miércoles, 10 de abril de 2024

5k La salud es tu meta este viernes 12 de abril

 


Para este viernes se anuncia la realización de la prueba pedestre denominada “La salud es tu meta” 5k

Es un evento recreativo en el que se entregara medallas y recuerdos a todos los participantes, señalo Jhonatan Portilla, Secretario del Consejo Cantonal de Salud de Ibarra., quien además acoto, realizamos la competencia, bailo terapia para adultos mayores y la feria de la salud en la que se ofertaran varios servicios de manera gratuita para los asistentes.


La cita es este viernes 12 de abril desde las 07:30 . La concentración, partida y llegada será frente a la Tribuna del Parque Ciudad Blanca. La salida en la avenida Camilo Ponce – Periférico Sur – avenida Galo Plaza. Se estima la participación de unos 250 estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas.

El evento se desarrolla en el marco de la conmemoración del Dia Mundial de la Salud.

Ayovi clasificó a las Olimpiadas


Y ya son 26 los clasificados a Paris 2024

la pesista ecuatoriana Lisseth Ayoví consiguió su clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024, luego de disputarse el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas, en Phuket, Tailandia.

La tricolor se presentó, pero no disputó el certamen, ya que llegaba con el registro suficiente para sellar su pase a París 2024.

Ayoví arribó al torneo como la séptima mejor pesista del ranking de los +81 kilogramos con un total de 276 kilogramos.

Según el reporte reciente, el top 10 de los pesistas tenían la oportunidad de clasificarse, algo que se reafirmó la madrugada de hoy (miércoles).

De esta forma, la delegación ecuatoriana sumó a su atleta número 26 para los próximos juegos tras conocerse recientemente el pase de Neisi Dajomes.

Ell levantamiento de pesas, con gran suceso en Ecuador en los últimos años, además sumo dias a tras a Angie Palacios en el grupo selecto de aletas que estarán en los próximos Juegos Olímpicos de verano.

Ecuador llega con altas expectativas de poder repetir lo realizado en Tokio, donde pudo ganar tres medallas: dos de oro y una de plata.

La cita olímpica de este año se desarrollará en Francia, del 26 de julio al 11 de agosto, y comprenderá un total de 48 disciplinas.

martes, 9 de abril de 2024

Richard Carapáz y los Cepeda en accion en la Flecha Brabanzona

 


Este miércoles, los ciclistas ecuatorianos Richard Carapáz  y Alexander “el Chaleco” Cepeda será parte de la carrera tradicional, Flecha Brabanzona con un recorrido de 195 k.

 La presencia del ciclista carchense Richard Carapaz (EF Education), campeón olímpico en ruta, será, en ausencia de los grandes ‘clasicómanos’, uno de los alicientes en la 64 edición de la Flecha Brabanzona que se disputa este miércoles, 10 de abril de 2024, entre Lovaina y Overijse (Bélgica), con 195,2 kilómetros de recorrido.

Una prueba de transición entre los adoquines flamencos y las cotas que caracterizan las clásicas de las Ardenas, que ya despuntan con la Amstel Gold Race del próximo domingo, donde volverá el ‘monstruo’ de la temporada, Mathieu Van der Poel, tras imponerse en Flandes y Roubaix.

La locomotora del Carchi Vuelve luego de su retiro en Tirreno - Adriático.De su parte, Jefferson Cepeda retorna a la carretera luego del Vuelta al País Vasco. Alveiro Cepedas retoma actividades.

Neisi Dajomes clasifica a Olimpicos Paris 2024

 

Nesi Dajomes espera repetir la medalla olímpica en Paris 2024

Tras culminar su participación en la modalidad de arranque de la división 81 Kg, la halterista  ecuatoriana Neisi Dajomes no solo logró la clasificación a @Paris2024  en el Mundial de Levantamiento de Pesas desarrollado en  Phuket, Tailandia, sino también dos medallas de oro al sumar los mejores pesos levantados en arranque (123 Kg.) y en total (269 Kg.). En envión se llevó el bronce con 146 Kg. 

En resumen la clasificación a los Juegos Olímpicos y tres medallas en el Mundial...

Tamara Salazar, con quien se había entablado una sana rivalidad por el cupo olimpico, se presentó en la plataforma del grupo B de la división -81 kg y se retiró de la competencia, no pudo dar pelea a su compatriota al estar aun en recuperación de sus lesiones del pasado año cuando represento al país en los

Por otro cupo

Este miércoles desde las 04:00 hora de Ecuadorm la orense Lisseth Ayoví (+87 kg A) buscará la clasificacion a la Olimpiada.

La cita olímpica de este año se desarrollará en Francia, del 26 de julio al 11 de agosto, y comprenderá un total de 48 disciplinas.

Macará se llevó los 3 puntos de Ibarra al cierre de la fecha 7

 


Con un gol en solitario sobre Imbabura SC, Macará se quedó con la victoria en el cierre de la fecha 7 del torneo Ecuador - LigaPro Ecuabet 2024. En el minuto 47 , Jorge Valdez Chamorro pudo sellar el destino del encuentro para Macará en el estadio Olímpico Ciudad de Ibarra al que acudió una buena parcialidad de los dos equipos.

El DT de Imbabura, Joel Armas Suqui, presentó una disposición táctica 4-5-1 con Mario Valero en el arco; Alexander Medina, Guillermo Coronel, Alexis Santacruz y Jonathan Benítez en la línea defensiva; Manuel Arteaga, Rony Caicedo, Toño Espinoza, Leandro Pantoja y Federico Paz en el medio; y Jacson Pita en el ataque.

Por su parte, el conjunto de Alexandre Pallarés Piquer salió con una formación táctica 4-5-1 con Cristian Correa bajo los tres palos; Cristopher Angulo, Gino Barbieri, José Luis Marrufo y Glendys Mina en defensa; Emiliano Romero, Leonel Álvarez, Miguel Perea, Jorge Valdez Chamorro y Janpol Morales en la mitad de cancha; y Joffre Escobar en la delantera.

Oswaldo Contreras Macías, que dejo muchas interrogantes con sus decisiones, fue el árbitro para el partido en el estadio Olímpico de Ibarra.

En el primer tiempo, el juego se desarrolló en el mediocampo, se dieron varias jugadas ofensivas pero los delanteros de las dos escuadras no supieron definir.

Para el segundo tiempo, Macará salió con todo, encontró un tiro libre y luego del rebote fabrico la jugada de gol. El desempeño de Jorge Valdez Chamorro lo posicionó como el jugador más destacado del encuentro. El volante de Macará metió 1 gol y buscó el arco contrario con 2 disparos

La presencia defensiva Cristopher Angulo fue notable en el partido. El defensa de Macará fue importante.

Muchas faltas durante el partido, han obligado a cortar el juego constantemente. Hubo gran cantidad de amonestados con tarjeta amarilla: Alexis Santacruz, Rony Caicedo, Federico Paz, Joe Armas, Leandro Pantoja y Jonathan Benítez del local; mientras que Leonel Álvarez, Cristian Correa y Emiliano Romero, de los celestes.

En la próxima fecha, Imbabura visitará a El Nacional y Macará jugará de local frente a Orense.

Lista la primera fecha - Superliga Femenina 2024

 


Los equipos imbabureños que serán parte de la VI Edición de la Superliga Femenina del 2024 afinan los detalles técnico-tácticos para asumir el reto de la temporada. El próximo sábado 13 de abril se inicia el certamen con la primera fecha.
Mientras que el resto de equipos, hicieron nuevas incorporaciones para la temporada en procura de clasificar a la segunda fase y luego buscar la representación de Ecuador en la Copa Libertadores Femenina del presente año.

Leonas del Norte no juega

El cuadro anteño cambio en un gran porcentaje a su plantilla para el 2024.

El conjunto de Leonas del Norte , dirigido por Anderson Torres, vio postergado su estreno en la presente temporada , Guerreras Albas solicito que se digiera el compromiso.

La primera fecha se inicia con los duelos entre El Nacional-Deportivo Cuenca y Quito FC -Macará. Descansa Barcelona SC.

 Superdeport de local

Mientras que el Deportivo Ibarra dirigido por Mauricio Bolaños arrancará de local ante Club Ñañas en el Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra.

Completan la fecha en el Grupo 2 los encuentros entre Ñusta FC – Espuce, Toreros SC-Universidad Católica. Descansa Dragonas IDV

 Grupo A

Barcelona SC, Guerreras Albas, El Nacional, Quito FC, Leonas del Norte, Deportivo Cuenca y CD Macará.

Grupo B

Dragonas IDV, Universidad Católica, Club Ñañas, Club Espuce, Deportivo Ibarra, Ñusta FC y Toreros SC.

La fecha 1

Sábado 13 de abril

Complejo de Tumbaco

10:00 El Nacional-Deportivo Cuenca

Estadio Alejandro Serrano Aguilar

14:00 Ñusta FC - Espuce

Estadio Olimpico Ciudad de Ibarra

11:30 Deportivo Ibarra – Club Ñañas

Toreros FC – Universidad Católica

(por confirmar)

Domingo 14 de abril

Complejo Ney Mancheno

11:30 Quito FC -Macará.

Diferido Guerreras Albas- Leonas del Norte

Descansan Barcelona SC (Grupo 1) y Dragonas IDV (Grupo2).



Kimberly García gana en GP de Podebrady . Glenda Morejón es segunda, Bonilla clasifica a Paris 2024

 


La atleta peruana Kimberly García León se adjudico el GP de Marca de Podebrady desarrollado sobre un circuito urbano en n Republica Checa, 1h27’08” fue el tiempo que registro la peruana que entrena en Cuenca, Ecuador bajo la dirección de Andrés Chocho.

Glenda segunda en Podebrady

Inicio de temporada de alto nivel en Podebrady . Seis andarines ecuatorianos en la línea de partida de la 92 edición de la World Athletics Race Walking Tour, nivel oro, en Podebrady, República Checa. La competencia se desarrolló el anterior sábado.

La ecuatoriana Glenda Morejón Quiñonez, en su reaparición en el plano internacional, alcanzo el segundo lugar en la competencia mejorando su marca personal, 1h27’21” fue el registro de la andarina ibarreña que entrena en Cuenca con la dirección técnica de Julio Chuqui.. La peruana Kimberly García León se impuso en la prueba cerrando muy bien su accionar cuando se desprendió del trio de punta a falta de 6 kms De ahí se encontraría con sus rivales en el pódium, ratificando el gran momento de la atleta peruana que se enrumba hacia las Olimpiadas Paris 2024. Completo el pódium femenino la italiana Antonella Palmisano,

Una más en Paris 2024

La ecuatoriana Magaly Bonilla se suma a la nómina de clasificados a Paris2024 tras conseguir marca olímpica en los 20 Km. marcha de la histórica prueba  que se cumplió en la ciudad Podebrady, República Checa.
La marchista tricolor contabilizó un tiempo 1:28:26, en la prueba que fue ganada por la peruana Kimberly García, con 1:27:08; el segundo puesto fue para ecuatoriana Glenda Morejón, con 1:27:21.
Con la marca olímpica impuesta por Magaly Bonilla, Ecuador aumenta a 25 el número de deportistas clasificados a Paris 2024. Se suman en las ultimas horas, las halteristas Angie Palacios y Neisi Dajomes.

Resultados

20km marcha Damas

Kimberly García León – Perú - 1h27’08”

Glenda Morejón – Ecuador -  1h27’21”

Antonella Palmisano- Italia -  1h27’27”

Sexta  Magaly Bonilla . Ecuador – 1h29’26”

Octava Paula Torres – Ecuador – 1h29’32”