martes, 6 de febrero de 2024

IMBABURA… Capital Nacional del Baloncesto

 


La provincia de Imbabura ha sido designada por la Federación Ecuatoriana de Basketball como sede de los Cuartos de Final y el Final Four de la III Liga Nacional U 13 femenina y masculina.

Luego de la clasificación conseguida por los quintetos masculino y femenino dirigidos por Joffre Gaibor, la Asociación de Baloncesto de Imbabura que preside Edwin Robles Borja con el aval de la Federación Deportiva de Imbabura consiguió la sede de las siguientes fases y final para Ibarra.

El evento tendrá lugar los días viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de febrero. Los partidos se jugarán en el coliseo Luis Leoro Franco a partir de las 08.00  hasta las 20. OO .

Se darán cita las provincias clasificadas a estas instancias como: Pichincha, Guayas, Tungurahua, Loja, El Oro, Morona Santiago, y la anfitriona Imbabura.

La Federación Deportiva de Imbabura y la Asociación Provincial de Baloncesto ya se encuentran planificando las actividades para desarrollar este importante evento deportivo.

CLASIFICADOS A 2da FASE Femenino

GRUPO 1

PICHINCHA

EL ORO

GUAYAS

GRUPO 2

TUNGURAHUA

IMBABURA

LOJA

CLASIFICADOS A 2DA FASE U13 MASCULINO

GRUPO 1 U13 MASCULINO

1. PICHINCHA

2. EL ORO

3. TUNGURAHUA

GRUPO 2 U13 MASCULINO

1. GUAYAS

2. IMBABURA

3. MORONA SANTIAGO

TOUR COLOMBIA 2024 - Inicia la carrera en Paipa

 



La 4.ª edición del Tour Colombia es una carrera de ciclismo en ruta por etapas que se celebrará entre el 6 y el 11 de febrero de 2024 en Colombia con inicio en la ciudad de Paipa y final en la ciudad de Bogotá. El recorrido consta de un total de 6 etapas sobre una distancia total de 925,1 km.1

La carrera forma parte del UCI América Tour 2024, calendario ciclístico de los Circuitos Continentales UCI dentro de la categoría 2.1

El costarricense Andrey Amador es la primera baja. Una calamidad domestica le privo de estar junto a sus capos Richard Carapáz y Rigoberto Uran con el equipo EF.

Las etapas

El recorrido del Tour Colombia 2024 con Inicio en Paipa, final en Bogotá, en el Parque Nacional, con una crono corta, por lo que habrá una interesante propuesta, pues se va a ascender el Alto del Vino y luego de ello, el Parque Nacional en Bogotá será el cierre.

 Este será el recorrido oficial del Tour Colombia 2.1 2024:

ETAPA 1 – 6 DE FEBRERO
Recorrido: Paipa – Duitama – La Y (5 vueltas al Valle: Tibasosa – Sogamoso – Nobsa – La Y) – llegada a Duitama – 155 kilómetros

ETAPA 2 – 7 DE FEBRERO
Recorrido: Paipa – Tunja – Ventaquemada – Regreso – Tunja – Paipa – Duitama – Santa Rosa de Viterbo – 169 kilómetros

ETAPA 3 – 8 DE FEBRERO
Recorrido: Circuito en Tunja – 12.5 kilómetros (9 vueltas)

ETAPA 4 – 9 DE FEBRERO
Recorrido: Paipa – Tunja – Ventaquemada – Villapinzón, Chocontá – Gachancipá – Tocancipá – Chía – Cajicá – Zipaquirá – 181.8 kilómetros

ETAPA 5 – 10 DE FEBRERO
Recorrido: Cota – Siberia – El Rosal – La Vega – Villeta – Regreso – Alto del Vino – 138.3 kilómetros

ETAPA 6 – 11 DE FEBRERO
Recorrido: Sopó -Tocancipá – Gachancipá – Chocontá – Regreso – Sesquilé – Guatavita – La Calera – Alto de Patios – Bogotá: Calle 85 con Carrera Séptima

domingo, 4 de febrero de 2024

Interamigas y G13 ganan en Las Palmas - Fútbol 7

 




Se jugaron los cotejos correspondientes a la cuarta fecha del VII Campeonato Abierto de Futbol 7 que se desarrolla en la cancha sintética del polideportivo de Las Palmas de la ciudad de Ibarra.

En los cotejos de la Primera Edición del futbol femenino se dieron algunas sorpresas.

El conjunto de Inter Amigas, en el encuentro que abrió la jornada, sorprendió al equipo de la Universidad Técnica del Norte (UTN) . Maryury Gonzalón fue la autora de la única conquista para el equipo de Alpachaca que tiene en sus filas a la experimentada Carmen Salas.

El cuadro universitario "inclinó" la cancha en el segundo periodo, pero no encontró la ruta del gol.

En el segundo choque , cuando caía la tarde y apareció la lluvia,Victoria de G13 en el Torneo organizado por Julio Caicedo ,la experiencia de las representantes imbabureñas en el Campeonato Nacional de Futbol Sala y la buena actuación de Patricia Calvache arquera del cuadro les sirvió para imponerse al joven conjunto de Atlético San Miguel que no supo definir en reiteradas ocasiones.

sábado, 3 de febrero de 2024

Narváez y Nuñez Campeones Nacionales de Ruta de Ecuador 2024

 Fotos Marcelo Gallo



Los Élite, Sub 23 damas y varones en escena, un gran espectáculo para Riobamba con la presencia de los mejores ciclistas del país en la búsqueda del tricolor nacional.

 128 participantes. 55 elite 50 Sub-23 23 damas elite y sub-23 La jornada se inició a las 09:04 desde el sector de la tradicional La Loma de Quito – Municipio de Riobamba para un circuito con recorrido de 16.22 km.

 Élite 11 vueltas (178,42 kilómetros) -Sub23 varones (162,20 kilómetros)

25 necesitaron los corredores de la Elite para cubrir los primeros 16.22 km. Movistar agita el avispero con Pablo Caicedo y Bryan Obando , José Gonsálezy los sub 23. Lenin Montenegro, Alexis Narváez, A.. Jhonatan Montenegro (Team Saitel Ecuador), los world Tour quietecitos en el paquete. Pierden ritmo varios integrantes de Halcones Unidos de Cuenca.

Para el segundo giro, diferencia en aumento arriba del minuto con los Movistar moviéndose en la punta.

Ya con una hora de carrera Alveiro Cepeda y Richard Carapáz buscan descontar los 3´45” que llevan los del lote puntero.

Saltan del grupo 4 pedalistas los Cepeda, Narváez y Carapáz que comienzan a descontar tiempo. Ellos decidirán el pódium.

El de Saitel es el primero en quedarse de la fuga a las 2h20´de competencia. La Grupeta 04 descuenta.

 

Montenegro (BancoGuayaquil) pincha y pierde contacto con la punta. A las 3h de carrera se retira Byron Guamá por daños mecánicos y se fusiona el lote Carapáz y Obando.

 

Al final, Cepeda, Carapáz y Narváez pone el ritmo fuerte con lo que el pelotón de punta se redujo llegando a la definición de infarto con el lagarto Narváez imponiéndose seguido de Carapáz y Alveiro Cepeda..

 Las damas

5 minutos más tarde largaron las pedalistas de las categorías Élite-Sub23 damas 7 vueltas. Al paso del primer giro, 31’ de competencia, lote compacto al frente con Esther Galarza, María Paula Pazmiño, Miryam Nuñez, Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel, Anita Sol Salgado, entre otras. Se queda Heidi Flores, la campeona junior del año anterior.

Nuñez, Galarza, Salgado, Masabanda, entre otras en el segundo giro.

Nuñez pone fuerte ritmo en procura de irse en solitario a su rueda Galarza y Pazmiño.

Ataques tibios en la penúltima vuelta. Ya en el último giro Nuñez se fue en procura de la meta para hacerse del título. En el sprint del grupo se impuso Natalia Vásquez (Movistar) que se acredita el título sub23

Resultados damas Elite

1.   Miryam Nuñez (Primeau Velo- Group Abadie)

2.   Esther Galarza (Clarus Merquimia)

3.   Elizabeth Bravo - Fede Azuay

Resultados Sub 23

1.   Natalia Vásquez (Movistar BPC)

2.   Marcela Peñafiel (Movistar BPC)

3.   Carol Masabanda (BancoGuayaquil-Bianchi)

Resultados Elite Varones

1.   Jonathan Narváez – Ineos Grenadiers

2.   Richard Carapáz – EF Pro Cycling

3.   Alveiro Cepeda- Caja Rural

Resultados Sub23 Varones

1.   Kevin Navas – Team Banco Guayaquil. Bianchi

2.   Jhofre Imbaquingo – Giant Toscana

3.   Franklin Revelo - Team Saitel Ecuador

viernes, 2 de febrero de 2024

Camila Salgado y Mateo Ramírez Campeones Nacionales Juveniles 2024

 

Foto Álvaro Pérez

 Pasadas las 9 de la mañana se dio la señal de partida en las inmediaciones del Municipio de Guano a la caravana de corredores de las Categorías Juvenil damas y varones del Campeonato Nacional de Ruta Riobamba 2024, los que se dispusieron a circunvalar a un circuito de 16.22km con el paso por el centro de la ciudad.

En la previa la organización realizo el control de firmas y la presentación de los equipos participantes para la jornada 2 del certamen rutero nacional.

Los primeros en partir fueron los 51 corredores de la serie Juvenil varones quienes dieron 8 vueltas al trazado para un total de

A 3 minutos de diferencia, los jueces dieron la partida al pelotón de 13 damas quienes circunvalaron 5 vueltas.

Las acciones


Una fuga de 6 corredores al promediar las 2h de carrera, Jairo Montenegro, en solitario a 30” un pelotón de 15 corredores apretando los dientes para impedir la fuga.

Uno de los rezagados Rafael Arico perdía contacto con la fuga. Igual situación con Jostin Toro.

Inmediatamente se reagrupo el lote, mientras otros ciclistas perdían el ritmo y se rezagaron.

Mateo Ramírez partido en procura de la meta luego de tener un dia aciago en la jornada anterior al sufrir un pinchazo y logro su objetivo.

Entre las damas

El pelotón rodo compacto en la mayoría del trazado a la espera de que salten las favoritas, sin embargo, las chicas se cuidaron de manera celosa para llegar en el último tramo con una luz de ventaja la definición al sprint entre una dupla de punta: Camila Salgado y Katherine Josa.

Resultados Damas

1.   Camila Salgado Loza – Team Saitel – 2h54’

2.   Ketheryne Josa Cepeda- Sin Fronteras M.T.

3.   Pamela Torres – Pichincha -           a 15”

Resultados Varones

1.   Mateo Ramírez – Talavera de la Reina 3:28:14

2.   Hayder Zuñiga – Pichincha – a 1’36”

3.   Antony Coque – Independiente a 1’38”

 Sábado 3 de febrero

Los Élite, Sub 23 damas y varones en escena, un gran espectáculo se viene para Riobamba con la presencia de los mejores ciclistas del país en la búsqueda del tricolor nacional.

09:00 La Loma de Quito – Municipio de Riobamba

recorrido de 16.22 km.

• Élite-Sub23 varones 11 vueltas

• Élite-Sub23 damas 7 vueltas



jueves, 1 de febrero de 2024

Nuñez y Carapáz campeones de la crono individual 2024

Richard Carapáz /EF Procycling) Campeona Nacional CRI
 
Con 191 ciclistas inscritos inició el Campeonato Nacional de Ruta -Riobamba 2024

Este jueves se corrio la Prueba Contra el Reloj Individual

A las 09:01 se dio la Largada en inmediaciones de las  Av. Daniel León Borja y Luis Zambrano de la ciudad de Riobamba para los ciclistas de las categorías ÉLITE, SUB23, JUVENIL damas y varones (Circuito de 21.26 km)

 Los ciclistas de las categorías Élite ( 15 corredores ) y Sub 23 varones (15) dieron 2 vueltas.

La división Élite y Sub 23 damas (16 ciclistas), dio 1 vuelta al circuito, mientras que la serie Juvenil varones (19 corredores) damas (8 pedalistas) ,igualmente dieron un giro al trazado de la jornada.

La competencia

Miryam Nuñez ,Campeona Nacional CRI

Paula Barros de la categoría Juvenil fue la primera en partir mientras que el ultimo en largar fue Jonathan Caicedo (Forte Petrolike) por su condición de campeón de la modalidad reinante.

Las emociones en las calles de Riobamba se las vivieron a plenitud en una mañana fresca en la que los pedalistas cumplieron con su tarea sobre el asfaltado de las calles céntricas de la Sultana de los Andes.

Algunos pinchazos conspiraron en contra de la actuación de algunos corredores considerados favoritos como el campeón nacional juvenil reinante Mateo Ramírez que se quedó con las ganas de reeditar la gesta del año anterior.

Nuevos rostros lucirán los tricolores como Daniela Carphio que agencio el mejor tiempo en la juvenil dejando la medalla de plata para Katerine Jossa, hermana menor de Alveiro Cepeda y Camila Salgado del Team Saitel que se bañó de bronce.

Entre las damas, Miryam Nuñez del team Primeau Velo Group Abadie se mostró soberbia en cada pedalazo y vestirá la maglia tricolor allende las fronteras patrias dejando el segundo lugar para Esther Galarza del Clarus Merquimia y el tercero para maria Paula Pazmiño del Liv Toscana.

La batalla

En la Elite, duelo espectacular entre Richard Carapáz, Jonathan Caicedo, Alveiro Cepeda y Benjamín Quinteros.

Carapáz fue el que mejor remato y se adjudicó la medalla de oro y el título de campeón nacional de la especialidad dejando la plata para Cepeda y el bronce para Caicedo.

Resultados

Juvenil Damas

1.   Daniela Carphio - Team Pichincha - 33.23

2.   Katherine Jossa Cepeda  - Sin Fronteras-    33’32”

3.   Camila Salgado Loza - Team Saitel – 33’51”

 

Juvenil Varones

1.   Mateo Jarrín – Team Pichincha – 27’39”

2.   Kevin Narváez – Richard Carapáz – 28’17”

3.   Héctor Álvarez – Best PC-    28’22”

Elite Damas

1.   Miryam Nuñez (Primeau Velo Group Abadie) 29’33”

2.   Esther Galarza – Clarus Merquimia ---   31’46”

3.   María Paula Pazmiño – MEB Liv Toscana – 31’56”

Sub 23 Damas

1.   Natalia Vásquez Amaya – Movistar BPC

2.   Camila Vega - Movistar BPC

3.   Carol Masabanda – Banco Guayaquil

Sub 23 Varones

1.   Kevin Navas – Banco Guayaquil

2.   Erick Pozo - Movistar BPC

3.   José Sarmiento – Banco Guayaquil

 Elite Varones

1.   Richard Carapáz- EF Pro Cycling

2.   Alveiro Cepeda – Caja Rural –

3.   Jonathan Caicedo – Forte Petrolike

 

 Prueba de RUTA Individual

Viernes 2 de febrero del 2024

 09:00 salida en las inmediaciones del Municipio de Guano

Categorías Juvenil damas y varones un circuito de 16.22km

• Juvenil varones 8 vueltas

• Juvenil damas 5 vueltas

Sábado 3 de febrero

Élite, Sub 23 damas y varones

09:00 La Loma de Quito – Municipio de Riobamba

recorrido de 16.22 km.

• Élite-Sub23 varones 11 vueltas

• Élite-Sub23 damas 7 vueltas

miércoles, 31 de enero de 2024

La China se pierde el Nacional

 


Paula Doménica Valdez se perderá el Campeonato Nacional de Marcha a desarrollarse este sábado en la ciudad de Loja.

Días atrás, mientras realizaba sus entrenamientos de rutina sintió unos dolores los que luego de los análisis realizados por Fernando Mina, médico de la deportista, se detectó la presencia de 2 hernias inguinales.

Este viernes, Paula Doménica ingresará al quirófano para una operación laparoscópica y luego deberá replantearse nuevos objetivos en la temporada.

Carlos, su padre señalo que la marchista estaba volviendo por sus fueros, marcando buenos tiempos, sin embargo, este tipo de lesiones son las que la hacen ver más fuerte, cuenta con todo nuestro apoyo y se que Paula volverá con más fuerza, primero con su recuperación y luego con sus entrenamientos, indico.

Mientras tanto, la delegación imbabureña se desplaza este jueves a partir de las 05:00 en el bus de FedeImbabura, se conoció.

El 2 de febrero se realizará el congresillo técnico y el 3 la prueba a tempranas horas de la mañana.La delegación la presiden los entrenadores John Antamba, Giovan Delgado y Wilson Quelal, con los objetivos de consolidación en lo técnico y físico ante la primera competencia.

La nómina es la siguiente:

1. Krisley Samantha Aulla Benavides

2. Nathaly Nicole Benavides Cherne

3. Shirley Mishelle Bonaga Jiménez

4. Carla Nayeli Carlosama Cabrera

5. Karla Johana Jaramillo Navarrete

6. Teresa Korina Jaramillo Navarrete

7. Myrian Pamela Jaramillo Peñaherrera

8. Leidy Guadalupe Malquin Rodríguez

9. Karen Doménica Morales Rosero

10. Melany Daniela Morales Rosero

11. Nahomy Dayana Pretel Moreano 


AL MOMENTO....

Josué Salgado lidera La Leyenda del Dorado 2025