jueves, 28 de septiembre de 2023

Suesca gana en Cotacachi. Chalapud un día más de amarillo

 

Este jueves 28 de septiembre se corrio la Etapa 4 con salida en el parque central de Cayambe – Cotacachi (88.94 km). Un grupo de 74 ciclistas van camino a Cotacachi, en Imbabura. El colombiano Robinson Chalapud luciendo el maillot amarillo de líder general de la carrera.

Los pedalistas del Team Banco Guayaquil, que recibieron la noticia de la perdida de la camiseta sub 23 de su compañero Nixon Rosero salieron con todo en el ascenso de Paquiestancia en procura de endurecer la carrera e impedir las fugas.

En la primera meta volante, al paso por Paquiestancia,  Marco Tulio Suesca del Movistar Best PC se hizo de los puntos. Suma 5 puntos, más los 8 que tenía llega s 13 y se ubica en segundo lugar.

Vuelta Ciclística al Ecuador 2023 Etapa 4 .

META VOLANTE 1 (3.8KM) .

1.  Marco Suesca MOVISTAR BEST PC

2.  Alejandro Pita Team Saitel

3.  Joel Fuertes Movistar Best PC

4. David Villarreal Team C&S TECNOLOGY .

Enseguida se vino el primer premio de montaña en donde el ganador de la etapa anterior, Richard Huera gana el premio de montaña del kilómetro 7.4 en los Altos de Cariacu. Suma 3 puntos y llega a 13 en esta clasificación. El segundo en el paso montañoso fue el líder Sub 23 Franklin Revelo del Team Saitel.

 A los 30 minutos de carrera se gestó la primera fuga del dia que no fructifico y que la inicio Huera, Alejandro Pita, Franklin Revelo, sin mayor suceso.

En el segundo premio de montaña del dia, Huera repite y ya suma 16 puntos en la clasificación que lidera Robinson Chalapud.

Un descenso y ahora el ascenso a Cochas con un grupo integrado por Marco Suesca, Nixon Rosero y Franklin Revelo que fue el que abrió el camino en procura de la línea de meta.

Suesca pasa primero en Cochas (3.183m.s.n.m.) seguido de Rosero y tercero para Revelo. Huera ha sumado y ahora es segundo en la clasificación de los escaladores con 18 puntos. El líder Chalapud tiene 23 puntos en esta división.

Paso rápido en el descenso hacia San Pablo para enrumbarse a Quinchuqui y el desvío a Cotacachi en donde en una llegada apretada se impuso el colombiano Marco Suesca del Movistar Best PC en 2h08’49” seguido de Nixon Rosero, Bryan Obando  con el mismo tiempo y el líder de la sub23 Franklin Revelo del Team Saitel a 27”.

29 de septiembre

Etapa5: Cotacachi – Culebrillas -  Mitad del Mundo (150.37 km)

miércoles, 27 de septiembre de 2023

Richard Huera gana en Cayambe. Chalapud conserva el liderato

 

La tercera etapa de la Vuelta Ciclista Ecuador se corrió entre las localidades andinas de Machachi y Cayambe con 108 kms y una temperatura ideal para que los corredores hagan de las suyas.

Etapa propicia para las escapadas y en donde se jugaron los puntos de las metas volantes que se disputaron en la jornada.

Miguel e Ignacio Prado ganaron los 2 primeros pasos con destaque de los del Team Saitel Jordán Villalba y Alejandro Pita.

En el primer premio de montaña del día Richard Huera fraguo la fuga a la que se sumaron Pita, Mauricio Irua, Joel Burbano, Efrén Santos y Carlos Galvis.

La fuga tuvo acuerdos para continuar y se definió al sprint en donde el más rápido fue Richard Huera Montenegro del Movistar Best PC por delante de Joel Burbano y Alejandro Pita Hidrobo.

Vuelta Ciclística al Ecuador 2023 Etapa 3 . CLASIFICACIONES . 1. Richard Huera Movistar Mejor PC 2:28:59 2. Joel Burbano Equipo Narváez +03 3. Alejandro Pita Equipo Saitel +05

Ahora, Franklin Revelo es el líder de la categoría Sub 23.

Este jueves 28 de septiembre se corre la Etapa 4 con salida en el parque central de Cayambe – Cotacachi (88.94 km).

Imbabura SC cae goleado en casa


El cuadro gardenio cayo goleado ante Independiente Juniors, en el inicio de la fecha 32 de la Serie B;el poner una formación ofensiva no fue garantía de victoria para los locales cuando se tiene a un arquero que tapo todo.

Joan López saco todo y anulo las pretensiones de los delanteros gardenios, mientras que los juniors fueron efectivos en la definición con Jamilton Carcelén (12’), Hansell Delgado (45 +4) y Jhonatan de la Cruz(67’).

Si bien caída la se registró a falta de 5 fechas, los aficionados que asistieron en buen número, la mejor asistencia de la temporada en Ibarra, aplaudió cada una de las acciones de los jugadores del Imbabura que vendieron cara la derrota.

Los cambios que realizó el técnico Joel Armas no hicieron la diferencia para cambiar el resultado

Quien celebró a la distancia fue el Manta FC, que pelea también el cupo a la Serie A.

El próximo encuentro de los gardenios será en Guayaquil ante 9 de Octubre  en cotejo correspondiente a la fecha 33.

Jornada 32

Miércoles 27 de septiembre

Estadio Los Chirijos

15:00 Búhos ULVR vs. CD América

Estadio Olímpico Atahualpa

15:00 Cuniburo vs. Vargas Torres

Estadio Bellavista

19:00 Macará vs. 9 de Octubre

Jueves 28 de septiembre

Estadio Jocay

19:00 Manta FC vs. Chacaritas CP

RESULTADOS

Imbabura 0-3 Independiente Juniors


Chalapud gana la etapa 2 y es el nuevo líder - Vuelta Ciclista Ecuador 2023

 


La segunda etapa de la ronda ecuatoriana con 112,29 kilómetros. Con salida en Riobamba y llegada en Salcedo (provincia de Cotopaxi), pasando por poblaciones como Guano, Pelileo, Patate, Píllaro, entre otros.

En ese trayecto, la organización dispuso que se disputen tres Premios de Montaña y el mismo número de Metas Volantes, que estará ubicados en las vías de las provincias de Tungurahua y Cotopaxi.

Con un grupo de ciclistas riobambeños invitados, entre ellos la profesional  se da la partida controlada de la segunda etapa de la Vuelta Ciclística al Ecuador.

A las 09:15 se dio la partida oficial en Riobamba. La caravana se dirigió por caminos de segundo orden en procura de la primera emoción del día ubicado al paso por el Premio de Montaña en la localidad de Saguazo en donde el colombiano Robinson Chalapud paso con ventaja. Segundo a 2’  Roiner Navarro del AVV Perú y un pequeño lote con Marco Tulio Suesca a la cabeza .

Descenso vertiginoso de Chalapud en procura de la segunda emoción del día. Chalapud gana el segundo premio de montaña cuando se cumplían 2horas 16 minutos de competencia al paso por Pelileo.

A las 2h45’ de carrera al paso por Pillaro se establecen diferencias. Robinson Chalapud aventaja a Jorge Montenegro, Marco Suesca a 2’38”, Nixon Rosero y Byron Guamá a 3’10”, a más de 5’ Royner Navarro, Stalin Puentestar y Franklin Revelo.

Chalapud y su equipo Team Banco Guayaquil acaparo la mayoría de camisetas de líder.

Etapa

1.  Robinson Chalapud

2.  Jorge L. Montenegro

3.  Byron Guama

4.  Santiago Montenegro

5.  Nixon Rosero

Lideres

 General: Robinson Chalapud

 Sub 23: Nixon Rosero

Premios de montaña: Robinson Chalapud

Metas Volantes: Ignacio Prado

Combatividad: Byron Guama

27 de septiembre

Etapa 3: Machachi – Cayambe (108.6 km)28 de septiembre

lunes, 25 de septiembre de 2023

Alarcón primer líder de Vuelta Ecuador 2023

 Pablo Alarcón gana la primera etapa de la Vuelta Ciclística al Ecuador


Un clima templado acompañó a los 84 ciclistas que tomaron la partida de la primera etapa de la Vuelta Ciclística al Ecuador, que fue ganada por Pablo Alarcón (Canel’s Zero Uno). La jornada se cumplió enteramente en la capital de la provincia del Chimborazo, Riobamba.

Para llevarse la victoria y la camiseta de líder, el corredor chileno impuso un tiempo de 2 horas, 58 minutos y 35 segundos, para completar los 133,12 kilómetros que tuvo la jornada. Los pedalistas cumplieron ocho vueltas, cada una de 16 km.

Fue una jornada en la que la amabilidad de la gente riobambeña se vio a lo largo del recorrido y en la que los pedalistas, provenientes de Estados Unidos, Panamá, México, Perú y por supuesto Ecuador debieron regular las energías para la última vuelta.

En la que se definió al ganador por escasos segundos y Alarcón fue el más veloz, seguido por el ecuatoriano Luis Monteros (Team Pichincha), segundo e Ignacio Prado (Canel’s Zero Uno), tercero.

Previamente Jorge Montenegro (Team Banco Guayaquil), que cumple su última ronda al país tras anunciar el retiro, Prado y Marco Tulio Suesca (Movistar Best PC) formaron la fuga durante casi la mitad del recorrido, que tuvo como salida y llegada en el sector conocido como la Loma de Quito.

Sin embargo, a falta de dos vueltas para el final, el pelotón perseguidor, encabezado por el ritmo que propusieron los ciclistas del C&S Technology, atraparon a los fugados y el ganador se decidió al sprint.

Al primer portador de la camiseta amarilla del líder, se le unieron Suesca (Movistar Best PC) en los premios de montaña, Ignacio Prado (Canel’s Zero Uno) en las metas volantes, Jorge Montenegro en la combatividad y Monteros entre los jóvenes.



 La Etapa

1. Pablo Alarcón 2h 58'35"

2. Luis MOnteros a 6"

3. Ignacio Prado a 12"

4. Byron Guama a 12"

5. Nixon Rosero a 15"

La segunda etapa de la ronda ecuatoriana tendrá una distancia de 112,29 kilómetros. Con salida en Riobamba y llegada en Salcedo (provincia de Cotopaxi), pasando por poblaciones como Guano, Pelileo, Patate, Pillaro, entre otros.


 

viernes, 22 de septiembre de 2023

Arrancó la fiesta del deporte estudiantil en Imbabura

 


Se inauguraron los Festivales Deportivos Estudiantiles correspondientes al año lectivo 2023-2024.

En el Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra se desarrolló el acto, presentación del Grupo de bastoneras de la U.E. Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad de Ibarra, Grupo de Danza de la U.E. Fiscomisional San Francisco dirigida por Patricia Cevallos y Grupo de Danza de la U.E: Ibarra.
Enseguida se dio paso al desfile de las delegaciones estudiantiles participantes de los cantones Urcuqui, Otavalo, Antonio Ante e Ibarra.
Edgar Ortiz Oviedo fue el encargado de dar la bienvenida al evento deportivo, enseguida Álvaro Castillo .Alcalde de Ibarra declaró inaugurado los festivales deportivos que se desarrollaran en 22 disciplinas deportivas para estudiantes, docentes y ex- alumnos.
Castillo comprometio el auspicio a varios eventos que se desarrollaran en las próximas semanas.
Melany Morales, medallista sudamericana tomó la promesa deportiva.
Finalmente, las madrinas de las entidades educativas recibieron un ramillete de flores.
Las competencias deportivas arrancan el próximo 5 de octubre con el futbol sala.

jueves, 21 de septiembre de 2023

Biermans se impone en la etapa 2 del Tour de Luxemburgo

Biermans se impone al sprint


Este jueves 21 de septiembre se disputó la segunda etapa de la ronda luxemburguesa, con inicio en Mondorf-les-Bains y final en Mamer, sobre un recorrido de 183,9 kilómetros en terreno ondulado.

 El belga Jenthe Biermans, del equipo Arkea Samsic, se impuso este jueves en la segunda etapa del Tour de Luxemburgo, de 183,9 kilómetros entre Mondorf-les-Bains y Mamer, y lo hizo al esprint por delante del danés Soren Kragh Andersen (Alpecin Deceuninck), nuevo líder de la clasificación general.

Biermans, de 27 años, logró su segunda victoria como profesional (a principios de este año ganó la Clásica de Mascate) al imponer su punta de velocidad en la entrada en la meta de Mamer, en la que ganó por delante de Kragh Andersen y el neerlandés Tim van Dijke (Jumbo-Visma) en una etapa pasada por agua. Kragh Andersen, que el miércoles también fue segundo, se hace con el maillot de líder y se lo arrebata al neozelandés Corbin Strong (Israel-Premier Tech), ahora segundo a dos segundos. Se mantiene tercero del podio provisional, a 8 segundos, el español Álex Aramburu (Movistar), que este jueves fue séptimo en la etapa.

El ecuatoriano Richard Carapáz del EF Procycling es ahora 13 en la general individual.

Me encanta el trabajo en equipo que se lleva a cabo en el Tour de Luxemburgo. Dos etapas realizadas y Richie actualmente se encuentra en el top 15 para la general. Más oportunidades por delante, posteo el equipo EF Procycling.

Este viernes se disputa la tercera de las cinco etapas, la más dura de la carrera. Serán 168,4 kilómetros entre Mertert y Vianden y entre medis tres ascensos a la Montée de Niklosbierg, de 3,6 km y rampas con un promedio del 7,8 %.

El sucesor del danés Mattias Skjelmose, campeón del año pasado, se conocerá el domingo en Limpertsberg.

Biermans se impone en la etapa 2

 

Este jueves 21 de septiembre se disputó la segunda etapa de la ronda luxemburguesa, con inicio en Mondorf-les-Bains y final en Mamer, sobre un recorrido de 183,9 kilómetros en terreno ondulado.

 

El belga Jenthe Biermans, del equipo Arkea Samsic, se impuso este jueves en la segunda etapa del Tour de Luxemburgo, de 183,9 kilómetros entre Mondorf-les-Bains y Mamer, y lo hizo al esprint por delante del danés Soren Kragh Andersen (Alpecin Deceuninck), nuevo líder de la clasificación general.

Biermans, de 27 años, logró su segunda victoria como profesional (a principios de este año ganó la Clásica de Mascate) al imponer su punta de velocidad en la entrada en la meta de Mamer, en la que ganó por delante de Kragh Andersen y el neerlandés Tim van Dijke (Jumbo-Visma) en una etapa pasada por agua. Kragh Andersen, que el miércoles también fue segundo, se hace con el maillot de líder y se lo arrebata al neozelandés Corbin Strong (Israel-Premier Tech), ahora segundo a dos segundos. Se mantiene tercero del podio provisional, a 8 segundos, el español Álex Aramburu (Movistar), que este jueves fue séptimo en la etapa.

El ecuatoriano Richard Carapáz del EF Procycling es ahora 13 en la general individual.

Me encanta el trabajo en equipo que se lleva a cabo en el Tour de Luxemburgo. Dos etapas realizadas y Richie actualmente se encuentra en el top 15 para la general. Más oportunidades por delante, posteo el equipo EF Procycling.

Este viernes se disputa la tercera de las cinco etapas, la más dura de la carrera. Serán 168,4 kilómetros entre Mertert y Vianden y entre medis tres ascensos a la Montée de Niklosbierg, de 3,6 km y rampas con un promedio del 7,8 %.

El sucesor del danés Mattias Skjelmose, campeón del año pasado, se conocerá el domingo en Limpertsberg.