martes, 8 de julio de 2025

Cotacachi recibirá Vuelta Ciclística al Ecuador 2025

 


Se confirmó que en una nueva oportunidad Cotacachi recibe a la Vuelta Ciclística al Ecuador . En la Sesión Solemne pr los 164 años de cantonización de Santa Ana de Cotacachi se firmó el convenio entre la alcaldía y la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC) para que la capital musical del Ecuador sea punto e llegada y salida de una de las etapas de la prueba mas importante por etapas del país y que tiene clasificación y puntos del ranking de la Unión Ciclista Internacional 2.2.

Cotacachi le apunta al turismo deportivo ya que con este tipo de eventos mas familias cotacacheñas ven como se dinamiza su economía y eso nos beneficia a todos, dijo Jomar Cevallos ,alcalde de Cotacachi.

Se recuerda que en la sexta etapa del año anterior y con final en inmediaciones de la laguna de Cuicocha, el sucumbense Richard Huera Montenegro fraguó su titulo y que con su equipo Movistar Best PC lo defenderá este año.

 La Vuelta al Ecuador en su edición 42, se disputara del 6 al 12 de octubre. Aún no se ha definido  el recorrido.

En las proximas horas se conocerá a otras ciudades de salida y llegada del giro ecuatoriano.

Peguche Tio y Rumipamba ganaron en la Copa Indígena Imbabura 2025

 

Rumipamba ganó en su primera presentación




El estadio olímpico Ciudad de Ibarra se llenó de colorido con la apertura oficial del I Torneo de Pueblos y Nacionalidades Indígenas de Imbabura que se hizo realidad con una ceremonia llena de emociones con la presencia de los 10 clubes participantes .

Un detalle especial marcó la interpretación del Himno Nacional del Ecuador en idioma quichua por la artista Rosita Males.
Nelson Aguirre, presidente de la Asociación de Fútbol Profesional de Imbabura agradeció el apoyo de las autoridades de la FEF y alcaldías de Otavalo e Ibarra, para que sea logre cumplir el desarrollo de este torneo.
Francisco Egas, titular de la FEF, inauguró el torneo, previo a una felicitación, a los 10 clubes participantes del campeonato de fútbol de Pueblos y Nacionalidades Indígenas de IMBABURA, al tiempo de informar que los mejores irán a un torneo nacional clasificatorio a un campeonato Indígena de Sudamérica.
De su parte, Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra auguró éxitos a los clubes participantes, mientras que Jorge de la Torre, concejal de Otavalo, comprometió a los jugadores para que logren alcanzar no solo el título provincial, si que también lo hagan a nivel internacional representando a Ecuador, para lo que deben ser los mejores del campeonato.
La toma de la promesa fue realizada por Juan Yépez, exfutbolista profesional, entrenador de fútbol y actual concejal de Antonio Ante, quien mencionó que este torneo será una vitrina para que los jóvenes deportistas se puedan proyectar a ser futbolistas profesionales, y eso dependerá de las condiciones que puedan mostrar en cada juego.
Finalmente, todas las madrinas de los clubes fueron declaradas reinas del torneo, para luego dar paso a la presentación del grupo de danza Otavalo Manta.

Runashungo, Fútbol Club Mashikuna, Monserrath FC, Rumipamba, Club Deportivo C.T. Fluminenses, Cerro Porteño, CD Relámpago, Halcones FC, Peguche Tio y Agato buscarán el titulo.
Los resultados
Luego de la inauguración se jugaron 2 encuentros en horas de la tarde.
Peguche Tio 3 - 1 Runashungo.
Rumipamba 2 - 1 FC Mashikuna.

Pogacar muestra su gran nivel y gana la etapa 4. Gran trabajo de Narváez

 


El esloveno Tadej Pogacar, campeón del mundo vence a Mathieu van der Poel y Jonas Vingegaard en Ruan y se impone con autoridad en la cuarta etapa del Tour de Francia en 3h50'59".

La cuarta etapa, caracterizada por su recorrido montañoso, puso a prueba la resistencia y la táctica de los corredores. Pogacar demostró una vez más su gran capacidad de escalada y su inteligencia táctica, lanzando un ataque decisivo en los últimos kilómetros que le permitió cruzar la meta en solitario.174,2 kilómetros separaban Amiens de Rouen, con un desenlace repleto de trampas. Cinco cotas en los últimos 50 kilómetros —entre ellas la mítica Côte de Bonsecours y la durísima Rampe final— sirvieron como cernidor natural en un día de clásico camuflado. El pelotón fue una olla a presión que acabó estallando cuando Pogacar se puso de pie.Los ataques de los gregarios de Vingegaard no tuvieron el efecto deseado ante el gran momento de forma del esloveno. La etapa fue un vaivén táctico. Visma endureció con Campenaerts, Benoot y Van Aert. UAE respondió con Wellens, Jonathan Narváez y Joao Almeida. En la Rampe Saint-Hilaire, al 10,6%, Pogacar lanzó su ataque a 300 metros de la cima. Solo Jonas Vingegaard pudo seguirle... durante unos segundos. El danés se sentó. El esloveno apretó. Y al coronar, ya tenía el control total de la carrera. Van der Poel mantuvo el maillot jeune. Narváez mejoró 12 puestos y se ubica a 2'54 en el puesto 30.

Al finalizar la etapa, Pogacar declaró:

“Estoy muy feliz con este resultado. El equipo trabajó de manera extraordinaria y supimos aprovechar el momento justo para atacar.”

Pogacar reafirma su posición como uno de los principales favoritos para llevarse el título de la prestigiosa carrera.


Pasantía 5 (ITT) » Caen › Caen  33 kms.


Luis Valencia, Santiago Estévez y Consuelo Viveros campeones nacionales de levantamiento de potencia adaptado

 


En el Coliseo Luis Leoro Franco de la ciudad de Ibarra se desarrolló el Campeonato Nacional de levantamiento de potencia adaptado (PARAPOWERLIFTING) .

Los deportistas que representaron a IMBABURA son parte del TEAM ALLIVGYM ,se destacaron en este gran evento alcanzando: 3 medallas de oro , 3 medallas de plata y 3 medallas de bronce / sumando un total de 9 medallas , ubicándose en el Tercer lugar por equipos detrás de Pichincha y Guayas ,
50 deportistas en representación de 8 provincias fueron parte del evento.
Los medallistas Luis Valencia (oro)
Consuelo Viveros(oro)
Santiago Estevez (plata y oro)
Anahi Chiran (plata ) Angel Benavides (plata ) Doménica Morillo(bronce) William Ipiales (bronce) Jonathan Cifuentes 4to Carlos Moreno 5to
Cristian Vireri 7mo Entrenadores: Marilyn de la Cruz y Alvaro Villa Luis Valencia fue seleccionado nacional para asistir a una Copa Internacional en Chile en el mes de Agosto Gracias Campeones por dejar en lo alto a nuestra provincia y demostrar que las únicas limitaciones están en nuestra mente ..,, sus resultados son fruto de esa determinación, dijo Álvaro Villa, entrenador.
Que es el parapowerlifting?
El levantamiento de potencia adaptado, es un deporte para personas con discapacidad física. Este se realiza en un press de banca, los deportistas deben bajar la barra hacia su pecho, sostenerla y luego empujarla hasta extender totalmente sus brazos, manteniendo sus codos fijos. Cada participante realiza tres levantamientos válidos, buscando superar su propio límite y levantar el mayor peso posible.
En el Ecuador, nuestros para-deportistas más destacados son Kerly Lascano y Jobanny Recalde, ambos pertenecientes al Plan Alto Rendimiento del Ministerio del Deporte del Ecuador.

Alexander Salby gana la etapa 3 del Tour de la Magnífica Qinghai 2025

 


La tercera etapa,Huzhu con Menyuan sobre 219.5km del Tour del Magnífico Qinghai 2025 se decide al sprint. 

Se impuso Alexander Salby (5h31'57"), que hizo sonreír a los anfitriones del Li Ning Star con un sprint que le permitió superar a Manuel Peñalver (Polti VisitMalta), vencedor de la primera etapa. Completando el podio de la jornada, regulando un grupo bastante reducido que solo en los últimos kilómetros logró acercarse a los últimos atacantes, Simon Pellaud y Diego Uriarte, está Cameron Scott (Ccache X Bodywrap), mientras que Luca Colnaghi (VF Group Bardiani – CSF Faizanè) cierra en quinta posición. Séptimo en meta, el líder Guillermo Silva (Caja Rural – Seguros RGA) mantiene el liderato.

Los ecuatorianos.

Christian David Pita ingresó once en la etapa, Jonathan Caicedo en la 35 y  Martin López Granizo 48, con el mismo tiempo del ganador. No hubo mayores cambios en la clasificación general individual.

La competencia, que se destaca por desarrollarse en alturas promedialmente mayores a los 3000mts, aumenta su nivel de participación año a año.


Stage 4   »   Menyuan  ›  Qilian   (172.5km)

lunes, 7 de julio de 2025

Se vienen los Tours de l’Avenir

 


Los Tours de l’Avenir, organizados por A-VELO con el apoyo de la Unión Ciclista Internacional y el Tour de Francia (Amaury Sport Organization), se disputarán este año de nuevo bajo la fórmula de equipos nacionales (25 equipos masculinos, 15 femeninos), abiertos a las promesas del ciclismo femenino y masculino menores de 23 años (U23) del 23 al 29 de agosto los mejores del mundo en acción.

La montaña, fiel a la esencia del evento, siempre será predominante, con el Cormet de Roselend, el Col du Petit Saint Bernard y el Colle San Carlo (10 km con una pendiente media del 10 %) como principales desafíos.
Sin embargo, habrá opciones para todos los gustos durante toda la semana de la carrera, con una contrarreloj, dos etapas planas, dos etapas de media montaña y una de alta montaña, además de un día de descanso para las damas.
Así será el recorrido del Tour de L’Avenir 2025:
Prólogo – sábado 23 de agosto
Tignes (3 km).
Etapa 1 – domingo 24 de agosto
Aoste – Saint-Galmier (189 km).
Etapa 2 – lunes 25 de agosto
Saint-Symphorien Sur-cosie – Vitry en Charollais (136 km).
Etapa 3 – martes 26 de agosto
Etang Sur Arroux – Chatillon Sur Chalaronne (159 km).
Etapa 4 – miércoles 27 de agosto
Montagnat – Val Suran (110 km).
Etapa 5 – jueves 28 de agosto
Saint Gervais Mont Blanc – Tignes (126 km).
Etapa 6 – viernes 29 de agosto
La Rosiere Espace San Bernardo – La Rosiere Espace San Bernardo (123 km).

Tim Merlier gana en Dunkerque. Van der Poel sigue liderando el Tour

Tim 𝑴𝒆𝒓𝒍𝒊𝒆𝒓 𝒔𝒆 𝒊𝒎𝒑𝒐𝒏𝒆 𝒂 𝑱𝒐𝒏𝒂𝒕𝒉𝒂𝒏 𝑴𝒊𝒍𝒂𝒏 en una jornada en la que 𝒍𝒂𝒔 𝒄𝒂𝒊́𝒅𝒂𝒔 𝒆𝒎𝒑𝒊𝒆𝒛𝒂𝒏 𝒂 𝒎𝒊𝒏𝒂𝒓 a 𝒍𝒐𝒔 𝒆𝒒𝒖𝒊𝒑𝒐𝒔 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝑻𝒐𝒖𝒓

El ciclista belga y campeón de Europa , Tim Merlier ha sido el más rápido este lunes en la etapa 3 del Tour de Francia una jornada , complicada y demás muy accidentada en la edición 112 que apenas empieza , tras 178 kilómetros con final en Dunkerque .
JASPER PHILIPSEN SE RETIRA
El maillot verde tiene una lesión en el hombro y abandona el Tour de Francia en esta tercera etapa. Tuvo tiempo para ganar la primera etapa y vestir el maillot amarillo, pero inevitablemente será muy frustrante para él, donde pasado el ecuador de la carrera el sprinter del Alpecin y maillot verde del Tour, Jasper Philipsen se ha retirado debido a una caída que le produjo una fractura de clavícula . Ahora el nuevo líder de la camisa verde es el eritreo Biniam Girmay ( Intermarché -Wanty)
Así mismo otro afectado en las caídas fue Remco Evenepoel , quien tras irse al piso se levantó y siguió en carrera por lo que se esperara el parte medico de su equipo .
Jonathan Narváez (UAE Emirates) ingreso en el mismo lote del ganador de la etapa.
En la general individual, el belga Mathieu Van der Poel acumula 12h55'37" y aventaja por 4" a Tadej Pogacar y por 6" a Jonas Vingegaard.
El campeón ecuatoriano, que cumple un gran trabajo para su capo escuadra es 42 a 2'18".

Este martes se disputará la cuarta etapa de 174 kilómetros con salida en Amiens Metropole y llegada en Rouen , donde Mathieu Van Der Poel sigue vestido de amarillo . Una etapa en la que se presentan 5 premios de montaña en los últimos 30 kms.





AL MOMENTO....

Josué Salgado lidera La Leyenda del Dorado 2025