miércoles, 20 de noviembre de 2024

La primera etapa se corre este jueves - Vuelta Femeninba y de la Juventud 2024

 


Luego de la presentación de equipos desarrollada en el Auditorio del Museo de las Culturas de la ciudad de Cotacachi se confirmo que con 177 ciclistas inician la Vuelta femenina y de la Juventud al Ecuador 2024.

Las dos vueltas, con diferentes distancias en el mismo trazado, se corren del 21 al 24 de noviembre y recorrerán carreteras de los cantones imbabureños de Cotacachi, Ibarra, Urcuqui y Antonio Ante.

III Vuelta de la Juventud

 Etapa 1:  21 de noviembre

 Circuito Cotacachi– Quiroga –Camino antiguo- Cotacachi (12 vueltas) - 104.64 km,  se disputarán  3 Metas Volantes –
Salida   Prejuvenil varones - 08:00 ( tendrán una hora de competencia.)

Prejuvenil damas - 08:05 (tendrán una hora de competencia.)

Juvenil varones - 09:15

Juvenil Damas primer año - 09:20

 III Vuelta Femenina

Estarán en competencia ciclistas de las categorías Juvenil, Sub 23 y Elite.  La premiación estimada es de 4.020 dólares repartidos en las diferentes clasificaciones y ganadores de etapas, premios de montaña y metas volantes.

*    Etapa 1:  21 de noviembre
 Circuito Cotacachi– Quiroga –Camino antiguo- Cotacachi (12 vueltas)
 104.64 km
Salida 11:00 se disputarán 3 Metas Volantes

La Vuelta Femenina al Ecuador 2024 se corre en Imbabura

 


Imbabura epicentro del ciclismo ecuatoriano con la realización de la III Vuelta Femenina 
 y la  III Vuelta de la Juventud . Las dos competencias tendrán lugar del 21 al 24 de noviembre en el mismo recorrido. Las carreras recorrerás carreteras de los cantones imbabureños de Cotacachi, Ibarra , Urcuqui y Antonio Ante).

En la Vuelta Femenina estarán en competencia ciclistas de las categorías Juvenil, Sub 23 y Elite.  La premiación estimada es de 4.020 dólares repartidos en las diferentes clasificaciones y ganadores de etapas, premios de montaña y metas volantes.

El Comité Organizador decidió que todas las ciclistas ecuatorianas inscritas recibirán hospedaje y alimentación, confirmo en un comunicado la Federación Ecuatoriana de Ciclismo.

Las figuras

La campeona nacional Miryam Núñez (Primeau Vélo - Groupe Abadie) es la gran favorita, aunque competirá individualmente. Marcela Peñafiel y Natalia Vásquez del Movistar-Best PC también estarán en la pelea en la elite. Heidi Flores es otra carta ecuatoriana.

Se confirmó la presencia del equipo de Nariño junto a ella Manuelita Valentina Pasaje Sarasty - Yessica Ortega Ortega y Angela Ximena Gómez Figueroa.

Además, el equipo Liv Toscana figura la triatleta olímpica Elizabeth Bravo.

Entre los talentos en proceso Anahi Bolaños Pita con el 54 Once.

Presencia extranjera

Colombia Potencia de la Vida
🇨🇴 Ana Cristina Sanabria
🇨🇴 María Paula Latriglia
🇨🇴 Elizabeth Castaño
🇨🇴 Elvia Cárdenas
🇨🇴 Paula Carrasco
🇨🇴 Valentina Quintero
Colombia-Nariño
🇨🇴 Manuelita Pasaje
🇨🇴 Yesika Ortega
🇨🇴 Ángela Ximena Gómez

Cronograma

Miércoles 20 de noviembre – Museo de las Culturas (Cotacachi)

11:00 Charla antidopaje

13:30 a 14:45 Chequeo de indumentaria, licencias y radios

15:00 Reunión técnica

17:30 Reunión de entes de seguridad

18:15 Reunión del personal de juzgamiento

Parque La Matriz (Cotacachi)

16:00 Presentación de los equipos

Etapa 1:  21 de noviembre
 Circuito Cotacachi– Quiroga –Camino antiguo- Cotacachi (12 vueltas)
 104.64 km
Salida 11:00 se disputarán 3 Metas Volantes

Etapa 2: 22 de noviembre
 Cotacachi - Taita Imbabura – Cotacachi.  82.20 km
 Salida 09:00 Parque central

Se disputarán 2 Metas Volantes y dos premios de montaña
1 PM x 2 Cat _ La esperanza (Casa de Martin López)

1 PM x 1 Cat . CochasEtapa 3: 23 de noviembre

*    Circuito Atuntaqui – Imantag (4 vueltas)114.84 km

*    10:00

*    Se disputaran 3 MV (Parque central)

*    3 PM x 3 Cat (Imantag)

Etapa 4: 24 de noviembre

*    Circuito Atuntaqui – Imantag -Santiago del Rey – Atuntaqui (4 vueltas - 115.56 km

*    10:00 salida de la Plaza Libertad

*    Se disputaran 3  Metas Volantes al paso de la 2,3 y 4 vuelta por el parque central de Atuntaqui.

Además de Premios de Montaña en Imantag de 3 Cat y Santiago del Rey de segunda categoría.

 


LIV Toscana por el protagonismo en Vuelta Ciclística Femenina al Ecuador 2024

 


Experiencia y juventud son los ingredientes, con los que el LIV Toscana disputará su segunda Vuelta Ciclística Femenina al Ecuador, que se desarrollará entre el 21 y el 24 de noviembre en la provincia de Imbabura.

Tras la disputa de la Vuelta el año pasado en Chimborazo, el equipo llega con el objetivo de ser protagonista en todas las modalidades en disputa: clasificación general, premios de montaña y metas volantes.

El LIV Toscana, el único equipo multidisciplinario dedicado solo para mujeres, estará conformado por la triatleta olímpica Elizabeth Bravo, Ana Isabel Idrovo; tercer lugar de la categoría mixtos de la Cape Epic en Sudáfrica.

Idrovo, una de las líderes del conjunto “vino”, analizó la conformación. “Estamos muy contentas porque contamos con corredoras que estamos fuertes, hemos entrenado juntas y nos conocemos, por lo que vamos a entregar todo para conseguir buenos resultados”, mencionó.

Además, de Bravo e Idrovo, el LIV Toscana estará integrado por la campeona nacional máster y tercer lugar de la Vuelta a Colombia en la misma categoría, Estefanía Rivera, Ana Coello, Madelain Enríquez y  María Paula Pazmiño.

A esta última, portadora provisional de la camiseta de puntos rojos de la montaña en la ronda anterior, la “emociona mucho competir nuevamente en este nivel y voy con el objetivo de ganar una etapa”, confesó la también triatleta.  Quien añadió que la idea de la escuadra que tiene el respaldo de Toscana Alimentos es lograr “podios en todas las etapas, ser protagonistas y dar pelea hasta el final, con el gran equipo que presentaremos”.

La primera etapa de la Vuelta Ciclística Femenina al Ecuador se cumplirá este jueves 21 de noviembre, con un circuito en la ciudad de Cotacachi (Imbabura) de 104,64 kilómetros. La misma partirá desde las 11:00.

Etapa 1:  21 de noviembre
 Circuito Cotacachi– Quiroga –Camino antiguo- Cotacachi (12 vueltas)
 104.64 km
Salida 11:00 se disputarán 3 Metas Volantes

 

 

 

Patroncitas golean en el debut - Intercolegial de futbol sala 2024


 Con goles de Sarai Gómez Román , Catrina Granda y Tamia Guerrero Cedeño se redondeó la goleada de 11-2 en favor del Teodoro Gómez de la Torre, en el debut de las campeonas nacionales colegiales en el festival de futbol sala de Imbabura.

La cancha de la Bola Amarilla fue testigo del manejo coordinado del balón y las jugadas con las que se consolido la goleada. Descontó para Inmaculada Concepción Mayerly Flores Pineda.

Las del Patrón se alistan para representar al Ecuador en los Juegos Sudamericanos Escolares Bucaramanga 2024 que se desarrollan desde el próximo 8 de diciembre.

Eliana Chirán una de sus goleadoras se recupera luego de una intervención quirúrgica y estará lista para el compromiso internacional.

En otro cotejo

Teodoro Gómez goleo a Rafael Suarez 15-2 en el inicio de la categoría Inferior varones.

Emociones en el Futsal estudiantil

Emociones, algunas que llegan a las lágrimas, entre los protagonistas del Futsal estudiantil que se cumple en varias canchas de la provincia, una de ellas Otavalo.

Lágrimas de las chicas que pierden el cotejo, pero que inmediatamente dialogan, conversan con su profe y entienden que el deporte es un aprendizaje en el que se debe aprender a ganar y perder. Esto es lo lindo del deporte a lo cual se suma el hacer amistades.

Los resultados

Abelardo Moncayo 3 -  0 Diez de Agosto -Damas

Otavalo 5 - 0Antonio Ante  -Damas

Diez de Agosto 3 - 3Valle del Amanecer  - varones

 Otavalo 5 - 1 Jacinto Collahuazo

Jacinto Collahuazo 0 - 4 Sánchez y Cifuentes.

martes, 19 de noviembre de 2024

Vuelta de la Juventud a Ecuador 2024 se inicia mañana

 

Vuelta de la Juventud en carreteras de Imbabura

Del 21 al 24 de noviembre los pedalistas de las categorías Prejuvenil y Juvenil de primer año damas, Prejuvenil y Juvenil varones, animaran su vuelta en carreteras de los cantones Cotacachi, Ibarra, Urcuqui y Antonio Ante. Imbabura es el epicentro del ciclismo del futuro.

Serán 4 días de muchas emociones los que tendrán los pedalistas y aficionados que se darán cita a ver en accion a los jóvenes talentos del Ecuador y Colombia en la tercera edición del giro juvenil ecuatoriano.

Se repartirán 3.250 dólares en premios, se conoció

Se espera ver los mejores talentos de proyección como el campeón nacional Mateo Ramírez, Mateo Jarrin, Haydar Zuñiga, que cumplieron una buena campaña en territorio europeo. Además de Daniela Carphio y Natalie Revelo.

54 Once en escena

El equipo anteño afrontara con los corredores de la categoria Prejuvenil Anahí Bolaños Pita, Mateo Rosero, Matthias Terán y Martin Pozo

Somos Carchi

Andy Ortiz, Leonardo Ramos, Donovan López, Walker Tapia, Saul Puetate , Armando Montatixi en la Prejuvenil y Paulo Portilla en la Juvenil son los representantes del equipo

Cronograma

Miercoles 20 de noviembre – Museo de las Culturas (Cotacachi)

11:00 Charla antidopaje

13:30 a 14:45 Chequeo de indumentaria, licencias y radios

15:00 Reunión técnica

17:30 Reunión de entes de seguridad

18:15 Reunión del personal de juzgamiento

Parque La Matriz (Cotacachi)

16:00 Presentacion de los equipos

Etapa 1:  21 de noviembre
 Circuito Cotacachi– Quiroga –Camino antiguo- Cotacachi (12 vueltas ) -  104.64 km,  se disputarán  3 Metas Volantes –
Salida   Prejuvenil varones - 08:00 ( tendrán una hora de competencia.)

Prejuvenil damas - 08:05 (tendrán una hora de competencia.)

Juvenil varones - 09:15

Juvenil Damas primer año - 09:20

Etapa 2: 22 de noviembre
 Cotacachi - Taita Imbabura – Cotacachi.  82.20 km
 Salida 09:30 Parque central – Juvenil Varones

Salida – Prejuvenil Varones y Juvenil Damas- Imbaya

Salida Prejuvenil Damas—Casa de Martin López.

Se disputarán 2 Metas Volantes y dos premios de montaña
1 PM x 2 Cat _ La esperanza (Casa de Martin López)

1     PM x 1 Cat . Cochas

Etapa 3: 23 de noviembre

Circuito Atuntaqui – Imantag (4 vueltas)114.84 km

Salida 08:05 Plaza Libertad

Prejuvenil Varones y Juvenil Damas- 3v

Prejuvenil Damas 2v

Se disputaran 3 MV (Parque central)

3 PM x 3 Cat (Imantag)

 Etapa 4: 24 de noviembre

Circuito Atuntaqui – Imantag -Santiago del Rey – Atuntaqui (4 vueltas 115.56 km

Salida Plaza Libertad

08:05 Categoría Juvenil

Prejuvenil Varones y Juvenil Damas- 2v

Prejuvenil Damas 1v

Se disputaran 3 Metas Volantes al paso de la 2,3 y 4 vuelta por el parque central de Atuntaqui.

Además de Premios de Montaña en Imantag de 3 Cat y Santiago del Rey de segunda categoria.

Eliminado San Francisco - Futbol sala colegial 2024

 


La segunda jornada del Festival Estudiantil de futbol sala en su segunda semana deparo sorpresas como la eliminación de la categoria Junior varones. San Francisco, en el coliseo de la Bola Amarilla, no pudo frente a un bien plantado San Pedro Pascual que se impuso 5x3 en donde destacaron las figuras de Thiago Sánchez y Saul Bolaños que desbarataron el esquema de Los Panchos y Esteban Vaca al no tener el compañero ideal sucumbió en su intento.

Luego se enfrentaron Atahualpa y La Victoria con una goleada espectacular de 16-0 favorable a los de Caranqui con lo que el cuadro campeón reinante quedo eliminado por el gol diferencia.

Mas goleadas

En la UE Teodoro Gómez, los patroncitos de la categoria Junior no tuvieron piedad con Jean Piaget y le pasaron por encima 16-0- José Martin Cevallos, Joel Tulcán, Jeremy  Flores , Anthony Campués Diaz y Alejandro Pantoja salieron por la puerta grande a la espera del rival en la siguiente fase.

Ya en el cierre de la jornada Sagrado Corazón de Jesús se impuso 4-2 a Ana Luisa Leoro en cotejo en el que Maite Granada (3) y Paula Emilia (1) aportaron con los goles para la victoria de las Bethlemitas.

Este miércoles continúan los cotejos de la categoria Infantil ya en semifinales y los de la fase de grupos en la Junior.

 Mas emociones en Otavalo

Se jugó una fecha más del torneo provincial de Futsal en el coliseo Jorge Raura de la Unidad República del Ecuador y los siguientes son los resultados:

República del Ecuador 1- Otavalo 2;

10 de Agosto 3- República del Ecuador 3;

Valle del Amanecer 1- Sánchez y Cifuentes 5;

10 de Agosto 1- 4 Jacinto Collahuazo;

Valle del Amanecer 4 - República del Ecuador 6.



lunes, 18 de noviembre de 2024

Huera Campeón de la 41 Vuelta Ciclista a Ecuador

 Richard Rolando Huera Montenegro  ciclista del Movistar Best PC  se proclamó, este domingo, campeón de la edición 41 de la Vuelta al Ecuador que finalizó en la Mitad del Mundo, después de recorrer 1.087 kilómetros, durante siete días.

Huera, de 25 años, pasa a ser el segundo ciclista de Sucumbíos en inscribir su nombre en la lista de honor del giro al país. El primero en hacerlo fue su compañero de formación y primo Jimmi Santiago Montenegro en el 2022.

El retorno de un gigante

Pocos pedalistas tienen en su palmarés haberle ganado a un Campeón Olímpico y del Giro de Italia. Richard Rolando Huera es uno de ellos. El ciclista del Playón de San Francisco reventó el pelotón nacional en 2022 y venció al legendario Richard Carapaz para proclamarse Campeón Nacional de Ruta, de ese año.

Un año después fue fichado por el Movistar Best PC, equipo con el que ha retomado su nivel por las diferentes rutas del continente.

El día esperado

El 16 de noviembre de 2024, a orillas de la Laguna de Cuicocha, sobre los 3 mil metros de altura, Richard Huera vuelve a volar alto. Su triunfo en la considerada ‘etapa reina’ le alcanzó para, un día más tarde, consagrarse campeón.

El mejor equipo

Movistar Best PC también fue el mejor equipo del evento ciclístico. A lo largo de las siete etapas, la escuadra continental ecuatoriana tuvo a sus ciclistas líderes entre los mejores de cada jornada.

EL DATO

Nombres: Richard Rolando Huera Montenegro

F. Nac: 25 de abril de 1999

Lugar: El Playón de San Francisco, Sucumbíos

Edad: 25 años

Palmarés

Campeón Nacional de Ruta en 2022

Campeón del Torneo Euskaldun, España, en 2021

Campeón de la Vuelta al Ecuador 2024


La buscó y la consiguió,  el pedalista cuencano Juan Carlos Córdoba (C&S Tecnología) sorprendió a más de uno al imponerse en el cierre de la Vuelta Ciclista a Ecuador y adjudicándose el título del mejor escalador. Córdoba quien hace su debut en la vuelta ,es un ciclomontañista con varios títulos a nivel nacional e internacional.

Mientras que el del Playón de San Francisco Richard Huera Montenegro ingresó en el lote puntero y se proclamo Campeón de la edición 41.

Cronología de la etapa final

 Con 66 ciclistas en línea de partida se dio la largada oficial a las 09:54 desde el parque Amazonas de la ciudad de Atuntaqui, denominada la capital textil del Ecuador, luego de cumplir las disposiciones de rigor como son la firma de planillas de control y la presentación de los equipos

El lote salió enrumbado al cierre de la vuelta con los puntos de los premios de montaña como el incentivo importante, y las metas volantes, aunque en este apartado ya David Villarreal sumo los puntos suficientes para proclamarse campeón de la modalidad por tercera ocasión.

El grupo impone un buen ritmo y los primeros en fuga son Robingzon Oyola y Javier Jamaica (Team Medellín) Segundo Navarrete (Giant Toscana) ,Juan Carlos Córdoba y  David Villarreal(C&S Tecnología) y Bryan Rosero (COAC San Gabriel ) en procura del primer Premio de montaña del día de primera categoria en el Alto de Cochas cuando se cumplían  35.6 kms de recorrido.

1.      Robingzon Oyola (Team Medellín)

2.      David Villarreal (C&S Tecnología)

3.     Bryan Rosero (COAC San Gabriel)

4.     Javier Jamaica -(Team Medellín)


Luego vendría un descenso ya a territorio cayambeño con la primera Meta volante del día en el sector de La remonta,  65.8 kms recorridos.

1.      Bryan Rosero (COAC San Gabriel )

2.     Segundo Navarrete (Giant Toscana)

3.     Robingzon Oyola (Team Medellín)

Se suma al lote de punta Steven Haro (Giant Toscana).

Luego se va en solitario Segundo Navarrete quien busca la figuración.

Ya en el Premio de montaña de primera categoría en Tanlagua luego de 151,4 kms hubo ataques.

1.      Steven Haro – Giant Toscana

2.     Joel Fuertes – C&S Tecnología

3.     Javier Jamaica – Team Medellín

4.     Richard Huera – Movistar BPC

5.     Juan Carlos Córdoba – C&S Tecnología

7 corredores por el triunfo de etapa, al final se definió al sprint en donde el debutante Juan Carlos Córdoba sorprendió a mas de uno, además de conseguir el titulo del mejor escalador y con su equipo suma el de las metas volantes

1.      Juan Carlos Córdoba – C&S Tecnología  4h49'16"

2.     Javier Jamaica – Team Medellín

Richard Huera - Movistar BPC

La general final

1. Richard Huera - Movistar BPC

2. Oscar Sevilla - Team Medellín

3. Nicolás Paredes - Hino One

El próximo compromiso para el equipo del campeón Richard Huera Montenegro es la participación en la Vuelta a Costa Rica que se corre del 13 al 22 de diciembre.

Los campeones

Richard Huera – General – Movistar BPC

David Villarreal  - Metas volantes C&S Tecnología

Joffre Imbaquingo – Sub 23 Giant Toscana

Juan Carlos Córdoba - Premios de montaña – C&S Tecnología

Movistar BPC – campeón por equipos

AL MOMENTO....

Deportivo Ibarra gana en la fecha 13 - Superliga EC