domingo, 20 de marzo de 2022

Bryan Obando gana en Julio Andrade. Chalapud retuvo el liderato

Bryan Obando Rosas

 La tercera etapa de la Clásica Ciclística Ciudad de Huaca de 85 kms entre la Y de Urbina y Julio Andrade le dio la victoria al ciclista del equipo Jonathan Narváez. Varios de los consentidos sufrieron caída. El colombiano Robinson Chalapud del Team Banco Guayaquil sufrió caída sin embargo mantuvo el liderato.

La carrera

Los ciclistas del Movistar Best PC movieron la carrera con Santiago Montenegro, Byron Guamá, Joel Fuertes, Yeison Urbano los que tomaron los puntos en el Gran Premio de la Montaña. Hernán Aguirre fue uno de los mas activos en la jornada.

2h11'18"' invirtió el corredor vencedor de la etapa que se ratifica en la punta de la división sub 23. 

Las condiciones de la carretera,  llevo a los organizadores a cambiar el sitio de meta previsto en Huaca. En el descenso  a Julio Andrade  se produjeron varias caídas entre los que se encontraban el líder Chalapud, Richard Huera, Byron Guama. El descenso con la presencia de lluvia cambio las condiciones de la competencia. Los protagonistas coincidieron en señalar que la etapa fue rápida pero muy dura, en su camino a la Vuelta al Valle que se inicia el próximo 24 para la cual varios se preparan.

Las chicas en acción
Entre las damas Lorena Colmenares se ratifico como la mejor en la competencia afianzándose en el liderato.

Mientras que en los Juveniles el liderato es ahora para Jhoffre Imbaquingo del Club El Playón.

Reacciones

Me lance con todo en el descenso y eso me dio el triunfo. Me he sentido muy bien, dijo el ganador de la jornada.

Una etapa exigente y peligrosa en el final, me sentí muy bien en la montaña pero nos falto para llevarnos la montaña, afirmo Santiago Montenegro del Movistar Best PC. Mañana lo intentaremos, acoto.

La ultima bajada causo mella en la general, etapa con lluvia y frio como es usual en el norte del pais. Mañana es la etapa reina, dijo Santiago Rosero Cambi, presidente de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo.

Este domingo finaliza la Clásica Ciudad de Huaca.

Clasificación de la etapa:

1. Bryan Obando – Team Jonathan Narváez- 2h11'18"

2. Jorge Montenegro  Team BancoGuayaquil a 2"

3. Franklin Revelo - Team Saitel                     a 6"


4. Oscar Quiroz - GW Shimano                      a 1'13"

5- Santiago Montenegro - Movistar Best PC    a 1'20"

Clasificación general

1. Robinson Chalapud - Bryan Obando – Team Jonathan Narváez- 3h58'38"

2. Carlos Gutiérrez - Team BancoGuayaquil a 1'10"

3. Jorge Montenegro  Team BancoGuayaquil a 1'12"

4. Bryan Obando – Team Jonathan Narváez a   1'16"

5. Paulo Pantoja - Movistar Best PC               a  1'27"

Premios de montaña

1. Carlos Gutiérrez -    Team BancoGuayaquil    7 puntos

2- Santiago Montenegro- Movistar Best PC        7 puntos

3. Hernán Aguirre - Sistecredito                          4 puntos

4. Diego Montalvo - Cy S Technology                4 puntos.

CUARTA ETAPA ATUNTAQUI-HUACA 120 KM:

Salida 09:00 en  Atuntaqui, Imantag,  Urcuquí, Tumbabiro, Partidero Salinas, Ambuquí, El Juncal, Bolívar, San Gabriel, llegada calle 8 de diciembre frente El Campin de Huaca.

sábado, 19 de marzo de 2022

Cáncer colorrectal: una patología silenciosa que puede llegar a ser mortal


El diagnóstico y la detección oportuna se han convertido en factores relevantes para prevenir y tratar a tiempo enfermedades como el cáncer. A nivel mundial esta patología se ha convertido en la primera causa de muerte. A pesar de que, la población conoce sobre las graves consecuencias que pueden provocar este tipo de afecciones sigue siendo muy bajo el porcentaje de pacientes que se hacen tratar antes de que los síntomas se desarrollen.

Según el Ministerio de Salud Pública (MSP), durante el año 2020, en Ecuador se han registraron 29.273 casos nuevos, 76.062 casos prevalentes y 15.123 pacientes fallecieron. Entre los principales tipos de esta enfermedad se encuentran: cáncer de mama, próstata, colon o recto, estómago, tiroides, cuello uterino, leucemia y pulmón. A nivel mundial, el cáncer colorrectal (CCR) se ha convertido en la segunda enfermedad más común en hombres y tercero en mujeres.

Para la Dra. Brenda Jiménez, de Cleveland Clinic, el cáncer colorrectal es altamente tratable si se detecta a tiempo, también es uno de los tipos de afecciones más curables. Hasta el 85 % de los casos de esta enfermedad podría prevenirse o tratarse con éxito si todas las personas elegibles para una colonoscopia se hicieran un examen de detección.

El riesgo de padecer esta enfermedad aumenta a medida que una persona envejece, y las pautas actuales dicen que debe comenzar a hacerse la prueba a los 45 años. En los últimos años, los casos de esta afección han aumentado significativamente en jóvenes y adultos entre 20 a 49 años.

· ¿Cómo se desarrolla el cáncer colorrectal?

Esta patología ocurre cuando las células que recubren el colon o el recto se vuelven anormales y crecen sin control. Generalmente se desarrolla con el tiempo, a partir de pólipos adenomatosos (precancerosos). Los pólipos (crecimientos) pueden cambiar después de que surja una serie de mutaciones (anomalías) en su ADN celular. Algunos de los factores de riesgo para el cáncer colorrectal incluyen antecedentes familiares o hereditarios, dieta, consumo de alcohol, tabaquismo y enfermedades inflamatorias intestinales.

Todas las células del cuerpo normalmente crecen, se dividen y luego mueren para mantener el cuerpo sano y funcionando correctamente. En ocasiones, este proceso se sale de control y las células siguen creciendo y dividiéndose provocando finalmente que se desarrolle este tipo de cáncer.

La evaluación de detección más común es una colonoscopia, un procedimiento breve para examinar el intestino grueso. Pero también hay otras formas, que incluyen análisis de sangre, pruebas de heces de ADN y más. La gastroenteróloga Brenda Jiménez analiza las siguientes opciones para las pruebas de detección del cáncer colorrectal, desde la colonoscopia tradicional y más allá, y cómo saber cuál es la mejor para cada paciente.

1. Cambios en el aspecto de sus heces Cambios en el aspecto de sus heces

Este examen tiene la mayor capacidad para detectar el cáncer de colon y los pólipos, hasta en un 70 %. Esta prueba le permite a su médico ver el interior de su intestino grueso usando una cámara flexible llamada endoscopio. Este procedimiento puede o no requerir que el paciente este sedado. Una colonoscopia busca síntomas como sangrado, así como pólipos y otros posibles signos de un tumor maligno. Es importante destacar que, durante una colonoscopia, su médico puede detectar o extirpar un pólipo.

2. Colonografía por TC

Este tipo de procedimiento, también conocido como colonoscopia virtual, también requiere que usted vacíe sus intestinos con anticipación, pero no es necesario que esté sedado durante el procedimiento en sí. Si su colonoscopia virtual detecta un pólipo, su médico le recomendará una colonoscopia estándar.

Una colonoscopia en sí misma no puede diferenciar entre pólipos precancerosos y no precancerosos. Para ello, necesitará una biopsia (muestra de tejido), que se puede realizar durante el proceso de una colonoscopia normal, pero no durante una colonoscopia virtual.

3. Sigmoidoscopia flexible

Similar a una colonoscopia, es la sigmoidoscopia flexible, procedimiento ambulatorio realizado en un entorno médico. También requiere trabajo de preparación para vaciar los intestinos, pero este examen solo evalúa el lado izquierdo de su colon. Se puede usar para evaluar afecciones como la colitis ulcerosa y puede detectar pólipos, pero solo en el lado izquierdo.

4. Pruebas basadas en heces

Hay algunos tipos comunes de pruebas basadas en heces:

Prueba inmunoquímica fecal (FIT): esta prueba busca sangre oculta en las heces y puede detectar cáncer temprano, así como pólipos grandes y avanzados.

Prueba de sangre oculta en heces (FOBT, por sus siglas en inglés): una vez que el examen de heces elegida para la detección, la FOBT es similar a la FIT, pero requiere tres muestras de sangre en lugar de una, y debe modificar su dieta antes de administrar estas muestras. Debido a esto, FIT es ahora la opción preferida.

Prueba de ADN en heces: esta prueba busca ADN anormal asociado con pólipos y cáncer colorrectal.

· Señales que no debe ignorar

Existen signos y síntomas que se pueden detectar:

o Si observa sangre en sus heces, definitivamente debe consultar a su médico para que lo revise.

o Otros signos de cáncer colorrectal pueden incluir: pérdida de peso, cambios en la frecuencia con la que defeca y cambios en el aspecto de sus heces.

Focus Group potenciando el arte post pandemia

 


El Centro de Formación y Desarrollo Humano Integral (CEFORDEHI) junto con PUCE TEC desarrollaron el Focus Group “Potenciando el arte post pandemia” con artistas e instituciones de la provincia de Imbabura con el objetivo de ver la pertinencia de la creación de una nueva tecnología enfocada en el ámbito cultural y artístico. Este espacio se generó en la Sala de Consejo Directivo de la PUCE-SI en el que se efectuaron preguntas enfocadas en el mejoramiento del arte y la cultura a nivel nacional.

 Jesús Muñoz Diez, Prorrector de la PUCE-SI recibió a los artistas y representantes de la cultura con un saludo fraterno: “es realmente un honor poderlos tener en nuestra casa, hoy queremos conversar sobre arte y cultura a fin de promover nuevas ideas que ayuden al desarrollo de estas aristas en nuestra provincia y nuevas metodologías propias para el aprendizaje de los jóvenes”.

“El objetivo es desarrollar la creatividad de los jóvenes y potenciar a los artistas de la provincia de Imbabura; sabemos que con la pandemia las instituciones han tenido que buscar socios estratégicos para darle vida a la cultura y tener diferentes fondos para poder subsistir; hoy, la academia da una nueva idea para un trabajo conjunto entre todos y para entregar una nueva oportunidad para el crecimiento y profesionalización de los artistas, queremos fortalecer el arte y por ello queremos desarrollar nuevos métodos” mencionó la Mgs. Kim Vivero.

De esta forma, la PUCE-SI trabaja con los involucrados en el arte a través de un Focus Group con el objetivo de crear nuevos estudios superiores enfocados en esta área; así, plantea un trabajo colaborativo a fin de fortalecer la cultura en la provincia y el país.

Carapáz y Caicedo en Volta a Cataluña 2022

 


La 101ª edición de la Volta Ciclista a Catalunya, que se disputará del 21 al 27 de marzo de 2022, ya está definida con todas las poblaciones que serán inicio y final de etapa de la ronda catalana. Un recorrido con muchos cambios para iniciar la edición post centenario y que un año más volverá a reunir a los mejores equipos y ciclistas del mundo por las carreteras catalanas. La edición 101 buscará al sucesor del último ganador, el británico de INEOS Grenadiers Adam Yates.

Carapáz en línea de partida

El ecuatoriano Richard Carapáz hará parte del bloque de granaderos, buscando ser protagonista en la general.

Además el EF Easy Post incluyo en su nomina a Jhonatan Klever Caicedo para la ronda catalana.

Jonathan Klever Caicedo

La Volta 101 presenta novedades en prácticamente toda su totalidad, empezando por el gran inicio de la prueba, que tendrá lugar en el municipio de Sant Feliu de Guíxols, y que toma el relevo 9 ediciones después de Calella. L’Escala se estrenará por primera vez en la Volta, mientras que también se producirá en la segunda etapa un regreso muy esperado, la llegada a la Catalunya Nord, a Perpiñán, donde la Volta no se detenía desde 1955.

La alta montaña de la Volta también ofrece variaciones respecto a la edición del centenario. Si en el 2021 se finalizó en las estaciones de esquí de Vallter 2000 y Port Ainé, en esta ocasión los finales en alto se producirán en La Molina y en Boi Taüll, estación que desde hace 20 años no tenía un final de la Volta. La Seu d’Urgell acogerá la salida de esta etapa pirenaica con final en la estación de la Alta Ribagorça.

Mientras que La Pobla de Segur repite como salida respecto a la última edición, la llegada a Vilanova i la Geltrú seis años después también supone un aliciente para la Volta, en un municipio de gran tradición ciclista, y en la que con toda probabilidad será la etapa más larga de la prueba.

La penúltima etapa supondrá el descubrimiento de la Costa Dorada como territorio ideal para el ciclismo de competición, con inicio y final en las localidades costeras de Salou y Cambrils, y adentrándose en el territorio interior de las montañas de Prades y el Montsant.

Finalmente, y fiel a su cita con la Volta, Barcelona será la etapa final de la competición, donde siempre se viven grandes emociones para acabar de definir la clasificación general, así como la prestigiosa victoria de etapa en la capital catalana. 

Los equipos

18 equipos UCI WorldTeam, con su plaza fija por la categoría, se suma la confirmación de los siete equipos invitados, que serán Burgos-BH, Caja Rural-Seguros RGA, Equipo Kern Pharma, Euskaltel-Euskadi, el ruso Gazprom-Rusvelo, el francés Team Arkéa-Samsic y el noruego UNO-X Pro Cycling.

La gran novedad será la invitación del equipo noruego UNO-X Pro Cycling Team, una de las estructuras jóvenes con más proyección de la segunda categoría mundial, que cuenta en sus filas con el ganador de la última edición del Tour del Porvenir, la edición sub-23 del Tour de Francia, Tobias Halland Johannessen.

Huaca epicentro del ciclismo rutero ecuatoriano

 Foto Álvaro Pérez

Todo el pelotón nacional en Huaca

Serán cuatro días de competencia, para la reactivación económica de San Pedro de Huaca. Estarán presentes los mejores ciclistas de Ecuador y Colombia. 

La Clásica Ciclística Virgen de la Purificación de Huaca, se realizará en su Tercera edición, como un homenaje a Rubén Darío Tatés Pérez, ciclista que perdió la vida el año anterior, al ser atropellado durante su entrenamiento.

Con esta competencia, con 305 km en 4 días, se da inicio a la nueva temporada del ciclismo ecuatoriano y es la primera valida de la Copa Nacional de Ruta, la que consta dentro del calendario de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC) y otorga puntos para el ranking que se lo implementa este 2022.

Si bien el pelotón nacional ya tuvo acción con el Campeonato Nacional Elite y sub23 realizado en Quito, para el resto de categorías significa el debut en las carreteras.

Lote nacional completo

Se anuncio la participación de los mejores ciclistas del Ecuador y de Colombia que hacen parte de los equipos Movistar Best PC, Banco Guayaquil que pondrá en escena a todos sus integrantes (17), Saitel y su apoyo a Coraje Carchense, entre otros.

El Banco Guayaquil hace su evaluación previa al desplazamiento a la Vuelta al Valle a la que va el equipo de proyección, a Guatemala encabezados por el campeón de la Vuelta a Ecuador Steven Haro y a la 77a. Vuelta Ciclista del Uruguay 2022 que se efectúa del 8 abril al 17 Abril.

Team Saitel presente

Franklin Revelo, Kevin Benavides, Henry Velasco, David Simbaña, Rommel Caza y Karla Dumancela serán parte de la competencia, según informo a Pedal Extremo Radio, Freddy Rosero manager general de la escuadra tecnológica.



Team Movistar Best PC

La nómina de las damas la integran Natalia Vásquez, Ana Vivar, actual campeona nacional entre las menores de 23 años de contrarreloj y ruta, y Marcela Peñafiel, también medallista de bronce en la crono.

En tanto, la lista de los Élites está integrada por Byron Guamá, Santiago Montenegro, Sebastián Novoa, Pablo Caicedo, Joel Fuertes y el colombiano Rubén Urbano. Los Sub 23 serán Pantoja, Erick Caiza, Jhony Correa y Jimmy Quimbiamba.

Mientras, que los juveniles de la escuadra, que estará dirigida por Anderson Padilla, serán Mateo López y Erick Pozo. 

CLÁSICA CICLÍSTICA “CIUDAD DE HUACA” -

JUEVES 17 de marzo

PRIMERA ETAPA CONTRA RELOJ INDIVIDUAL 13.5 KM

La Organización ha dispuesto la utilización exclusiva de bicicletas de ruta, por el trazado y para dar igualdad de condiciones a todos los participantes.

09:00 Salida: Comunidad Mata Redonda, Fernández Salvador, Mariscal Sucre, Huaca y la llegada comunidad El Rosal de Huaca.

VIERNES 18 de marzo

SEGUNDA ETAPA CIRCUITO EN HUACA 80 KM: Salida 08:00 complejo deportivo El Campin calle 8 de diciembre sentido SUR-NOERTE, giro a la derecha calle Gonzales Suarez, giro a la derecha calle García Moreno sentido NORTE- SUR hasta la calle de las Orquídeas, giro a la derecha la calle 8 de diciembre hasta llegar al sitio de partida.

SABADO 19 de marzo

TERCERA ETAPA URBINA-JULIO ANDRADE

Salida 09:00 vía Rumichaca la Y de Urbina, Vía del ciclista, La Estrellita, Guagua Negro, Paso lateral Julio Andrade, Chauchín, Casa Grande, San Francisco del Troje, Playa Baja, El Playón de San Francisco, Cocha Seca, Julio Andrade.

 20 de marzo

CUARTA ETAPA ATUNTAQUI-HUACA 120 KM:

Salida 09:00

 Atuntaqui, Imantag,  Urcuquí, Tumbabiro, Partidero Salinas, Ambuquí, El Juncal, Bolívar, San Gabriel, llegada calle 8 de diciembre frente El Campin de Huaca.


viernes, 18 de marzo de 2022

Chacaritas y Libertad lideres de la Serie B - Ecuador

Luego de 5 años volvió la barra a la general del Olimpico de Ibarra

 Se disputó la Fecha 1 de la Fase de Clasificación, de la LigaPro Betcris Serie B y hubo interesantes duelos. Con inconvenientes en algunos equipos que no lograron habilitar a sus plantillas completas se dieron los juegos.

El martes 15 en la ciudad de Quito arrancó el primer partido, donde Independiente Juniors empató sin goles con El Nacional.  El siguiente encuentro fue América contra Atlético Santo Domingo, que también igualaron 0-0. 

En la jornada del miércoles 16,  Guayaquil Sport cayó en su visita a Chacaritas por 2-0 y los goles los pusieron  Pedro Arroyo a los 13 minutos y luego Luis Espinola a los 66'. 

Posterior a eso, Olmedo cayó de local ante Libertad FC   0-2 y los tantos fueron por parte de: Armando Angulo a los 23 minutos y luego Bryan Rodríguez a los 50'. 

Por último, para cerrar toda la fecha, Imbabura SC recibió al Manta FC, y ambos clubes no se hicieron daño. El empate sin goles quedo registrado en el marcador del escenario ibarreño. 

"Se consiguió un empate en nuestro regreso a la serie de privilegio Liga Pro BetCris 2022 Serie B . Agradecemos a toda la afición de Ibarra, Antonio Ante, Otavalo, Cotacachi, Urcuqui, Pimampiro y desde fuera del Ecuador por su apoyo, publico el cuadro gardenio en redes sociales.

Fecha 2




Atapuma y Mikela se llevan el circuito en Huaca

 

Darwin Atapuma
El colombiano Darwin "el puma" Atapuma en Elite varones y Mikela Molina Arizaga en damas fueron los destacados de la jornada. Este sábado una etapa exigente pondrá a prueba a los corredores. En los juveniles "el jurguilla" se salió con la suya.
Sobre un circuito urbano que dejo muchas novedades con pinchazos, daños mecánicos se desarrolló la segunda etapa de la III Clásica Ciclística Ciudad de Huaca. 15 vueltas al trazado de terreno adoquinado y con desniveles cortos pero duros pusieron a prueba a los pedalistas.

Muchos corredores pierden tiempo importante como Lenin Montenegro, Sebastián Novoa, Sebastián Pita, entre otros perdiendo opciones para el titulo final en sus categorías. Los mecánicos tuvieron mucho trabajo.

El nariñense Darwin Atapuma del GW Shimano fue el protagonista de la etapa y se llevó la victoria en solitario parando los cronómetros en 1h 17’17” seguido con por Byron Guama y Richard Huera a 19”. Etapa movida que le permitió seguir al frente de las clasificaciones a Robinson Chalapud del Team BancoGuayaquil que controlo las incidencias.


Las damas en acción

Entre las damas, que dieron 8 vueltas al circuito, la cuencana Mikela Molina Arízaga del Team Orbea-FedeAzuay se impuso en el circuito seguida de Yenni Colmenares del GW Shimano y Esther Galarza. Colmenares mantiene el liderato.

La ganadora de la etapa que tiene una gran trayectoria en el ciclismo de montaña incursiona con éxito en la ruta en donde obtiene sus primeros triunfos. " Fue una revancha para mi, luego del campeonato nacional", afirmo la pedalista morlaca.

El "jurguilla" los sorprendió

Mientras que en la categoría Juvenil  Mateo “el jurguilla” López Granizo fue el más rápido en la definición y se hizo de la victoria. Dejando el segundo lugar para el lider de la división el colombiano Daniel Felipe Guzmán (Nariño Tierra de Ciclistas ) y Jhoffre Imbaquingo del Club El Playón que fue tercero.

Alejandro Mora, segundo en la crono del día anterior fue lapeado y perdió mucho tiempo.

Clasificación de la etapa Elite

1. Darwin Atapuma GW Shimano 1h17'17"

2. Byron Guama- Movistar Best PC a 19"

3. Richard Huera - BancoGuayaquil

La tercera etapa se corre este sábadoQue saldrá a las 09:00 en la vía Rumichaca la Y de Urbina, Vía del ciclista, La Estrellita, Guagua Negro, Paso lateral Julio Andrade, Chauchín, Casa Grande, San Francisco del Troje, Playa Baja, El Playón de San Francisco, Cocha Seca, Julio Andrade, llegada calle 8 de diciembre frente El Campin de Huaca para completar 90 kms en una jornada de mucha montaña, altitud y frio.

Las clasificaciones de la etapa







AL MOMENTO....

Camagüey nuevo puntero del Interligas de futbol femenino