jueves, 14 de junio de 2012

Armstrong suspendido por dopaje,no partir'a en Ironman de Niza

Lance Armstrong no podrá correr en el triatlón de Niza

Al siete veces ganador del Tour le prohibieron participar en el "Ironman", previsto para el 24 de junio, porque la agencia antidopaje estadounidense abrió un procedimiento contra él tras sospechar que se dopó entre 1996 y 2011.

imageRotate
Armstrong está bajo sospecha de dopaje

  El estadounidense Lance Armstrong, siete veces ganador del Tour, no podrá participar en el "Ironman" de Niza, previsto para el 24 de junio, porque la agencia antidopaje estadounidense abrió un procedimiento contra él, informó la organización del triatlón francés, informó AFP.

"El reglamento de la World Triathlon Corporation (WTC), que gestiona la competición, estipula que un atleta no puede tomar la salida si existe un procedimiento abierto contra él" por dopaje, declaró la jefa de prensa del Ironman France, Delphine Vivet.

La WTC, basada en Estados Unidos, notificó el miércoles por la tarde la prohibición de que Armstrong tome la salida en la prueba francesa.

Sólo unas horas antes, la agencia antidopaje estadounidense (USADA) había anunciado la apertura de un proceso contra Armstrong, al que acusa de haberse dopado entre 1996 y 2011, lo que le podría suponer la retirada de sus siete títulos del Tour de Francia.

El tejano, que se encuentra desde abril en el sur de Francia para participar en el triatlón de Niza, reafirmó el miércoles: "Nunca me he dopado, al contrario que muchos de mis acusadores, he participado en carreras durante 25 años sin puntas de forma y he sido sometido a más de 500 controles sin fallar uno s

En Quito se cumplirá Nacional de Atletismo Juvenil

pista_LosChasquis_CDP

En Quito se cumplirá Nacional de Atletismo





.
En la pista Los Chasquis, ubicada en La Vicentina, este sábado 16 y domingo 17 de junio se desarrollará el Campeonato Nacional de Atletismo, categoría juvenil. Las competencias iniciarán a las 8:00.
El evento servirá para conformar la selección nacional para el Campeonato Mundial, a efectuarse en Barcelona (España) del 10 al 15 de julio del año en curso.

Los deportistas que representarán a Pichincha son: Bruna Ortega, Ángela Tenorio, Manuel Mena, Carlos Pacha, Manuel Rodríguez, Alejandro Alarcón, Oscar Lastra, Patricia Vargas, Yadira Méndez, Kevin Angulo, Katherine Tisalema, David Vilaña, Erika Panchi, Mishell Jiménez, Fernando Moreno, Alex Avendaño, Adriana Guachambala, Henry Guamishig, Jesica Encalada, María Cobo, Byron Toaquiza, Estefanía Valencia, José Sánchez, Yahaira Pozo, Jorge Loya, Karina Yépez, Julio Vivas, Cristian Torres, Viviana de la Cruz, Rony Benavidez, Yordi Betancourt, Kimberly Pavón, Melisa Gavilánez, Jonathan Garzón, Eliza Mina, Martha Vargas, Viviana Blacio, Pastor Rosero, María Pacho, Adriana Ojeda, Santiago Espín y Sofía Villalba.

Además, la Federación Ecuatoriana de Atletismo anunció que paralelamente se realizará el Grand Prix Nacional, categoría absoluta, en las siguientes pruebas: damas 200m. 800m. 400m. vallas, lanzamiento de martillo, salto largo; y, en varones: 100m., 200m., 1500m., 400m. vallas, lanzamiento del disco, salto largo y triple.

miércoles, 13 de junio de 2012

Dan a conocer cronograma de Inscripciones y matriculas para estudiantes Régimen Sierra

Inscripciones y matriculas para estudiantes Régimen Sierra 

La Dirección de Educación de Imbabura informa que por disposición de la Sra. Ministra y Viceministra en todas las provincias que corresponden a la Zona 1 régimen Sierra y Oriente, se deberá proceder a matricular a los estudiantes en el 8vo año de Educación General Básica , En aquellas instituciones que tienen dicha oferta, es decir que este año venidero no se cerrará la oferta de octavos años en los colegios sino más bien se deberá acatar el Instructivo para Inscripciones Inicio y Finalización del años Lectivo 2012-2013, en las instituciones Educativas Fiscales, Fiscomisionales, Municipales y Particulares que laboran en régimen Sierra y Otros puntos importantes. 

Si alguna institución fiscal desea incrementar la cobertura de servicio de octavo año, bajo un estudio eminentemente técnico por las correspondientes divisiones de Planeamiento y Supervisión y con el aval de los directores de Educación deberán presentarlos a la Coordinación Zonal para ver la posibilidad de atender dichos pedidos.
Para las inscripciones y matrículas se tomaran en cuenta el siguiente instructivo: 

1. Matrícula Inmediata: proceder de manera automática a formalizar y legalizar, en periodo ordinario, la matrícula de los estudiantes del plantel en el grado o curso respectivo. Por lo tanto los representantes legales de los estudiantes no deberán acercarse al establecimiento para realizar la formalización de la matrícula.

2. Inscripciones de aspirantes y asignación de cupos, se desarrollará en todos los planteles educativos fiscales y Fiscomisionales, teniendo como requisitos el comprobante de algún servicio básico, partida de nacimiento NO actualizada y si aspirante a 8vo año la libreta de calificaciones de 6to y 7mo año.



Cronogramas en Imbabura: 

A partir del 10 de junio se encuentran abiertas las inscripciones
Las Matrículas ordinarias 15 al 31 de agosto de 2012
Las Matrículas extraordinarias 03 al 28 de septiembre de 2012
El inicio de clases 03 de septiembre

El año lectivo para los docentes de todos los niveles inician con el periodo de matrículas ordinarias es decir el 15 de Agosto, fecha desde la cual será obligatoria su permanencia en el establecimiento a fin de que cumplan con las acciones de planificación y coordinación de las actividades anuales. Estas dos semanas previas al inicio de clases, serán el espacio propicio para las reuniones de comisiones y de áreas.
Con el objeto de no agravar la economía familiar, no se podrán realizar cambios en diseños de uniformes.
Los planteles que por implementación de la coeducación deban realizar el diseño del uniforme para varones o mujeres, este deberá ser sencillo y contará la autorización de la Coordinación Zonal.

De las Prohibiciones 

Las instituciones educativas fiscales NO PODRÁN exigir a los estudiantes o sus familias el pago de cualquier tipo de contribución económica.
Las Instituciones educativas particulares y Fiscomisionales NO PODRÁN recaudar, por conceptos de matrículas y pensiones, valores superiores a los autorizados por las Juntas Reguladoras Provinciales.

Avanza construcciòn de Yachay, la ciudad del conocimiento

Para constatar los avances y la planificación del proyecto más importante de país, Ciudad del Conocimiento, Yachay, el Presidente de la República Rafael Correa Delgado, acompañado de las principales autoridades nacionales y locales, realizó su primera Visita Oficial al cantón Urcuquí, ubicado en la provincia de Imbabura, donde se construye a paso firme la primera ciudad planificada del Ecuador.


Sobre un valle de 4 720 hectáreas está la Ciudad del Conocimiento, Yachay, (palabra quichua que significa aprender o conocer), es considerada como el primer ecosistema planificado de innovación tecnológica y de negocios, que busca combinar las mejores ideas, el talento humano y la infraestructura de punta para transformar la economía primaria, en exportadora de conocimiento.

El proyecto avanza progresivamente y se estima que dure 25 años. Su monto inicial asciende a 600 millones de dólares. Incluye zonas agroindustriales, que contemplan el primer centro agroexperimental más grande del país; Centros de Investigación de Punta, donde funcionarán los once institutos públicos de investigación; Vecindarios de Vivienda Iniciales, es decir las zonas urbanas que se caracterizarán por ser digitales, funcionales y amigables con sus ciudadanos.

En el contexto del diálogo con las comunidades realizado en Urcuquí, las principales autoridades señalaron que se construirá el mayor centro de investigación del país, que junto a la oferta académica de la Universidad de Yachay acelerará el cambio de la matriz productiva. También se contará con el Parque Industrial de Alta Tecnología, donde operarán reconocidas empresas multinacionales en investigación y desarrollo, e incubadoras de medianas y pequeñas empresas. 

La construcción de la Ciudad del Conocimiento inició con la recuperación de bienes patrimoniales, que serán parte del complejo académico y científico de la ciudad, que comprenden haciendas históricas de la zona de intervención, las cuales están siendo recuperadas por el Ministerio Coordinador de Patrimonio y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural mediante Acuerdo firmado con la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT).

Yachay cuenta con un socio estratégico, se trata de IFEZ, Zona Económica Libre de Incheon (Corea del Sur), que desarrollará el Plan Maestro para el proyecto Ciudad del Conocimiento.

El Presidente de la República, Rafael Correa ratificó que lo más importante de su Gobierno es fortalecer el talento humano.  De esta manera Yachay se convertiría en el mayor concentrador de conocimiento y tecnología de América Latina.  Por su parte, René Ramírez, Secretario Nacional de la SENESCYT, ratificó su compromiso para llevar adelante el proyecto Emblemático Ciudad del Conocimiento.

En este marco se desarrolla el trascendental encuentro que marca un importante hito en la construcción de la Ciudad del Conocimiento “Yachay”.

Urán gana la primera etapa y "el gato" Càrdenas asume el liderato de la Vuelta a Colombia 2012

Carlos Urán se impuso en la primera etapa de la Vuelta a Colombia que se disputó entre Puerto Gaitán y Villavicencio sobre 196 kilómetros tras los que Félix Cárdenas se convirtió en líder general.
Urán registró un tiempo de 4 horas, 55 minutos y 05 segundos, al finalizar la etapa que se corrió en terreno llano y que tuvo varios intentos de fuga, el más largo de ellos el protagonizado por Willinton Bustamante, pero luego el grupo le dio captura para llegar compacto a la meta.
La pelea por la camiseta tricolor, que identifica al líder general, se dio en la segunda meta volante, en la que Félix Cárdenas, pasó primero y logró bonificar, para convertirse en el nuevo líder de la carrera con un total de 4 horas, 59 minutos y 35 segundos.
La segunda etapa se disputará este jueves desde Villavicencio y luego de recorrer varias poblaciones volverá a esta misma ciudad del centro colombiano con un recorrido total de 164 kilómetros.

- Clasificación primera etapa:

.1. Carlos Urán (472-Colombia) 4h55:05
.2. Juan Pablo Villegas (472-Colombia) m.t
.3. William Muñoz (Supergiros-Redetrans) m.t.
.4. Marco Zanoti (Utensilnord Named) m.t.
.5. Edwin Ávila (Selección Colombia) m.t.
.6. Jairo Salas (GW Shimano) m.t.
.7. Félix Cárdenas (GW Shimano) m.t.
.8. Marlon Pérez (Colombia-Comcel) m.t.
.9. Oscar Álvarez (A.Antioqueño) m.t.
.10. Fabio Duarte (Colombia-Coldeportes) m.t.

- Clasificación general:

.1. Félix Cárdenas (GW Shimano) 4h59:35
.2. Marlon Pérez (Colombia-Comcel) a 02
.3. Fabio Duarte (Colombia-Coldeportes) a 03
.4. Carlos Urán (4-72 Colombia) a 04
.5. Juan Pablo Villegas (4-72 Colombia) a 05
.6. Edwin Ávila (Selección Colombia) m.t.
.7. Luis Pasamontes (Movistar Team-ESP) a 07
.8. Camilo Castiblanco (Epm-Une) a 09
.9. Pedro Herrera (Lotería de Boyacá) a 10
.10. Jaime Suaza (GW Shimano-Chec-Envía) m.t.


Crónica

Temprano, a las 8 de la mañana partió la primera etapa desde Puerto Gaitán hacia Villavicencio, el primer aventurero fue Edwin Bustamante de las Fuerzas Armadas, obteniendo hasta casi 5 minutos de ventaja sobre el grupo, que iba tranquilo, regulando energías a lo largo del caluroso recorrido, con humedad, y lluvia en algunos tramos, factores agotadores para los 192 ciclistas que partieron al bajar la bandera en la ciudad llanera.
La jornada marcada por distintas fugas que guardaban la esperanza de coronar hasta la meta, se definió al embalaje en el parque Santander de Villavicencio, el más rápido fue el antioqueño Carlos Urán (4-72 Colombia). Los mejor ubicados de Movistar Team, fueron el ecuatoriano Byron Guamá en la posición 15, y el español Luis Pasamontes en la 18, quien tuvo un enredón al cruzar la meta, cayó, pero sin nada que lamentar, solo algunos raspones. La General varió gracias a la bonificación que tomó el nuevo líder Félix Cárdenas en una Meta Volante, arrebatando a Duarte el maillot tricolor.

“Una etapa muy difícil hoy, 5 horas de carrera, en las cuales la lluvia fue la enemiga número uno, hay que hacer el doble de esfuerzo y agotamiento, hoy se pudo cumplir una etapa más, fue rápida, 192 extenuantes kilómetros, con intentos de fuga todo el tiempo. La última fuga salió faltando 40 kilómetros, pero ha falta de 15 kilómetros a la meta, ya iba el lote compacto, con la labor de los compañeros llevándome al final, poniéndole el pecho a la brisa y con excepcional trabajo de ellos, iba ubicado en el último kilómetro, pero son cosas que no se pueden anticipar, y un pinchazo en las dos ruedas me han dejado sin opción, pero seguiré con actitud, mente y ganas”. Expresó Marvin Angarita después de la meta, al obtener el mismo tiempo del grupo por el percance mecánico.


Imbabura esta de fiesta,188 años de provincialización con variada actividad


Al celebrar 188 años  de provincialización
EL GOBIERNO PROVINCIAL RINDE HOMENAJE A IMBABURA

* Actos culturales, sociales, deportivos y cívicos  son parte de la programación que se desarrolla entre los meses de  junio y julio, con el propósito de  destacar la importancia de esta fecha. 

En el lanzamiento de la programación festiva, el Prefecto de Imbabura, Diego García Pozo, invitó a los imbabureños a participar activamente en los diferentes actos.


El próximo 25 de junio, Imbabura celebra 188 años de provincialización. Para destacar el acontecimiento, el Gobierno Provincial desarrolla diversos actos culturales, sociales, deportivos y cívicos. La programación involucra a los seis cantones durante los meses de junio y julio.


Los actos relevantes toman especial protagonismo en estos días. El 22 y 23 de junio se ha programado el “Festival Gastronómico Imbabura 2012”, a partir de las 10 horas, en el Centro Cultural del Ministerio de Cultura de Ibarra.  Este es un evento en el que se tiene previsto destacar la variada y exquisita gastronomía, propia de Imbabura, y ponerlo en un solo escenario.

El lanzamiento de la Marca Imbabura se incluye dentro de las actividades de carácter turístico que forman parte de la agenda. El 22 de junio, a las 19 horas, en el mismo lugar se llevará a cabo este acto. Es una estrategia, liderada por el Gobierno Provincial, para vender la riqueza turística de Imbabura, mediante una oferta que reúne todo lo que tiene la provincia en materia de turismo.

COMPETENCIAS DEPORTIVAS, PRESENTACIÓN DE JUAN FERNANDO VELASCO Y SESIÓN SOLEMNE

El destacado cantante ecuatoriano Juan Fernando Velasco es uno de los invitados especiales a esta fiesta. El artista brindará un show inolvidable, compuesto por canciones ecuatorianas, que sin duda atraerá la atención de miles de personas. Su presentación será el 23 de junio, a las 18 horas, en el Coliseo “Luis Leoro Franco” de Ibarra. La entrada es gratuita.

Los deportes también fueron incluidos en la programación. Esto con el fin de integrar a todos los pobladores en las emociones de contemplar competencias de gran nivel e incentivarles a ser protagonistas de las mismas. El 24 de junio, a las 10 horas, está prevista la Sexta válida del 4 X 4 de la regional Sierra, competencia que reúne a grandes deportistas de la provincia y el país. La pista, ubicada tras la tribuna principal de Yahuarcocha es el escenario elegido.

El 7 de julio, a las 8H00, se cumplirá el “Tour Imbabura 11K y 5K”, carrera atlética, que espera contar con la masiva participación de niños, niñas, jóvenes y adultos, quienes en las diversas categorías competirán por llevarse trofeos de la organización. La carrera ha sido tomada en cuenta con el fin de integrar  a la comunidad imbabureña en la práctica del deporte, sinónimo de  mente y cuerpo sano.

El recorrido une a tres cantones: Otavalo, Antonio Ante e Ibarra. La partida de los 11 kilómetros será desde el parque central de Ilumán y la llegada en el parque “Eleodoro Ayala” de San Antonio de Ibarra, tomando como ruta la vía asfaltada, alterna a la panamericana. Los 5 kilómetros comprende  desde el barrio Santa Isabel hasta el mismo punto de llegada.

La Sesión Solemne del 25 de Junio, fecha histórica de creación de la provincia, se desarrollará en la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” Núcleo de Imbabura, a las 11 horas. El Prefecto Diego García Pozo señala que se ha considerado  a las fiestas de provincialización como una oportunidad para fortalecer la unidad, solidaridad y trabajo fecundo a favor del desarrollo provincial.

La escuela de música Raúl Villa: Invita al taller de guitarra



Para fomentar el arte en la ciudad, el Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra y la Escuela de Música “Raúl Villa”, invitan a todas las personas que deseen formar parte del Taller de Guitarra que iniciará el lunes 25 de junio en la escuela de música, ubicada en la avenida Atahualpa 25-102 y Capitán Espinosa de los Monteros en horarios de 09H00 a 13H00 y de 14H30 a 19H00.

El maestro Villa, explicó que este taller tiene un método fácil y tecnificado del Conservatorio de Paris dedicado a niños, jóvenes y adultos que gusten aprender a tocar perfectamente el instrumento de la guitarra con teoría y práctica muy completa.

Este taller será dictado por el maestro Raúl Villa Jaramillo, destacado maestro de la guitarra, con clases garantizadas y muy completas, por lo que se invita a todas las personas que les guste la música y este instrumento.   

AL MOMENTO....

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025