viernes, 16 de junio de 2023

Velocidad en motos en Yahuarcocha

 

Rugen los motores

Desde el 16 de junio, Yahuarcocha acogerá una nueva válida del Campeonato de Motovelocidad, en su segunda edición, el cual congrega a más de 70 pilotos de diferentes provincias, repartidos en nueve categorías, que van desde los 250 centímetros cúbicos (CC) hasta los 1.000 cc.

Hoy se abre la pista para las prácticas controladas, para al siguiente día comenzar con las pruebas de clasificación y el domingo 18 disputar las competencias oficiales de todas las categorías.

Deportivo Ibarra se trajo 1 punto de Ambato

 


Fue en el arranque de la fecha 10 de la Superliga femenina 2023 en el cotejo jugado en el Complejo Deportivo de Macará.

El Deportivo Ibarra dirigido por Mauricio Bolaños se adelantó en el marcador con gol de Sayana Chano al minuto 1´luego de una jugada colectiva que la capitalizo la MVP de la temporada 2023.

El cuadro ibarreño fue el más incisivo pero las delanteras no supieron definir y otros ataques fueron clausurados por Luisa Montaña portera del cuadro ambateño.

A los 15 minutos, llego el gol del empate para Macara luego del cobro de un tiro libre por parte de Yilvi Conde, la portera Anyi Valencia despejó a medias dando rebote al que llego Kerly Corozo .

En el segundo tiempo, el cuadro visitante cargo con todo peo el gol no llego. Al final un empate importante para Deportivo Ibarra quew se mantiene en el tercer lugar de la tabla de posiciones del Grupo 2 y que tendrá que recibir al puntero Dragonas IDV el martes desde las 19:00 en el estadio Olímpico Ciudad de Ibarra, en un cotejo para asegurar la clasificación a la segunda fase.

Asi Deportivo Ibarra ya suma 15 puntos.

 

Ficha técnica

Superliga Femenina 2023

Fecha 10 - Complejo Deportivo de Macará

CD Macará 1-1 Deportivo Ibarra

Arbitro : María Belén Lupera

A1. Michelle Supe Sailema

A2. Pamela Gómez Yancha

A4. Lourdes Bejarano

Asesor arbitral : David Rivera

Cayó el puntero y pierde el invicto

 



Manta se impuso a Macará por pizarra de 3 – 1. Óscar Sainz, Ángel Ledesma y Jeffry Angulo firmaron los tantos del "Atunero" para quitarle el invicto al "Celeste" que acortó cifras por parte de Janpol Morales

El cuadro atunero consiguió acabar con el invicto  de Macará en esta jornada, 13 fechas estuvo como invicto el líder del torneo.   Con esto Manta FC es segundo y ya se encuentro en zona de ascenso con 23 puntos.  

Imbabura SC perdió

En juego disputado en el estadio Alejandro Ponce Noboa en Fertisa, 9 de Octubre doblegó a Imbabura por marcador de 4 – 2.

 Joseph Cox (2), Leison Asprilla y Bryan Rodríguez gritaron los goles del "Patriota", mientras que Juan Carlos Villacrés por duplicado descontó para el "Gardenio

El cuadro "Octubrino" se reencuentra con la victoria y vuelve a sumar de 3. Joseph Cox volvió anotar un doblete en esta temporada. Ya suma 9 goles en el torneo 2023. Anotó dos dobletes en la temporada. Un hat-trick y encabeza la tabla de goleadores de la temporada.

Otros resultados

La fecha 14 se inició con un empate y una victoria.

En el estadio Folke Anderson Vargas Torres no pudo frente a Cuniburo, termino empatado sin goles.

En el estadio Olímpico “Atahualpa", América venció a Independiente Juniors por tablero de 3 – 2.

Rottman Lara, Willian Sangoquiza y Adrián Cela anotaron a favor del "Cebollita", mientras que Garis Mina y Jonathan de la Cruz descontaron para la filial "Rayada"

Mientras que en Milagro Búhos ULVR con gol de Marcos Posligua se impuso a Chacarita CP.

OFICIAL:

La Fecha 15 que estaba prevista jugarse este fin de semana, no se desarrollará.

 Se seguirá jugando el próximo martes con la fecha 16, como estaba programado.

Resultados

Vargas Torres 0-0 Cuniburo FC.

CD América 3-2 Independiente Juniors.

9 de Octubre 4-2   Imbabura SC.

Búhos ULVR 1-0   Chacaritas.

Manta FC 3-1 CD Macará.

Fecha 15

 21 de junio

Macará vs. 9 de Octubre

Cuniburo vs. Manta

Imbabura SC vs. CD América

Independiente Juniors vs. Búhos ULVR

Chacaritas CP vs. Vargas Torres

Gino Mader fallece

 


ÚLTIMA HORA: Drama en Suiza: Gino Mäder (26) no sobrevive a una fuerte caída

La peor noticia llega hoy desde Suiza: el suizo Gino Mäder ha fallecido a consecuencia de su fuerte caída ayer en la etapa reina de la Vuelta a Suiza.
El ciclista de Bahrein Victorious, de 26 años, tuvo que ser reanimado en el acto. Hoy murió en el hospital de Chur, a donde fue trasladado ,luego de ser reanimado en el lugar de la caída. Así lo ha anunciado su equipo.
El equipo publico el siguiente comunmicado:

Es con profunda tristeza y corazones pesados que tenemos que anunciar el fallecimiento de Gino Mäder. El viernes 16 de junio, después de una caída muy grave durante la etapa 5 del Tour de Suiza, Gino perdió su batalla para recuperarse de las graves lesiones que sufrió. Todo nuestro equipo está devastado por este trágico accidente, y nuestros pensamientos y oraciones están con la familia y los seres queridos de Gino durante este momento increíblemente difícil.

Tras el incidente de alta velocidad que ocurrió en el descenso final de la etapa del jueves, el joven de 26 años fue resucitado en la escena por personal médico que también realizó RCP, antes de ser trasladado en avión al hospital.

A pesar de los mejores esfuerzos del fenomenal personal del hospital Chur, Gino no pudo superar este, su último y más grande desafío, y a las 11:30 am nos despedimos de una de las luces brillantes de nuestro equipo.

Gino fue un atleta extraordinario, un ejemplo de determinación, un miembro valioso de nuestro equipo y de toda la comunidad ciclista. Su talento, dedicación y pasión por el deporte nos ha inspirado a todos.

El Director General Milan Erzen comentó esta mañana: "Estamos devastados por la pérdida de nuestro excepcional ciclista, Gino Mäder. Su talento, dedicación y entusiasmo fueron una inspiración para todos nosotros. No solo era un ciclista extremadamente talentoso, sino una gran persona fuera de la bicicleta. Extendemos nuestras más profundas condolencias a su familia y seres queridos, y nuestros pensamientos están con ellos durante este momento difícil. Bahrain Victorious correrá en su honor, manteniendo su memoria en cada carretera que corremos. Estamos decididos a mostrar el espíritu y la pasión que mostró Gino, y siempre seguirá siendo una parte integral de nuestro equipo".

La familia de Gino ha solicitado privacidad mientras lloran su pérdida, y pedimos amablemente que se respeten sus deseos. El equipo y la familia expresan nuestra gratitud por el apoyo abrumador que hemos recibido de todo el mundo del ciclismo.

Gino, gracias por la luz, la alegría y las risas que nos trajiste a todos, te extrañaremos como jinete y como persona.

Hoy y todos los días, viajamos para ti, Gino.

Ecuatorianos en Vuelta a Colombia 2023

 


La edición 73 de la Vuelta a Colombia, el evento de ruta más importante del país andino en la presente temporada, que hace parte del calendario internacional UCI en la categoría 2.2, presenta un recorrido de 1.411 kilómetros que transitará por las carreteras de Casanare, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Risaralda, Caldas y Antioquia.

El departamento de Casanare será la sede de la apertura de la carrera, con un prólogo de 7.8 kilómetros por las vías principales de Yopal. Al día siguiente el lote disputará la primera etapa en línea con salida y regreso a la capital casanareña, con paso por Aguazul, Tauramena y Monterrey, para completar 197.3 kilómetros.

Entre las nueve etapas en línea de destacan los finales en el Alto de La Línea, en la cuarta fracción; en Belalcázar, en la sexta, y el ascenso a la Torre de Chipre en Manizales, en la séptima.

La Vuelta a Colombia 2023 culminará con una contrarreloj individual de 42 kilómetros, con salida y llegada en La Ceja, Antioquia, en la que se conocerá al sucesor del cundinamarqués Fabio Duarte, campeón de la edición de la carrera en la temporada pasada.

Ciclistas ecuatorianos por el protagonismo

La Vuelta a Colombia tendrá presencia de los equipos ecuatorianos con licencia Continental UCI Movistar Best PC y el Team Banco Guayaquil.

El conjunto tecnológico alinea a Marcos Tulio Suesca y Juan Diego Alba. A ellos se suman los ‘tricolores’ Byron Guamá, Santiago Montenegro, Richard Huera, Pablo Caicedo y el venezolano Carlos Galvis.

Mientras que Banco Guayaquil tendra en escena a Robinson Chalapud, Cristian Montoya, Carlos Gutiérrez, Nixon Rosero, Lenin Montenegro, Paulo Pantoja y Benjamín Quinteros.

Santiago Montenegro es el último campeón de la Montaña en la Vuelta a Colombia. “Es una camiseta que me gusta mucho, en cada vuelta la busco”, dice el ciclista de 25 años, quien llega de recuperarse de una molestia física que le hizo bajar de la bici por dos semanas.

Este será el recorrido de la edición 73 de la Vuelta a Colombia:

Prólogo: viernes 16 de junio – 7.8 kilómetros
Recorrido: Yopal

Etapa 1: sábado 17 de junio – 197.3 kilómetros
Recorrido: Yopal, Aguazul, Tauramena, Monterrey, Aguazul y Yopal

Neutralización a Tibasosa

Etapa 2: domingo 18 de junio – 160.1 kilómetros
Recorrido: Tibasosa, Duitama, Paipa, Tunja, Ventaquemada, Villapinzón, Chocontá y Gachancipá

Neutralización a Ibagué

Etapa 3: lunes 19 de junio – 105.6 kilómetros

Recorrido: Circuito en Ibagué (11 vueltas)

Etapa 4: martes 20 de junio – 119.3 kilómetros
Recorrido: Ibagué, Picaleña, Buenos Aires (regreso inicio variante Bogotá), Peaje Gualanday, variante de Ibagué, Cajamarca y Alto de la Línea.

Neutralización a Pereira

Etapa 5: miércoles 21 de junio – 161.7 kilómetros
Recorrido: Dosquebradas, Variante Santa Rosa, Variante Chinchiná, Entrada a Irra, desvío izquierda Naranjal, Quinchía, La Ceiba, Izquierda, Anserma, El Cairo, Belalcázar

Etapa 6: jueves 22 de junio – 165.5 kilómetros
Recorrido: La Virginia, Túnel Tesalia, Variante Irra, Variante Chinchiná, Variante Santa Rosa, Variante El Pollo, Cerrito, La Virginia, Puente Vía Apía y Apía

Etapa 7: viernes 23 de junio – 195.9 kilómetros
Recorrido: Pereira, La Virginia, Anserma, Riosucio, Supia, La Felisa, Variante Irra, La Manuela y Manizales

Etapa 8: sábado 24 de junio – 179.7 kilómetros
Recorrido: La Pintada, Bolombolo, Cañon Cauca, Santafé de Antioquia, Cañas gordas final izquierda puente, Paso por el Centro hasta el final y salir vía a Entrada Túnel Carlos Gaviria.

Etapa 9: domingo 25 de junio – CRI 42 kilómetros
Recorrido: La Ceja, Alto del Nano, Don Diego, Las truchas, Mall Llanogrande, Paralela Texaco a San Antonio de Pereira y Entrada La Ceja.

jueves, 15 de junio de 2023

Deportivo Ibarra - CD Macará una autentica final a falta de 4 partidos

 


Faltan 5 fechas para conocer los clasificados a la siguiente etapa de la Superliga Femenina. ¿Quiénes jugarán el cuadrangular en su grupo?

Se vienen 3 partidos en menos de 10 días para el cuadro ibarreño, en los que se juega la clasificación

Este viernes arranca la fecha 10 para Deportivo Ibarra que visita a CD Macará en el Centro de Alto Rendimiento del cuadro ambateño desde las 10:00 en una autentica final al ser el cuadro celeste un rival directo.

Con ausencias importantes de Alanis Acosta, Nicoles y Anyi Valencia , el conjunto ibarreño dejo todo listo en sus últimas prácticas que las desarrolla todas las tardes en la cancha de La Floresta, ubicada al sur de la ciudad de Ibarra.

Mauricio Bolaños dejo entreves que hará algunas variantes en el onceno abridor para la visita al conjunto ambateño, sabiendo que las locales saldrán con todo por los 3 puntos desde el pitazo inicial.

El cuadro ibarreño viaja este jueves en horas de la mañana.

Superliga Femenina Ecuador - Fase1

Jornada 1 -   Grupo1

Sábado 17 de junio

Estadio Fedeligas

11:00 Club Ñañas vs. Barcelona.

Complejo Ney Mancheno

10:00 Quito FC vs. Leones del Norte.

Complejo de Tumbaco

12:00 El Nacional vs. Universidad Católica.

Grupo2

Viernes 16 de junio

Complejo Deportivo Macará

10:00 Macará vs. Deportivo Ibarra.

Arbitro: María Belén Lupera

A1. Michelle Supe Sailema

A2. Pamela Gómez Yancha

A4. Lourdes Bejarano

Asesor arbitral: David Rivera

Sábado 17 de junio

Estadio Banco Guayaquil

 12:00 Dragonas IDV vs. CS Patria.

Estadio Francisco Reinoso (Nayón)

15:00 Espuce vs. LDU Quito.

Libres: Ñusta FC (G1) y Carneras UPS (G2).

Resumen de la Jornada 2 - Panamericano San Juan 2023

 


Se cumplió la Jornada 2 con reparto de medallas para México, Canadá, Estados Unidos , Trinidad y Tobago y Colombia.

El Campeonato Panamericano Élite de Pista, que tendrá 22 pruebas en disputa (11 en cada rama), a saber: velocidad, keirin, contrarreloj, velocidad por equipos, persecución individual, persecución por equipos, carrera por puntos, scratch, ómnium, madison y eliminación, entregará cupos para los Juegos Panamericanos de Santiago, además de valiosos puntos para el ranking mundial y para la clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024.

El flamante velódromo Vicente Alejo Chancáy de San Juan es el escenario para los récords y las medallas.

El jueves 15, la doble jornada, en la que se disputaron las clasificaciones del sprint en las damas y el keirin en los varones, en la mañana, mientras que en la tarde se conocieron a los campeones de la persecución por equipos, en ambas ramas; el keirin masculino y la eliminación femenina.

Resultados persecución por equipos - Varones

1.    Canadá

2.    Colombia

3.    USA

Final Keirin

1.   Nicholas Paul – Trinidad-Tobago

2.   Surinam

3.   Canadá

Resultados persecución por equipos - Damas

1.   Canadá

2.   México

3.   USA

4.   Colombia

Eliminación femenina

1.   Yareli Acevedo- Mexico

2.   Elizabeth Castaño – Colombia

3.   Devaney Collier – Canadá

9. Dayana Aguilar - Ecuador

 

 

Este viernes se disputarán las finales de la prueba por puntos y la persecución individual, en la rama masculina, y del ómnium y la velocidad en la femenina.

El sábado 17 se llevarán a cabo las competencias de los 500 metros contrarreloj, la persecución individual y la prueba por puntos, en las damas, y del ómnium y la velocidad en los varones.

Finalmente, el domingo culminará el Campeonato Panamericano Élite de Pista, con la celebración del keirin y el madison femenino, y con la eliminación, el kilómetro y el madison masculino, en jornada única que se realizará desde las 11:00 de la mañana (9:00 am de Ecuador ).

AL MOMENTO....

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025