martes, 18 de octubre de 2022

6 equipos extranjeros en Vuelta Ciclista Ecuador 2022


Team Medellín confirmado para Vuelta Ciclista Ecuador 2022

Del 12 al 18 de noviembre se corre la Vuelta Ciclística al Ecuador del 2022. Los pedalistas recorrerán las carreteras de las provincias de Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha, Imbabura y Carchi con 1.176,7 kms de recorrido. La edición del 2022, considerada una de las mas duras de la historia del ciclismo nacional presenta 20.383 metros de desnivel positivo y 17.978 metros de desnivel positivo.

En la presente edición se recorrerán varias carreteras de segundo orden y se contara c0on la participación de 6 equipos extranjeros en el giro nacional ecuatoriano de categoría 2.2 UCI.

Rio Grande Elite Cycling

Río Grande, equipo que pertenece a la misma estructura del Factory Team, estará presente por segundo año consecutivo en la Vuelta al Ecuador. Recordar que, como Factory Team, ganaron dos etapas en la VCE 2021. En este equipo estará Henry York, campeón nacional de Estados Unidos en XCO y corredor que estuvo presente en la Vuelta al Ecuador 2021.

El Club AVV Perú

Liderados por Royner Navarro y Alain Qhuispe, estarán presentes en la VCE 2022. Así lo confirmó su presidente, Víctor Villalobos.

Team Medellín - Colombia

En los próximos días se conocerá la nómina del conjunto colombiano en esta competición.

Canel’s ZeroUno – México




Encabezados por el campeón nacional Efrén Santos. Que gano la última etapa de la Vuelta Ciclista al Ecuador 2020- Ignacio Prado, Esteban Xopa, Miguel Reyes,  entre otros serian los corredores del cuadro mexicano.

Nariño

 con su equipo Sub-23 en la vuelta al Ecuador, tiene a Marlon Castro y Álvaro Martínez sus principales figuras

Team Corratec América

Equipos con licencia Continental UCI

Team Banco Guayaquil


Steven Haro, campeón reinante encabeza la nómina y la completan  Robinson Chalapud, Jorge Montenegro, , Carlos Gutiérrez, Lenin Montenegro, Cristian Toro ,Christian Pita y Alexis Quinteros, director técnico, Diego Arteaga.

Movistar Best PC


Santiago Montenegro, Paulo Pantoja, Pablo Caicedo, Rubén Urbano, Joel Fuertes y Sebastián Novoa

Técnico- Anderson Padilla

Mecánico- Moisés Zumba

Masajista - Pedro Nieto

 

Team Jonathan Narváez


Joel Burbano

Geovanni salguero

Elvis Cotacachi

Erick Castaño

Orgullo Azuayo

Para seleccionar a los ciclistas que nos representarán en la Vuelta al Ecuador 2022, se tomó los siguientes parámetros: a.- Resultados del selectivo b.- Resultados de los chequeos anteriores.

Nómina.

1.- Christian Tapia

2.- Rómulo Moscoso

3.- Freddy Canchala

4.- Israel Chancusig

5.- Alberto González

6.- William Tobay

C&S Technology

Bryan Obando, Diego Montalvo, Steven Reyes, Mauricio Irua, Stalin Puentestar, Carlos Guerra, David Paredes, David Villarreal y el colombiano Álvaro Duarte conforman la nómina.

Team Saitel Ecuador


Franklin Revelo, Joel Cortez, Kevin Benavides, David Simbaña. Josué Salgado, Henry Velasco y Manuel Henao, dirigidos por Freddy Rosero Cuaspa.


lunes, 17 de octubre de 2022

San Antonio FC entre los 8 mejores del país-Ascenso Nacional

 


Con goles de Martin Mora (32) y Kevin Valencia el cuadro de San Antonio FC se impuso a Unibolivar que descontó por intermedio de Giovanny Ibarra (90+5).

Un cotejo complicado que lo supo resolver el cuadro dirigido por Alex Vinueza que se jugó en el estadio Federativo de Guaranda con baja temperatura y lluvia en los últimos 20 minutos.

San Antonio FC , vice campeón de Imbabura, apelo al contragolpe para hacerse de la victoria. En el tramo de reposición llego la anotación del cuadro guarandeño que se quedo en los octavos de final como ya sucedió en la temporada anterior.

Lucas Cueva asistido por sus zagueros Cheme y Castillo resistió el asedio de los locales que no supo definir.

En otras canchas


En Ancón, Aampetra accede a cuartos de final tras imponerse a Huancavilca por pizarra de 2 – 0. Al "Aeronáutico" no le afectó el empate a uno logrado en Sangolquí

En Cuenca, Aviced doblegó a LDU Portoviejo por score de 3 – 2. Por el triunfo 2 – 1 logrado por la "Capira" hace una semana, la serie se define en tanda de penales. LDU Portoviejo clasifica a cuartos de final tras derrotar a Aviced por tablero de 4 – 3.

Liga de Portoviejo por tercera vez consecutiva avanza por penales. Ganaron en Penales en Yantzaza, Guayaquil y ahora lo hacen en Cuenca. 3 veces de visitante y en penales.

 Terminado en la capital fluminense, Río Babahoyo le ganó a Cuniburo por  2 – 0. Como el "Duende" se impuso en Quito por el mismo marcador, se procedió a la tanda de penales en donde el cuadro pichinchano se impuso 6-5.

En Esmeraldas, Vargas Torres avanza a cuartos de final tras vencer a Juventud Italiana por score de 3 – 0. Los de "Barrio Caliente" revertieron la caída 1 – 2 sufrida en Manta la semana pasada.

eEn Chone, con drama Grecia llega a cuartos de final luego de vencer a CA Samborondón por tanteador de 1 – 0. El "Humilde" usufructuó la paridad a un gol conseguida en Guayaquil el sábado pasado

Se quedo el Quito

En el estadio Alejandro Serrano Aguilar, BALDOR BERMEO CABRERA y DEPORTIVO QUITO empataron 0-0 y se igualó la serie 2-2. En penales ganó BALDOR BERMEO 3-2 y logró la clasificación a los cuartos de final de los playoffs de la segunda categoría 2022. Gabriel Sánchez arquero del Baldor Bermeo Cabrera la figura del cuadro azuayo para lograr la clasificación de su equipo al atajar 3 penales . Hasta aquí llegó el sueño de la Academia que debe esperar hasta el próximo año.

El próximo rival del cuadro azuayo será CUNIBURO FC, el primer partido se jugará en Quito.

 Los resultados

Huancavilca SC 0 - 2 Aampetra.  Global: 1 – 3

Aviced FC 3 - 2 LDU Portoviejo- Global: 4 – 4

Río Babahoyo 2 - 0 Cuniburo FC. Global: 2 – 2; en Penales: 5 – 6

Vargas Torres 3 - 0 Juventud Italiana. Global: 4 - 2

Unibolívar 1 - 2 San Antonio FC. Global: 1 – 2

Grecia 1 - 0 Atlético Samborondón. Global: 2 - 1

Baldor Bermeo 0 - 0 Deportivo Quito. Global: 2-2 - Penales: 3-2

Mineros SC 3 - 0 D’ León FC. - Global: 4 - 1


Los enfrentamientos en cuartos de final

LDU Portoviejo vs. Aampetra. La serie se iniciará en la capital manabita y tendrá su cierre en Sangolquí.

Grecia vs. Vargas Torres. La llave dará inicio en Chone y su desenlace será en Esmeraldas.

San Antonio FC  - Mineros SC (Bolívar) en los Cuartos de Final del Ascenso Nacional 2022.

Baldor Bermeo Cabrera será local en Cuenca ante Cuniburo FC

domingo, 16 de octubre de 2022

Joel Burbano gana el Reto al Oasis 2022

 

Joel Burbano Coral

Sobre un nuevo recorrido de 40 kms, el ciclista carchense Joel Burbano Coral se impuso en la 31 edición del Reto al Oasis corrida este domingo 16 de octubre a partir de las 0800. Burbano, lider del Team "Jonathan Narváez,  quien paro los cronómetros en 1h23'18", se alista para la Vuelta Ciclista Al Ecuador que se corre del 12 al 19 de noviembre.

La edición 31 del Reto al Oasis, denominada la carrera más legendaria del ciclismo de montaña del Ecuador, tuvo la presencia de 350 ciclistas en línea de partida.

Los que iban por el triunfo general e inscribir su nombre en la historia de ganadores de la carrera y los que querían cumplir su reto en la distancia de 40, 37 o 30 kms, según sus capacidades y deseos de llegar.

Benjamín Quinteros, Byron Guamá, o Joel Burbano, entre la elite y otros que únicamente anhelaban pedalear en contacto con la naturaleza y decir: si pude, lo logré ¡¡¡¡.

Byron Guamá, quien se alista para una serie de compromisos con su equipo el Movistar Best PC sufrió una caída ,en el descenso desde Aloburo,  que le obligó al retiro.

La competencia

A las 08:00 salieron en procura de cumplir la distancia establecida, en una primera manga los ciclistas de la categoría Senior, para ascender hasta los altos de Aloburo y luego descender hacia Piman, en un tramo técnico y luego desde el sector de San Alfonso a rodar a tope desde el sector del peaje hasta Ambuqui.

En el ascenso el mas rápido fue Joel Burbano Coral seguido de Benjamín Quinteros (Team Banco Guayaquil( y Byron Guamá (Movistar Best PC).

Byron Guamá

 En el descenso, libraron un duelo aparte los 3 corredores y arriesgando mucho se fue al piso "El Patrón" quien no completo la carrera.Luego se conoció que Guamá se lesiono y se espera el informe oficial de su equipo para conocer sobre su participación con la nomina del Movistar Best PC de la Vuelta Ciclista a Guatemala que inicia el próximo domingo y se espera la evolución para su presencia en la Vuelta Ciclista a Ecuador. 

Burbano y Quinteros descendieron juntos pero ya en el tramo final, Burbano fue el mas fuerte y aventajo por 31" al vencedor del año anterior. Completo el pódium David Simbaña del Team Saitel Ecuador quien arribo a 6'39"

Entre las damas, Estefanía Rivera no tuvo rivales en su categoría y se impuso por delante de Karla Dumancela

Todos los resultados en el siguiente enlace 

Resultados Reto al Oasis 2022

Pedalear en contacto con la naturaleza en el vehículo del siglo 21, una victoria mas del ser humano luego de la pandemia.

2 EQUIPOS ECUATORIANOS EN LA VUELTA A GUATEMALA 2022

 












La 61 Vuelta Ciclista Internacional a Guatemala 2.2 UCI América Tour que se corre del 23 de octubre al 1 de noviembre 2022 aseguro la presencia de los equipos ecuatorianos con licencia Continental UCI Movistar Best PC y Team Banco de Guayaquil.

La Vuelta chapina que se inicia el domingo 23 de octubre y termina el 1 de noviembre con 10 etapas recorrerá 1290 kms. Una vuelta con gran dosis montañosa y que este año no tendrá una crono individual, se conoció.

20 equipos, 14 nacionales y 6 extranjeros ( Costa Rica, Panamá, Ecuador, Holanda, México,  y Colombia. El gran ausente será el local Manuel Rodas.

La Policía Nacional Civil ratificó su apoyo a la Vuelta Ciclista Internacional a Guatemala 2022, por medio de las fuerzas especiales, Lobos Grill con 16 agentes y 8 unidades motorizadas para las labores de seguridad en los recorridos, salidas y metas.

Movistar Best PC

 Paulo Cesar Pantoja , Santiago Montenegro, Pablo Caicedo , Rubén Urbano,  Joel Fuertes y Sebastián Novoa.

Lamentablemente Byron Guama,sufrio fractura de clavicula en la competencia de ciclismo de montaña denominada El Reto al Oasis y es la primera baja en el tren telefónico.

Director Técnico- Anderson Padilla, Mecánico- Moisés Zumba y Masajista - Pedro Nieto

Team Banco Guayaquil.

Robinson Chalapud, Jorge Montenegro, Steven Haro, Carlos Gutiérrez, Lenin Montenegro, Cristian Toro y Alexis Quinteros, director técnico, Diego Arteaga.



Las etapas

Et 1 Guatemala - Chiquimula (162km)

Et 2 Chatun - Monjas (132km)

Et 3 El Progreso - Fraijanes (108km)

Et 4 Santa Lucía - Pamezabal (114km) - Etapa reina

Et 5 Totonicapán - Esquipulas (127km)

Et 6 Catarina - El Baúl (146km)

Et 7 San Francisco - Santa Cruz (120km)

Et 8 San Andrés - Ciudad Vieja (133km)

Et 9 Partamos - Patzicia (127km)

Et 10 Gallo Finca - Periférico (120 km) [Circuito

sábado, 15 de octubre de 2022

Cierre dorado para Ecuador en Asunción 2022 - Juegos Sudamericanos

 

Rosa Alba Chacha. oro en marathon

Cuando cae el telón de los XII Juegos Deportivos Sudamericanos en Asunción, llegaron las medallas de los atletas de gran fondo, No podría ser de otra manera, con un remate espectacular de Cristhian Vásconez quien entre los varones se alzó con la victoria y le entrego al país la medalla 26 de oro. Vásconez estableció un tiempo de 2h16’28”. Qué año de Oro para Christian Vásconez: Campeón Sudamericano de Media Maratón y Campeón de Juegos Sudamericanos

Rosalba Chacha en la maratón al marcar un tiempo de 2h34m25 se baño de oro y la 25 dorada. Con esta medalla se iguala la marca de Cochabamba 2018.

Ya en el cierre del atletismo llegaron más medallas para la cosecha tricolor con Juan José Caicedo en lanzamiento de disco, obtuvo el tercer puesto con una marca de 62,10 metros; Dyander Pacho, en salto con garrocha, fue segundo con una altura de 5,35 metros y Joice Micolta entregó la última medalla al país en heptatlón al lograr 5396 puntos.

El atletismo fue la delegación que más preseas entregó al país en los Juegos Suramericanos. Fueron 19 medallas (5 oro, 8 plata, 6 bronce), obteniendo un quinto lugar en la disciplina.

En la noche anterior llego la dorada 23 ,Gabriela Anahí Suárez y toda su emoción en los 200 metros planos. La gran Estrella de los 100 y 200 mts planos de los Juegos Panamericanos Junior de Cali 2021, ganó el doble hectómetro en Asunción con una marca de con una marca de 23”26&100

Anahí Suárez muy feliz por conquistar dos medallas en estos Juegos Suramericanos ORO en 200 m.  y BRONCE en 400 m. La deportista agradeció al departamento médico del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) que la asistió en su recuperación.

Anderson Marquínez termino segundo en los 200 m planos masculino con marca 20.95 y sumo una más de plata para la delegación tricolor

Liuba Zaldívar se quedó con el segundo lugar en salto triple en una gran actuación al registrar 13m49 cm.

El tricolor Wilson Goyes se adjudicó la medalla de bronce en la Carrera de Bmx disputada en la pista del Parque Olímpico Paraguayo. La presea dorada se la llevó el argentino Exequiel Torres seguido del colombiano Diego Arboleda; el podio lo completó el ecuatoriano Wilson Goyes Larrea. El también ecuatoriano Cristhian Castro (sexto) y Doménica Mora terminó quinta en damas, donde dominó la colombiana Mariana Pajón seguida de su compatriota Gabriela Bolle. La argentina Agustina Cavalli completo el pódium.

No les alcanzo para la medalla

A Vicente Loza que terminó en cuarta posición en la prueba de los 10.000 m planos masculinos con tiempo de 30’45”42/100

El equipo femenino del relevo corto, 4x100 no culmino la prueba luego de que, en el último relevo, cuando Ecuador dominaba, Ángela Tenorio siente una molestia que le impide llegar a la meta. Lamentable…

El equipo de relevos masculino 4x100 integrado por Anderson Marquínez, Alan Minda, Steeven Salas y Francisco Tejeda finalizo con el cuarto tiempo 40.98 en los Juegos Suramericanos.

En resumen, Ecuador termina con 78 medallas en los Juegos Suramericanos de Asunción

Ubicándose en sexto lugar y con 78 preseas, la delegación ecuatoriana finalizó su participación en los XII Juegos Suramericanos que culminaron hoy en Asunción.

En esta edición, Ecuador logró varios récords suramericanos con Glenda Morejón, David Pintado, en marcha, Neisi Dajomes, Lisseth Ayoví, en pesas, así como el dominio de la lucha femenina que obtuvo cuatro medallas de oro gracias a Jacqueline Mollocana, Luisa Valverde, Lucía Yépez y Génesis Reasco.

Los karatecas José Acevedo, Valeria Echever, Cristina Orbe, así como los boxeadores Luis Delgado, Jean Carlos Caicedo, Julio Castillo, Gerlon Congo, clasificaron automáticamente a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.  Se suma el equipo de relevos mixto 4x400 conformado por Nicole Estupiñán, Evelyn Mercado, Francisco Tejada y Alan Minda.

De esta manera, las disciplinas que más aportaron y destacaron en Asunción fueron: atletismo (19), Pesas (6), judo (6), lucha (5), taekwondo (5), squash (5), karate (4), patinaje de carreras (4), fisicoculturismo (3), tenis de mesa (3), tiro deportivo (3), canotaje de velocidad (2), fútbol (1), aguas abiertas (1), triatlón (1), ciclismo BMX (1), bolos (1) y tiro con arco (1).

Ahora, el reto para nuestros deportistas empieza camino a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, tercer evento del ciclo olímpico rumbo a París 2024.

Para estos juegos y la participación de los 218 atletas, el Ministerio del Deporte invirtió USD 1´076.000.

 Gracias a cada uno de nuestros atletas que nos hicieron vibrar con cada competencia y medalla obtenida.

El Nacional más cerca del ascenso

 


Los resultados que se dieron en la fecha 33 le dan confianza al cuadro militar del retorno a la Serie A al término de la temporada 2022.

Con un partido diferido por la participación en la Copa Ecuador, la maquina gris debe cumplirlo este lunes en la visita a Loja a Libertad FC, por ello la dirigencia, cuerpo técnico y el grupo de jugadores están optimistas de conseguir un buen resultado en el periplo al sur del país.

Mientras eso sucede en filas militares, en Ibarra el Imbabura resigno 2 valiosos puntos y se alejan las posibilidades de ascender a la serie de privilegio del futbol ecuatoriano.

En un cotejo jugado con mucha velocidad, una falla en la salida desde la zaga y el medio campo con Ronnie Caicedo provoco que se pierda el balón y luego del pase de Luis Moreira para Edgar Villalba libre de marca fusilo a Mario Valero a los 27’.



Si bien el cuadro gardenio había tenido dos claras posibilidades de anotar, o bien Kevin Rodríguez y Tobar no supieron definir o el portero Álvaro Villete ahogo el grito de gol con sus buenas atajadas.

Antes, a los 25’ Barrionuevo se la había perdido cuando solo frente al portero gardenio no supo definir y la mando, apenas desviada, junto al palo de la mano derecha del arquero local.

Búhos ULVR no vino a refugiarse en su campo, vino a jugarle de igual a igual y de allí el resultado en la primera media hora de juego.

Imbabura SC continúo atacando, pero le falto claridad en el juego, Alexis Villamil no fue el desequilibrante por la punta derecha mientras que Elian Pepinos fue el encargado de cerrar el circuito de juego en la zona media.

En el primer tiempo “la bandada” se fue con la victoria parcial al descanso.

Para el segundo tiempo, Joel Armas dio paso al ingreso de Juan Carlos Villacrés y Marcelo Mantilla que reemplazaron a Alexis Villamil y a Alexis Vásconez.

Los locales adelantaron sus líneas y a los 26’ luego de una jugada colectiva entre >Marcelo Mantilla y Alejandro Tobar que pateo al arco, desvió de cabeza Villacrés el balón hizo una figura en el aire y se metió al fondo de los piolines para registrar la igualdad.

Reacciono Búhos, pero las defensas prevalecieron para el empate al final del cotejo. Desazón y lágrimas en los pocos jugadores que sienten la camiseta como Pantoja y Tobar.

El objetivo de mantener la categoría se ha cumplido, por ahora.

No paso el pedido de incremento de equipos en la Serie B para el 2023. Si hay descenso este año.

Fecha 34

Listo equipo imbabureño para Juegos Nacionales Estudiantiles Ambato 2022

 

Listo el equipo imbabureño


‘La ciudad de las Flores y las Frutas’ recibirá los Juegos Nacionales Estudiantiles en noviembre. La Federación Deportiva Estudiantil de Tungurahua (FDET) gestionó para que el Ministerio del Deporte elija a Ambato como sede.

Así lo confirmó, el presidente de la Federación Deportiva Estudiantil de Tungurahua (FDET), Edwin Paredes. Agregó que esto se logró, tras presentar un proyecto al Ministerio del Deporte.

Fondistas

Las competencias a desarrollarse individuales y grupales son: taekwondo, fútbol sala, natación, voleibol, baloncesto y fútbol.

Las federaciones deportivas estudiantiles de cada provincia tienen la potestad de elegir alguna unidad educativa que haya destacado o seleccionar a los mejores deportistas de cada establecimiento para formar un equipo competido.

el Campeonato Nacional Estudiantil, por primera vez, se desarrollará en Ambato.

Lista Selección de Imbabura

Carla Carlosama y Melani Morales

Luego del selectivo desarrollado en la pista sintética del Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra por parte de la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura (FDE-I) que preside Edgar Ortiz Oviedo al que comparecieron marchistas, saltadores, lanzadores, velocistas y fondistas de las diferentes instituciones educativas de Ibarra y Urcuqui se estructuro al equipo imbabureño.

Se advirtió, el hecho de que algunos atletas no estaban inscritos para las competencias por el quemeimportismo de los responsables del área de Cultura Física de algunas entidades educativas en donde, al parecer, no tiene importancia esta asignatura en el desarrollo integral de los estudiantes.

Igualmente se desconoce el porque no asistieron atletas de otros cantones.

El selectivo que convoco a deportistas comprendidos entre los 12 y 14 años, fue coordinado por Wilson Quelal, Jhon Antamba y Edison Torres,entrenadores de la Federación Deportiva de Imbabura. El cronometraje y control de pruebas a cargo de los estudiantes de la carrera de Entrenamiento Deportivo del Instituto 17 de Julio bajo la coordinación de Gonzalo Castillo.

 

Nómina de Imbabura a Juegos Nacionales Estudiantiles Ambato 2022

NOMINA

INSTITUCIÓN

NAYARA VACA

JUAN PABLO II

NAYA LEIVA

ARRAYANES

MAITE CASTRO

17 DE JULIO

EMILETH FRANCIS

SAN DIEGO

DANNA RODRIGUEZ

INMACULACA C

TREISY CHAVEZ

UE IBARRA

CARLA CARLOSAMA

TEODORO GOMEZ

MELANI MORALES

UE IBARRA

 VARONES

 

LUCIO FERIGRA

TEODORO GOMEZ

BRYAN QUIRANZA

YACHAY

CARLOS AYOVI

V M PEÑAHERRERA

MATHIAS FOLLECO

V M PEÑAHERRERA

DIDIER CABEZAS

VICTORIA BILINGÜAL

JOSUE HERNANDEZ

UE IBARRA

MENESES PAUL

ALAMOS

MENESEE JULIAN

ALAMOS

 

 

 

 

I Juegos Estudiantiles

Miembros del Comité del futbol aficionado (Confa) encabezados por Gonzalo Espinoza mantuvieron una reunión de trabajo con el Ministerio del Deporte planificando los I Juegos Estudiantiles Tungurahua 2022.

AL MOMENTO....

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025