sábado, 14 de agosto de 2021

Hoy debuta Pita en Francia

Sebastián Alexander Pita Bolaños debuta hoy en Francia

 La Ronde Des Vallées 2021 , será para el debut del joven ciclista imbabureño Sebastián Alexander Pita Bolaños con el Star Junior Team equipo dirigido porel argentino Mauricio Frazer.

La competición se corre entre sábado y domingo en Francia.

La primera etapa se desarrolla con salida y llegada en la,localidad de - Gueltas  con 104 km  de recorrido (74,5 Kms + 5 vueltas de 5,9 Kms de circuito final).

Mientras que este domingo 15 de agosto , la jornada tendra dos sectores:

Etapa 2a - Saint-Caradec - Hémonstoir - 11,5 km - 15 Agosto 2021(11,5 Kms Contrarreloj)

Etapa 2b - Hémonstoir - Hémonstoir - 100,3 km - 15 Agosto 2021(69 Kms en línea + 4 vueltas de 7,6 Kms de circuito final)

La carrera

la 34ª edición de La Ronde des Vallées Juniors, carrera ciclista internacional junior clasificada MJ 2.1 organizada por la asociación La Ronde des Vallées bajo el reglamento de la Union Cycliste Internationale que se disputará los días 14 y 15 de agosto de 2021. La Ronde Des Vallées ha visto pasar a los mejores juniors, algunos de los cuales se han convertido en profesionales como Mathieu Van Der Poel, ganador en 2012, Elie Gesbert (2013), Pavel Sivakov (2014) y el actual maillot de lunares en el Tour De Francia. , Ide Schelling, ganadora en 2016.

Para el actual campeón nacional ecuatoriano será la oportunidad para mostrar sus dotes de sprinter y buen rodador luego de varios días de adaptación al cambio horario y una ocasión mas para el aprendizaje con miras a llegar, en su momento, a un equipo de la máxima categoría.

El menor de los Pita Bolaños espera cumplir las expectativas. 35 equipos serán parte de la carrera.

viernes, 13 de agosto de 2021

Ecuador suma medallas en Panamericano de Ruta 2021

Marlies Mejias
Con un extraordinario esfuerzo de los organizadores para acondicionar el trazado tras el paso de la tormenta Fred, el Campeonato de Ruta del Caribe y el Panamericano, que se celebra en Santo Domingo, Republica Dominicana entrega medallas..

Con la prueba contra el reloj individual se dio inicio al Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta. Fueron 20 kms para las damas y 40 k para los varones en el circuito del Parque Mirador Sur de la capital dominicana.

La cubana Marlies Mejías se proclamó campeona panamericana Elite al parar los cronómetros en 27'38". Marlies Mejías García (nacida en Güira de MelenaProvincia de Artemisa29 de diciembre de 1992), ciclista cubana de pista y ruta. Actualmente corre para el equipo estadounidense de categoría UCI Women's Team, máxima categoría femenina del ciclismo en ruta a nivel mundial, el Sho-Air Twenty20.

Mejías con un amplio palmares en pista y ruta consolida una gran trayectoria e inicia de buena manera en el certamen panamericano.

Arantza Villalon 

La medalla de plata fue para Arantza Villalón de Chile dejando el bronce para la ecuatoriana Miryam Nuñez quien luego de ganar la I Vuelta al Gran Santander (Colombia) y participar en el Panamericano retornará a Colombia para preparar la defensa del titulo conseguido el año anterior en el giro ciclístico.

Caída de la ecuatoriana

La riobambeña, de 27 años, superó una caída en el trayecto de 20 kilómetros, que tuvo como distancia la modalidad, para hacerse del tercer lugar. Recordemos que la tricolor es la actual campeona nacional de la especialidad.

El accidente la privó de pelear por la presea dorada, pero no la amilanó y alcanzó el tercer lugar, sin embargo, al encontrarse en la revisión médica no pudo estar presente en la premiación a las mejores.

Núñez, ciclista de los registros del Movistar Team Ecuador superó a corredoras de Colombia, Brasil, Panamá, Chile, Costa Rica y República Dominicana. 

La ruta individual sub 23

Miryam Nuñez
Este sábado 14 tendrá lugar la prueba de ruta individual del Campeonato Panamericano, categoría sub 23 en ambos sexos, donde se repartirán 10 plazas para el sector varonil y 11 para las damas, con lo cual se completarían las 31 plazas que COPACI tiene previsto entregar para los Juegos Panamericanos de la Juventud que se desarrollaran en diciembre en Cali,Colombia, país que tiene asegurado cuatro ocho corredores por su condición de sede, quienes se repartirán entre las dos especialidades.


Resultados Contra el Reloj Individual Damas Elite

1.      Marlies Mejías – Cuba – Medalla de oro      – 27.38

2.      Arantza Villalon – Chile – Medalla de plata – a 40”

3.      Miryam Nuñez – Ecuador – Medalla de bronce – a 1’20”

En la categoría sub 23

1.      Lina Marcela Hernández – Colombia – 28’10”

2.      Abigail Sarabia  -      Bolivia    - 2’03”

3.      Romina Hinojosa – México      - a 2’36”

Ministro Palacios cumplió agenda en Guayas

 

Sebastián Palacios, Ministro del Deporte, mantuvo una extensa jornada en la zona 8 que incluyó acercamientos con Organizaciones No Gubernamentales. 

Luego de iniciar el día con una cicleada junto a pedalistas de Samborondón, el ministro sostuvo una cita de trabajo con Pablo Meave, Coordinador Zonal 8 de esta institución, Bernardo Silva, Asesor Ministerial; así como con Karla Morales, titular de la fundación que lleva su nombre, Gloria Morales y Carlos Febres Cordero, Director Regional de Trabajo y Servicio Público de Guayaquil. 

A través de esta cita se buscó establecer diferentes alianzas público privadas que beneficien a la sociedad. Posteriormente, el Ministro participó en el Comité de Calificación de Deportistas, Programas y Proyectos Deportivos donde se revisaron 10 proyectos que buscaban ser calificados para el incentivo tributario para el deporte. 

Al culminar la sesión, Palacios acudió a la Fundación Caballito Zeballos, donde conoció de primera mano la gestión impulsada en territorio por el presidente de la entidad, Enrique Zeballos. “Contamos con 22 selecciones desde U8 hasta U21 y aproximadamente 300 chicos aquí. Tenemos convenios con 3 municipios del Guayas y con Barcelona Sporting Club. Desde el 2000 hemos trabajado duro para convertirnos en la escuela más grande de baloncesto de la ciudad y tal vez del país, la clave es trabajar en equipo”, dijo Zeballos

Tour del Avenir 2021 se inicia hoy con un prólogo de contrarreloj individual en Charleville-Mézières (Ardenas)

174 corredores de 29 equipos conformarán el pelotón, partiendo de Charleville-Mézières el viernes 13 de agosto con final el 22 del presente.

La sexteta ecuatoriana inicia su andar este viernes


Ecuador buscara el protagonismo en el Tour del Avenir que se corre en carreteras francesas. 

Brayan Obando, Joel Fuertes, Jordán Rodríguez, Richard Huera, Nixon Rosero y Martin López Granizo son los ecuatorianos en línea de partida luego de su participación en el Tour de Savoie ganado por Alexander Cepeda del Androni Giacattoli y en el que Nixon Rosero fue el mejor de la selección nacional.

Los nuestros

Richard Huera será la carta principal para la ronda francesa, aunque no habrá que descuidar al resto la nómina.

Es que, junto al escalador que forma parte del filial del Caja Rural, también serán de la partida el campeón nacional de ruta, Nixon Rosero; el monarca ecuatoriano en contrarreloj individual, Harold Martín López; Joel Fuertes, con pasado en la UC Mónaco; Erick Caiza, Brayan Obando y Jordán Rodríguez.

 Dorsales 

101 Richard Huera Montenegro

102 Harold Martin López Granizo

103 Nixon Rosero Rojas

104 Brayan Obando Rosas

105 Santiago Rodríguez Rosero

106 Joel Fuertes Casanova

La carrera

El evento comenzará con un prólogo de contrarreloj individual en Charleville-Mézières (Ardenas). Se cumplirán seis años desde que el Tour de l'Avenir ofreció este tipo de ejercicio como antesala, por lo que todas las especialidades del ciclismo de ruta serán abordadas para esta prueba que sirve de trampolín para los campeones del mañana.

La llamada etapa plana, a través de Aisne y Seine-et-Marne, también estará marcada por una contrarreloj por equipos alrededor de Laon, y luego el recorrido hará una gran incursión en la región del Gran Este.

Como es tradicional, son por supuesto las montañas las que son el principal marcador del evento, desde el Jura hasta la Saboya, el punto de parada habitual. Un primer día de altitud media por el Jura precederá a un final en lo alto del temido paso Grand-Colombier, al que se acercan las curvas y vueltas de la pista Culoz (Ain), donde Tadej POGACAR ganó una etapa del Tour de Francia 2020.  Al día siguiente, antes de la meta, una etapa “flash” (60 kilómetros), en un formato muy espectacular ya experimentado por el Tour de l'Avenir en los últimos años, someterá al pelotón de los aspirantes a la prueba de los Alpes con el col du Mollard antes de la meta en Saint-Jean d'Arves, en las laderas del col de la Croix-de-Fer.

Y probablemente nada se decidirá definitivamente antes de la etapa final y el desenlace a más de dos mil metros de altitud, en la cima del Petit-Saint-Bernard, en la frontera franco-italiana después del cruce del Iseran, la carretera más alta. paso en Europa (2764 m) donde Egan BERNAL había forjado su éxito en el Tour de Francia 2019.


jueves, 12 de agosto de 2021

Goleadas en el arranque de Super Liga Tierra de Emprendedores 2021

 


 La primera fecha de la Copa Super Liga Tierra de Emprendedores 2021 dio inicio con goleadas.

El torneo en el que participan 20 equipos se jugó en el estadio de Imbaya y mostro a jugadores de valía y con buen pie para propiciar goleadas en el arranque del torneo que bajo la organización de José Antonio Muñoz se toma las canchas anteñas.

La mayor goleada de la primera fecha la propino el cuadro de Dos de Marzo que se impuso 7 a 0 a Runas Cotacachi con la aparición de los romperedes Sebastián Montalvo (2), Efraín Vargas (2) Carlos Montufar (2) y Andrés Montufar 1, en un cotejo celebrado por la parcialidad y liderando el Grupo B.

En el Grupo A el puntero es Athlas luego de imponerse 5-2 a Arapaima FC-

En el Grupo C Juventus es el líder luego de ganar 2x1 a La maquina

Y en el Grupo D Santos FC luego de derrotar 4-1 a Fluminense se encaramo en la punta.







Copa Super Liga Tierra de Emprendedores 2021

Resultados

Estadio de Imbaya

 Racing AKD 5-0 Granja de cuyes El Ruiseñor

  S.D. Quito 3-3 Barbarians

 San Antonio FC 0-1 Golden Boys

 Athlas 5-2 Arapaima FC

 Dos de Marzo 7-0 Runas Cotacachi FC

 La máquina 2-1 Juventus

 AKD Avellaneda 1-0 Trovadores

 Fluminense 1-4 Santos FC

       Copa Super Liga Tierra de Emprendedores 2021

Segunda fecha

Estadio Bolívar Viteri de San Antonio de Ibarra

Partidos del sábado 14 de agosto

09:00 Runas Cotacachi vs.   Granja de cuyes El Ruiseñor

11:00 RACING (AKD) vs.  Policía Nacional

13:00 La máquina vs.   SD QUITO

15:00 SANTOS FC vs. San Antonio FC

Partidos para el domingo 15 de agosto

09:00 C.D. ADIDAS vs.   Barbarians

11:00 Fluminense vs. Atlético Atlas

13:00 Santa Fe SC vs.  Atlhas

15:00 ARAPAIMA FC. vs.  Trovadores

 



Los mejores riders se pasearon en Tulcan

 

Del 6 al 8 agosto, la Pista del parque recreacional  El Ocho de la ciudad de Tulcán, fue el escenario donde más de 300 deportistas de las provincias de Azuay, Cañar, Chimborazo, Tungurahua, Pastaza, Napo, Pichincha, Guayas, Imbabura, Carchi y una nutrida delegación de pilotos del sur de Colombia, pusieron a prueba su preparación  y destreza técnica en la II Copa Nacional de BMX.

El local Wilson Goyes, quien se apresta a competir en el Campeonato Mundial en Holanda se llevó la primera posición en la categoría élite seguido por Efraín Chamorro (Imbabura) y Josué Álvarez (Azuay).

En la élite femenina las hermanas Doménica y Stefany Mora, de Pastaza, se llevaron el primer y segundo lugar respectivamente dejando la tercera casilla para Juliana Cárdenas del Azuay. En cuanto a la categoría juvenil destacó la participación del carchense Matías Balcazar.

Las carreras culminaron con éxito gracias al protocolo de bioseguridad implementado por la Comisión Nacional de BMX del Ecuador, para Christian Benavides, alcalde de Tulcán, este evento dinamiza el turismo y la economía locales.

La siguiente competencia local será en Ibarra que recibirá el Gran Nacional 2021 el 10 y 11 de septiembre en la renovada pista  del parque de La Familia en Yacucalle (al sur de Ibarra).

Mundial en la mira

Los pedalistas tricolores se preparan para participar en la cita mundialista de Papendal este 21 y 22 de agosto. La delegación ecuatoriana la conforman: Doménica Azuero, Wilson Goyes, Cristian Castro y Emilio Falla en la élite; Doménica Mora, Valentina Dávalos y Pedro Benalcázar en la categoría junior. Comanda el equipo Josë Manrique (Team Manager de Ecuador en Tokio 2021) asistido por Elihu Vélez de Guayas.

Campeón olímpico es favorito en la Vuelta a España 2021



 El campeón olímpico , Richard Carapáz Montenegro figura en la nómina del Ineos Grenadiers para la última grande de la temporada dará comienzo el próximo 14 de agosto y lo hará desde la Catedral de Burgos. El pelotón se enfrentará a un recorrido de 3.417,7 kilómetros, divididos en 21 etapas, que discurrirá íntegramente por territorio español y que contará con estrellas como Valverde, Landa, Enric Mas, Supermán López, Roglic, Bernal , La locomotora de Carchi Carapáz o Pidcock entre su nómina de candidatos.

Oscar Pereiro uno de los ciclistas mas importantes del pelotón internacional y que fue el maestro de ceremonias de la presentación de La Vuelta dio su criterio con respecto al trazado y el ganador de la edición 2021: "Será una Vuelta bonita, en la línea de la última década pero es verdad que hace un guiño a los velocistas. Será diferente porque el segundo día tendremos el Picón Blanco. En 2019 también se empezó por arriba pero debido a que la Covid-19 eliminó las primeras etapas de Países Bajos. Vuelve la dureza y también Albacete como menú para LaVuelta. Quien quiera ganar debe llegar desde el principio porque habrá montaña, abanicos... desde el primer día. Y luego la zona dura del Levante y el Norte. Habrá durísima. Aunque siempre esté vendiendo lo mismo, los dos últimos días serán difíciles con una emboscada y una crono", señaló un corredor que no ve un candidato claro a La Roja.

Destacan seis etapas llanas, siete de montaña, cuatro de media montaña, dos llegadas 'repecheras' con final en alto, dos cronos y dos días de descanso. En total sumará más de 3.000 kilómetros.

La Vuelta inicia este sábado con una crono individual de 7.6 kms en las inmediaciones de la Catedral de Burgos.

Richard Carapáz Montenegro y Jhonatan Narváez (Ineos Grenadiers),Jonathan Caicedo (EF Nippo)  y Jefferson Albeiro Cepeda (Caja Rural- Seguros RGA) completan el cuarteto tricolor.