jueves, 12 de agosto de 2021

Goleadas en el arranque de Super Liga Tierra de Emprendedores 2021

 


 La primera fecha de la Copa Super Liga Tierra de Emprendedores 2021 dio inicio con goleadas.

El torneo en el que participan 20 equipos se jugó en el estadio de Imbaya y mostro a jugadores de valía y con buen pie para propiciar goleadas en el arranque del torneo que bajo la organización de José Antonio Muñoz se toma las canchas anteñas.

La mayor goleada de la primera fecha la propino el cuadro de Dos de Marzo que se impuso 7 a 0 a Runas Cotacachi con la aparición de los romperedes Sebastián Montalvo (2), Efraín Vargas (2) Carlos Montufar (2) y Andrés Montufar 1, en un cotejo celebrado por la parcialidad y liderando el Grupo B.

En el Grupo A el puntero es Athlas luego de imponerse 5-2 a Arapaima FC-

En el Grupo C Juventus es el líder luego de ganar 2x1 a La maquina

Y en el Grupo D Santos FC luego de derrotar 4-1 a Fluminense se encaramo en la punta.







Copa Super Liga Tierra de Emprendedores 2021

Resultados

Estadio de Imbaya

 Racing AKD 5-0 Granja de cuyes El Ruiseñor

  S.D. Quito 3-3 Barbarians

 San Antonio FC 0-1 Golden Boys

 Athlas 5-2 Arapaima FC

 Dos de Marzo 7-0 Runas Cotacachi FC

 La máquina 2-1 Juventus

 AKD Avellaneda 1-0 Trovadores

 Fluminense 1-4 Santos FC

       Copa Super Liga Tierra de Emprendedores 2021

Segunda fecha

Estadio Bolívar Viteri de San Antonio de Ibarra

Partidos del sábado 14 de agosto

09:00 Runas Cotacachi vs.   Granja de cuyes El Ruiseñor

11:00 RACING (AKD) vs.  Policía Nacional

13:00 La máquina vs.   SD QUITO

15:00 SANTOS FC vs. San Antonio FC

Partidos para el domingo 15 de agosto

09:00 C.D. ADIDAS vs.   Barbarians

11:00 Fluminense vs. Atlético Atlas

13:00 Santa Fe SC vs.  Atlhas

15:00 ARAPAIMA FC. vs.  Trovadores

 



Los mejores riders se pasearon en Tulcan

 

Del 6 al 8 agosto, la Pista del parque recreacional  El Ocho de la ciudad de Tulcán, fue el escenario donde más de 300 deportistas de las provincias de Azuay, Cañar, Chimborazo, Tungurahua, Pastaza, Napo, Pichincha, Guayas, Imbabura, Carchi y una nutrida delegación de pilotos del sur de Colombia, pusieron a prueba su preparación  y destreza técnica en la II Copa Nacional de BMX.

El local Wilson Goyes, quien se apresta a competir en el Campeonato Mundial en Holanda se llevó la primera posición en la categoría élite seguido por Efraín Chamorro (Imbabura) y Josué Álvarez (Azuay).

En la élite femenina las hermanas Doménica y Stefany Mora, de Pastaza, se llevaron el primer y segundo lugar respectivamente dejando la tercera casilla para Juliana Cárdenas del Azuay. En cuanto a la categoría juvenil destacó la participación del carchense Matías Balcazar.

Las carreras culminaron con éxito gracias al protocolo de bioseguridad implementado por la Comisión Nacional de BMX del Ecuador, para Christian Benavides, alcalde de Tulcán, este evento dinamiza el turismo y la economía locales.

La siguiente competencia local será en Ibarra que recibirá el Gran Nacional 2021 el 10 y 11 de septiembre en la renovada pista  del parque de La Familia en Yacucalle (al sur de Ibarra).

Mundial en la mira

Los pedalistas tricolores se preparan para participar en la cita mundialista de Papendal este 21 y 22 de agosto. La delegación ecuatoriana la conforman: Doménica Azuero, Wilson Goyes, Cristian Castro y Emilio Falla en la élite; Doménica Mora, Valentina Dávalos y Pedro Benalcázar en la categoría junior. Comanda el equipo Josë Manrique (Team Manager de Ecuador en Tokio 2021) asistido por Elihu Vélez de Guayas.

Campeón olímpico es favorito en la Vuelta a España 2021



 El campeón olímpico , Richard Carapáz Montenegro figura en la nómina del Ineos Grenadiers para la última grande de la temporada dará comienzo el próximo 14 de agosto y lo hará desde la Catedral de Burgos. El pelotón se enfrentará a un recorrido de 3.417,7 kilómetros, divididos en 21 etapas, que discurrirá íntegramente por territorio español y que contará con estrellas como Valverde, Landa, Enric Mas, Supermán López, Roglic, Bernal , La locomotora de Carchi Carapáz o Pidcock entre su nómina de candidatos.

Oscar Pereiro uno de los ciclistas mas importantes del pelotón internacional y que fue el maestro de ceremonias de la presentación de La Vuelta dio su criterio con respecto al trazado y el ganador de la edición 2021: "Será una Vuelta bonita, en la línea de la última década pero es verdad que hace un guiño a los velocistas. Será diferente porque el segundo día tendremos el Picón Blanco. En 2019 también se empezó por arriba pero debido a que la Covid-19 eliminó las primeras etapas de Países Bajos. Vuelve la dureza y también Albacete como menú para LaVuelta. Quien quiera ganar debe llegar desde el principio porque habrá montaña, abanicos... desde el primer día. Y luego la zona dura del Levante y el Norte. Habrá durísima. Aunque siempre esté vendiendo lo mismo, los dos últimos días serán difíciles con una emboscada y una crono", señaló un corredor que no ve un candidato claro a La Roja.

Destacan seis etapas llanas, siete de montaña, cuatro de media montaña, dos llegadas 'repecheras' con final en alto, dos cronos y dos días de descanso. En total sumará más de 3.000 kilómetros.

La Vuelta inicia este sábado con una crono individual de 7.6 kms en las inmediaciones de la Catedral de Burgos.

Richard Carapáz Montenegro y Jhonatan Narváez (Ineos Grenadiers),Jonathan Caicedo (EF Nippo)  y Jefferson Albeiro Cepeda (Caja Rural- Seguros RGA) completan el cuarteto tricolor.

miércoles, 11 de agosto de 2021

Defensoría del Pueblo promoverá protección de los derechos de trabajadores de la comunicación


 

Panamericano de ciclismo de ruta con cronograma

 

El Campeonato Panamericano de ciclismo de ruta, que se celebra del 12 al 15 de agosto en República Dominicana, repartirán cupo para los Juegos Panamericanos Juveniles de Cali, Colombia.

Estarán en competencia selecciones de los países filiales a la Confederación Panamericano de Ciclismo (Copaci) que preside José Peláez.

Corredores, damas y varones, de las divisiones sub 23 y elite buscaran la consagración. Representantes de Anguila, Antigua, Bahamas, Barbados, Belice, Bermuda, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Curazao, Dominica, Ecuador, El Salvador y Gran Caimán se cuentan entre los participantes.


Asimismo, Granada, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, San Martín, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela y Santa Lucía.

Cronograma

El viernes 13 se desarrollará todas las modalidades de contrarreloj individual, que en el caso de la justa caribeña entregará solo boleto a Cali a los ganadores de cada sexo; mientras que el certamen panamericano avalará el derecho a los Juegos Juveniles a los seis mejores hombres y mujeres de esta prueba.

El sábado 14  de agosto se disputara la prueba de ruta individual  del campeonato panamericano, categoría sub 23 en ambos sexos, donde se repartirán 10 plazas para el sector varonil y 11 para las damas, con lo cual se completarían las 31 plazas que COPACI tiene previsto entregar para la lid continental de bisoños en Colombia, país que tiene asegurado cuatro ocho corredores por su condición de sede, quienes se repartirán entre las dos especialidades.

En la despedida del 15 de agosto sabremos quién es el nuevo monarca panamericano de la ruta masculina, en tanto un día más tarde regresarán las delegaciones a sus países, cumpliendo igualmente los protocolos sanitarios establecidos.

Con esta justa en tierras dominicanas concluye el proceso de clasificación para esta modalidad hacia los juegos múltiples juveniles, pues con anterioridad el campeonato centroamericano del 2020 había entregado dos plazas en la contrarreloj y cinco en la ruta lo cual cierra el total de 55 pedalistas que tomarán parte en la ruta de la lid colombiana, prevista entre el 25 de noviembre y el 5 de diciembre.

Ecuador en competencia

La delegación nacional confirmo a Miryam Nuñez y Nicole Narváez Pita (elite) y Daniela Jiménez en la sub 23.

Mientras que entre los varones figuran Jorge Montenegro, Segundo Navarrete, Sebastián Novoa, Byron Guamá, Christian Pita Bolaños ( elite) y en la sub 23 Erick Caiza, Sebastián Caicedo Cepeda  , Lenin y Jonathan Montenegro.

Las competencias están supervisadas por la Copaci y la UCI.

En Cotacachi convocan a concurso de fotografía


Tiempos de Oro y memoria se denomina el Concurso de fotografía que bajo la organizan del Municipio de Cotacachi se convoca.

En pro del envejecimiento activo y la lucha contra el estigma del envejecimiento y las demencias es la premisa. Contra el estigma de la vejez y las demencias.

El 21 de septiembre se celebra Día Mundial del Alzheimer, con el objetivo de aumentar la conciencia sobre la demencia y desafiar el estigma que esta enfermedad representa ,en conmemoración a este día se convoca al concurso de fotografía para retratar imágenes relacionadas al envejecimiento y las demencias. 

Con este concurso se busca:

 Crear conciencia sobre el envejecimiento y su diversidad en la población general, a través de la fotografía

 Crear un archivo fotográfico de adultos mayores del Ecuador 

Organizar una exposición de las fotografías más representativas, cuyo acceso será gratuito

El participante debe ceder los derechos de uso de imagen al Municipio de Santa Ana de Cotacachi y a SIPAM - USFQ, mediante el formulario correspondiente La persona que aparezca en la fotografía debe dar su consentimiento para ser retratada Las fotografías recolectadas serán exclusivamente utilizadas en trabajos futuros como exposiciones, publicaciones físicas y digitales, redes sociales, etc., con fines educativos y no lucrativos.

Cotacachi se mostro en el feriado

 

Gastronomía, cultura y tradición en Cotacachi












Durante tres días, 50 emprendedores, productores y artesanos deleitaron a cotacacheños y turistas con gastronomía tradicional del cantón, artesanías y alimentos orgánicos en la Feria Gastronómica “Colores, Sabores y Texturas de nuestra comida cotacacheña”, realizada en el Paseo Artesanal San Francisco.

Cumandá Vallejo, Promotora de Turismo Comunitario y Seguridad Alimentaria del Municipio de Cotacachi, indicó que el objetivo de este evento fue la reactivación de la economía y promocionar los emprendimientos del Cantón.

El sábado 7 y domingo 8 de agosto se efectuaron clases en vivo con la participación de los Chefs del Instituto Tecnológico Superior Cotacachi y la Fundación Identificados de la ciudad de Otavalo, mismas que fueron trasmitidas en redes sociales.

Entre los platos preparados a base de productos locales se pudo degustar Sopa de chuchuca con costillas de chancho, Medallones de Cerdo en Salsa de Uvilla, Conejo Flameado en Salsa de Mísperos, Carpaccio de setas en salsa de miso, entre otros.

La Feria estuvo amenizada con la presentación de la Tradicional Banda Municipal de Cotacachi y la participación del Grupo de Danza de la Comunidad San Pedro, que deleitó con su baile y música originaria de la zona andina del Cantón.

En cuanto a los protocolos de bioseguridad, el evento contó con todas las medidas de protección, garantizando en todo momento que se cumpla con el distanciamiento social y uso de mascarillas por parte de visitantes y expositores, de esta manera se protege y cuida la seguridad y salud de todos.