viernes, 17 de octubre de 2014

COMISARÍA DE HIGIENE DEL GAD IBARRA TOMA MEDIDAS PARA DÍA DE DIFUNTOS



IBARRA  El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra a través de la Comisaría de Higiene y Salud, trabaja en la organización de los comerciantes que expenden productos alimenticios, tarjetas y arreglos florales durante el 2 de noviembre, Día de Difuntos.

Pablo Torres, Comisario de Higiene y Salud del GAD Ibarra, invitó a las personas que se dedican a esta actividad en esa fecha, para que se acerquen a esta dependencia municipal a inscribirse para que puedan acceder al espacio físico que les permita realizar su actividad en las proximidades de los cementerios, sin inconvenientes.
Según datos de la Comisaría, alrededor del Cementerio San Miguel de Ibarra, existe una capacidad para acoger a 200 comerciantes dedicados a la venta de alimentos preparados y ofrendas; 60 en el Cementerio San Francisco y 30 en el Camposanto de Caranqui.
La intención de la Comisaría de Salud del GAD Ibarra, es organizar el comercio en las cercanías de los cementarios de la ciudad, durante el día de difuntos, que se celebrará el domingo 2 de noviembre, informó el Comisario.
Aunque los puestos están señalados en los alrededores del Cementario San Miguel, la Comisaría de Salud, busca garantizar el orden y la seguridad de los comerciantes y de la ciudadanía que acude a visitar a sus seres queridos, sostuvo Torres.

Paso lateral de Ibarra avanza en un 39%

Ibarra. En la provincia de Imbabura, cantón Ibarra, se construye el paso lateral que se considera será la nueva vía rápida para la conexión interprovincial entre Imbabura y Carchi.

 Bayardo Ramírez, subsecretario de Obras Públicas de la región 1, indicó que esta ruta será parte del eje principal E-35 y unirá a las dos provincias de forma directa, por la parte occidental del cantón Ibarra. “Una vez puesto en funcionamiento se solucionará en parte la congestión vehicular del centro de la ciudad de Ibarra, por donde circula el transporte liviano y pesado hacia el centro y norte del país”, expresó.
La ruta inicia en Chorlaví y empatará hasta el sector los “Cañaverales” con una longitud de 10.77 km. Tendrá una calzada a 6 carriles con carpeta asfáltica y corredores de servicio en centros poblados. Se tiene previsto la construcción de un puente de 420m de longitud aproximadmente sobre el río Tahuando; así como también, tres intercambiadores previstos en la unión entre la Ruta de Los Lagos sector San Antonio; en la unión a la vía Urcuquí como facilitador del tránsito a la Ciudad del Conocimiento ‘Yachay’ y en la unión a la panamericana norte en el sector Cañaverales. Además se complementará con señalización horizontal y vertical, es decir una obra moderna y de primera en beneficio de la población del norte del país.
El delegado ministerial explicó que la obra ya tiene un 39% de lo que corresponde a la parte vial, permitiendo visualizar el trazado de esta nueva vía. Se cumple con el Decreto Ejecutivo 24/7, es decir se trabaja con tres frentes durante las 24 horas y los 7 días de la semana.
El paso lateral Ibarra es parte del contrato entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la concesionaria Panavial por un monto global de 75´276.276,42 que incluye además la ampliación del tramo Otavalo-Cajas y el mejoramiento de la circunvalación de Otavalo. Del monto general se prevé una inversión de 26´667.246,24 para la construcción de este nuevo cordón vial para la provincia de Imbabura y la zona norte del país.
“Son aproximadamente 8.600 vehículos entre livianos, pesados, públicos y particulares que hacen uso de la panamericana y vías alternas hacia el norte del país que serán los beneficiarios directos del nuevo cordón vial” dijo el subsecretario de esta Cartera de Estado.

Este martes se realizarà Conferencia sobre la Ley de Comunicaciòn en Ibarra

CONFERENCIA SOBRE LEY ORGÁNICA DE COMUNICACIÓN

Socializar la Ley Orgánica de Comunicación con el objetivo de que la ciudadanía conozca sobre sus derechos a la buena información y sepan cómo exigir que se cumplan cuando son violentados, es uno de los objetivos de la Superintendencia de la Información y Comunicación SUPERCOM. Basados en esta premisa, la Intendencia Zonal 1 – Norte de la Información y Comunicación, realizará este martes 21 de octubre de 2014 en la ciudad de Ibarra, LA CONFERENCIA SOBRE LA LEY ORGÁNICA DE COMUNICACIÓN; misma que está dirigida a autoridades, organizaciones sociales, sociedad civil y público en general.

Este evento de socialización tendrá como facilitadores, al Lcdo. Carlos Ochoa Hernández Superintendente de la Información y Comunicación y al Dr. Romel Jurado, coautor de la Ley Orgánica de Comunicación LOC. La conferencia se desarrollará de 09:00 a 10:30 en la Universidad Técnica del Norte (Auditorio Agustín Cueva). Para mayor información contactarse con la Ing. Jacinta Preciado Directora de Promoción de Derechos, de la Intendencia Zonal 1 – Norte de la Información y Comunicación, a los teléfonos 062-452573, 062-454986 Ext. 113 o al 0988928794.

La Intendencia Zonal 1- Norte de la Información y Comunicación, invitan a los ciudadanos y ciudadanas de la ciudad de Ibarra, a participar de ésta conferencia, lo que permitirá garantizar una comunicación verificada, contrastada, precisa y contextualizada, enmarcada en el respeto del individuo como sustento del Buen Vivir.

GAD IBARRA ENTREGA MAQUINARIA A LA ASOCIACIÓN JETEROFRAN




IBARRA .- Este sábado 18 de octubre, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, realizará la entrega oficial de maquinaria a la Asociación JETEROFRAN del barrio San Francisco de El Tejar, ubicada al sur de la ciudad.

El acto de entrega de la maquinaria que consta de un horno eléctrico, molinos y torno, se realizará a las 10:00, en las instalaciones de la Asociación, en San Francisco de El Tejar, con la presencia de autoridades del GAD Ibarra, entre ellas la Vicealcaldesa Andrea Sccaco, los beneficiarios e invitados especiales.
El aporte institucional, tiene como finalidad impulsar el desarrollo de los artesanos dedicados a la cerámica, mediante el rescate de diseños precolombinos de las culturas Caranqui e Inca.
A través de este acuerdo el GAD Ibarra, entrega en calidad de préstamo a la Asociación JETEROFRAN maquinaria industrial y materiales por un valor de 6.000 dólares. El organismo seccional a través de sus técnicos también realizará la fiscalización y control del proyecto.
La entrega del equipamiento se da en base a un convenio suscrito entre el GAD Ibarra, el INPC y la Asociación JETEROFRAN.

La Asociación JETEROFRAN, fue fundada en 1993, con el propósito de promover el rescate de la cultura Caranqui, con la producción de vasijas, platos, figuras y adornos. En la actualidad, esta agrupación reúne a 12 integrantes de diferentes barrios del sur.

El Presidente Mario Angamarca, invitó a la familias de las parroquias San Francisco, Caranqui y Alpachaca, para que se integren al grupo y puedan generar fuentes de ingresos económicos para el sustento familiar.
Anagamarca, expresó el agradecimiento al GAD Ibarra, por el aporte que entrega a la Asociación, misma que permitirá tecnificar la producción de las artesanías y mejorar la calidad de vida de los integrantes.

Segundo Festival Cultural de Integración Parroquial serà en San Pablo

Para el domingo 19 de octubre del 2014 a partir de las 10:00 en el Estadio de la Parroquia de San Pablo se realizará el Segundo Festival Cultural de Integración Parroquial organizado por la Prefectura de Imbabura a través de la Dirección de Productividad y su Subdirección de Turismo y Cultura.
Este evento se caracteriza por la participación artística de exponentes en musica y danza originarios de cada una d elas parroquias rurales, en este caso de San Pablo del Lago, como parte del proceso de dinamización de las Culturas en la provincia para fomentar y promover la cultura y las artes en cada una de ellas en coordinación con los GAD´s Locales.
La Prefectura de Imbabura y su Prefecto Lcdo. Pablo Jurado Moreno extiende la invitación a todos los habitantes de la provincia para que acudan a la parroquia de San Pablo y disfruten de sus atractivos turísticos y en medio de ello vivan la cultura autóctona de nuestros pueblos.

Avanza asfaltado de la via Cuicocha-Apuela -Aguagrum

Vía Cuicocha – Apuela – Aguagrúm
LA PREFECTURA VERIFICA EL AVANCE DE LOS TRABAJOS DE ASFALTADO

* El proyecto podría estar listo en seis meses más.


IBARRA.- La construcción del asfaltado de la vía Cuicocha – Apuela – Aguagrúm, en la zona de Intag, cantón Cotacachi, está avanzada en un porcentaje del 60 por ciento. El trabajo más duro ha sido superado y el suelo está listo para la colocación del asfalto. La Prefectura está a cargo de esta obra que atraviesa varios poblados agrícolas y turísticos.

El titular de este organismo, Pablo Jurado, realizó un recorrido por esta arteria que cubre 59 kilómetros de longitud. El objetivo fue verificar el estado actual de la labor que lleva a cabo la empresa contratista “DPM Ingenieros Asociados”.

La autoridad provincial llegó hasta el río Cristopamba, ubicado en la parroquia Apuela, en donde se construye un puente de 35 metros luz, uno de los dos puentes nuevos incluidos dentro del proyecto vial. El otro se levanta sobre el río Apuela.

En este sitio vio como se llevan a cabo los trabajos de fundición de la plataforma del moderno puente de dos carriles. Quedó satisfecho con esta acción que demuestra la preocupación de la parte contratista por ir cubriendo cada uno de los rubros contemplados en la obra.

“El interés de la Prefectura es concluir cuanto antes este proyecto al que consideramos importante para el desarrollo provincial, aseguró.

GESTIÓN PARA CUBRIR COSTO TOTAL DEL PROYECTO
Acotó además que las gestiones encaminadas a obtener más recursos económicos para completar la inversión en esta carretera están adelantadas.

La Prefectura busca un crédito adicional en el Banco del Estado, para cubrir un incremento de alrededor de seis millones y medio de dólares para culminar con el asfaltado de esta vía.

“Estamos garantizando la continuidad de las obras que son para el beneficio de la población, considerando que no son propiedad particular de nadie”, afirmó el Prefecto Jurado.

La empresa DPM Ingenieros Asociados asumió este contrato a partir del mes de septiembre del 2012. Desde allí se trazó un año como plazo para la finalización, sin que esto se haya concretado, debido a varios inconvenientes, entre ellos, la necesidad de hacer cambios de carácter técnico, lo cual originó que se eleve el presupuesto inicial de 13´616.499 dólares, con lo cual arrancó el trabajo.

Este sábado en Atuntaqui: CICLO PASEO POR LA VIDA



ATUNTAQUI.- Fernanda Vega, reina de Antonio Ante, conjuntamente con la Fundación Jóvenes contra el Cáncer y la coordinación del GAD municipal, se encuentran organizando para este sábado 18 de octubre, el ciclo paseo denominado “ Por la Vida”.

Este evento deportivo familiar, tiene varias connotaciones, dijo Fernanda Vega, la primera y más valedera es que los fondos que se recauden irán directamente a la Fundación de Jóvenes Contra el Cáncer, entidad que trabaja con cerca de 20 jóvenes en la provincia de Imbabura y de manera particular en el cantón anteño. Además esta actividad servirá para hacer deporte en familia, ya que el trazado de la ruta ha sido concebido de una manera integral, para que dentro de ella puedan realizar ciclismo, niños, jóvenes, adultos y personas de tercera edad.

Alejandro Montenegro, uno de los luchadores por la vida, extendió la invitación a este evento deportivo, manifestando que es de gran valía el apoyo que reciben de la comunidad, porque esto les permite contar con la ayuda ya que esto les permite poder colaborar de mejor forma con sus compañeros, los mismos que no cuentan con recursos ni siquiera para adquirir sus medicamentos. Así mismo Salomé Andrade señaló lo gratificante que resulta que el deporte se sume a esta lucha, recalcando su agradecimiento a todas las empresas e instituciones que hacen factible este evento.

Recorrido
El ciclo paseo se iniciará a las 08h00 desde la plaza libertad de Atuntaqui, para luego dirigirse hasta las parroquias de Chaltura, Natabuela, San Roque y concluir en el sitio de largada, sumándose al control y asistencia entidades como policía nacional y municipal, bomberos, personal de la Fundación Jóvenes contra el Cáncer y del GAD municipal.

Inscripciones
Las inscripciones para el evento se las está receptando en las oficinas de Won Active, Sioop, Angel Baby, Tesutti y en el sitio de largada hasta 15 minutos antes de la señal de partida, por lo que aspira contar con un número muy importante de participantes, dentro de los cuales se sorteará bicicletas, prendas deportivas, órdenes de compras y muchas sorpresas.