*
El Prefecto Pablo Jurado muestra su disposición de trabajar en forma
coordinada con cada uno de los organismos locales para hacer posible el
desarrollo. Este planteamiento recibe votos de apoyo.
IBARRA.-
Las autoridades de las Juntas Parroquiales de la zona de Intag, cantón
Cotacachi, respaldan la gestión del Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado.
Consideran que su labor está apegada a los intereses de la comunidad.
Les alienta saber que permanece abierto a trabajar en forma conjunta en
obras y proyectos encaminados a mejorar la calidad de vida.
En
la parroquia Peñaherrera, el pasado día lunes, los presidentes y
representantes de los gobiernos autónomos descentralizados parroquiales
de Cuellaje, Vacas Galindo, Plaza Gutiérrez, García Moreno y
Peñaherrera se reunieron con la autoridad provincial para analizar
varias estrategias de cooperación, especialmente, en el tema de
vialidad.
DIÁLOGO
Cada una de las autoridades
expuso su preocupación sobre la necesidad de mejorar los caminos que
conectan a las comunidades. Se analizó además la propuesta de la Empresa
Nacional Minera, ENAMI-EP, de entregar en comodato un equipo caminero
para que sea utilizado en trabajos relacionados a la vialidad.
Sobre
este último punto se hizo reparos a los mecanismos apropiados para que
se ponga en práctica esta propuesta. Lo que el Prefecto expuso fue que
para entregar el apoyo institucional en esta iniciativa, las parroquias
deben contar con los estudios técnicos que permitan poner en marcha el
mejoramiento de los caminos.
Sin embargo, explicó que la
Prefectura redoblará esfuerzos para atender las demandas de las
localidades, especialmente en las acciones que tengan que ver con el
arreglo, mantenimiento y apertura de caminos, considerando las
necesidades de la población, que en esta zona está dedicada en su mayor
parte a la producción agrícola.
PLANIFICACIÓN
Adelantó
que se ha trazado un plan dirigido a mejorar las cunetas y construir
pasos de agua en los sectores rurales, con el objetivo de garantizar el
estado óptimo de las carreteras. Pero también se ha decidido entrar en
un proceso que permita la distribución equitativa de los recursos
institucionales, mediante la modalidad del Presupuesto Participativo.
“Esto
significa que estamos dispuestos a ceder espacios de poder.
Trabajaremos directamente con los organismos locales para que las
decisiones que significan bienestar y desarrollo sean tomadas en
consenso con las comunidades. El Presupuesto Participativo permitirá que
las parroquias tengan fondos para presentar como contrapartes en
proyectos importantes”.
Para Margarita Espín, Presidenta
de la Junta Parroquial de Peñaherrera, el modelo de gestión planteado
por el Prefecto de Imbabura, demuestra la voluntad de impulsar acciones
a favor de las comunidades, integrando en este proceso a todos los
organismo públicos, dejando atrás cualquier ideología política.
Elías
Imbabquingo, Presidente de la Junta Parroquial de Plaza Gutiérrez, se
refirió en igual sentido. “La actitud del Prefecto es un digno ejemplo
de como se debe trabajar para atender las necesidades del pueblo en
forma efectiva. Antes de este diálogo teníamos cierto recelo de hacer
nuestras propuestas, pero ahora vemos que la autoridad provincial está
abierta a coordinar cualquier tipo de acción en beneficio de la
población”.