jueves, 13 de septiembre de 2012

Se presentó Enduro Chota Nocturno 2012 en homenaje a Ibarra



Explorar los caminos vecinales, chaquiñanes y senderos es la pasión de aficionados al motociclismo extremo en contacto con la naturaleza y fueron aquellos primeros exploradores quienes se aventuraron a conocer parajes hermosos de la cordillera oriental de los Andes y del extenso valle del Chota para trazar rutas y definir destinos.


Francisco Portilla, Mario Mantilla, Diego Aguilar, entre otros dieron la pauta con eventos que marcaron la historia del motociclismo en la modalidad Enduro, que tiene gran acogida en la región norte del país.
El Ibarra Moto Club presidido por Roberto Proaño, en homenaje a los 406 años de fundación española de Ibarra presentó la 14ava. Edición del Enduro Chota Nocturno 2012, en un ambiente de camaradería y en el que se respiró adrenalina de este deporte tuerca

Proaño, visionario dirigente del deporte, hoy en esta modalidad extrema resaltó la pasión de los asiduos a trazar rutas y caminos ya sea en grupos o solitarios, lo que ha llevado a mantener viva esta tradición con este evento que es una mezcla de competencia y compartir con los amigos. Para esta edición, la prueba que consta de 2 etapas tendrá la participación de cerca de 150 pilotos venidos de todas las provincias del país y una importante delegación de pilotos colombianos y el retorno desde Nueva York de los pilotos coterráneos Francisco Terán, Diego López, Onabi Rodríguez, entre otros.

El sábado 22 ,en la plazoleta Francisco Calderón se establece el parque cerrado de motos ,el chequeo mecánico y  desde las 12 horas, en el sector de la ex - pista de 4 x 4 en Yacucalle se hará un test cross sobre un trazado especialmente diseñado para brindar espectáculo a los amantes de este deporte y que quieren mirar en acción a los pilotos y en la noche el recorrido que será conocido en las horas previas.
Se recuerda la presencia de grandes exponentes del motociclismo como “El Coyote” Cordovez y Roque Calisto en los inicios de esta carrera en los años 90.La competencia se desarrollará el sábado 22 de septiembre y recorrerá caminos, senderos y chaquiñanes del sector de Yuracruz y caminos aledaños a Ambuqui, Pimán y San Alfonso, según se dejó entrever.

Para la realización de esta competencia se cuenta con el respaldo importante del Municipio de Ibarra y el Gobierno Provincial de Imbabura y en representación de la corporación provincial que la preside Diego García Pozo, Vicente Torres, aficionado al deporte tuerca resalto la razón de ser de esta competencia en la promoción de nuestros atractivos naturales y el apoyo al deporte desde la entidad presidida por el prefecto de Imbabura. 

El campeón reinante Israel Quelal, se mostró confiado en realizar una buena defensa del título alcanzado el año anterior. Michael encalada, piloto que se mantuvo alejado de las pistas luego de un accidente en esta misma prueba es la gran atracción para la presente edición.

Previa a la premiación, en la plazoleta Francisco Calderón habrá la presentación de artistas invitados.

Monseñor Raúl Vela Chiriboga: Declarado huésped ilustre de la ciudad de Ibarra



Con ocasión de celebrar el Congreso Eucarístico Diocesano, el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón San Miguel de Ibarra, el Concejo Municipal y el Alcalde Jorge Martínez Vásquez, resolvió declarar huésped ilustre de la ciudad de Ibarra al Cardenal del Ecuador, Monseñor Raúl Eduardo Vela Chiriboga.

Esta mención se la otorga a un sacerdote catedrático que ha desarrollado un trabajo arduo y brillante en beneficio de la comunidad, su principal misión ha estado encaminada hacia las nobles causas de la educación y de la misión apostólica en sus dignidades  como Obispo Auxiliar de Guayaquil, Secretario de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, Obispo de Azogues, Arzobispo de Quito y actualmente Obispo Ordinario Militar, miembro de la Junta de Defensa Nacional, en calidad de delegado del Arzobispo de Quito.

En el auditorio Monseñor Leónidas Proaño, el Concejo Municipal en la persona del alcalde, tributó un sentido homenaje de felicitación y público reconocimiento por las acciones desplegadas en beneficio de la ciudad, provincia y país. Además se entregó la imagen del patrono San Miguel Arcángel, protector de la ciudad.

El alcalde Jorge Martínez, destacó el trabajo desarrollado por Monseñor Vela Chiriboga y que “su visita en los actuales momentos es oportuna cuando la sociedad actual necesita de las oraciones de ustedes como pastores y de ese hombre que transformó el mundo y que fue ejemplo para las diferentes ideologías en todos los momentos políticos que hemos vivido los seres humanos”.

“Que su permanencia sea la bendición de Dios para este pueblo católico que disfruta de su compañía y de sus oraciones”, concluyó.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Se realizó taller técnico para rehabilitación de via férrea Ibarra Otavalo


Taller  Técnico para rehabilitación del tramo Ibarra-Otavalo

En la Estación de Ibarra se realizó el primer Taller Técnico con el objetivo articular acciones  institucionales para el proyecto de rehabilitación del tramo Ibarra-Otavalo, que atraviesa por los cantones: Ibarra, Antonio Ante y Otavalo. 


Ferrocarriles del Ecuador Empresa Pública Filial Norte fue la institución convocante a este taller en el cual participaron los directores de: Planificación y Obras Públicas, Participación Ciudadana, Agua Potable y Alcantarillado de los municipios involucrados. Para  facilitar el trabajo de estudios de vía férrea en los sectores rurales el Gobierno Provincial de Imbabura brindará el apoyo requerido por FEEP.

Al taller se sumó la Empresa Eléctrica Regional Norte (EMELNORTE) y la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) con el fin de compartir información técnica que ayude a optimizar los recursos gubernamentales en la recuperación del tramo Ibarra-Otavalo. 

La Gerente de la Filial Norte, Ana Villareal, dio la bienvenida y como introducción presentó resultados del tramo rehabilitado Ibarra-Salinas con 13.500 turistas embarcados en siete meses de operación y la  generación de empleos fijos y temporales.

Seguidamente presentó a la empresa HIDROPLAN contratada por Ferrocarriles del Ecuador para  realizar los estudios del diseño integral de  la rehabilitación de la vía férrea Ibarra-Otavalo. Cabe mencionar que FEEP realizó dos procesos de contratación de consultores uno para la vía férrea  y otro para las estaciones.

La ruta Ibarra-Otavalo beneficiará directa e indirectamente a 330.000 habitantes. Es importante también el trabajo articulado que se lleva adelante con los gobiernos autónomos descentralizados, las juntas parroquiales y las instancias gubernamentales.

Ibarra se alista para recibir a los visitantes en las fiestas

Edificio del Municipio de Ibarra:
Presenta una nueva imagen

Ibarra inició con sus fiestas de fundación y es menester que los ciudadanos adecentemos nuestras casas y frentes y de esta manera brindar una buena imagen a quienes nos visitan.

La Municipalidad de Ibarra presenta una fachada totalmente renovada. Se trata de la última etapa en la tarea de una remodelación edilicia impulsada por la gestión de la actual administración, con el fin de conseguir una mejor presentación a sus habitantes. 

“Estamos cambiándole la presentación al municipio, las festividades no solo deben ser de algarabía sino de una buena presentación de la ciudad, queremos que los visitantes y comunidad en general tengan una buena impresión del palacio municipal,” manifestó Fausto Romero, Director de Comunicación Social.

Además la Municipalidad de Ibarra a través de la Comisaría de Construcciones, inició  con la  campaña  de notificación   en los sectores que comprenden  la zona histórica  de primero y segundo orden de la ciudad,  para el adecentamiento y  arreglo de  fachadas , con la finalidad de que los ciudadanos cumplan  con la ordenanza que contempla  la reglamentación de uso y ocupación  de suelo, artículo 72,  sobre el mantenimiento y conservación  de edificaciones  

Hoy el edificio municipal muestra una nueva imagen, notándose un cambio diferente con relación a lo anterior desde su fachada, paredes lucen una novedosa y llamativa combinación que salta a la vista de manera muy llamativa.

Todos a caminar este domingo en Ibarra

Todos a la caminata por la vida

Este domingo 16 de septiembre a las 7h00 inicia la caminata organizada por el Gobierno Autónomo Descentralizado  de Ibarra


Dentro del programa general de fiestas septembrinas, el Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra ha organizado la Caminata por la Vida hacia el Bosque Protector Guayabilla, actividad que se cumplirá el Domingo 16 de septiembre a partir de las 07H00, la concentración será en el Cuerpo de Bomberos (Calle Luís Fernando Villamar y Olmedo).

El Concejal, Oscar Caicedo, explicó que esta actividad además de ser confortante será provechosa en vista que se vivirá una mañana artística cultural con un espíritu ambientalista, bailo terapia, juegos, y en especial para que las personas conozcan de cerca este hermoso patrimonio natural, aprendiendo a valorar, cuidar y defender la naturaleza.

Explicó que estas caminatas permiten mejorar la salud física y mental de los seres humanos, consolidar la conciencia ambientalista y sobretodo empoderarse del Parque Ecológico Guayabillas.

Se contará con muchos participantes que de manera espontánea se acercaran hasta este lugar y ser protagonistas de esta caminata que busca concienciar a niños, jóvenes y adultos sobre el cuidado del medio ambiente. 

Los organizadores del evento contarán con el apoyo de la Municipalidad, Bomberos, estudiantes, instituciones así también con la colaboración de distintas personas del cantón.

Inició colocación de parquímetros en Ibarra

Se instalan parquímetros.
En diferentes sectores de la ciudad

La actual Administración Municipal del Alcalde Jorge Martínez, inició la colocación de modernos parquímetros en el centro de la Ciudad de Ibarra, para los usuarios del Parqueo Tarifado. 

Estas máquinas automáticas son un recolector automático de parqueo, esta máquina recepta monedas legales y a cambio se emite automáticamente un ticket de autorización, según el tiempo que el usuario desee ocupar para parquear su vehículo en la vía pública, manifestó Germán Vásquez responsable  de la colocación de los parquímetros.

El parquímetro tiene un sistema antibandalico, posee una capa de aluminio de acero inoxidable, anti grafiti, funciona con energía solar, usa impresora térmica y tiene un teclado alfanumérico reemplaza a las tarjetas tradicionales, en su lugar  ayuda de una forma ágil y efectiva a los usuarios del parqueo en conseguir el ticket correspondiente y no esperar a los inspectores para adquirir  una tarjeta.

Por el momento son 12 equipos  modernos que estarán ubicados estratégicamente en las principales calles del centro de la ciudad como: “Olmedo” y “”Colón”, “Bolívar” y “Pedro Moncayo”, “Sucre” y “García Moreno”, entre otros sectores.  

La instalación y funcionamiento de este moderno equipo  es parte de la movilidad que la ciudad y esto permitirá que mejoremos el servicio del parqueo tarifado de una manera más óptima y transparente, manifestó el alcalde Jorge Martínez.

Más de 150 millones de dólares invertidos en vialidad en Imbabura