domingo, 12 de diciembre de 2021

Montenegro se impone al sprint en Santo Domingo







La Etapa 4 corrida entre Quevedo y  Santo Domingo con 102.5 kms  de recorrido fue definida al sprint por un grupo de 7 pedalistas que encontraron el justo premio a su constancia y tenacidad en las carreteras de la costa ecuatoriana.

La jornada en homenaje a la levantadora de pesas Angie Palacios- Diploma Olímpico Tokio 2020 la gano al sprint Jimmy Santiago Montenegro(Best PC), campeón del giro nacional del año anterior por delante de los norteamericanos Matt Govero y Henry York(Factory Team).

La etapa

La salida se dio en el Parque Central de Quevedo, con gran presencia de aficionados, quienes vitorearon a los esforzados pedalistas que finalizaban su participación en carreteras de la costa ecuatoriana.

también deja a nuevos líderes en la clasificación general y metas volantes. Y fue en esta última categoría, donde se dio un interesante duelo ya que en la primera meta volante que se realizó en el kilómetro 35, Hugo Quinatoa (Oro y Grana), fue el ganador. Kevin Simbaña (Saitel) y José Yamberla (100% Imbabura), lo siguieron. La segunda meta volante, nuevamente fue para Quinatoa, al igual que la tercera, sumando 18 puntos. Sebastián Novoa (Best Pc) quedó con 17 unidades. Esta etapa, tuvo desde el inicio a 11 ciclistas que emprendieron la fuga, sacando una ventaja de 2m40 segundos sobre el pelotón, donde se encontraban los favoritos como Byron Guama. 

Así mismo, los representantes del equipo Factory Team, quienes en estos cuatro días fueron protagonistas, ya se encuentran liderando la vuelta a través de su representante Matt Govero con un tiempo de 15h13m02s sobre Lenin Montenegro (15h13m39s) quien además es líder de la sub 23. Stalin Puentestar (Saitel), se mantiene como líder de montaña y José Yamberla (100% Imbabura) se quedó con el premio de la combatividad.

Meta Volante -35.1 km- Fumisa

50’ de competencia

1.Hugo Quinotoa (Team Pichincha)

2.David Simbaña (Team Saitel)

3.José Yamberla (Team 100% Imbabura)

1h 16’ -Meta Volante – 52.9 –

1.            Hugo Quinotoa (Team Pichincha)

2.        Jordan Miller (Factory Team)

3.        Edison Albacura (Team Pichincha)

Meta Volante – 92 km – 2h 04’

1.            Hugo Quinotoa (Team Pichincha)

2.        Jose Yamberla (100% Imbabura)

3.        Edison Albacura (Team Pichincha)  

Meta en Santo Domingo (Catedral El Buen Pastor)

1.        Jimmi Montenegro – Best PC 2h 23’13”

2.        Matt Govero (Factory Team)

3.        Henry York (Factory Team)

4.        David Simbaña - (Saitel Ecuador)

7. José Yamberla (100% Imbabura)


 Los lideres 

Ganador etapa:

Santiago Montenegro (Best Pc)

Líder general:

Matt Govero (Factory Team)

Sub 23:

Lenin Montenegro (Movistar)

Montaña:

Stalin Puentestar (Saitel)

Metas Volantes:

Hugo Quinatoa (oro y grana)

Combatividad:

José Yamberla (100% Imbabura)

La quinta fracción

La etapa de este domingo se corre entre Sangolquí e Ibarra  con un recorrido de 139 kilómetros,  se disputaran tres metas volantes y 2 premios de montaña .

QUINTA ETAPA: 138,7 KM

Sangolquí – Ibarra

SITIO DE SALIDA: MUNICIPIO DE RUMIÑAHUI

1a. Meta volante: 31.2 km – Redondel del Espejo

Premio de Montaña

78.5 km - Altos de Otón – 2da. Categoría

2da. Meta volante : 86.3 km - Cayambe

Premio de Montaña

94.5 km Altos de Cajas- 1era. Categoría

3era. Meta volante bonificada: 105.8 kms - Otavalo

Meta: Parque Pedro Moncayo


Leyton , Pozo y Marcela lideran Vuelta de la Juventud 2021


Marcela Itzae Peñafiel
Del 11 al 14 de diciembre se corre la Vuelta de la Juventud a Ecuador 2021 que inicio ,con retraso, en Cayambe en horas de la tarde de este sábado.

Serán 4 días de acción en carreteras de la sierra ecuatoriana. Una contra el reloj individual y 3 etapas en línea pondrán a prueba a los pedalistas de las categorías Juvenil (Damas y varones) y Prejuvenil que estarán en competencia.

12.1 km fue la distancia recorrida entre las poblaciones de Ayora y Olmedo.

La ciudad de Cayambe será el sitio de inicio y finalización del giro nacional.

Los escaladores


Stiven Leyton del Team Somos Carchi fue el mas rápido en la escalada y se vistió de amarillo en la fracción. En la prejuvenil Erck Pozo del Best PC fue el mas potente en la jornada y   Marcela Peñafiel del Team Pichincha se apoderaron del primer lugar en la fracción, que para los varones fue de carácter individual, mientras que para las damas fue en grupo. Se adujo ,desde los jueces que se hacia por no contar con el cierre de vías permitido y al iniciarse con presencia de lluvia y cerca de 40 minutos de retraso.
En la juvenil Leyton dio un golpe de autoridad.
Mientras que entre las damas, cuando la obscuridad caía en Olmedo Peñafiel se impuso al sprint a la ambateña Carol Masabanda.

Nixon Rosero de Carchi y Marcela Peñafiel de Pichincha son los campeones reinantes.

Vuelta de la Juventud 2021

Categoría Juvenil

Etapa 2: Otón – Ibarra ( 78 km) - salida a las 12:00 

Etapa 3: San Gabriel – Tulcán (75 km)

Etapa 4: Salinas -Cayambe (83 km)

246 kms en total

Categoría Prejuvenil y Damas

Etapa 2: Cayambe- Ibarra ( 56.7 km)

Etapa 3: Julio Andrade – Tulcán (59 km)

Etapa 4: Ibarra- Cayambe (51 km)

Total 177.7 km.

Clasificación Categoría Juvenil

1.     Stiven Leyton - Somos Carchi-  22-50

2.     Julian Bastidas .  Nariño Tierra de ciclistas 22.54

3.     Daniel Guzmán-Nariño Tierra de ciclistas - 23.01

 Damas

1. Marcela Peñafiel  - Team Pichincha - 29.19

2. Carol Masabanda- Team Maderalt -  MT

3. Cristina Ontuña - Team Pichincha - 29.33

Categoría Prejuvenil

1. Erick Pozo - Best PC - 23.14

2. Marco Chalco- Best PC - 23.33

3. Pablo Ramírez- Solo Pedal - 23.55






sábado, 11 de diciembre de 2021

Se inauguraron Juegos Nacionales del Deporte Adaptado 2021

 


Delegaciones de 14 provincias del país se dieron cita a la inauguración de los Juegos Nacionales de Deporte Adaptado Imbabura 2021 en el Coliseo Luis Leoro Franco de la ciudad de Ibarra.

Sebastián Palacios, Ministro del Deporte; María Belén Aguirre, Viceministra del Ministerio del Deporte; Patricia León, presidenta del Comité Paralímpico Ecuatoriano y Frethman Gómezjurado presidente de la Federación Deportiva del Imbabura ; presidieron el evento junto a la campeona paralímpica Poleth Méndez, quien también fue la encargada de encender la llama del pebetero.

Ministro Sebastián Palacios durante su intervención hacia los atletas con discapacidad mencionó: “Gracias por enseñarnos que no existen límites. Gracias por enseñarnos que los sueños están para cumplirse. Estamos seguros que de estos Juegos Nacionales adaptados nacerán nuestros futuros representantes en los Juegos Paralímpicos de París 2024 y que de estos deportistas nacerán quienes integrarán el nuevo Plan de Alto Rendimiento en el que estamos trabajando y que en dos semanas será lanzado justamente con miras a tener un equipo unido, un equipo fuerte y un equipo con muchísimas proyecciones para esos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París en el año 2024”.

Por su parte, el deportista paralímpico Erick Tandazo realizó la promesa deportiva. Tandazo recordó a sus compañeros con discapacidad visual, auditiva, intelectual y física el compromiso de representar los colores de sus provincias.

En esta edición de Juegos Nacionales de deporte adaptado se realizará con 13 deportes en 9 escenarios deportivos de la Provincia de Imbabura.

El Ministerio del Deporte destinó un presupuesto de 220 mil dólares a la provincia de Imbabura con la finalidad de garantizar Juegos Nacionales de deporte adaptado. Este presupuesto incluye alojamiento y alimentación de 609 deportistas, 30 delegados y cuerpo técnico.

Deportivo Ibarra campeón Nacional

Victoria contundente y clasificación a la Superliga


Con goles de Rosa Arango y Nayeli Chara de penal se adelantó el equipo Ibarreño. En el segundo tiempo descontó El equipo de Católica con un gol de Pamela Taco para dejar el marcador favorable para el cuadro ibarreño , que dirigido por Mauricio Bolaños le da al futbol femenino de la provincia un cupo mas en la Superliga del 2022.
El partido jugado en Sangolquí vio el dominio de las ibarreñas que con varias ausencias fue superior en el campo de juego.
El festejo final se traslado a las calles céntricas de la ciudad de Ibarra, en donde los aficionados aplaudieron a las flamantes campeonas.
La dirigencia deberá armar dos conjuntos competitivos para la próxima temporada en lo}a que Imbabura tendrá a San Miguel de Ibarra Saitel y a Deportivo Ibarra en la máxima categoría del futbol femenino.

jueves, 9 de diciembre de 2021

Lachance lidera la Vuelta a Ecuador 2021

El canadiense Michael Lachance es el primer líder
 





















En un final confuso el canadiense Jean Michael Lachance gana la primera etapa en Playas.Segundo arribo el venezolano Timoteo Paredes (Best PC( y tercero, protestando , Segundo Navarrete del Movistar Team Ecuador. Líder en Metas Volantes Sebastian Novoa (Best PC). Lider sub23 Lenin Montenegro (Movistar Team Ecuador)

La Etapa 1  de la 38 Vuelta Ciclística a Ecuador corrida entre las localidades de  Guayaquil y Playas ( 115.3 kms) -homenaje a la medallista paralimpica “Kiara Rodríguez” dio inicio al giro nacional.

A las 11:00 se dio la salida neutralizada desde el  Malecón 2000 en la ciudad de Guayaquil con la presencia de aficionados que aplaudieron a los esforzados pedalistas. Luego de 10 kms a las 11.17 se dio la salida oficial en la Vía a la Costa km 10.3 en donde comenzaron las acciones e intentos de escapada por parte de Martin López del Best PC y David Tapia de LDU. Sin embargo la fuga no prospero.

Luego saldrían en fuga los actores de la fracción los que acapararon los puntos en las metas volantes y en final de etapa.

Meta volante – pasando El Consuelo – 33k

1.     Sebastián Noboa - Best PC (5pts) – 3”

2.    David Tapia - Avena Polaca LDU (3pts) – 2”

3.    Alexis Narváez - Team Pichincha (2pts) – 1”

4.    Lenin Montenegro- Movistar Team. (1pto).

Meta Volante- Cerecita – 42.8 k

1.    Sebastián Novoa - Best PC (5pts) – 3”

2.     David Tapia Avena Polaca LDU (3pts) – 2”

3.    Alexis Narváez  - Team Pichincha (2pts) – 1”

 Meta volante – Intercambiador de tránsito Playas- 90 k

1.    1.  Segundo Navarrete- Movistar Team (5pts) – 3” 

2.    Anderson Paredes - Best P (3pts) – 2” 

3.    3. Jean Michael Lachance - VI 13 Factory- 2p - 1"

Meta – Malecón de General Villamil (Playas)

1. Jean Michael Lachance - Factory Team 2h 52'32"

Anderson Paredes- Team Best Pc - MT

Segundo Navarrete - Movistar Team Ecuador- MT

Los protagonistas

Al termino de la etapa el ganador de la etapa y primer líder de la carrera señalo Jean Lachance: "Esta etapa fue muy difícil por el clima que es muy cálido, por ahora vamos a disfrutar este triunfo y prepararnos para la segunda etapa de esta Vuelta a Ecuador".

Luego de 115,3 kilómetros entre las localidades de Guayaquil y Villamil Playas, Lenin Montenegro logró el primer lugar entre los Sub 23 al terminar en la cuarta posición.

“Fue una etapa muy dura por el calor, el viento y lo tarde que salimos (11:00), pero mi objetivo era ganar esta camiseta y lo cumplí. Ahora espero portarla hasta la Mitad del Mundo (Quito)”, donde terminará la Vuelta al Ecuador.

Novedades de la Primera Etapa: Tres expulsados

Tras la primera etapa de La Vuelta, los jueces determinaron las sanciones de la jornada, en la que hubo tres expulsados. Se trata de los corredores Patrick Hidalgo, del Toscana Cayambe; Christian Gutiérrez, del LDU  y Christian Criollo, del Oro y Grana, quienes no cumplieron el recorrido completo. 

Ante esto, los jueces determinaron la aplicación del artículo 2.12.007 numeral 7.1 Desviación de la carrera tomando una ventaja intentando ser calificado sin haber cubierto la distancia completa.

Además, el equipo Montes y su director deportivo fueron sancionados por un abastecimiento irregular, aplicando el reglamento en si artículo 2.12.007 NUMERAL 4.1, que determina una multa de 100 francos suizos (108 dólares aproximadamente).

Por otro lado, se detalló que dos ciclistas no tomaron la partida: Diego Pozo y Luis Clavón, del Montes Bike.

La segunda etapa

Sera la mas larga de la Vuelta y se corre entre  las ciudades de Salinas y Manta, sobre 226 kilómetros. En la fracción se tendrá 4 metas volantes y dos premios de montaña de Segunda Categoría. 

miércoles, 8 de diciembre de 2021

38 Vuelta al Ecuador inicia en Guayaquil hoy

 

Ocho etapas y 1.217,8 kilómetros de recorrido tiene la prueba  que es de categoría 2.2 de la Unión Ciclista Internacional y cierra el calendario América Tour del 2021.

La montaña definirá al campeón del 2021

La edición 38 de la Vuelta Ciclística al Ecuador empieza a nivel del mar, con cuatro jornadas en terrenos llanos, para a partir del quinto día entrara  en terreno de altura, donde se definirá al campeón.

La porteña Guayaquil abre la carrera más esperada del año por ciclistas y aficionados, con una primera etapa que va hasta Villamil Playas, un trayecto de 115,3 kilómetros. La segunda es la etapa más larga del giro nacional , con 226 kilómetros entre Salinas y Manta, ciudad de inicio para la tercera jornada que va hasta Quevedo (191 kilómetros), y seguido hasta Santo Domingo de los Tsáchilas

Joel Burbano Coral es uno de los favoritos
, con los 102,5 kilómetros que cierran el trazado en terreno llano.

La montaña define al campeón

Sangolquí-Ibarra (139 kilómetros) será la primera jornada en terreno montañoso, en la quinta etapa. La sexta comprende una fracción de 159 kilómetros entre Ibarra y Tulcán, la considerada etapa reina de la ronda nacional que llegara al terreno de entrenamiento de los Cepeda, Carapáz, Montenegro y Narváez que son nuestros representantes en las competencias más importantes del pelotón internacional.

La séptima fracción llegará a Cayambe (185 kilómetros)  lugeo de partir de Ibarra, la Ciudad Blanca del Ecuador y la etapa final será el circuito de 100 kilómetros, con cierre al pie del monumento a la Mitad del Mundo (Paralelo 0).

Los favoritos

Erick Castaño

Best PC, equipo ecuatoriano con licencia continental tiene a Byron Guamá, (El Patrón) quien buscará su quinta corona nacional luego de las conseguidas en 2004, 2008, 2010 y 2012.

Martin López Granizo, medalla de plata de los recientes I Juegos Panamericanos de la Juventud Cali 2021 es otra de las cartas del equipo.

El Movistar Team Ecuador es otro de los equipos que peleará el título. Los telefónicos llegan liderados por Jorge Luis Montenegro, ganador del giro ecuatoriano en 2019 y actual campeón nacional de contrarreloj. Además de Montenegro, Segundo Navarrete, Sebastián Rodríguez o David Villarreal son opcionados. Montenegro, líder del conjunto nacional se mostró ilusionado con el desarrollo de la prueba en la que intentará volver a ganar como en 2019. “Las expectativas son claras lograr el título a nivel personal y como equipo colaborar para que seamos protagonistas”, aseguró.

Además, detalló que conocen la dificultad que tendrán las jornadas y aseguró que les puede favorecer conocer el recorrido de la etapa reina, entre Ibarra-Tulcán, que se disputará el 13 de diciembre, para conseguir el objetivo trazado.  

“El objetivo principal es ir a pelear la general con los capos del equipo, pelear por victorias y ser protagonistas en todas las etapas”, mencionó Villarreal, quien en 2018 y 2019 logró el título de la modalidad de metas volantes.

En esto concuerda Rodríguez y añadió que es será “la fiesta del ciclismo nacional” y que “estamos bien preparados para hacer una buena carrera y que todo se defina en la carretera”, comentó otra de las figuras del elenco “telefónico”.

Joel Burbano (Sin Fronteras) se quedó a cuatro segundos de ser la sorpresa en la edición 2020, con lo que este año es otra de las figuras a tener en cuenta para la clasificación general.

Saitel corre como Selección de Ecuador


Los buenos oficios que intercedió Sebastián Palacios Muñoz posibilitaron la participación de los integrantes del Team Saitel Ecuador ,que por reglamento  de la  Vuelta Ciclista a Ecuador y la Unión Ciclista Internacional (UCI)dejaba por fuera a Benjamín Quinteros y a Steven Haro, ciclistas que tuvieron competencias con equipos amateur de España y al estar impedidos de hacerlo en otro equipo amateur en la misma temporada no estaban habilitados. Luego de la propuesta hecha por Freddy Rosero Cuaspa ,manager general del equipo para hacerlo como Selección de Ecuador, esta fue aceptada y los pedalistas de la escuadra tecnológica vestirán la tricolor, señalo a Cabina Deportiva de la Alianza de Plataformas Digitales de Imbabura y La Premier Fm.

38 VUELTA CICLISTICA AL ECUADOR

Jimmy Montenegro es el campeón reinante

Cronograma de actividades

El Comité Organizador de la Vuelta 38, realizará un reconocimiento a los deportistas que brillaron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 +1, por lo que cada etapa llevará su nombre, como Kiara Rodríguez, Poled Méndes, Lucía Yépez, Angie Palacios, Anahís Méndez, Richard Carapáz, Tamara Salazar y Neisi Dajomes, quienes recibirán su reconocimiento.

Etapa 1 - Guayaquil- Playas ( 115.3 kms)

 Homenaje a “Kiara Rodríguez”

11:00 Salida neutralizada Malecón 2000

11.17 Salida oficial Vía a la Costa km 10.3

Meta volante – Consuelo – 33k

Meta Volante- Cerecita – 42.8 k

Meta volante – Intercambiador  tránsito Playas- 90 k

Meta - Playas

12 de Diciembre en Ibarra

Homenaje póstumo por la gran trayectoria dirigencial del Lcdo. Oswaldo Salazar Jaramillo, único presidente vitalicio de Concentración Deportiva de Pichincha y realizador de la Primera Vuelta al Ecuador.

AL MOMENTO....

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025