jueves, 10 de junio de 2021

Carapáz gana la quinta etapa y es el líder en Suiza

 


La quinta etapa del Tour de Suiza que se corrió entre las localidades Gstaad a Leukerbad, en el sur de Suiza de sobre 172 kms fue para el pedalista ecuatoriano Richard Carapaz Montenegro quien dio un golpe de autoridad en su terreno favorito : la montaña.

El carchense fue el gran protagonista de la jornada. Lanzó el ataque en el momento preciso y remató con su primer triunfo del año. Es el nuevo líder de la clasificación general.

Richard Carapaz sacó toda su calidad en la quinta etapa del Tour de Suiza. El carchense hizo una carrera muy inteligente, lanzó los ataques en el momento preciso y se llevó el triunfo en la Etapa 5 del Tour de Suiza. El corredor del Ineos no se desesperó ante las ofensivas de sus rivales, esperó su momento y atacó a falta de siete kilómetros. Se fue en la cabeza de carrera junto a Jakob Fulgsang del Astana.

La carrera

La fuga del día la protagonizó el neerlandés Mathieu Van der Poel que fue atrapado a falta de 25 kilómetros y después empezaron los ataques. El primero que saltó fue el colombiano Esteban Chaves, que se fue en busca de ganar la etapa y después de varios kilómetros en solitario, se equivocó de ruta , rodo por el piso y fue alcanzado por Jakob Fuglsang, que también se había soltado del grupo.

A falta de 3 kms de meta, el corredor ecuatoriano del Team Ineos Grenadiers ataco al lote que perseguía a Jacob Fulsang y se puso al frente sin encontrar oposición en los favoritos como el campeón del mundo Julián Alaphillipe, Esteban Chaves, Rigoberto Uran, Lucas Hamilton, entre otros  que llegaron a 39 " a meta.

Carapáz fue más rápido en el remate final parando los cronómetros en 4h.01’52”y se impuso en la fracción. Con el tiempo de ventaja, el ecuatoriano es el nuevo líder.







Etapa 6 
Por segundo día consecutivo se correrá una etapa de alta montaña en el Tour de Suiza. El pelotón se enfrentará a un recorrido corto, de 130 kilómetros, pero con dos puertos de primera categoría y un ascenso final para coronar en Disentis Sedrun. La etapa empezará a las 6:54 (hora de Ecuador).

miércoles, 9 de junio de 2021

Colombiana Lorena Colmenares se impone al sprint y es la primera lider en Guatemala



Lorena Colmenares es la primer líder de la Vuelta a Guatemala 2021

Las colombianas dominaron en el arribo de la primera etapa de la 20 Vuelta Femenina a Guatemala que se corrió entre las localidades de Ciudad Vieja- Santa Lucía Cotzumalguapa (102.5 km),

Una etapa con mucho calor y trafico abierto vio el accionar de los equipos Colnago y Tierra de atletas, además del Liro Sport Alcaldía La Vega que trabajo para la campeona ecuatoriana Miryam Nuñez.

Ya en las postrimerías de la etapa, la ecuatoriana se mostró al pasar en tercer lugar en una de las metas volantes.


Lorena Colmenares- foto archivo

El trabajo de la escuadra colombiana Tierra de Atletas dio sus frutos e hizo el 1,2,3 en la jornada que finalizo en Santa Lucía Cotzumalguapa con buena presencia de publico.

La ganadora de la etapa también se enfundo las camisetas de líder de las metas volantes, del Gran Premio de la Montaña y de la Clasificación General Individual. La escuadra de la líder domina en la clasificación de equipos.

Al final:

1.    Lorena Colmenares 2h 35’20”

2.    Lina Maria Hernandez  MT.

3.    Jenny Salcedo            M.T.

4.    Lilibeth Chacon

5.    Katherine Montoya

6.    Sindra Narvaez

7. Miryam Nuñez   a 3”

Este jueves se cumple la segunda etapa entre las localidades de  Retalhuleu- Ayutla (78 kilómetros) en donde aparecerá la media montaña.


La Vuelta al país ‘chapin’ tiene 5 etapas y cerca de 400 kms con variedad de exigencia a lo largo de la ruta

La Escuela de Jurisprudencia trabaja con la Fundación Alas de Colibrí


Diez estudiantes de la Escuela de Jurisprudencia participaron en un proyecto con la Fundación “Alas de Colibrí” con el objetivo de conmemorar el Día del Niño y recordar la importancia de los Derechos Humanos en los sectores de atención prioritaria como, por ejemplo, los casos de movilidad humana. La jornada se desarrolló en la Sede de la Fundación involucrada ubicada en Ibarra y estuvo a cargo de Daqui Lema, docente de la PUCE-SI.

Así, Daqui Lema, agradeció la participación de los alumnos en el proyecto de ayuda social y mencionó: “es sustancial relacionar la academia con las necesidades de la colectividad para que, de este modo los estudiantes se vinculen a las problemáticas sociales y asesoren los diferentes casos en los que se vulnera a los Derechos Humanos; se contó con la presencia de niños de Colombia y Venezuela que pudieron vivir algunas actividades dinámicas por este día”.

Por otra parte, Balmir Arias, estudiante de la Carrera de Derecho, enfatizó que estos proyectos permiten mantener una convivencia con los niños ya que necesitan espacios de distracción y aprendizaje; “es enriquecedor vincularnos a las personas y conocer sus necesidades, para que en el futuro podamos desarrollarnos como grandes seres humanos y profesionales”.

De esta forma, la academia se preocupa por las necesidades de los grupos de atención prioritaria y conjuntamente con la Fundación Alas de Colibrí conmemoró el Día del Niño con actividades lúdicas

Mejoran sistema de alcantarillado en la parroquia de Salinas

 La Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra, concluyó el mejoramiento del sistema de alcantarillado en el barrio San Martín de la parroquia Salinas.

La tarea ejecutada por la EMAPA-I, contempla la instalación de alrededor de 150 metros de red de alcantarillado, con tubería PVC corrugada de 250 milímetros. La obra sirve para reducir riesgos de inundaciones en las viviendas ubicadas en la calle Ramiro Rosales de esta parroquia asentada en la vía Ibarra-San Lorenzo.

Además de la red, también se construyeron dos pozos de revisión y tres sumideros de calzada. El Presidente del GAD Parroquial de Salinas, Eduardo Rojas, dijo que esta obra es fundamental para mejorar la evacuación de las aguas provenientes de las lluvias que por falta de un sistema adecuado, generaban molestias a las familias del barrio San Martín.

Uno de los principales inconvenientes que, en invierno se presentaban en esta zona es que las aguas rebosaban por sifones, baños y lavandería, por lo que fue necesario gestionar esta obra, con el fin de contribuir al bienestar de la población.

 Reinaldo Díaz, Gerente de la EMAPA-I, explicó que la misión de la Empresa, es entregar servicios de agua potable y saneamiento de calidad, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes del cantón.


Vacunación contra el COVID-19 a personal de la EMAPA-I

 La Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra, lleva adelante el plan de vacunación contra el COVID-19, de acuerdo al plan establecido por el Ministerio de Salud Pública.

El grupo seleccionado para la inmunización en este fase son las personas catalogadas como vulnerables, con capacidades especiales y mayores de 65 años. El propósito de la vacunación es contener la pandemia que afecta al mundo entero. Son 74 personas entre administrativos y operativos que se benefician de esta acción.

De esta cantidad, 10 personas ya recibieron la dosis completa (dos vacunas), otras ocho están en espera de la primera dosis y 56 recibieron la primera dosis. A nivel de la Empresa, la campaña es coordinada por personal de la Unidad de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial, con base a las directrices dispuestas por el Ministerio de Salud.

Se espera que en las próximas semanas, todo el personal de la Empresa, pueda ser vacunado, como una medida que permita precautelar la salud y la vida de empleados y trabajadores, para de esa manera garantizar la dotación de servicios básicos de calidad a la población del cantón.

Esta gestión se suma a las jornadas de toma de pruebas COVID-19, que se efectuaron en beneficio de los empleados y trabajadores, desde que inició la emergencia sanitaria por la propagación de esta enfermedad.

“En una época difícil como la que atraviesa actualmente el planeta, la vacuna contra el COVID-19, constituye una esperanza de vida para las personas”, dijo Reinaldo Díaz, Gerente de la Empresa  al referirse a la vacunación.

DIRECTOR GENERAL DEL REGISTRO CIVIL VERIFICA AVANCE DEL PROYECTO DE DIGITALIZACIÓN DEL ARCHIVO NACIONAL

 

En el Archivo Nacional del Registro Civil del Ecuador se sincroniza y digitaliza la documentación de matrimonio y defunción, ocurridos en nuestro país. 

Actualmente, la Dirección de Información Registral, trabaja en las partidas de matrimonio, este proyecto presenta un avance del 63%, se estima culminar en diciembre y posterior iniciará la sincronización de las actas de nacimiento. 

El Director General del Registro Civil, Fernando Alvear, acudió hasta las instalaciones del Archivo Nacional, a fin de constatar el avance de este proyecto de sincronización y digitalización de la documentación que reposa en sus instalaciones. 

Más de 114 millones de documentos de todos los ecuatorianos y extranjeros que residen legalmente en el país son resguardados en el Servicio de Información Registral. 

“Digitalizar esta documentación permitirá que el Registro Civil acerque sus servicios aún más a la ciudadanía y aumente la eficiencia de nuestros puntos de atención a nivel nacional”, señaló Fernando Alvear. 

Estas acciones permiten atender oportunamente la demanda de decenas de ciudadanos que solicitan diariamente la emisión de certificados en el canal presencial y virtual de la institución. 

En el Gobierno del Encuentro garantizamos la identidad digital de los ciudadanos.

Stefan Bissegger gana la cuarta etapa . Van der Poel mantuvo el liderato del Tour de Suiza

 El suizo del (EF Education First Nippo) Stefan Bissegger se impuso en la cuarta etapa del Tour de Suiza (2.UWT), Sankt Urban - Gstaad (171 km). Benjamín Thomas del Grupama fue segundo y Joey Roscoff (Rally Cycling) arribó tercero.



El suizo Stefan Bissegger fue el más valiente del día. Se metió en la fuga, aguantó el ritmo y aceleró en los metros finales para llevarse la victoria.

Los kilómetros finales se corrieron en la pista del pista del aeropuerto de Gstaad y los tiempos se cortaron a falta de tres kilómetros, por lo que no hubo mayores variaciones en la clasificación general.

El ganador de la etapa salió de la fuga del día. Los escapados sacaron hasta 8 minutos al pelotón principal en donde los favoritos marcharon sin prisa dadas las condiciones del clima con lluvia permanente y calzada resbalosa que provoco más de una caída.

El pelotón de los líderes llegó a más de cinco minutos. El ecuatoriano Richard Carapaz se mantiene en la casilla 7 a 17” del líder.

Etapa 5 

Este jueves 10 de junio se corre la primera jornada de alta montaña del Tour de Suiza. El pelotón se enfrentará a un trayecto de 175,2 kilómetros, con dos puertos de primera categoría, uno de tercera y cinco kilómetros finales en ascenso. La etapa se corre de Gstaad a Leukerbad, en el sur de Suiza. El inicio está previsto para las 06:00 (hora de Ecuador). Será el turno de los escaladores, para recuperar posiciones en la clasificación general.



Clasificación de la etapa

1 BISSEGGER Stefan 22 EF Education - Nippo 3:46:21

2 THOMAS Benjamin 25 Groupama - FDJ m.t.

3 ROSSKOPF Joey 31 Rally Cycling m.t.

Clasificación general:

1 - VAN DER POEL Mathieu (Alpecin) 12:40:51

2 - ALAPHILIPPE Julian (Deceuninck) +1"

3 - KÜNG Stefan (Groupama) +4"

4 - SCHACHMANN Maximilian (BORA) +6"

5 - CATTANEO Mattia (Deceuninck) +13"

6 - GARCÍA CORTINA Iván (Movistar) +16"

7 - CARAPAZ Richard (INEOS) +17"

8 - POWLESS Neilson (EF Education) +29"

9 - KRON Andreas (Lotto) +37"

10 - BISSEGGER Stefan (EF Education) +38"