viernes, 5 de febrero de 2021

Tim Wellens vence en la etapa 3 de la Estrella de Bessèges.

  


Estupendo desempeño del colombiano Egan Bernal en la escapada del día colaborando a su compañero Michal Kwiatoski.

Tras una auténtica exhibición en solitario, el pedalista Tim Wellens (Lotto Soudal) se llevó una espectacular victoria en la tercera etapa de la Estrella de Bessèges y se convierte en nuevo líder de la prueba, que este viernes tuvo gran protagonismo colombiano.

Wellens que hizo parte del grupo de escapada conformado en los primeros cuarenta kilómetros, marcó la diferencia sobre sus compañeros de aventura en los últimos doce kilómetros de esta jornada de 156 kilómetros, que se desarrolló con partida y arribo en Bessèges. En cabeza del grupo principal hicieron su ingreso en la segunda y tercera posición, Edward Theuns (Trek-Segafredo) y Mads Würtz Schmidt (Israel Start-Up Nation) a diferencia de 37 segundos.

El pedalista colombiano Egan Bernal (INEOS Grenadiers) integró la numerosa escapada del día y cumplió con una estupenda fracción en esta jornada desde la fuga, en la que marcharon hombres de gran prestigio como; Bryan Coquard (B&B), Greg van Avermaet (AG2R), Edward Theuns (Trek), Marti Marquez (Kern Pharma), Philippe Gilbert y Tim Wellens (Lotto Soudal), Ethan Hayter y Michal Kwiatkowski (INEOS), corredores que trabajaron en perfecta armonía, y alcanzaron a tener la diferencia suficiente para jugarse la victoria parcial.

La persecución sobre el grupo de punta estuvo ejercida por parte de Cofidis y el EF Education Nippo, que tomaron las riendas del colectivo en busca del descuento y la conexión que finalmente no fructificó. Ante el gran impulso y los múltiples intentos ofensivos en el grupo cabecero, las esperanzas por llegar a los hombres de punta se diluía y las dos escuadras interesadas cesaron en su intento de perseguir en los últimos veinte kilómetros.

En dicho grupo secundario de persecución, Rigoberto Urán cumplió con una notable labor de equipo en busca de los punteros, entre los que Egan Bernal tuvo un espectacular desempeño, ejerciendo como gregario para sus coequiperos. La joven estrella del INEOS Grenadiers, arribó a la meta en la posición 14 a 37 segundos del vencedor.

En los veinte kilómetros finales, la armonía en el colectivo de punta se rompió, ante una inclemente sucesión de ataques, protagonizada por parte de los corredores de INEOS Grenadiers Lotto Soudal, que imponían su superioridad numérica.

La cuarta y penúltima fracción se cumplirá este sábado sobre 152 kilómetros, con partida en Rousson y arribo Saint-Siffret.


jueves, 4 de febrero de 2021

Pesistas imbabureños retornaron a entrenamientos presenciales

 



La Federación Deportiva de Imbabura apertura el trabajo de entrenamiento presencial en los escenarios deportivos para el nuevo año. Es el caso del gimnasio de especialidades "Franklin Gomezjurado" de pesas que reabrió sus puertas desde inicios del 2021.

 La halterofilia de Imbabura se mantiene en plena actividad , los entrenamientos se los hace en su mayoría de forma presencial, tomando en cuenta los protocolos de bioseguridad por la pandemia del covid 19, existe una planificación por horarios para evitar la aglomeración de deportistas de ambos sexos de las diferentes divisiones.

 Los pesistas están en actividad a pesar de que el año anterior nos enseñó nuevas formas de trabajo, alternativas de desarrollar la preparación de los deportistas, señala Ernesto Dovales, entrenador de la provincia, al tiempo que se muestra preocupado por la poca captación de niños y jóvenes que les guste el levantamiento de pesas por la falta de asistencia a clases en los establecimientos escolares y colegios, de donde se invitaba a ser parte de la halterofilia, algunos se retiraron por no tener permiso de sus padres.

 Dovales señala que se vienen los primeros controles nacionales que tendrán los pesistas de la provincia, ya se dispone del calendario de competencias, incluyendo la realización de los Juegos Nacionales. por otra parte nos recuerda que en la provincia existe material humano para las pesas, como ejemplo dice: Que el año anterior estuvieron 5 imbabureños en eventos internacionales, pudieron estar más, pero por motivos de reglamento de la Federación Ecuatoriana de este deporte en el control antidoping, no se pudo poner más seleccionados.

 Federación Deportiva de Imbabura continuará apoyando a todas las disciplinas deportivas, ese es el compromiso que tiene el Directorio para mantener a la provincia en los primeros lugares del contexto nacional en cada competencia que se realice.

 

40 Personas Privadas de Libertad fueron las primeras en sufragar en Imbabura

 

En la capilla del Centro de Privación de la Libertad de Imbabura 1, se realizó la inauguración del Voto a Personas Privadas de Libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada, con la presencia de autoridades de la Delegación Provincial Electoral y Junta Provincial Electoral de Imbabura.

 40 Personas Privadas de la Libertad (PPL) sufragaron esta mañana como parte del convenio suscrito entre el Consejo Nacional Electoral, Registro Civil y el Servicio Nacional de Atención Integral a PPL, que permitió ejecutar el proceso de renovación y cedulación voluntaria de los ecuatorianos privados de libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada, para que puedan cumplir con su derecho al voto. Diana Villarruel, presidenta de la Junta Provincial Electoral, inauguró el acto y manifestó que gracias a las acciones conjuntas y el compromiso asumido por las instituciones que intervienen en este proceso, se realizó sin contratiempos el sufragio en la provincia.

Jaime Yacelga, director del Centro de Privación de la Libertad de Imbabura 1, mencionó, que esta actividad es importante porque permite darles la oportunidad a los ciudadanos privados de libertad que no tienen sentencia condenatoria ejecutoriada de elegir sus autoridades.

Al culminar el sufragio se procedió con el traslado de la urna hasta la bodega de la delegación provincial donde permanecerá bajo resguardo militar hasta el conteo el domingo 7 de febrero.

Selectivo Nacional Juvenil de Boxeo será en Tena


Las emociones del boxeo retornan luego de varios meses de inactividad, a través del Campeonato Nacional Juvenil Masculino y Femenino, que se desarrollará del 10 al 13 de febrero en la provincia de Napo, específicamente en la ciudad de Tena.

El certamen, que está a cargo de la Federación Ecuatoriana de Boxeo, contará con todas las medidas de bioseguridad, a fin de garantizar la salud de cada uno de los participantes, así lo ratificó Raúl Zambrano Córdova, interventor de la entidad.

“Hemos cursado la invitación a todas las federaciones deportivas provinciales del país para que participen en este evento, quienes deberán entregar los certificados médicos de pruebas negativas Covid-19 de cada pugilista. Como ente organizador vamos a cumplir con todos los protocolos para un normal desarrollo”, aseguró el funcionario.

Los participantes deberán haber nacido entre el 1 de enero del 2003 y el 31 de diciembre del 2004; el pesaje se realizará el miércoles 10 de febrero, desde las 07:00 hasta las 08:00.

 Las categorías que estarán en disputa para las damas son: 

48-51-54-57-60-64-69-75-81 y + 81 kg y varones, 49-52-56-60-64-69-75-81-91 y + 91 kg.

Las inscripciones se receptarán hasta el viernes 5 de febrero, confirmando hasta el momento su participación las provincias de Pichincha, Bolívar y Napo.

La competencia servirá para escoger a los mejores exponentes juveniles (8 varones y 5 mujeres), que participarán en la primera edición de los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021, a cumplirse del 9 al 19 de septiembre del presente año. 

Luchador Andrés Montaño quiere ratificar su poderío en Italia

El bicampeón de lucha en Juegos Panamericanos, Andrés Montaño, busca conquistar el podio por segundo año consecutivo en el Ranking Series Matteo Pellicone que se efectuará del 4 al 7 de marzo en Roma, Italia. 

Con la finalidad de cumplir su objetivo, el integrante del plan de Alto Rendimiento de la Secretaría del Deporte, que ahora competirá en los 67 kilogramos, se prepara en Guadalajara (México) desde el mes anterior, donde realiza arduas jornadas de entrenamiento con el fin de llegar en óptimas condiciones a este evento.  

“Aquí estoy entrenando junto a Dichter Toro, quien llegó a la final de los Juegos Panamericanos conmigo y obtuvo la medalla de plata, y con compañeros de México que tienen gran nivel. Esto me ayuda a mejorar mi técnica para los torneos de esta temporada que comienzan en Roma”, señaló el atleta de lucha grecorromana. 

Montaño cumple su concentración bajo el mando de Manuel Rubio, quien ha sido su adiestrador desde hace un año, pero reconoce lo difícil que es separarse nuevamente de su familia. Sin embargo, su pasión por el deporte y el ejemplo que busca darle a sus hijos, lo impulsan a regresar con más fuerza.

“Es duro alejarse de la familia, de mis tres hijos. La pandemia nos dio la oportunidad de compartir y disfrutar mucho más de quienes amamos. Ahora tengo que acostumbrarme otra vez porque esto es lo que me gusta, lo que quiero hacer y voy a darle para adelante para conseguir la clasificación a Tokio”, enfatizó el deportista de 30 años de edad. 

Luego de su regreso de Centroamérica, el calendario de competencias llevará a Andrés Montaño hasta Sofía, Bulgaria, donde participará en el evento clasificatorio hacia los Juegos Olímpicos.

El Parlamento Europeo no observará las elecciones generales en Ecuador

“El Parlamento Europeo no observará las elecciones generales en Ecuador. Por tanto, no emitirá comentarios sobre el proceso ni sobre los resultados. 

Ningún miembro del Parlamento Europeo ha recibido el mandato de observar o comentar este proceso electoral en nombre del Parlamento Europeo. En consecuencia, si algún eurodiputado decide acudir como observador a las elecciones, lo hará a título personal y no deberá, en ninguna circunstancia, mediante declaraciones o acciones, asociar su participación con el Parlamento Europeo”.

El grupo de apoyo a la democracia y coordinación electoral es el órgano encargado de organizar las delegaciones de observación electoral del Parlamento Europeo. Desempeña esa labor en línea con el Código internacional de conducta para los observadores electorales respaldado por el PE el 16 de mayo de 2017. En virtud de dicho código, los observadores deben mantener la imparcialidad política en todo momento y respetar la integridad de la misión de observación electoral internacional.

Esta fue la declaración de los eurodiputados David McAllister y Tomas Tobé, co-presidentes del grupo del Parlamento Europeo de apoyo a la democracia y coordinación electoral, sobre las elecciones generales en Ecuador.

La Unión Europea está presente en este proceso electoral mediante una misión de expertos electorales organizada por el Servicio Europeo de Acción Exterior.

Espacios verdes mas hermosos en Cotacachi

 

La Dirección de Biodiversidad Tierra y agua  ejecuta un proyecto que permite la ornamentación de los espacios verdes de todo el cantón Cotacachi.

Diseños lineales, con figuras geométricas dan la armonía en los jardines públicos rediseñados en los parques del cantón, con la incorporación de plantas decorativas de atractivos colores que alegran a la vista de los cotacacheños y quienes nos visitan.

Los beneficios sociales de las áreas verdes urbanas están relacionados con la salud pública, la recreación, factores estéticos y bienestar general, pueden hacer del ambiente urbano un lugar más placentero para vivir, trabajar y utilizar el tiempo libre.

Según Luis Narváez, “ Me gusta reunirme con mis amigos en las tardes, por la pandemia nos cuidamos con las mascarillas, pero pasamos alegres sentados en el parque, contando anécdotas de nuestra juventud y viendo las bonitas flores de mil colores que alegran los parques de la ciudad. Cotacachi se ve bonito con estas iniciativas del alcalde”.

Para Luis Recalde Director de Bioseguridad Tierra y Agua este proyecto tiene muchos beneficios para la población, los beneficios ambientales incluyen el control de la contaminación del aire y ruido y un realce del paisaje con impactos positivos en la gente.

Este proyecto tiene una inversión de $13.200,25 USD, hasta el monto se ha logrado intervenir en La Plaza del Sol, Av Modesto Peñaherrera, Av. Camino del Sol, El Ingreso a Cotacachi (Sector La Virgen), parque Abdón Calderón, parque Olmedo, Calle Pedro Moncayo ( sector el hospital) y Cementerio.

Durante el mes de febrero se avanzará con la ornamentación de las cabeceras parroquiales rurales del cantón incluyendo el recinto de Las Golondrinas. Esta iniciativa necesita de un mayor cuidado y compromiso ciudadano

AL MOMENTO....

8k Fest este domingo en Ibarra