miércoles, 13 de junio de 2012

Céntrica parque bulevar:con el respaldo del Gobierno Nacional



El presidente de la República, Rafael Correa acompañado del Alcalde Jorge Martínez, llegó 17H30 a la ex - pista de aterrizaje donde se construirá el nuevo Céntrica parque Bulevar, en Ibarra. 



El Primer Personero Municipal de Ibarra, durante su intervención agradeció al Presidente de la República por el apoyo y respaldo incondicional a la construcción del parque céntrica, espacio que permitirá que miles de personas se recreen ya que existirán jardinerías, plazoletas, iluminación ornamental, pistas de patinaje, juegos infantiles y la forestación y arborización del sitio.

 “Enfatizó el arduo trabajo que han realizando técnicos locales para transformar esta infraestructura en un espacio de recreación. En estos días se ha venido laborando con normalidad en la prolongación de la calle Galo Plaza y avenida Camilo Ponce, prioridades de la actual administración con el soporte incondicional del Ministerio de Obras Públicas.

Martínez, reiteró el agradecimiento al Gobierno Nacional por esta decisión, ratificando su compromiso de continuar trabajando por la revolución ciudadana y la transformación de la sociedad, destacó.

El Primer Mandatario estuvo acompañado por María de los Ángeles Duarte, ministra de Transporte y Obras Públicas;  Jorge Martínez, alcalde Ibarra, entre otras autoridades.

En presidente “felicitó al alcalde Martínez por esa decisión política de ejecutar este gran proyecto, decisión valiente para el bien común y que será una zona de desarrollo residencial, de parques, espacios verdes para la ciudadanía y que cuenta con el respaldo del Gobierno Nacional”.

Dijo, “esta será la revolución urbanística en Ibarra, para que las familias puedan venir y disfrutar con toda seguridad, este proyecto cambiará el rostro de Ibarra, para eso debemos seguir unidos para sacar adelante a Ibarra, Imbabura y a la patria entera, concluyó

Mejoran calidad de vida a 100 familias en Imbabura


En el cantón Urcuquí
PROYECTO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA BENEFICIA A CINCO COMUNIDADES RURALES

·         180.000 dólares se invierte en esta iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de, al  menos, 100 familias de escasos recursos económicos, garantizándoles una buena alimentación y bienestar. El Gobierno Provincial de Imbabura, el PDRN, Municipio de Urcuquí, el MIES,  el MAGAP y el Complejo Turístico “Santa Agua de Chachimbiro” aportan en esta tarea.


En el sector rural de cantón Urcuquí el nivel de subdesarrollo es alto. Así lo confirmó un estudio realizado por el Gobierno Provincial de Imbabura en el 2010. El informe dio cuenta que el  72 por ciento de los 4.468 moradores de las comunidades La Victoria,  Ajumbuela, Chiriyacu, Piñán, Cruz Tola, San Francisco, Azaya, Cochapata y Tumbabiro viven en condiciones de subdesarrollo y por lo tanto requieren atención prioritaria.

Bajo estos parámetros, el organismo provincial, dirigido por el Prefecto Diego García Pozo, puso en marcha el Proyecto de Seguridad Alimentaria, con énfasis en la población infantil, madres de familia en edad de gestión y embarazadas. El Programa de Desarrollo Rural del Norte del Ecuador, PDRN, auspiciado por la Cooperación Técnica Belga, apoya  esta iniciativa, a través de la entrega de una parte del financiamiento requerido.

En una fase inicial 5 comunidades se benefician del proyecto: San Francisco, Cruztola, Chiriyacu, Tumbabiro y San Juan. En estas localidades, el Gobierno Provincial, el PDRN a más de la Municipalidad, Ministerio de Inclusión Económica y Social, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca y el Complejo Turístico “Santa Agua de Chachimbiro” pusieron manos a la obra para sacar del subdesarrollo a las familias de escasos recursos económicos.

MEJORAR LA ALIMENTACIÓN ES LA CLAVE

Como principal eje de esta acción se tomó en cuenta la seguridad alimentaria, pues, según el criterio del Prefecto Diego García Pozo, es importante garantizar el bienestar de la población, a través de una correcta nutrición. “La salud individual y colectiva depende básicamente de una buena  alimentación. Una sociedad que se considera a sí misma avanzada, civilizada y humanista debe tener a su alcance una alimentación segura y de calidad”.

Cerca de 100 familias son beneficiadas del proyecto. En esta fase, ellas  recibieron 1.093 gallinas de campo,  a fin de que sirvan para mejorar la alimentación en los hogares, mediante la producción de huevos Para su cuidado, los beneficiarios adaptaron corrales y las entidades de apoyo les facilitaron balanceado para la alimentación y desarrollo de las aves.

Pero a más de esta donación, se emprendió un trabajo dirigido a implementar huertos familiares, mediante la facilitación de semilla de arveja, fréjol y hortalizas y sistemas de riego por goteo. Mientras que para los próximos días se planifica la dotación de  un gran lote de plantas frutales y de aguacate, para que sirvan de sustento alimenticio en la zona.

Finalmente y para ofrecer una alternativa de ingresos económicos a los grupos familiares, el Complejo Turístico “Santa Agua de Chachimbiro” estableció un compromiso dirigido a adquirir la producción de los huertos para abastecer sus servicios. Así, está empresa pública, dirigida por el Gobierno Provincial, también se involucra activamente en la tarea de velar por el bienestar de la población.

Dia Mundial del Donante Voluntario de Sangre


DPSI organiza evento por el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección Provincial de Salud de Imbabura, DPSI, en coordinación con la Cruz Roja Ecuatoriana y la Junta Provincial de Imbabura, organiza un evento el próximo jueves 14 de junio en la Plazoleta Francisco Calderón a partir de las 09:00, con el objetivo de celebrar el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre.

Para este evento se contará con la presencia del Viceministro de Gobernanza del Ministerio de Salud Pública, doctor Miguel Malo y la representante en Ecuador de la Organización Panamericana de la Salud, OPS, doctora Celia Riera, autoridades de la provincia, estudiantes, destacados deportistas, músicos, entre otros.

La doctora Yu Ling Reascos, Coordinadora Zonal 1, señaló la importancia de concienciar a la ciudadanía en general sobre donar sangre voluntariamente, ya que este elemento vital puede salvar vidas humanas en cualquier emergencia. Dijo que es obvio que no se la puede fabricar y es ahí donde los donantes deben colaborar de forma continua con los bancos de sangre. 

Entre las actividades a desarrollarse en la Plazoleta Francisco Calderón está la presencia y asesoramiento de las diferentes áreas de la DPSI con sus respectivos profesionales, quienes a través de stands atenderán a los presentes en lo que respecta a: peso y talla, medidas antropométricas, estimulación temprana salud intercultural, alimentación, control para la diabetes, planificación familiar y la prevención del embarazo adolescente, entre otros. 

Además participarán en el programa grupos de música, child leaders, danza de las etnias, equipo de taekwondo de la UTN, grupo de gimnasia artística de la Federación Deportiva de Imbabura, la Banda Municipal de Ibarra, y más sorpresas.

Bajo el slogan “Cada donante de sangre es un héroe”, el Ministerio de Salud Pública, y la DPSI, invitan a la ciudadanía a participar en este evento.

Cruz Roja Inició proceso de capacitación en estilos saludables de vida





Desde el 4 de junio el Programa de Salud y Desarrollo Comunitario de la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura ejecuta el proceso de capacitación “Enchúfate, camina por la salud”. 

El objetivo es capacitar a voluntarios que contribuyan a desarrollar capacidades individuales y colectivas de las comunidades e instituciones a través de la promoción de la salud y estilos saludables de vida. 

Dentro de este proceso se participan 20 jóvenes quienes se capacitan lunes, miércoles y sábados en temáticas de primeros auxilios comunitarios, agua segura y saneamiento, salud sexual y reproductiva, higiene, apoyo psicosocial, vinculación con la comunidad y derechos colectivos. 

La actividad finalizará con el acercamiento y capacitación a comunidades en la zona de Intag. Esta actividad cuenta con el apoyo de la Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana.

martes, 12 de junio de 2012

Fabio Duarte, primer lider de Vuelta a Colombia en bicicleta 2012

Fabio Duarte, primer líder de la Vuelta a Colombia 2012

El ciclista cundinamarqués Fabio Duarte del Colombia-Coldeportes, se impuso en el prólogo de 3 kilómetros y 700 metros de recorrido, que se realizó por las calles de la ciudad de Puerto Gaitán.

Foto Fabio Duarte, primer líder de la Vuelta a Colombia 2012

195 ciclistas tomaron la partida de la edición número 62 de la Vuelta a Colombia “Supérate”, un prólogo plano, que tuvo que ser recortado en su distancia para la seguridad de los ciclistas, lo que lo hizo mucho más exigente, teniendo en cuenta que era para pedalistas explosivos.

El primero en colocar un buen registro fue Marlon Pérez, quien ganó el prólogo del año anterior, pero luego salió Félix Cárdenas, que demostró que viene a retener el título de la competencia, por un periodo de 2 horas fue el mejor tiempo en la meta, pero en la última hoja de la partida, se encontraba Fabio Duarte, el excampeón mundial de ruta, quién una vez más mostró toda su clase y se vistió con la camiseta tricolor que distingue al líder de la carrera.

Este miércoles se correrá la primera etapa entre Puerto Gaitán y Villavicencio con 192 kilómetros de recorrido, con 3 metas volantes, todas con bonificación lo que la hará más emocionante.

Resultados:

1- Fabio Duarte (Colombia-Coldeportes) 4:33:080
2- Félix Cárdenas (GW Shimano) 4:33:810
3- Marlon Pérez (Colombia-Comcel) a 4:34
4- Edwin Ávila (Selección Colombia) a 4:37
5- Luis Pasamontes (Movistar) m.t.
6- Camilo Castiblanco (epm-une) 4:39
7- Ramiro Cabrera (Movistar) 4:40
8- Pedro Herrera (Lotería-Empresa de Energía de Boyacá) m.t.

188 años de provincialización de Imbabura se festejaràn con Arte, Cultura, Gastronomía y Deportes

Una variada programaciòn será el marco ideal y propicio para rendir homenaje a la provincia de los Lagos Imbabura en sus 188 años de provincialización.

Autoridades,invitados especiales y funcionarios del Gobierno Provincial de Imbabura fueron parte del programa de presentación de los actos con los que se rendirá homenaje a Imbabura.



Dentro de los números de la variada programación destacan el I Raid, la VI Válida de la Copa Regional de la Sierra del 4 x 4, el Tour Atlètico Imbabura 11 k y 5 k, el Festival Gastronómico y la presentación del cantautor ecuatoriano Juan Fernando Velasco, destacó Tania Loayza, directora de Relaciones Públicas del GPI.

En la presentación oficial del programa el viceprefecto Edgar Benitez reafirmó "el compromiso del organismo provincial con el desarrollo y la promociòn de lo nuestro con una serie de actividades que pretenden convertir a Imbabura en un destino y razón de ser de nuevas y buenas ejecutorias para beneficio de quienes habitamos en esta bella provincia.

Victor Andrade, miembro del club organizador, en una breve reseña històrica de este deporte extremo y espectacular destacó el apoyo del GPI para el desarrollo y promoción de este deporte que atrae a miles de espectadores.

Rosario Espin presidenta de la Escudería Ibarra señalo que en este evento del 4 x 4 que se realizará en la pista ubicada en Yaguarcocha  el domingo 24 de junio estarán presentes los mejores pilotos de la regiòn que disputarán hermoso trofeos tanto para pilotos como para los copilotos y señalo que por concenso de los miembros de esta agremiaciòn deportiva se decidio nombrar Copa Diego Garcia Pozo.

Marlon Pozo, responsable de la parte técnica de la competencia atlética programada para el domingo 8 de julio, señalo la apertura de las autoridades provinciales para contribuir a que se promuevan estilos de vida saludables con esta competencia que serà institucionalizada y que en esta ocasiòn transitará por 3 cantones de la provincia :Otavalo, Antonio Ante e Ibarra.

A esta presentaciòn se unieron los alcaldes de Antonio Ante, Cotacachi, Pimampiro y Urcuqui.
Todos los eventos programados tendràn ingreso gratuito a los escenarios en los que se realizen.

Diario "La Verdad" serà empresa pública

Edificio de Diario La Verdad que seguirà funcionando

El icono de la información escrita en la provincia de Imbabura, Diario "La Verdad" de la ciudad de Ibarra se convertirá en empresa pública. Asi lo diò a conocer Diego García Pozo prefecto de Imbabura en el marco de la presentaciòn del programa de festejos por los 188 años de provincializaciòn.

El presidente Correa, luego de conocer la exposiciòn de Gabriela Ribadeneira gobernadora de Imbabura respecto a este tema, viò con beneplacito la propuesta de "rescatar a un icono de la informaciòn, un patrimonio històrico de Ibarra y de la provincia y se hará todo el proceso para convertir a este en una empresa pública, que generarà fuentes de trabajo y devolverá el trabajo a aquellos trabajadores que estan en la desocupación por el mal manejo administrativo de esta empresa" añadió Garcia.

Su fundador Monseñor Leonidas Proaño, jamás debió imaginar el destino del Diario y por ello, la historia nos permite ahora mantener la idea firme de los precursores del periodismo imbabureño y ecuatoriano.

Diego Garcìa anunciado la decisión del Presidente Correa
 Se invertirán 500 mil dolares en la recuperación de este bien de la prensa escrita que no debe desaparecer y asi lo ha entendido el Presidente Rafael Correa en su visita a nuestra provincia que nos ha dejado esta buena noticia para los ibarreños e imbabureños "se le dotarà de la tecnologia moderna y seguirá funcionando en donde siempre ha funcionado" enfatizó el prefecto Garcia.

Sin duda ,una gran noticia para los ibarreños e imbabureños.

AL MOMENTO....

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025