lunes, 7 de julio de 2025

Jasmin Liechti campeona de la Vuelta Femenina a Portugal 2025

 


Jasmin Liechti retuvo la camiseta amarilla en la etapa final, ganada por India Grangier, y aseguró la victoria de la quinta edición de la Vuelta Femenina a Portugal.

Jasmin Liechti es la ganadora de la 5.ª Vuelta a Portugal Femenina Cofidis. La ciclista de NEXETIS mantuvo el maillot amarillo en la última etapa, que fue ganada por India Grangier (Team COOP-Repsol) en 2h22'52".

Raquel Queirós (Atum General-Tavira-SC Farense) volvió a ser la mejor portuguesa, tanto en la etapa como en la clasificación general.

La etapa de todas las decisiones comenzó en Marvila, de donde el pelotón partió rumbo a Póvoa de Santa Iría. El recorrido de 89,1 kilómetros tenía dos puertos de montaña - Casal das Figueiras (3.ª cat, Km 33) y Cardosas (2.ª cat, Km 67,9) - que podían agitar la lucha por la clasificación general y un final en ligera subida.Tras un inicio en el que el pelotón se mantuvo compacto y a un ritmo controlado - solo 31 kilómetros recorridos en la primera hora -, Stina Kagevi (Team COOP-Repsol) mostró las intenciones de su equipo con un primer ataque que le permitió ganar algo de margen y llevarse el premio de montaña de Casal das Figueiras. Sin embargo, sería alcanzada antes de la meta volante de Sobral de Monta Agraço (km 38,9), que sería ganada por Heidi Franz (Cynisca Cycling).

El aumento del ritmo y el viento hicieron que el pelotón se dividiera en dos grandes grupos, con la ventaja aumentando rápidamente. Jasmin Liechti, con el maillot amarillo, seguía en el primero y también logró acompañar el ataque de 16 corredoras en la aproximación al Premio de Montaña de Cardosas, ganado por Natalie Quinn (Cynisca Cycling), que aseguró desde un principio la victoria virtual de la clasificación de montaña, ya que llevaba el maillot azul Inatel.Del grupo de 16 corredoras, perseguidas por otras siete, destacaría India Grangier, ganadora de la edición de 2024, quien cruzó la meta al final de 2h22m52s, junto con Océane Mahé (Arkéa - B&B Hotels Women), y repitió el triunfo en Póvoa de Santa Iria. El podio quedó completo con Kiara Lylyk (Winspace Orange Seal), quien llegó 10 segundos después, en el mismo grupo que el maillot amarillo, quinta, y Raquel Queirós, séptima y una vez más la mejor portuguesa en la etapa. El quinto lugar de Jasmin Liechti fue suficiente para mantener el liderazgo de la clasificación.

Natalie Revelo

La pedalista ecuatoriana Natalie Revelo Bossano (Matos Mobility Flexaco) arribo en el puesto 18 a 1'04".

Entre las ciclistas portuguesas, Raquel Queirós estuvo nuevamente en un plano de evidencia en la prueba que ganó en 2021. El séptimo lugar le permitió asegurar la quinta posición en la general, a 24 segundos del liderazgo.

En las demás clasificaciones, Amalie Dideriksen (Cofidis Women Team) fue quien más puntos conquistó, asegurando la camiseta roja Cofidis. En la juventud, por su parte, Kiara Lylyk logró arrebatar en la ultima etapa la camiseta blanca a Jenaya Francis (Winspace Orange Seal). El Team Coop - Repsol ganó la clasificación por equipos.

En la clasificación general, Natalie se ubicó en el puesto 66 a 13'49" mejorando 7 puestos en la jornada final. En la sub 23 fue 23 a 13'13" de la canadiense Kiara Lylyk. Revelo, de no mediar una mala ubicación ,el viento y los cortes del pelotón en la primera etapa se hubiera clasificado mejor. Gajes del oficio.

Así cae el telón de la 5ª edición de la Vuelta a Portugal Femenina Cofidis, que recorrió casi 520 kilómetros a lo largo de cinco días de competencia. Todo comenzó en Oporto, el miércoles, y terminó en Póvoa de Santa Iria, Vila Franca de Xira, este domingo.

Karla Jaramillo clasificada al Mundial de Atletismo 2025


La marchista imbabureña ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional.
La deportista nacida en Ibarra se impuso este sábado 5 de julio en la pista de Los Chasquis en Quito y se llevó el primer lugar en la prueba de los 20.000 metros marcha, en el Campeonato Nacional.
Karla Jaramillo quiere volver a unos Juegos Olímpicos. A los 28 años, la marchista ecuatoriana está recuperando su mejor forma y este sábado 5 de julio volvió a subirse a un podio después de seis años.
La atleta ibarreña se impuso en la prueba de los 20.000 metros marcha en el Campeonato Nacional que se disputó en la pista Los Chasquis, en Quito, con un tiempo de 1:39:27.87, superando a María de los Ángeles Rodríguez, que llegó casi cinco minutos después.
Jaramillo se vuelve a subir a un podio, después del que logró en la misma prueba, en el Campeonato Sudamericano de Lima, en 2019, donde había marcado un tiempo de 1:30:52.
En enero de este año, Karla le dijo a PRIMICIAS que su meta era clasificar al Mundial de Atletismo que se realizará en Tokio, en septiembre. Y lo logró. Con este triunfo, la ibarreña aseguró su lugar en el principal evento de la marcha a nivel mundial.
"Este año voy a volver a la distancia de los 35 kilómetros, pero no voy a descuidar la de 20 kilómetros. Tengo que saber jugar con ambas. ¿Cómo lo lograré? Con motivación, disciplina y fortaleciendo la parte emocional y parte física para poder estar ahí, en mi mejor nivel", dijo Jaramillo.
Y así fue. Después de un ciclo olímpico complicado, en el que no pudo clasificarse para los Juegos de París, la ecuatoriana está encontrando su mejor forma para tratar de llegar a Los Ángeles 2028.
La ibarreña ha encontrado la motivación en su hijo Omaet (se llama así porque al revés se lee 'te amo') y en la psicología, carrera de la cual se graduó hace pocos meses.
En la temporada 2025, Karla Jaramillo ya ha disputado tres pruebas:
Campeonato Nacional en Sucúa
Prueba: 35 kilómetros
Posición: Quinto lugar
Marca: 2:59:56
Gran Premio Dudinska 50
Prueba: 35 kilómetros
Posición: Décimo lugar
Marca: 2:56:28
Campeonato Nacional en Quito
Prueba: 20.000 metros
Posición: Primer lugar
Marca: 1:39:27
Ahora, Karla Jaramillo se prepara para su gran objetivo de la temporada, el Campeonato Mundial que se realizará en Tokio, del sábado 13 al domingo 21 de septiembre de 2025. La prueba de los 20 kilómetros (femenino) está prevista para el sábado 20 de septiembre.
La ibarreña Karla Jaramillo forma parte del Programa de Fomento Deportivo de Banco Pichincha y la Fundación Crisfe, que respalda a los mejores deportistas del Ecuador.

Thomas Silva nuevo lider en el Tour Qinghai 2025

 Tomado de Ciclo 21

Thomas Silva gana a Jonathan Caicedo y es líder

El pelotón se rompió en la ascensión a Shoubei

Caja Rural logró en China su sexta victoria de la temporada gracias l uruguayo Thomas Silva que sigue de dulce. El uruguayo, que este año ya se había proclamado campeón nacional y había ganado en el Gran Premio Beiras, se impuso en la segunda etapa del Tour of Magnificent Qinghai, que partió en Duoba, haciéndose también con el maillot amarillo de líder gracias a las bonificaciones. Silva supo seguir el movimiento bueno de Jonathan Caicedo (Petrolike) tras el último puerto y ambos acabaron jugándose la victoria en el sprint final en las calles de Huzhu luego de 151.4 kms.

El resto de favoritos entraron pisándoles los talones, a 2",  comandados por Henok Mulubrhan, el encargado de desatar las hostilidades en la subida a Shoubei. El eritreo fue el primero en lanzarse al ataque en este ascenso, tras un gran trabajo del XDS Astana. Lucas de Rossi (China Anta) y Mario Aparicio (Burgos Burpellet BH) se marcharon junto a él, pero fueron alcanzados antes de legar a la cima. Después lo probó Jordi López (Euskaltel), pero el movimiento que acabó llegando a buen puerto fue el de Caicedo, al que supo unirse Cepeda.

Pódium E2

Su ventaja siempre fue mínima, pero XDS no logró cerrar el hueco en el terreno final siempre favorable. En este grupo de apenas 30 ciclistas acabaron hasta ocho españoles, siendo Fernando Barceló (4º), Javier Serrano (5º), Iván Cobo (8º) y Antonio Jesús Soto (10º), los mejor clasificados. Mulubrhan se hace con el maillot verde gracias a su cuarta posición y Simon Pellaud es el nuevo líder de la montaña, tras ser el integrante de la fuga inicial que más lejos llegó.

Clasificación de la etapa

1 Silva Guillermo Thomas

 
Caja Rural – Seguros RGA3:36:05
2 Caicedo Jonathan Klever

 
Petrolike,,
3 Mulubrhan Henok

 
XDS Astana Team0:02
4 Barceló Fernando

 
Caja Rural – Seguros RGA,,
5 Serrano Javier

 
Team Polti VisitMalta,,
6 Carboni Giovanni

 
Unibet Tietema Rockets,,
7 De Rossi Lucas

 
China Anta – Mentech Cycling Team,,
8 Soto Antonio Jesús

 
Equipo Kern Pharma,,
9 Crescioli Ludovico

 
Team Polti VisitMalta,,
10 Cobo Iván

 
Equipo Kern Pharma

,,



Los ecuatorianos

 22. Martin López Granizo  a 2"

136 Christian Pita a 27'52"

Clasificación general

1- Thomas Silva     6h07'31"

2- Jonathan Caicedo      a 2"

3- Henok Mulubrhan      a 9"

15. Martin López           a 13"

120. Cristian Pita       a 20'03"

Stage 3   »   Huzhu  ›  Menyuan   (219.5km)

 

domingo, 6 de julio de 2025

Manuel Peñalver lider del Tour of Magnificent Qinghai. Pita fue quinto

 Tomado de Marca




Triunfo al esprint y primer maillot amarillo del Tour of Magnificent Qinghai para el Team Polti VisitMalta, gracias a un Peñalver que fue el más rápido en la etapa inicial. El equipo se guardo para e los últimos 15 kilómetros. Colocación, apoyo al esprinter Manuel Peñalver y confianza de cara al final.

Pese a la desorganización en el kilómetro final, el ciclista alicantino fue capaz de seguir las ruedas correctas y a menos de 300 metros se encontraba en segunda posición. Valiente y decidido, arrancó junto a las vallas para mantener su esfuerzo hasta la misma línea de meta y levantar los brazos con furia y satisfacción. Todo el Team Polti VisitMalta celebró este triunfo de Peñalver (2h31'37")que significa además el primer maillot amarillo de la prueba china.

La primera etapa de 120.6 km con salida y llegada en Xining se resolvió al sprint.

En el quinto ligar ingreso el ecuatoriano Christian David Pita Bolaños ( Huansheng Vonoa) con el mismo tiempo del vencedor.

Jonatan Caicedo (Petrolike Team) ingreso en el puesto 17 con el mismo tiempo. Mientras que Martin Lopz Granizo (XDS Astana) llegó en el lote principal. En la general Pita Bolaños es decimo a 10".



Este lunes.  la defensa del liderato tendrá como escenario la segunda etapa del Tour of Magnificent Qinghai. Un total de 151 kilómetros entre Douba y Huzhu que incluyen las primeras subidas de la competición (se superarán los 3000 metros de altitud) con los últimos 30 kilómetros favorables para ver un posible esprint entre los corredores capaces de superar esas ascensiones.

Michela Molina y Luis Anderson García campeones panamericanos de Gravel 2025

 



Sobre una pista muy exigente y con sol canicular la ciclista ecuatoriana Michela Molina Arizaga se impuso en los 74 kms de la prueba del Campeonato Panamericano de Gravel desarrollado en la hacienda Solmar de la localidad de Guanacaste, Costa Rica.

Michela, que compitió en una Pinarello de gravel, provista de llantas anchas Maxxis, Michela, consigue asi un nuevo galardón para Ecuador.

Anderson Mejía y Michela Molina

Esta modalidad combina tramos de carretera con caminos sin asfaltar. Molina demostró su experiencia y resistencia en un recorrido de aproximadamente 74 kilómetros, marcado por terreno montañoso y de tierra al cruzar la meta en un tiempo de 2 horas con 42 minutos.
Tras la competencia, Michela explicó que su estrategia fue iniciar en pelotón y luego igualar el ritmo del grupo masculino, lo que le permitió mantener una velocidad constante y tomar ventaja. Al separarse de sus rivales, cruzó la meta en solitario y aseguró el campeonato panamericano.
“La prueba me pareció muy bonita. El recorrido fue exigente y técnico, con un clima caluroso que la hizo aún más dura. Hubo que cuidar mucho la bicicleta para no romper la llanta”, comentó Molina al finalizar la carrera.
El podio lo completó Melisa Avila en segundo lugar y en tercero Karla Madrigal, ambas de Costa Rica. 

Campeonato Panamericano Gravel Elite Femenino 🚴‍♀️
🥇Michela Molina 🇪🇨
🥈Melissa Ávila 🇨🇷
🥉 Karla Madrigal 🇨🇷

En varones

El colombiano Luis Anderson Mejía estampó con oro su nombre en los libros del ciclismo , dejándose el primer campeonato panamericano de gravel de la historia , tras 150 kilómetros en la hacienda Solimar , Guanacaste parando los cronómetros en 4h36'50". El ecuatoriano Byron Guamá se ubico en el quinto lugar. Séptimo lugar para Benjamín Quinteros.
Costa Rica será el recordando por desarrollar el primer panamericano de dicha disciplina y Mejía será quien vista el jersey de una disciplina que en el continente da sus primeras pedaladas.
El evento fue organizado por la Federación Costarricense de Ciclismo.

En Master

Enrique Artavia sumó a su vitrina su título panamericano número 4, en master A , 3 de XCO y 1 de gravel , ampliando su legado ,el pedalista nacional ha conquistando en este 2025 dos títulos panamericanos primero en XCO y luego en el primer panamericano de gravel de la historia que se efectuó en el país .

Campeones Masculinos en otras categorías: 

19 – 34 años: Luis Alfredo Soto Castillo – Costa Rica

35 – 39 años: Enrique Artavia – Costa Rica

40 – 44 años: Marco Vinicio Mendoza – Costa Rica

45 – 49 años: Jeffrey Herrera – Costa Rica

50 – 54 años: Federico Ramírez – Costa Rica

Campeonas Femeninas en otras categorias:

35 – 44 años: Angela Parra Sierra – Colombia

45+: Kattia Rojas.

Hoy se inicia el Interligas de futbol femenino de Imbabura

 
Piel Canela y Camaguey (verde)  volverán a enfrentarse

Este domingo 6 de julio se  inicia el campeonato de fútbol femenino provincial con 3 partidos vibrantes. 
6 equipos representantes de 6 Ligas Barriales y Parroquiales de Imbabura saltan a la cancha en procura de los 3 primeros puntos. 
Estarán en acción las chicas que buscan representar a la provincia en el el Campeonato Nacional a jugarse en canchas de la provincia de Tungurahua.
Vuelve el futbol, dado que el año anterior se desarrolló el fulbito con 7 jugadoras en cancha siendo el campeón el equipo de Piel Canela de Liga parroquial , La Esperanza.
Algunas de las jugadoras como  Janina Amaguaña , Alexandra Pupiales, Silvia Carlosama ,Nathaly Pupiales, volverán a vestirse de corto.

La primera fecha se jugará este domingo en el estadio de la Liga barrial " Jesús del Gran Poder".




Jasmin Liechti (NEXETIS) gana en la vispera del final - Vuelta femenina a Portugal

 


La cuarta etapa de Volta a Portugal femenina tuvo un comienzo pedaleable y dureza en los últimos 30 km, con dos montañas seguidas - Fonte da Carvalha y Alto do Andrade. La fracción unió las localidades de Coruche y Loures con 103,4 km de recorrido.

Daniela Campos (Eneicat CMTeam) y Lize-Ann Louw (World Cycling Center) intentan la fuga, el pelotón que rueda a 33 km/h no les da ventaja y sn alcanzadas antes de la meta volante.

Meta Volante de Samora Correia (40,2 KM) 

1 - Alexis Magner (Cynisca Cycling)

2 - Tsuyaka Uchino (NEXETIS)

3 - Amalie Dideriksen (Cofidis Women Team)

a 40 de meta Daniela Campos (Eneicat CMTeam) y  Dzyiana Lebedz (World Cycling Center) buscan escaparse. En el inicio del premio de montaña a Forte da Carvalha, Campos al frente con 30". 13 corredoras al frente incluida la líder Heidi Franz.

India Grangier (Team COOP-Repsol), Sigrid Haugset (Team COOP-Repsol), Tiril Jørgensen (Team COOP-Repsol),  Océane Mahe (Arkea B&B Hotels),  Victoire Berteau (Cofidis Women Team),  Nicola Noskova (Cofidis Women Team),  Hannah Ludwig (Cofidis Women Team),  Heidi Franz (Cynisca Cycling),  Natalie Quinn (Cynisca Cycling),  Ariana Gilabert (Eneicat CMTeam), Jasmin Liechti (NEXETIS),  Raquel Queiroz (Atum General / Tavira / SC Farense) y  Maite Urteaga (Universidad Politécnica da Valência).

La montaña cobra sus victimas y Jasmin Liechti  (NEXETIS) se va al frente para imponerse en Loures con 2h55'10".

La ecuatoriana Natalie Revelo llegó a 41".

AL MOMENTO....

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025