martes, 22 de octubre de 2024

Guerrero gana en Panamá y se enrumba al Mundial de jiujitsu

 


 Enrique Guerrero deportista del Team Toscana se adjudicó el título en la categoría 69 kilogramos cinta negra adulto del AJP (Abudabi jiujitsu Pro) de Panamá y ahora apunta al Campeonato Mundial, que se realizará en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos).

Para lograr una nueva victoria internacional, el guayaquileño se impuso al peruano Eduardo Farfán, quien finalizó segundo, y al argentino Santiago Guerra, que completó el podio.

“Fue un torneo especial para mí, porque competí en un país nuevo, con un clima caliente muy parecido al que tenemos en Guayaquil”, mencionó el tricolor, que se clasificó a la Copa del mundo, la cual se desarrollará el próximo 15 de noviembre.

Las condiciones climáticas ayudaron a que el deportista, que tienen el respaldo de la empresa ecuatoriana Toscana Alimentos, se sienta “como en casa y pude darme cuenta que mis contrincantes sufrieron por el clima”, señaló.

“Kike”, como se lo conoce en el entorno familiar, es uno de los competidores más destacados de este deporte en el país. Un ejemplo, de eso fue que en 2023 fue campeón del Rio International Open IBJJF, que se desarrolló en Brasil. 

Jhonatan Caicedo en la Vuelta a Nariño 2024

 


La octava edición de la Vuelta a Nariño arranca el 23 de octubre  en el sur del vecino país. La competencia, que iniciará desde el Distrito de Tumaco, recorrerá diferentes municipios como Ricaurte, Mallama, la Sabana de Túquerres y la circunvalar al Galeras, culminando en la capital nariñense.

Como en las ediciones anteriores más de 150 corredores participarán en las categorías élite, sub23, juvenil y prejuvenil (damas y varones).

Presencia ecuatoriana

Jonathan Caicedo, Campeón Panamericano de Ruta, correrá la Vuelta a Nariño
En un hecho sin precedentes en la historia de la Vuelta a Nariño, Jonathan Caicedo, pedalista profesional que hace parte del equipo continental mexicano Petrolike, excampeón Panamericano de Ruta, bicampeón Nacional de Ecuador, Campeón de la Vuelta a Colombia en 2018, Campeón de la Vuelta al Tachira y ganador de etapa en el Giro de Italia, es el corredor que engrandece el pelotón de la Vuelta a Nariño, que arranca este miércoles desde el puerto de Tumaco, sin duda un firme candidato al titulo de la presente edición

El ciclista nariñense Robinson Chalapud y su equipo Banco Guayaquil ganaron las dos últimas ediciones.

Buenas experiencias

La Vuelta a Nariño le trae buenos recuerdos a Pablo Caicedo. En 2016 fue campeón y suma dos triunfos de etapa en su palmarés. “Es una carrera muy bonita, de mucha montaña. En esta edición espero estar en el podio”, dijo el ciclista carchense de 37 años.

Junto a Caicedo estarán: Mateo López y Luis Monteros, en la categoría Elite-sub23. Entre los juveniles participarán: Héctor Álvarez, Anthony Trávez, Óscar Paredes y Kevin Narváez. Mientras que Nahomi Trávez será la única prejuvenil.

Team Saitel en escena

El corredor ecuatoriano Jonathan Montenegro, lidera la escuadra continental del Team Saitel, que actuará en la Octava Edición de la Vuelta a Nariño 2024. Montenegro, de gran palmarés a nivel internacional, es la gran apuesta del equipo del hermano país, para disputar la clasificación general.

El equipo lo completan: Jordán Villalba, Franklin Revelo, Julián Montenegro, Yesid Cuastumal y Frank Martínez.

Team Alumbike a Vuelta a Nariño

La escuadra otavaleña que dirige Henry Saavedra sigue con su proceso de formación y en el camino hacia la Vuelta de la Juventud al Ecuador que se corre dentro de un mes en carreteras de la provincia de Imbabura, apunta con sus corredores Ronny Hualpa, Anthony Vásquez, Joaquín Vallejo y Ariel Llamuca a ser protagonista en la carrera nariñense.

Recorrido:

Etapa 1: Tumaco - Piedrancha

Etapa 2 (CRI) : Guachucal - Túquerres

Etapa 3: Ipiales - Contadero

Etapa 4: La Unión - El Encano

Etapa 5: Circuito Pasto

Roniel Campos repite en Trujillo

 

Roniel Campos

La tercera etapa de la Vuelta a Trujillo en bicicleta sirvió para seleccionar a los candidatos al pódium final luego de 126 kms entre las localidades de Escuque y Trujillo(Parque los Ilustres).

Jorge Abreu (Multimarcas Fina Arroz Venezuela País Futuro), fue uno de los protagonistas de la fuga del día en la tercera etapa que no alcanzó a fructificar.

Una etapa con final en alto en donde el líder Roniel Campos se impuso con superioridad dejando el segundo lugar para Juan Ruiz y el tercero para.

Los ecuatorianos pagaron en el último tramo luego de ser protagonistas con Alejandro Pita Hidrobo , Carlos Parra y Camilo Tobar.

2h 59' necesito Campos para refrendar su calidad en la línea de meta despejando dudas sobre su estado de forma apoyado por el equipo La Guacamaya que hizo el trabajo para mantener el liderato de la carrera que finaliza el próximo domingo.

La cuarta etapa se corre este miércoles entre Carvajal y Carache con 110.1 kms de recorrido.

Jefferson Cepeda accede al WorldTour con Movistar Team

 Tomado de Movistar Team 


El ciclista ecuatoriano logra su salto a la máxima categoría tras firmar en 2024 su mejor campaña como profesional con Caja Rural-RGA.

Movistar Team seguirá combinando en 2025 una plantilla española de prestigio con grandes valores actuales y emergentes de Hispanoamérica. La quinta incorporación de la escuadra de Telefónica para el año que viene es Jefferson Alveiro Cepeda (Quito, ECU; 1996), procedente del equipo Caja Rural – Seguros RGA, que firma con los hombres de Eusebio Unzué por dos campañas, hasta el final de 2026.

Primo de Jefferson Alexander Cepeda (EFE), viene de firmar en 2024 su mejor campaña como ciclista profesional, con grandes actuaciones de principio a fin. 4º en la general de O Gran Camiño, 5º ante grandes worldtour en la Flecha de Brabante o medallista en ambos Nacionales -plata en CRI; bronce en línea-, se destapó de manera definitiva con un verano excelente.

Ganador del Tour of Qinghai Lake (UCI ProSeries) en China y de una etapa en el Tour du Limousin -como su entonces, y ahora también, compañero Orluis Aular-, brilló frente a Kuss en las Lagunas de Neila (Vuelta a Burgos) y peleó ante Christen, a la postre vencedor, en Ordizia. Un ciclista con olfato y punch para seguir llevando a grandes cotas a Movistar Team.

Cepeda es el segundo ecuatoriano en la historia del equipo luego del paso de Richard Antonio Carapáz por la escuadra telefónica.

DECLARACIONES / Jefferson Cepeda:

«Movistar Team es un equipo que siempre me ha gustado y estoy feliz de que ahora seré parte de él. Conozco a algunas personas que están en este conjunto y creo que eso es bueno para adaptarme más rápido y poder contribuir con lo mío para conseguir objetivos juntos.

Formar parte de un equipo WorldTour siempre fue la meta por el que viajé a Europa. He trabajado muy duro, año tras año, para ir mejorando y poderlo lograr. Esta temporada pude ser muy regular y tener un buen nivel; por lo cual, se me dio esta oportunidad que es un paso en mi carrera profesional que trataré de aprovechar al máximo.

Después de estos años en el Caja Rural, con quienes estoy muy agradecido por darme la ocasión de llegar al ciclismo profesional y crecer junto a ellos, siento que estoy preparado para descubrir nuevas carreras y nuevos retos.»

129 ciclistas en Vuelta Ciclista Master al Ecuador 2024

 


Equipos de Colombia, Venezuela y Estados Unidos aseguraron su participación en la XIX Vuelta Ciclística Master al Ecuador que se corre del 22 al 27 de octubre del presente año.

Así lo confirmo Freddy Rosero Cuaspa presidente de la Comisión de Ciclismo Master del Ecuador ,competencia en la que pueden participar ciclistas mayores de 30 años encasillados en diferentes categorías, tanto damas como varones.

La competencia recorre carreteras de la Amazonia y Sierra del Ecuador.

Las etapas incluyen tramos en Pastaza, Tungurahua, Cotopaxi, Pichincha, Imbabura, y Carchi, y abarcan circuitos planos y de montaña, con desafíos para rodadores, escaladores y embaladores. Cerca de 200 corredores se estima que estarán en competencia.

Categorías:

• Máster A: 30 a 39 años

• Máster B: 40 a 49 años

• Máster C: 50 a 59 años

• Máster D: 60 años en adelante

• Ejecutivos: Mayores de 30 años que no hayan participado en vueltas ciclísticas o campeonatos nacionales de ruta

 Cronograma

 Congresillo técnico: 22 de octubre,

09:00 Gobierno Provincial de Pastaza.

Grupos de categorías:

a. Grupo 1: (Máster A y B varones):

b. Grupo 2: (Máster C y D varones, y Máster A y B damas):

Recorrido

Etapa1 – 22 de octubre Circuito en Puyo – 66 kms: Etapa para rodadores y sprinters.

Máster A y B varones: 15 vueltas a un circuito de 4.4 kms

Máster C y D varones, y Máster A y B damas, 10 vueltas a un circuito de 4.4 kms.

Etapa 2- 23 de octubre – Santa Clara – Puyo / 94.2 kms

Máster A y B varones: Santa Clara – 10 de Agosto – Puyo

Máster C y D varones, y Máster A y B damas

10 de Agosto- Puyo 55 kms

Etapa3 – 24 de octubre – Baños -Patate- Latacunga / 86 kms

Máster A y B varones: Baños -Patate- Latacunga / 86 kms

Máster C y D varones, y Máster A y B damas: Patate- Latacunga / 60 kms

Etapa4  25 de octubre – Latacunga- Salcedo – Machachi / 100 kms

Master A y B: 100kms.

Máster C y D varones, y Máster A y B damas: Latacunga – Machachi  87  kms.

Etapa5- 26 de octubre – Guayllabamba- Cayambe – Ibarra /80 kms

Master A y B. Recorrido completo.

Máster C y D varones, y Máster A y B damas: Tabacundo – Ibarra 53ks

Etapa6- 27 de octubre – CRI Urbina – La Estrellita / 21 kms

Para todas las categorías.

Campos comanda la Vuelta a Trujillo 2024

 


Roniel Campos (Confitería La Guacamaya-Salricas) ganó la segunda etapa de la Vuelta a Trujillo 2024, luego de recorrer 131,4 kilómetros entre la localidad de La Ceiba y el municipio de Pampán. El venezolano le arrebató el liderato a su compañero de equipo Yonathan Eugenio.

El experimentado pedalista, de 31 años, cruzó la línea de meta de primero por delante de los colombianos Kevin Cano, integrante del equipo Comercializadora Farmacia Birdman y de Carlos Parra del Team Saitel Ecuador, quienes completaron el podium.

Jorge Abreu (Multimarcas Fina Arroz-Venezuela País de Futuro), Kevin Roa (Indet Criquet Trujillo), Fred Matute (Comercializadora Farmacia Birdman) y Yilbert Ramirez (Indet Criquet Trujillo), pero pasando la mitad del recorrido fueron cazados por el pelotón.

A falta de unos 50 kilómetros para la llegada la carrera tuvo que ser neutralizada por algunos minutos, debido a una caída masiva, donde unos más de 50 corredores se vieron involucrados, entre ellos el ecuatoriano Steven Haro del JB , sin mayores situaciones en su salud.

Ltercera etapa, se corre este martes, con salida en Escuque hasta el Parque Los Ilustres en Trujillo, con un recorrido de 126 kilómetros.

lunes, 21 de octubre de 2024

Team Alumbike presente en la Vuelta a Nariño 2024

 

La escuadra otavaleña que dirige Henry Saavedra sigue con su proceso de formación y en el camino hacia la Vuelta de la Juventud al Ecuador que se corre dentro de un mes en carreteras de la provincia de Imbabura, apunta con sus corredores a ser protagonista en la carrera nariñense.

Ronny Hualpa, Anthony Vásquez, Joaquín Vallejo  y Ariel Llamuca, de la categoría Prejuvenil,  son los corredores de la escuadra naranja que buscarán el pódium en la carrera denominada  5 mundos por descubrir en su octava edición.

Recorrido:

Etapa 1: Tumaco - Piedrancha

Etapa 2 (CRI) : Guachucal - Túquerres

Etapa 3: Ipiales - Contadero

Etapa 4: La Unión - El Encano

Etapa 5: Circuito Pasto

AL MOMENTO....

Camagüey nuevo puntero del Interligas de futbol femenino