jueves, 4 de abril de 2024

Wilmary Arguelles refuerzo para Leonas del Norte

 

Wilmary Arguelles refuerzo para Leonas del Norte

La mediocampista venezolana Wilmary Carieli Argüelles Camacaro es la nueva incorporación que hace la dirigencia del club Leones del Norte para la Sexta Edición de la Superliga Femenina 2025.

Argüelles hábil mediocampista, llega con facilidad al área contraria y en su carrera deportiva a marcado goles de buena factura en los equipos que ha militado.

Wilmary con su trayectoria en Caracas FC con el que ha disputado Copa Libertadores , UD Granadilla Tenerife y habitual convocada a la selección vino tinto, asegura un buen espectáculo con Leonas del Norte, que bajo la dirección técnica de Anderson Torres espera ser protagonista de primer nivel en el certamen que arranca el próximo 12 de abril.

Arguelles ya entrena con las felinas anteñas.

Ficha

Nombres Wilmary Carieli Argüelles Camacaro

Fecha de nacimiento: 7 de abril del 2001

Posición: Mediocampista

Estatura: 1,60

Peso; 55 kg

Perfil: derecho.

miércoles, 3 de abril de 2024

Imbabureñas a Torneo Sudamericano de Futbol Sub20


Eduardo Moscoso ha realizado la convocatoria de las jugadoras de la Selección Sub20. En ella figuran 5 imbabureñas: Melany Pozo (Dragonas IDV), Maritxell Cazares y Rosa Flores (Leonas del Norte), Ingrid Pianda y Nicole Valencia (Deportivo Ibarra). Pozo viene de actuar en el Sudamericano sub17 en el Ecuador consiguió la clasificación al Mundial de Republica Dominicana.

Sudamericano Sub-20  se juega en Ecuador

Ecuador recibirá por segunda vez al torneo continental, del 11 de abril al 5 de mayo, en la ciudad de Guayaquil.

La Sub 20 femenina se llevará a cabo en Guayaquil con la participación de las 10 Asociaciones miembro de la Conmebol.

Modalidad

El certamen, se disputará en dos fases: inicial (fase de grupos) y final.

Para la fase de grupos de la Sub 20 femenina de la Conmebol se han programado 20 partidos. Habrá dos grupos de cinco equipos cada uno, en los que jugarán todos contra todos.

De esas, se clasificarán las seis mejores selecciones (las tres mejores de cada grupo) a la siguiente ronda del torneo. En la instancia final se jugarán 15 más con el mismo sistema de todos contra todos.  Todos los partidos se juegan en el Estadio Modelo

 Fase de grupos:

Grupo A

Ecuador, Uruguay , Argentina, Paraguay  y Perú

Grupo B

Brasil, Colombia, Venezuela , Chile y Bolivia

Calendario de la Fase de grupos

Jueves 11 de abril

16:00 Perú vs. Argentina

18:30 Ecuador vs. Paraguay

Viernes 12 de abril

16:00 Bolivia vs. Venezuela

18:30 Brasil vs. Chile

Sábado 13 de abril

16:00 Paraguay vs. Uruguay

18:30 Perú vs. Ecuador

Domingo 14 de abril

16:00 Chile vs. Colombia

18:30 Bolivia vs. Brasil

Lunes 15 de abril

16:00 Paraguay vs. Perú

18:30 Uruguay vs. Argentina

Martes 16 de abril

16:00 Chile vs. Bolivia

18:30 Colombia vs. Venezuela

Miércoles 17 de abril

16:00  Uruguay vs. Perú

18:30 Argentina vs. Ecuador

Jueves 18 de abril

16:00 Colombia vs. Bolivia

18:30 Venezuela vs. Brasil

Viernes 19 de abril

16:00 Argentina vs. Paraguay

18:30 Ecuador vs. Uruguay

Sábado 20 de abril

16:00 Venezuela vs. Chile

18:30 Brasil vs. Colombia

Fase final

Martes 23 de abril

Ciclistas ecuatorianos a Bolivarianos de la Juventud 2024


La primera edición de los Juegos Deportivos Bolivarianos de la juventud empezará el próximo 4 de abril con la ceremonia de apertura y culminará el 14 de abril en la ciudad de Sucre Bolivia.

Cronograma BMX - 5 de abril 

Congresillo Técnico y Reuniones de Jueces

Polideportivo Garcilazo

10:00 Congresillo Técnico Ciclismo BMX Racing

15:00 Reunión de Jueces

 Cronograma del Ciclismo de Ruta - 6 de abril 

Congresillo Técnico y Reuniones de Jueces

 Polideportivo Garcilazo

09:00 Congresillo Técnico Ciclismo ruta

14:00 Reunión de Jueces

CiclomontañismoTB12 de abril 

Congresillo Técnico y Reuniones de Jueces

Congresillo Técnico Ciclismo MTB

09:00 Congresillo Técnico Ciclismo ruta

14:00 Reunión de Jueces

La nómina de la selección ecuatoriana de ciclismo está confirmada.

Mujeres

Natalie Revelo, Astrid Escobar, María Antonia Alfaro, Dayanna Mendoza, Camila Salgado y Katerin Josa

Hombres

Emilio De La Vega, Hernán Ordoñez, Cristopher Loja , Mateo Enrique Jarrin , Kevin Narváez y Mateo Ramírez


Quien debe administrar el estadio Olímpico de Ibarra

 


Según lo previsto, desde la Alcaldía de Ibarra, esta tarde se cumplió en Acto Administrativo de constatación de bienes muebles del Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra, el que pasaría a ser administrado por la Asociación de Futbol Profesional de Imbabura (AFI), según convenio firmado en noviembre pasado. Al acto de carácter legal se dieron cita delegados de la Alcaldía, Federación Deportiva de Imbabura y AFI.

Según el documento del Acto Administrativo, FDI debía entregar las llaves del escenario deportivo, pero esto no sucedió.

Los directivos del ente rector del deporte en la provincia encabezados por Rosa Bastidas, Administradora General y Freddy Rosero, Presidente señalaron que el documento no es claro, por lo que esperaran la reunión del Ministro del Deporte, Gobernador de Imbabura y Alcalde de Ibarra, en donde se definiría el destino de la administración del escenario, se conoció.

Por ahora, nada está claro en cuanto a la administración, dependerá de las decisiones que se tomen este martes. 

Mientras tanto, los cotejos de la Liga Pro Serie A y B  se han desarrollado sin inconvenientes. Además de los entrenamientos de los deportistas y ciudadania en general que acude al escenario mayor de la provincia.

ECUADOR SERIA SEDE DEL MUNDIAL DE MARCHA 2026

 


La Federación Ecuatoriana de Atletismo presentará el próximo 21 de abril, en Antalya, Turquía, la candidatura de Ecuador para ser sede del Campeonato Mundial de Marcha 2026.

Lo hará con motivo del Consejo Mundial de Atletismo que se realizará en Antalya, previo a la realización del Campeonato Mundial de Marcha por Equipos, que será del 20 al 21 de abril en citada ciudad turca.

Por ahora, Guayas y concretamente el cantón Samborondón es el más idóneo para acoger el certamen mundial. Ya se tiene adelantada la documentación requerida.


martes, 2 de abril de 2024

Roglic se lleva la victoria en la primera etapa de la Itzulia 2024 y es el primer líder

 

El día amanecía con sol, nubes y amenazaba lluvia a la tarde. Los favoritos de la general decidieron salir pronto para evitar la posible lluvia. Antes de comenzar, Thomas Pidcock (166, IGD) sufrió una caída en la vuelta de reconocimiento que le impidió tomar la salida.   

Comenzaron a rodar los ciclistas por las calles de Irun y los tiempos poco tardaron en ser pulverizados por los favoritos. Pello Bilbao (111, TBV) marcó el mejor tiempo, pero justo después Juan Ayuso (101, UAD) le robaba la primera plaza por 9 segundos. Por detrás empezaban el recorrido Primoz Roglic (31, BOH) y Jonas Vingegaard (1, TVL). El doble ganador de la Itzulia venía volando, pese a un error en la entrada a meta superó al español por 19 segundos, tiempazo del esloveno. El vigente campeón, Vingegaard se quedó a 18 segundos. Entre los favoritos para la etapa quedaban Mattias Skjelmose (71, LDT) y (Remco Evenepoel (21, SOQ), el actual campeón del mundo contrarreloj comenzaba la Itzulia vestido con el arcoíris. En la segunda curva, perdía la rueda se fue al suelo perdiendo tiempo, pero pudiendo continuar. Finalmente cedió 11 segundos con el líder virtual. El corredor del Lidl-Trek consiguió el segundo mejor tiempo provisional en la línea de meta por delante de Evenepoel. 

Los corredores seguían llegando a la línea de meta, pero ninguno conseguía superar al mejor tiempo. Pese a la confusión en la línea de meta, Roglic conseguía el mejor tiempo provisional.  

Jay Vine consiguió colocarse segundo en la línea de meta a tan sólo 7 segundos de Roglic.  

Tras la primera Primoz Roglic se coloca líder de la general, pero con sus principales competidores cerca. Este martes, tendremos la primera etapa en línea con salida en Irun y meta en Kanbo (160 KM).  

 

Etapa 1 CRI (10km) Irun .

CLASIFICACIONES .

 1 ROGLIC Primoz BORA 12:34 2 V

INE Jay Emiratos Árabes Unidos +7

3 SKJELMOSE Mattias Lidl-Trek +10 .

106 CEPEDA Alexander EF Educación +1:14

121 LÓPEZ Martín Astana +1:19


lunes, 1 de abril de 2024

Sebastián Novoa y Francisco Bone en el Panamericano de Pista USA 2024

 


El Centro Deportivo VELO de la ciudad de Los Angeles, USA,  será la sede del Campeonato Panamericano de Ciclismo en Pista 2024 del 4 al 7 de abril de 2024, Por Ecuador participaran Sebastián Novoa y Francisco Bone

Los países participantes serán, entre otros, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela, Bahamas, Canadá, República Dominicana, Antillas Holandesas y Puerto Rico.

El Panamericano, que entregará puntos para la clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024 comenzará el miércoles 3 de abril, con las pruebas de velocidad por equipos en ambas ramas y el scratch masculino.

El jueves 4 se disputará la persecución por equipos en ambas ramas, el keirin masculino, y la eliminación femenina. El viernes 5 el turno será para la prueba por puntos y la persecución individual en la rama masculina, y el ómnium y el sprint en la femenina.

El sábado 6 se llevarán a cabo los 500 metros contrarreloj, la prueba por puntos y la persecución individual en la rama femenina, y el ómnium y el sprint en la masculina.

Finalmente, el domingo 7 se cerrará el programa de competencias del Panamericano con el kilómetro y la eliminación en la rama masculina, el keirin femenino y las pruebas del madison en ambas ramas.

Cabe destacar que será la primera vez que Estados Unidos celebre un Campeonato Panamericano de Pista en su territorio, en el velódromo que recibirá las competencias de los Juegos Olímpicos en 2028.

AL MOMENTO....

Josué Salgado lidera La Leyenda del Dorado 2025