sábado, 30 de julio de 2016

LA PREFECTURA ADOQUINARA CALLES ALEDAÑAS AL ESTADIO DE OTAVALO



* El organismo provincial destinará una inversión de 347.000 dólares a fin de que las obras de mejoramiento de las arterias que conectan a este escenario deportivo se concreten. La Municipalidad intervendrá construyendo los bordillos y complementando los servicios de agua potable y alcantarillado.

IBARRA.- Las calles adyacentes al Estadio Olímpico de Otavalo, en la comunidad Carabuela, en la parroquia Ilumán, serán adoquinadas. La Prefectura de Imbabura asumió esta responsabilidad en convenio con el Gobierno Municipal, a través de una inversión de 347.000 dólares.

La Prefecta encargada de Imbabura, María Gabriela Jaramillo, se reunió con el alcalde Gustavo Pareja con el propósito de analizar el proceso que se lleva adelante para dar marcha a la ejecución de esta obra.

Durante este diálogo, la prefecta ratificó al alcalde la decisión institucional de intervenir en este proyecto, tomando en cuenta que se trata de una acción que permitirá mejorar la movilización en este sitio concurrido.

Para la autoridad provincial, no es posible que estando ubicado un escenario de gran categoría en este sector sus calles luzcan destruidas. “Vamos a complementar los servicios que se requieren ya que el estadio recibe constantemente la presencia de deportistas y ciudadanía en general”.

Jaramillo explicó que los fondos para consolidar esta acción están ya comprometidos por la Prefectura. Los trabajos iniciarán luego de la culminación de los bordillos que son construidos por la Municipalidad con una inversión de 180.000 dólares. Además, deberá existir una certificación de que la localidad cuenta con el correspondiente servicio de alcantarillado y agua potable.

El alcalde de Otavalo se mostró complacido al conocer la decisión del organismo provincial de destinar sus recursos económicos, operativos y técnicos a fin de hacer realidad el mejoramiento de las calles actualmente llenas de baches.

Consideró importante que tanto la Prefectura como el Gobierno Municipal mantengan acuerdos para llevar a cabo obras en favor del desarrollo de las comunidades. Como punto central de esta reunión se acordó alistar los instrumentos jurídicos necesarios para dar paso a la contratación e inmediata ejecución.


CENTRO CULTURAL EL CUARTEL INAUGURÓ EXHIBICIÓN DE CARTELES POR ECUADOR


El Centro Cultural “El Cuartel”, ofreció una nueva presentación del arte en la exhibición de Carteles por Ecuador, con estudiantes Diseñadores con Corazón y Green Crowds. Inaugurada el 28 de julio, en horas de la noche.
En el evento se entregó un reconocimiento al Centro Cultural El Cuartel por su apoyo en la exhibición “Carteles por Ecuador”, y por ser el gestor de la reconstrucción de esta infraestructura colonial.
En la Inauguración el Ing. Álvaro Castillo Aguirre, dijo que Ibarra necesita muchos más ciudadanos con corazón, necesitamos políticos con corazón, necesitamos una ciudadanía que no solo juzgue a un político, por las obras de cemento que se construyan en la urbe.
Castillo manifestó, yo no sé si hice lo correcto eso lo juzgará Ibarra después de algunos años, al darle un impulso al centro cultural El Cuartel, hemos invertido casi 8 millones de dólares, en obras públicas en los barrios más pobres de nuestro cantón, hubiese significado una aparente igualdad en la balanza de la justicia. Y a lo mejor votos para una nueva elección.
Priorizamos lo que la gente necesita, creemos al menos estar en el camino correcto, de poderles brindar un espacio a quienes han hecho posible esta obra maravillosa. Este es un espacio para las personas que expresan sus sentimientos, sus pensamientos a través del arte.
La unidad que ustedes, hoy la traducen el sentido de la esperanza de levantar el ánimo en este país, para ir mucho más allá. La visión de verse representado en la expresión artística permitirá un espacio para la cultura de Ibarra y del país.
Al final, la autoridad seccional declaró inaugurado esta muestra de arte, “Carteles por Ecuador”, y dijo la intención es hacer ésta, la casa del Ecuador la casa del arte.

Representantes de Hewlett Packard Enterprise y Kiva visitaron la Alcaldía


IBARRA. El Coordinador General del Municipio de Ibarra, Galo Zamora, se reunió con representantes de las firmas Hewlett Packard Enterprise (HP) y Kiva, con el fin de realizar acercamientos que permitan en el futuro financiar proyectos o micro empresas a favor de personas que no tiene recursos económicos.
La reunión entre los representantes de las instituciones se realizó en el despacho de la Alcaldía de Ibarra, en donde se analizaron los escenarios para una futura alianza que permita financiar y desarrollar proyectos productivos en esta parte del país.
Zamora, destacó la presencia de los empresas, porque dijo es la oportunidad para buscar nuevas alternativas para fortalecer los emprendimientos que están en marcha en el cantón, con el apoyo del Municipio, a través de la Dirección de Desarrollo Local y el Centro Artesanal Nuestros Emprendedores.
Durante el encuentro, Zamora también entregó reconocimientos a los visitantes, como reconocimiento a la labor que realizan para apoyar a emprendedores de países en vías de desarrollo.
Tras la cita, Gem Rivadeneira, Gerente Nacional de Hewlett Packard Enterprise, dijo que existe la predisposición para establecer acuerdos con el Municipio de Ibarra, para apoyar el microcrédito para emprendedores de diferentes ramas de la producción, mediante la aplicación de modelos desarrollados exitosamente a nivel mundial.
Las conversaciones para logar una relación entre las instituciones, continuarán en los próximos días.



Nuevas empresas interesadas en financiar segunda etapa del nuevo mercado Amazonas


IBARRA.  Álvaro Castillo Aguirre,alcalde de Ibarra realiza gestiones en diferentes entidades para lograr el financiamiento que permita la construcción de la segunda etapa del nuevo mercado Amazonas.
Los contactos para lograr este fin se retomaron una vez que la autoridad municipal decidió terminar unilateralmente el contrato con la empresa SEYSE, porque no presentó la garantía de fiel cumplimiento para la construcción de esta obra emblemática para la ciudad, cuya primera etapa fue construida con recursos propios de la municipalidad.
El Alcalde dijo que hasta el momento existen dos de empresas ecuatorianas interesadas en financiar la obra y hasta este viernes 29 de julio podría concretarse una tercera, para con ello iniciar el proceso de análisis de las propuestas para seleccionar la oferta que más se apegue a los requerimientos técnicos y financieros del proyecto emprendido por el Municipio.
“Quienes creían que después de la terminación unilateral del contrato con la empresa SEYSE, el proyecto del nuevo mercado Amazonas, se convertiría en un desastre, eso no ha pasado y hoy existen más interesados en financiar la obra”, aseguró la autoridad municipal.



En Pimampiro se priorizan obras para el 2017

viernes, 29 de julio de 2016

Escuela de Lenguas y Lingüística finaliza vinculación


Con un programa especial la Escuela de Lenguas y Lingüística (ELL) de la PUCE-SI concluyo su proyecto de vinculación con el Centro de Educación Popular Especial de Imbabura (CEPE-I) y con su extensión la Asociación de No-Videntes (ANVI).  El evento se llevo a cabo en las instalaciones del CEPE-I (parque Pedro Moncayo, junto a la entrada principal al Torreón).
El ciclo de tutorías se desarrolló del 14 de abril al 29 de julio. Estudiantes y docentes de la ELL durante 4 meses impartieron clases de inglés a través del uso del: braille, ábaco y movilidad a niños, jóvenes y adultos no-videntes. Los participantes se organizaron en dos grupos, 30 personas de lunes a viernes y los fines de semana fueron 40.
Las jornadas incluyeron además el refuerzo académico en matemática, que dependiendo el nivel previo de aprendizaje se impartió a los beneficiarios por medio del ábaco. Estos conocimientos se replicaron a los asistentes y tutores.
Además, las dos partes recibieron clases básicas de braille y aprendieron: el abecedario, manejo de regleta y puntilla para la lectura y escritura; por otro lado, en las clases de movilidad se capacitó a facilitadores y beneficiarios.
“La vinculación no es solo un requisito, sino voluntad que hemos arraigado en los corazones de los estudiantes y docentes”, manifestó el Lic. Carlos Chavarrea, docente encargado de vinculación de la Escuela de Lenguas y Lingüística.

50 BACHILLERES INCORPORÓ LA UNIDAD MUNICIPAL ALFREDO ALBUJA GALINDO


La Unidad Educativa Municipal “Alfredo Albuja Galindo”, incorporó a 50 bachilleres en Ciencias Generales, sexta promoción. El acto solemne se realizó en el Auditorio Municipal “Leonidas Proaño”.
Durante el evento de incorporación de los bachilleres se entregó una presea al mérito a la alumna Dayana Flores, estudiante con mejor rendimiento académico de la promoción 2015-2016.
Además, se entregó diplomas a los estudiantes que demostraron fidelidad a la institución: Ayala Darío, Garrido Valeria, Guerrero Francisco, Michilena Bryan, Jurado Diana, Serrano Sebastián y un acuerdo de felicitación al mérito deportivo a los estudiantes Padilla Duvanny y Guerrero Francisco.
Lorena Carrera, Rectora de la Institución Municipal, manifestó que el conocimiento se logra por medio del estudio, la sabiduría por medio de la observación, esperamos que los sueños les lleven a lo más alto de sus esperanzas.
“Queridos estudiantes han ido construyendo el camino que les permitirá el cumplimiento de todos sus anhelos, esta es una atapa en sus vidas en la que se han encontrado con muchas situaciones, huellas que se convertirán en experiencias y en aprendizajes para el resto de sus vidas. Esperamos sinceramente que la Unidad Educativa “Alfredo Albuja Galindo”, haya sido el lugar en el que construyeron sus proyectos de vida, sostuvo la Rectora.
“Este grupo de jóvenes están preparados para enfrentar nuevos retos”, sostuvo el Msc. William Guambiango, Vicerrector de la institución, al tiempo de tomar la promesa colectiva a los estudiantes del tercer año de Bachillerato.
Con nostalgia y tristeza se manifestaban los estudiantes, porque ya no se volverán a ver entre compañeros, con quienes compartieron momentos gratos, ahora emprenden un nuevo reto, la carrea universitaria para lo cual se prepararon, están seguros que ocuparan un cupo en las aulas universitarias, según los estudiantes.