miércoles, 16 de julio de 2014

LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES ES MATERIA DE PREOCUPACIÓN EN IMBABURA



* La Prefectura de Imbabura forma parte de un programa que abarca iniciativas encaminadas a brindar asistencia, orientar, educar e informar sobre este tema.


IBARRA.-En el país, Imbabura ocupa el tercer lugar, con un porcentaje del 18.47% de niños - niñas nacidos vivos de madres adolescentes. Frente a esta realidad la Prefectura de Imbabura, a través del Patronato Provincial de Acción Social, ejecuta varias acciones para la prevención del embarazo en adolescentes.

Dentro de este tema, días atrás, se llevó a cabo en el Complejo Turístico “Santagua de Chachimbiro”, ubicado en la parroquia Tumbabiro, cantón Urcuquí, el taller de Estrategia Nacional Intersectorial de Planificación Familiar, ENIPLA Zona 1, una iniciativa gubernamental creada para prevenir el embarazo en adolescentes, disminuir el número de embarazos no planificados, y prevenir la violencia sexual y el embarazo como una de sus consecuencias.

Este evento contó con la presencia de representantes del Ministerio de educación, Ministerio de Salud, Ministerio de Inclusión Económica y Social, Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, Patronato Provincial y la Prefectura de Imbabura.


ACCIONES CONJUNTAS
En el taller se puso de manifiesto las estrategias dirigidas a mejorar el acceso permanente y efectivo de la comunidad a información, educación, consejería, inclusión, protección, servicios de salud para la toma de decisiones libres y responsables sobre sexualidad, reproducción y el ejercicio pleno de sus derechos sexuales y reproductivos.

María Gabriela Jaramillo, Viceprefecta de Imbabura, expresó en este taller su satisfacción por el encuentro de representantes de las provincias de Esmeraldas, Carchi, Sucumbíos e Imbabura que como parte de la Zona 1 son tomadas en cuenta dentro de la ENIPLA.

“Estamos comprometidos, a través del Patronato Provincial a dar continuidad y mayor celeridad a estos procesos que son sumamente importantes para brindar información adecuada a nuestros jóvenes, para que puedan tomar determinaciones adecuadas en su vida”.

Enfatizó que es voluntad de las autoridades de la Prefectura implementar políticas públicas encaminadas garantizar el bienestar de todos los sectores de la población, más allá de la obras de cemento. “Todos los proyectos sociales que estén dirigidos a este fin contarán con nuestro apoyo”.

Presentaron nueva imagen corporativa de la Prefectura de Imbabura

En rueda de prensa
LA PREFECTURA HABLA SOBRE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y PRESENTA NUEVA MARCA INSTITUCIONAL


* Para la distribución equitativa de los recursos institucionales se realizarán asambleas parroquiales en toda la provincia, a partir del próximo 18 de julio. En estos espacios se definirá los montos económicos y la población se pronunciará sobre en que utilizarlos.


IBARRA.- Dos temas fueron expuestos en la rueda de prensa ofrecida por las autoridades de la Prefectura de Imbabura, este miércoles, 15 de julio: la distribución del Presupuesto Participativo a las 36 Juntas Parroquiales en el 2015 y la presentación de la nueva Imagen Corporativa.


Sobre lo primero, el Prefecto Pablo Jurado dijo que es decisión de trabajar con todos los niveles de gobierno, tomando en cuenta las directrices de los planes de desarrollo locales, provincial y nacional. Para ello se propone la distribución del Presupuesto Participativo, instrumento que permite ceder espacios de poder y transparentar la gestión.

Alrededor de 110.000 dólares recibirán cada parroquia por parte de la Prefectura el próximo año, tomando en cuenta variables sobre extensión territorial; número de habitantes; y, necesidades insatisfechas. A este monto se sumará el aporte de los municipios y el propio presupuesto parroquial con lo cual se podría alcanzar una cifra de 500.000 dólares, para ser utilizada en la ejecución de obras de desarrollo en las comunidades rurales.

De acuerdo a la propuesta institucional, el 30 por ciento del presupuesto anual será destinado para el Presupuesto Participativo y el 70 por ciento servirá para la ejecución de los grandes proyectos de carácter provincial. “Aquí lo importante es que todos sumemos esfuerzos para fortalecer los recursos”, dijo el Prefecto, en alusión al acuerdo que tienen todos los municipios de participar en esta fórmula.


IMAGEN CORPORATIVA

En la rueda de prensa fue presentada oficialmente la nueva Imagen Corporativa de la Prefectura. Javier Cabrera, diseñador gráfico, ganador de un concurso convocado por la institución para este fin, expuso los pasos que se siguió para la construcción del símbolo de la nueva marca, que parte fundamentalmente desde el escudo y colores de la bandera de la provincia.

Los emblemas de estos dos elementos proporcionan cohesión y estructura a la identidad, favoreciendo el reconocimiento y aceptación ciudadana, puesto que ya están altamente posicionados dentro del imaginario colectivo. Actúan además como elementos que aportan dirección, unidad, diferenciación y significado, convirtiéndose en el ingrediente clave para el desarrollo de la identidad visual institucional.

La nueva herramienta de comunicación cumple con una pertinencia tipológica y estilística que sugiere una marca de respaldo como un sello de calidad. Está construida como una figura abstracta con proporciones armónicas que se obtuvo a partir de las leyes de formación del trazado binario y terciario, características propias de las gráficas andinas. Es fácil de asimilar y recordar, por su forma simple y compacta, fuertemente contrastada sobre un fondo.

lunes, 14 de julio de 2014

Familia afectada por incendio recibe ayuda por parte del MIES


En compañía de sus familiares y amigos, la familia Espinoza Cazar, quienes residían en la comunidad de Tapiapamba, perteneciente al polígono Yachay, recibieron la ayuda humanitaria por parte del Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES, ante el incendio en el cual perdieron sus bienes.


“Eran las 5 de la mañana, fue una fuga de gas, me levanté a prender la cocina y salí, cuando me di cuenta ya se estaba incendiando”, cuenta María Isabel Cazar. En ese momento se encontraba con sus hijos, no hubo heridos.


Técnicos del MIES realizaron el levantamiento de información y entregaron: 2 kit de alimentos con proyección de consumo para 15 días, 2 kit de aseo (cepillo de dientes, papel higiénico, jabón, entre otros insumos), 2 kit de vajilla (tazas, platos, cubiertos), 8 almohadas y 5 cobijas, para los 8 miembros que componen la familia.


“Ustedes son los primeros en darnos ayuda. Muchas gracias” mencionó María al recibir los kit. Por otra parte, personal del Proyecto Yachay se comprometió a brindar albergue a la familia afectada.

CAÑAR TENDRÁ 6 INFOCENTROS Y 1 MEGA INFOCENTRO EN ESTE 2014


Dotar a Cañar de 1 Mega Infocentro y 6 Infocentros en este año es uno de los objetivos del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL), que se suma a otros programas y proyectos que desarrolla junto a sus entidades adscritas y relacionadas, en beneficio de la ciudadanía de la provincia.


Actualmente Cañar cuenta con tres Infocentros Comunitarios ubicados en las parroquias de Guapán, Javier Loyola y Taday. Gracias a estos espacios, hasta junio de 2014 se beneficiaron 12.855 personas que acceden al Internet y son capacitados de forma gratuita.

El trabajo del MINTEL también es tangible en los planteles educativos de la provincia.  Hasta junio de este año se intervino 142 entidades educativas, beneficiando a 29.398 ciudadanos.  La proyección para este año es intervenir otros 65 centros educativos.

Los ciudadanos del Cañar también se benefician con el trabajo que ejecutan las entidades adscritas y relacionadas al MINTEL.

La Corporación Nacional de Telecomunicaciones, entidad relacionada al MINTEL, tiene hasta junio de 2014, en Cañar, 42.912 líneas de telefonía fija, 9.675 líneas CDMA 450 entregadas, 11.731 puertos de Internet instalados,  5 centros integrados de servicios instalados. Gracias a esto, se beneficia a 159.416 personas. Para este año la meta es instalar otras 557 líneas telefónicas fijas y 969 puertos de Internet.

Correos del Ecuador, también relacionada al MINTEL, ofrece servicios de calidad con calidez a toda la ciudadanía. En la provincia existen 2 agencias (Cañar y Azogues) y se han procesado 31.663 piezas procesadas en la provincia, beneficiando a 225.184 habitantes.

Registro Civil, es otra de las entidades adscritas al MINTEL.  En el caso de esta institución, funciona una agencia principal en Azogues y una agencia cantonal en Cañar. Para este año se tiene planificado remodelar la Agencia del Registro Civil de Suscal.

Gracias a la Agencia Nacional Postal se creó, implementó y valido 23 zonas postales, beneficiando a 225.184. Para este año se trabajará en mejorar todavía más los servicios en beneficio de la ciudadanía.

Un caso similar ocurre con la Dirección Nacional de Registro de Datos Público, que a través del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos continúa sirviendo con atención de calidad con calidez a la ciudadanía.

De esta manera, en Cañar, como en todo el país, existe un compromiso por parte del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información para atender a la ciudadanía y de esta manera consolidar el Ecuador del Buen Vivir que todos queremos.

Autoridades educativas del Distrito se reunieron con el alcalde.Socializaron repotencialización educativa en Pimampiro



Pimampiro.- Oscar Narváez Rosales, Alcalde del GAD Municipal de Pimampiro recibió a las autoridades del Distrito 10D01 de la Dirección de Educación de Imbabura y de la Unidad Educativa Pimampiro quienes llegaron para socializar el proyecto de Intervención Integral en la Unidad Educativa Pimampiro que busca mejorar a todo nivel la infraestructura y la calidad educativa en el cantón.


El Dr. Milton Landázuri, Director Distrital de Educación 10D01 de la zona 1, informó que los procesos de la consultoría para esta intervención integral está listo y podría iniciarse en los próximos meses, pero será urgente la reubicación de las áreas estudiantiles con la finalidad que la empresa que sea designada para la construcción de las nueva infraestructura garantice las condiciones elementales de educación con una estructura orgánica y funcional con parámetros de calidad.

El Alcalde pimampireño Oscar Narváez comprometió el apoyo y la gestión necesaria para que éste proceso se cumpla con la celeridad del caso y se efectúe el proceso de repotencialización de la Unidad Educativa Pimampiro que se encuentra en condiciones inadecuadas para la educación de los niños, niñas y jóvenes del cantón. Será importante reutilizar establecimientos educativos como plan de contingencia mientras dure la intervención que lo transformará similar a una Unidad Educativa del Milenio, explicó la autoridad educativa.

Antes de finalizar el encuentro, las autoridades analizaron también el tema de las escuelas de varias comunidades que serán parte del proceso de unificación al convertirse en Instituciones Educativas Ejes donde se fusionarán varios establecimientos. Además, se aprovechó la ocasión para conocer el avance de la gestión para la construcción de la Unidad Educativa del Milenio, para la cual, la municipalidad tiene los recursos para la adquisición del predio donde podría construirse.

Atlético Tulcán,campeón en el Carchi

Luego de cerca de 3 meses de actividad,en la provincia del Carchi culminaron los torneos de fútbol de Segunda Categoría y Sub 18 y por consecuencia ya existen los equipos campeón y subcampeón que representarán a la provincia en los torneos zonales.
Las ubicaciones finales de los equipos constan en el cuadro que se detalla a continuación.


TABLA DE POSICIONES SEGUNDA CATEGORÍA

Pos. EQUIPO PJ PG PE PP GF CC Pts. GD
1.- ATLETICO TULCÁN 8 7 1 0 44 2 22 42
2.- DEPORTIVO ORIENTAL 8 4 1 3 16 16 13 0
3.- DEPORTIVO SAN GABRIEL 8 3 2 3 8 9 11 -1
4.- CARCHI 04 FC 8 2 4 2 10 15 10 -5
5.- ATLÉTICO HUACA 8 0 0 8 3 39 0 - 36


TABLA DE POSICIONES SUB 18

Pos. EQUIPO PJ PG PE PP GF CC Pts. GD
1.- ATLETICO TULCÁN 8 6 1 1 30 13 19 17
2.- DEPORTIVO SAN GABRIEL 8 4 2 2 22 17 14 5
3.- DEPORTIVO ORIENTAL 8 4 2 2 15 10 14 5
4.- ATLÉTICO HUACA 8 1 2 5 9 23 5 - 14
5.- CARCHI 04 F.C 8 1 1 6 13 26 4 - 13


RESULTADOS DE LOS COTEJOS DE DEFINICIÓN DEL TÍTULO

(2) Atlético Tulcán Vs. Deportivo Oriental (1)
(0) Deportivo Oriental Vs. Atlético Tulcán (3)


GOLEADORES


SUB 18.- Kevin Castillo DEL ATLÉTICO TULCÁN CON 7 ANOTACIONES
SEGUNDA CATEGORÍA.- Carlos Ayoví DEL ATLÉTICO TULCÁN CON 8 CONQUISTAS

Parlamento Andino nombrará a Presidente

El Parlamento Andino, integrado por REPRESENTANTES de Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú, realizará este lunes una sesión extraordinaria en el CuSco, cita en la cual elegirán a su nuevo titular, informó el vicepresidente de este organismo, Javier Reátegui.


El nuevo presidente asumirá funciones para el periodo 2014-2015, en reemplazo del actual mandatario, el parlamentario de Ecuador, Pedro de la Cruz.

Durante la sesión se conmemorará también los 10 años del Acuerdo del Cusco que dio origen a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y se relanzará las relaciones interparlamentarias suramericanas.

El martes, según explicó Eduardo Chiliquinga Mazón, Secretario del organismo supra nacional el Parlamento Andino realizará una sesión plenaria conjunta con el Parlamento del Mercosur, reunión en la que se presentará la Agenda de Gestión Parlamentaria para la Integración Suramericana".

Como parte de la inauguración de un nuevo año legislativo, los parlamentarios andinos determinarán también el número de comisiones de trabajo, su presidente y la composición de estos grupos", manifestó.

Durante la reunión se ofrecerá también un reconocimiento especial a la Parlamentaria Andina peruana Hilaria Supa, por su trabajo realizado a favor de la población indígena de los países andinos.