lunes, 17 de septiembre de 2012

Se realizó lanzamiento oficial de los Terceros Juegos Deportivos nacionales Juveniles Imbabura 2012



Con la presencia de autoridades, deportistas, entrenadores, dirigentes y púbico en general se realizó el lanzamiento oficial de los III Juegos Deportivos Nacionales Juveniles Imbabura 2012.





El Auditorio del Ministerio de Cultura, en Ibarra, fue el escenario propicio para este evento al que sirvieron como testigos de honor  a María Tobar Miranda ,ex – seleccionada  nacional  de básquet, Coordinadora Regional del Ministerio del deporte, los asambleístas Silvia Salgado, Marisol Peñafiel, Pedro de la Cruz y Celso Maldonado así como dirigentes de provincias hermanas como Rocío Vásquez del Carchi y Walter Llerena de Pastaza, entre otras personalidades, además de representantes del Prefecto de Imbabura, Alcaldes de Ibarra, Cotacachi y Pimampiro.

En la bienvenida, Washington Bossano vocal del directorio de Federación Deportiva de Imbabura destacó la oportunidad para que Imbabura muestre todo su potencial organizativo y de competencia.

Rigoberto Díaz
Mauricio Arguello, presidente del Comité Organizador de los Juegos señalo el apoyo importante del gobierno nacional para la realización de este evento en Imbabura y el compromiso con los deportistas de la patria.

En el acto se presentó de manera oficial la mascota de los Juegos Nacionales diseñada por  el maestro Rigoberto Díaz, la garza de los lagos, la que representa la fuerza de esta ave migratoria que con su vuelo lleva el mensaje de confraternidad de los cantones que  hacen parte de la provincia. Diseño que refleja el espíritu deportivo de esta cita .

 Y de la canción oficial, de la autoría de Edgar Hidrobo, una obra con ritmo tropical que puso a bailar a los presentes, luego el maestro cotacacheño quien luego deleitó con hermosas melodías acompañado del saxo, cerró esta parte del programa.

Finalmente, la coordinadora regional María Tobar Miranda, destacó el apoyo desde el Ministerio del Deporte y el trabajo de Arguello y resaltó la figura de la atleta olímpica Lucy Jaramillo, segunda vicepresidenta de la Federación Deportiva de Imbabura a quien puso como ejemplo de superación y entrega.

Con el brindis realizado por Alberto Anrango alcalde de Cotacachi y vocal del directorio se cerró esta mañana dedicada a solemnizar al deporte.

Los III Juegos Deportivos Nacionales Juveniles se inaugurarán el 28 de septiembre y finalizarán el 7 de octubre teniendo como sedes a las ciudades de Pimampiro, Urcuqui, Atuntaqui, Otavalo, Cotacachi e Ibarra y será la cita del deporte del proceso olímpico Brasil 2016. Más de 5 mil atletas de 24 provincias del país, buscarán llegar a lo más alto del pódium de disciplinas deportivas como el futbol, baloncesto, atletismo, ciclismo, natación, escalada deportiva, box, karate do, tae kwon do, judo, lucha olímpica, gimnasia, tenis de mesa, triatlón, entre otras.

Se ha confirmado la realización de un partido amistoso, previo a la inauguración, entre las selecciones nacionales de futbol que clasificaron a las Copas del Mundo de Corea-Japón 2002 y Alemania 2006, el próximo 28 se Septiembre a partir de las 18:00 horas y luego con un programa especial el acto que abre de manera oficial esta cita del deporte juvenil y  finalizará con la presentación de artistas que mostrarán el talento de nuestra provincia.

Karla Jaramillo, medalla de oro en 5000 metros marcha


 La marchista imbabureña Karla Jaramillo,  se ubicó en el primer lugar en los 5000 metros marcha, en el campeonato Nacional de atletismo,  categoría menores  sub 18, evento desarrollado el fin de semana, en la Pista atlética  los Chasquis, de la ciudad de Quito, en donde la representante de Imbabura, desde el inicio de la competencia cogió la delantera sin aflojar hasta el final, lo cual saco una considerable ventaja al resto de participantes.


Karla, con 15 años de edad,   hizo un tiempo de 25 minutos con 25 segundos, lo que le sirvió para llevarse la presea dorada y dejar muy en alto el nombre de la provincia. 
 
Con este triunfo aseguró un cupo para representar a Ecuador en el Campeonato Sudamericano de Atletismo categoría menores sub 18, evento que se realizará en Argentina, el 27 y 28 de octubre.

Para la cita Sudamericana, la deportista intensificará sus entrenamientos, bajo la coordinación de su preparador Giovan delgado,  para bajar los tiempos y lograr ubicarse en lugares estelares.

Ubicaciones:
 
1º  Karla Jaramillo            Imbabura                25 minutos 25 segundos
2º  Mishel Semblantes      Pichincha                 25 minutos 56 segundos
3º  Jesica Cabrera            Loja                        27 minutos 34 segundos

Ortega y Landi triunfaron en Ibarra 10K


Una mañana plena de sol fue el escenario propicio para la 3era edición del Festival Atlético 10K que se corrió por las principales calles y avenidas de la ciudad blanca en homenaje a los 406 años de fundación.

Mas de 1000 atletas, en una marea rojiblanca se tomaron las calles por las que transitó ésta competencia que contó con el juzgamiento y control electrónico de Silvio Guerra Sports.

Los atletas luego de realizar su estiramiento y calentamiento en la Av. Camilo Ponce Enríquez, se pusieron a órdenes de los jueces y a las 7 y 45 recibirían señal de partida la serie 5K, quienes se fueron en procura de la meta ubicada en el estadio olímpico Ciudad de Ibarra.

La expectativa crecía conforme se acercaba la hora de salida de la serie 10K en donde aparecían como claros favoritos Juan Ortega, Niber Jurado, Pedro Ramos y César Gualotuña en los varones, mientras que en las damas Diana Landi, Viviana Acosta y Grecia Toapanta aparecían como las opcionadas para llevarse la victoria.

En pareja, en grupos y en familia los atletas se dispusieron a enfrentar el recorrido que no tuvo variantes en su trazado y los favoritos lucharían para batir el record vigente en poder del colombiano Milton Ayala de 30 minutos 33 segundos.

Salida tranquila en la cálida mañana ibarreña en la que unos pocos buscaban los premios y el resto cumplir el reto de terminar la carrera. Desde el inicio, 7 atletas tomaron la iniciativa y se distanciaron del resto de corredores: Pedro Ramos, Carlos Sánchez, Niber Jurado, Juan Ortega y César Gualotuña imponían un buen tranco. Mientras que en las damas la capitalina Diana Landi corría a placer.

En los juveniles Fernando Moreno se distanciaba de sus rivales. El ascenso de la Av. Atahualpa hacia el sector de las 4 Esquinas mostraba la fortaleza de los llamados a subir al pódium. El paso por el sector de La Victoria, con paso fuerte avanzaban Ramos, Jurado, Ortega y Gualotuña, pero sería en el ascenso asfaltado de la Av. 17 de Julio hacia el colegio San Francisco en donde se clarificaría la situación de carrera, el imbabureño Pedro Ramos intentó resistir el paso fuerte d elos capitalinos Ortega y Gualotuña, siendo Ortega el mas fuerte y a falta de 2kms para la meta se iba en solitario para finalmente arribar victorioso frente a la tribuna siendo recibido con aplausos por los presentes.

En las damas Diana Landi se impuso con facilidad en la competencia.
Mención especial para los participantes en silla de ruesa.tanto de competencia como en sillas de paseo que mostraron que las limitaciones no están en lo físico sino en lo mental y le rindieron homenaje a Ibarra con su esfuerzo desplegado en las calles .

Previo a la proclamación de resultados se realizó el sorteo de algunos premios donados por Muebles Catedral, Águila Importaciones, Decameron, entre otros.
Homenaje


Momento especial en el desarrollo de la ceremonia de premiación fue el homenaje realizado por la Fundación de Desarrollo Humano Sustentable al múltiple campeón del atletismo el carchense Silvio Guerra, por su contribución a la promoción del deporte base en el país y anivel internacional con sus grandes logros conseguidos a lo largo de su fructifera carrera deportiva.
 
La Fundación de Desarrollo Humano Sustentable trabaja ya en la organización del 4to Festival Atlético Ibarra 10K.

Los organizadores agradecieron a Imbauto, Powerade, Diario El Norte, Dasani, La Plaza, PPQP, Fondue Escuela de Chefs, Muebles Catedral, Quinta San Miguel, Maquila, Rúbrica Agencia Gráfica, Ibarraestodo.com, Águila Importaciones y Gimnasio En Forma.

RESULTADOS CARRERA IBARRA 10K

RESULTADOS 10K MUJERES
JUVENIL
1.-LIDIA QUIMBITA SANCHEZ                                                                 39:52.6                                
2.-JENNIFER CUVI MORETA                                                                     40:29.6
3.-ERIKA PILISITA                                                                                       42:30.6
                                              
ELITE
1.-DIANA LANDY                                                         35:07.6                                                               
2.-VIVIANA RAQUEL ACOSTA                                  38:14.3                                               
3.-GRECIA TOAPANTA                                                39:33.5
4.-PAOLA LOPEZ                                                          40:40.5

MASTER
1.-NARCISA CALDERON                                                                             45:33.2
2.-ESPERANZA CUICHAN                                                                            46:18.7
3.-MARTHA SUAREZ                                                                                     49:44.8

SUPER MASTER
1.-MARIA TERESA PAUCAR                                                                        43:33.8
2.-MARIA TATAMUES NAZATE                                                                   45:02.9
3.-TRANSITO CAJAMARCA                                                                        46:22.8


RESULTADOS 10K HOMBRES

JUVENIL
1.-FERNANDO MORENO                                                                            36:32.5
2.-RUBEN BAYAS                                                                                          36:35.8
3.-LUIS QUIMBALINGO                                                                               37:03.8

ELITE
1.-JUAN ANTONIO ORTEGA                                                      31:43.5
2.-CESAR GUALOTUÑA                                                              32:07.5
3.-PEDRO MANUEL RAMOS                                                      32:14.9
4.-CESAR GAMBOY                                                                     32:30.4
Podium Elite

MASTER
1.-DIMAS QUINGALUISA                                                            33:15.9
2.-RAUL FLOR                                                                               35:01.6
3.-LUIS PATIÑO                                                                             35:09.8

SUPER MASTER
1.-ANTONIO LOPEZ                                                                        35:44.3
2.-JOSE OLIVO                                                                                 36:18.7
3.-NELSON VIÑANSACA                                                                36:22.6
  

RESULTADOS 5K MUJERES

1.-EDITH YOMAIRA ALBACURA                                         20:49.7 
2.-ALICIA MARISOL AREVALO                                           21:57.8
3.-TATIANA CHUNI                                                                22:36.5
4.-JESSICA SALAZAR                                                            23:54.7

RESULTADOS 5K HOMBRES

1.-CESAR PAUL PILALUISA                                                  17:57.1
2.-OSCAR VARGAS                                                                17:57.5
3.-JAVIER HUERA                                                                   18:13.5
4.-SEGUNDO ALEJANDRO MARTINEZ                              18:44.5

  
SILLA DE RUEDAS

1.-WILSON ESTUARDO DE LA CRUZ                                21:59.8
2.-LUIS PEDRO AGUAYO                                                    23:35.8
3.-OLGER ALBINO DAVILA VEGA                                     38:47.4


sábado, 15 de septiembre de 2012

EL GPI INICIA LA CONSTRUCCIÓN DEL ASFALTADO DE LA VÍA CUICOCHA – APUELA – AGUAGRÚM


Con una inversión de 14´600.000 dólares

EL GPI INICIA LA CONSTRUCCIÓN DEL ASFALTADO DE LA VÍA CUICOCHA – APUELA – AGUAGRÚM
   La obra es una de las más importantes de la provincia. Permite dinamizar la economía provincial y mejorar la calidad de vida de miles de pobladores asentados en las comunidades de la zona de Intag, cantón Cotacachi. A los trabajos se integra la mano de obra local.
·      

 En medio de la alegría y satisfacción de los 17.000 habitantes de la zona de Intag, cantón Cotacachi, el Gobierno Provincial de Imbabura, presidido por el Prefecto Diego García Pozo, dio inicio a los trabajos de asfaltado de la vía Cuicocha – Apuela – Aguagrúm, una de las obras más esperadas en la provincia, que ayudará a mejorar la calidad de vida y potencializar la actividad agrícola y turística.

“El sueño de miles de pobladores hoy se ha hecho realidad”, dijo el Prefecto de Imbabura en momentos en que la maquinaria y equipo técnico de la Compañía DPM Ingenieros Asociados empezó a ejecutar las primeras acciones de éste macro proyecto, que tiene un costo económico de 14´600.000 dólares.

Silvio Flores, dirigente de las comunidades de la zona de Cuicocha, expresó su contento al ver que el organismo provincial puso en marcha el proyecto anhelado por muchos años. Para éste agricultor, el mejoramiento de la carretera significa verdadero  bienestar y desarrollo. “Estamos agradecidos por que por fin se atendió la demanda de la zona”.
 
CONEXIÓN
La obra no sólo traerá progreso para la zona de Intag. El beneficio alcanza a toda la provincia de Imbabura, tomando en cuenta que, a través de este enlace,  se facilita la conexión con otra carretera importante cómo es la Otavalo - Selva Alegre – Quinindé, que conduce a la provincia de Esmeraldas. Así, se logra la integración de los pueblos y se fomenta las relaciones comerciales.

En el aspecto técnico,  el punto cero arranca en  el antiguo camino de Cuicocha. Este trazado que abarca 58.4 kilómetros de longitud en su totalidad, permite realizar algunas rectificaciones en las curvaturas,  a fin de garantizar seguridad en el tránsito y una mejor direccionalidad.

Se ha previsto colocar sobre una capa de rodadura estabilizada  una estructura de base y sub base de 40 centímetros y una capa de rodadura de asfalto de 2 pulgadas, considerando un  sistema de drenaje de calidad.  El ancho de vía es de 6 metros, doble carril, con espaldones de 1 metro con 50 centímetros  y cunetas de 80 centímetros por cada lado.

Se incluye la colocación de protecciones de barrancos y la construcción de 2 puentes de 27 metros luz, aproximadamente, y la ampliación de otros 2 más que se encuentran a lo largo del camino. Hay una inversión considerable para la señalización y cuidado ambiental. La decisión del Prefecto Diego García Pozo es entregar  una obra de calidad,  con los servicios adecuados, para la seguridad y guía en el tránsito. Durante todo el trayecto se colocará  señalización vertical, horizontal y rótulos informativos.


AL MOMENTO....

8k Fest este domingo en Ibarra