domingo, 24 de abril de 2022

Nacional Prejuvenil de Ciclismo se inicia

 

Con pruebas de pista se inicia el certamen prejuvenil


Con el congresillo técnico, desarrollado en el auditorio del Sindicato de Choferes de Zamora se dio inicio al Campeonato Nacional de ciclismo.

El primer día de competencias, en el velódromo de la ciudad de Zamora , este lunes 25 se realizarán las pruebas de velocidad por equipos, persecución individual, carrera de eliminación, 200 m .lanzados. y el Omnium ( Scratch, tiempo race y eliminación).El viernes será la CRI y el sábado la ruta.

 

Pedalistas de las provincias Zamora Chinchipe ,Sucumbíos ,Galápagos ,Pichincha Guayas ,Santo Domingo ,Morona Santiago ,Sucumbíos  y Carchi  buscaran las medallas en las pruebas en mención.

Pedalistas carchenses por el pódium

10 pedalistas representarán a Carchi en el torneo a desarrollarse en la ciudad de Zamora del 24 al 30 de abril.

El equipo CARCHI-CLUB DE ALTO RENDIMIENTO RICHARD CARAPAZ representa a la provincia norteña con ciclistas como  Kevin Narváez, Jostin Toro, Gabriel Herrera, Jostin Calpa (del Club Coraje Carchense), Oscar Paredes, Johan García, Deysi Narváez, Alison Salao, Alison Fuertes y Natalia Narváez.

Como técnicos de la delegación carchense esta Jorge Montenegro, quien hace poco se incorporó a la fuerza técnica de Fedecarchi en calidad de entrenador en la disciplina de ciclismo y Henry Hernández por parte del Club de Alto Rendimiento Richard Carapaz.


Barcelona SC y Ñañas se afianzan en la punta de la Superliga 2022




El torneo de la Superliga 2022 se torna cada vez más emocionante con resultados no previstos y la caída de los locales. Así fue la tónica de la fecha 4 en los distintos escenarios del país. Barcelona goleo 12-0 a El Nacional y Madelin Riera Bajaña sobrepaso la marca de los 100 goles en Superliga.

 Club Ñañas se tomó Ibarra y venció a Leonas del Norte con goles de Karen Páez y Yanell Loza. Sary Viveros adelantó a las locales y Shirley Caicedo de Leonas del Norte fue expulsada al término del partido.

En Guayaquil, Espuce se impuso a Emelec con triplete de María José Delgado, mientras que  el Quito FC hizo prevalecer la localía y venció a Espuce con un doblete de Nicoll Celis y Erika Delgado.

En La Armenia Universidad Católica cayo por la mínima diferencia ante Guerreras Albas. Gabrielle Días, se convierte en la primera jugadora brasileña en marcar en el torneo femenino de Ecuador.

Goleada monumental

En el Monumental Barcelona SC paso por encima como una aplanadora a El Nacional. En este cotejo la delantera ecuatoriana Madelin Riera paso la barrera de los 100 goles en la historia del futbol nacional aportando con 5 de los 12 goles marcados al cuadro militar.

4' 21' 54' 71' 76' Madelen Riera

15' Lía Rodríguez

41' Samantha Avilés

45' Inés Jhonson

57' 59' Maylin Arriaga

66' Justin Cuadra

90'+3 Suany Fajardo

 

El récord

La jugadora  de Barcelona SC Madelin Riera Bajaña se convierte en la primera jugadora en lograr llegar a los 100 goles en la Superliga Femenina. 2019: 44 goles (D. Cuenca) 2020: 20 goles (El Nacional) 2021: 30 goles (D. Cuenca) 2022: 6 goles (BSC)

Lo que se viene para las imbabureñas

Leonas del Norte visita a Espuce en Nayon. Mientras que Deportivo Ibarra recibe a Universidad Católica en la capital imbabureña.

 Resultados

Fecha 4

Zona 1 

Universidad Católica 0-1 Guerreras Albas

Barcelona SC 12-0 El Nacional

Técnico Universitario 0-1 Guayaquil City

Carneras UPS 1-2 Deportivo Ibarra

Zona 2 

Leonas del Norte 1-2 Club Ñañas

Quito FC 3- 0 Macara

Emelec 0-3 Espuce

Deportivo Cuenca 1-5  Dragonas IDV

Brasil: Campeón del Americas Triathlon Cup Salinas 2022

 
Paula Jara en la fase de ciclismo


























Los brasileños Miguel Hidalgo y Djenyfer Arnold,  se bañaron en oro en el Americas Triathlon Cup que se celebró este domingo en la playa de Chipipe en Salinas.

Con 21 segundos de diferencia, Hidalgo fue el primero en coronarse campeón de este evento que entrega puntos para el ranking mundial de la disciplina. Un cronometraje de 56m04,500s le otorgó a Brasil la medalla de oro en la competencia. David Mendoza, representante de México, logró la de plata tras cruzar la línea de meta en 56m25,760s. Brent Demarest, deportista de Estados Unidos, alcanzó la de bronce con 56m37,350s.
Los ecuatorianos
De su lado, nuestros tricolores también dieron todo de sí durante las tres pruebas. Juan José Andrade se ubicó en cuarto lugar, Gabriel Terán fue octavo, Andrés Barrionuevo llegó en el puesto 20, César Criollo en 22; David Vega, 27; Juan Diego Cuesta, 30; Joaquín Solís, 32, Martín García, 35; Gabriel Quito, 36; Andrés Alarcón, 38, Eduardo Mena, 41; Mateo Pesántez, 43; y Marcelo Delgado, 44.
“Culminó la Copa de las Américas de Triatlón acá en Salinas. Una carrera increíble, un nivel espectacular, más de 16 países presentes en esta competencia disfrutando de Salinas. Acá tenemos competidores olímpicos y por supuesto, nuestro Ecuador, nuestra delegación estuvo bien representada por nuestros triatletas”, dijo Sebastián Palacios, Ministro del Deporte.
En la rama femenina, Djenyfer Arnold fue la líder indiscutible desde la prueba de natación. Con 32 segundos de diferencia obtuvo la victoria esta joven triatleta, dándole una nueva presea dorada a Brasil. Tamara Gorman obtuvo la plateada para Estados Unidos con 1h03m11,580s, Yuka Sato consiguió la bronceada para Japón con 1h03m26,200s.
Por Ecuador, Paula Jara terminó novena; Josseline Yuqui, vigésima; Paula Vega, vigésimo séptima; y Renata Pesántez, trigésimo segunda casilla.
Reacciones
Muy buena competencia la que se dio este domingo 24 de abril. El nivel, tremendo. La #CopaPanamericana en #Salinas fue una carrera dura de principio a fin, con una natación violenta, un ciclismo en el que logré recuperar lugares y mantenerme en el lote de varias triatletas muy fuertes, y un atletismo que quizá, estando bien de salud, hubiese sido un poco mejor. Logré obtener esta vez el 9no lugar, misma posición del ranking con el que empecé la carrera, y con el afán de seguir mejorando cada vez más.
Son épocas duras en donde ya comienzan las grandes competencias y por ende se debe entrenar con más entrega para seguir escalando posiciones y acercarme más al objetivo planteado, posteo en su cuenta de facebook Paula Jara Andrade.

sábado, 23 de abril de 2022

Bmx ecuatoriano en proceso

 La Federación Ecuatoriana de Ciclismo convocó, en Riobamba, para una sesión de entrenamiento, en categorías formativas, al mando del seleccionador nacional Federico Polo y el entrenador Washington Vargas. Los convocados , entre las edades de 8 y 14 años, son:


🔸 Anna López
🔸 Luciano Tapia
🔸 Sebastián Ospina
🔸 Grazzia Ochoa
🔸 María Calle
🔸 Pablo Estévez
🔸 Joaquín Salvador (w2)
🔸 Antonella Puyo
🔸 Mía Ochoa
🔸 Francisco San Martín
🔸 Lía Loaiza
🔸 Fiorella Lombeida
🔸 José Saltos
🔸 Joaquín Aray
🔸 Cristina Rodas
🔸 Joaquín Monsalve
🔸 Mía Villacreses
🔸 Juan Chávez
🔸 Rafaela Roldán
🔸 Nicolás Vanegas
El plan
Doménica Azuero y Alfredo Campo cumplen, en Francia y Estados Unidos respectivamente, su preparación de cara al segundo semestre del 2022 y los Juegos Olímpicos de París 2024

Salinas acogio Nacional de Triatlon 2022

 Malla, Cajilema, Terán y Peña, reyes de la Primera Valida de la Copa  Nacional de Triatlón. Este domingo se corre la Copa Panamericana en la distancia Sprint en el mismo escenario.

Xavier Malla, María Gabriela Cajilema, Alann Peña y Andrea Terán se proclamaron campeones en la I Válida Nacional de Triatlón que se celebró este sábado en Chipipe, Salinas.

En la distancia olímpica, el quiteño Xavier Malla se impuso ante todos los competidores con un crono de 1h51m21,41s, con lo que se adjudicó el oro en la división 25 a 29 masculino, dejando con la de plata a Román Bravo, quien culminó en 1h52m58,26s. Mientras que, el bronce fue para Stalyn Carlosama, al registrar 1h53m23,70s.

De su parte, la guayaquileña María Gabriela Cajilema fue la mejor en la rama femenina tras concluir en primer lugar con 2h15m50,92s, lo que le otorgó el sitial estelar de la división, resultado que dejó en segundo puesto a Emilia Astudillo, con 2h25m03,28s y en tercera posición a Ana Aranha, con 2h25m53,02s.

En esta distancia, los deportistas cumplieron con 1500 m de natación, 40 km de ciclismo y 10 km de carrera a pie.Por otro lado, en la distancia sprint Alann Peña fue el primero de los varones en cruzar la línea de meta, conquistando el oro en la categoría 25 a 29m con 58m13s, lo que dejó con la de plata a Gabriel Bravo, quien terminó con 59m15s. Franklin Lojano se colgó la de bronce tras un cronometraje de 1h00m22s.

Finalmente, Andrea Terán se lució en la rama femenina y fue la primera dama en finalizar el evento en 1h5m28s, lo que le consiguió la presea dorada en la división 25 a 29f. Con 1h11m04s, Tiffany Pasuy logró la plateada y con 1h14m38s, Ana Belén García subió al podio para recibir la bronceada. El sprint es una prueba donde los triatletas se midieron en 750 m de natación, 20 km de ciclismo y 5 km de pedestrismo.

Luego se desarrollo la ceremonia de premiación , evento que contó con la participación del Ministro del Deporte, Sebastián Palacios.

Otros resultados

Pichincha se subió al pódium. En juvenil Marcela Peñafiel, oro, y Génesis Huaraca, plata. Matias Verdezoto, plata en juvenil, y Pedro Villacis, plata en Sub-23.

viernes, 22 de abril de 2022

Copa Ecuador 2022 con grupos definidos

 



La @CopaEcuador2022 repartirá más de 3,1 millones de dólares en premios y el campeón obtendrá el cuarto cupo para la @Libertadores2023!  La final única será en Guayaquil
El torneo inicia el fin de semana del 7 de mayo.

La Copa Ecuador 2022 esta en la mira por los premios que reparte , los económicos y ,la novedad, un cupo a Copa Libertadores de América, por lo que genera gran expectativa entre los dirigentes de los equipos y en los aficionados.

Los participantes

Habrá 48 equipos : 16 clubes de la Serie A, 10 clubes de la Serie B, 20 clubes provinciales del Ascenso 2021, y el campeón y vice campeón del fútbol amateur.

En total serán 32 equipos en las rondas preliminar, clasificarán 16 equipos y se enfrentaran a los 16 clubes de la Serie A.

 En la etapa inicial competirán todos los clubes campeones que participaron en el Ascenso Nacional 2021

Los clubes de Serie B comienzan desde las fase preliminares y enfrentarán a clubes del Ascenso y el fútbol Amateur

 El Campeón tendrá un cupo a la Copa Libertadores como ECU 4 para el 2023.


Mario José Jarrin y Cristian Valdivieso destacan en Campeonato Mundial Master de Down Hill

 EL CAMPEONATO MUNDIAL MASTER ES EL EVENTO ANUAL MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO PARA TODOS LOS COMPETIDORES MAYORES DE 35 AÑOS.

El ambateño Mario José Jarrin, se proclamó Campeón del mundo en categoría Master A1 en Villa La Angostura, Argentina con un tiempo de 03'08''029"' .

Así mismo Cristian "el gato" Valdiviezo marco el segundo mejor tiempo y es Vice Campeón mundial con un tiempo de 3'10''069'''.

El recorrido

El circuito Kamikaze es uno de los circuitos más reconocidos en el mundo del descenso sudamericano. En su haber tiene una gran historia, ya que ha sido sede del Campeonato Panamericano DHI 2007, también fue donde nació el Open Shimano en el año 2008, siendo la primer carrera de la historia de ese renombrado campeonato, también albergó Campeonatos Argentinos y recientemente la Copa Argentina de Descenso (UCI Clase1). En 2019 fue sede del Campeonato Panamericano DHI siendo la mejor de todos los Panamericanos.

Es fluido, es rápido, exige lo técnico, exige lo físico, y le hace honor a su nombre.

Los últimos años lo hemos ido evolucionado, mejorando y actualizando su recorrido a las exigencias del presente. Es sin dudas la mejor opción para el próximo Campeonato Mundial Master UCI, se anuncio desde la organización.


AL MOMENTO....

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025