Seguidores

lunes, 23 de agosto de 2021

Martin López el mejor ecuatoriano en el Tour del Avenir 2021

 


El grupo de favoritos
El ecuatoriano Martin López Granizo finalizo en el séptimo lugar en la etapa reina y 15 en la general final del Tour del Avenir

Carlos Rodríguez (España) ganó en solitario, este domingo, la novena y última etapa del Tour de l'Avenir (Copa de las Naciones de la Esperanza), disputada en una distancia de 78,1 kilómetros entre La Touissure y Séez - Col du Petit Saint-Bernard ( Saboya). El español venció a Georg Steinhauser (Alemania) y Filippo Zana (Italia).

Tobías Halland Johannessen (Noruega) gana la clasificación general de esta 57ª edición por 7” frente al español que lo dio todo en la última etapa. El noruego sucede en la lista a su compatriota Tobías Foss.

El ecuatoriano Martin López arribo en la casilla 9 y finalizo en la 15 en la general en una buena actuación del ibarreño, en proceso de recuperación de varias caídas en el Topur de Savoie que fue la carrera previa, en la competencia exclusiva para corredores sub 23 y valida de la Copa de Naciones 2021.

En la previa de la última etapa Santiago Rosero, seleccionador nacional señalo “Hoy se juega el todo por el todo, en la última etapa del famoso TOUR de l'Avenir, la mejor carrera del mundo para los menores de 23 años.

Carlos Rodríguez
Una Contra el Reloj Equipos que estaba dentro de lo planificado ceder tiempo, más una etapa de abanicos que nopor  tenía presupuestado perder lo que se perdió. Hoy, antes de la última etapa nos están pesando esas diferencias, empezamos en la posición 132 en la General Individual y últimos en la Clasificación por Equipos; vemos a día de hoy una posibilidad de hacerlo bien y se que lo intentaremos.


Los movimientos de la etapa

Desde el inicio se mostraron inquietos varios corredores, entre ellos el ecuatoriano Richard Huera. El ascenso al Col de  la Madeleine comenzó a seleccionar al grupo de favoritos en donde el italiano Filippo Baroncini paso por delante.

Para el segundo ascenso, Huera se rezago y los favoritos aparecieron en cabeza de carrera con el líder, el español Rodríguez, el colombiano Ardila y el ecuatoriano López, entre otros. Martin pasa en séptimo lugar en el alto. El español Rodríguez no dio pausa y se fue en el descenso antes de la última ascensión en donde apareció victorioso, sin embargo 7” le privaron del título del Tour.

"Con tres top 10 de etapa y puesto 15 en la CG nos despedimos de este @tourdelavenir que nos ha pasado de todo, nos quedamos siempre con lo bueno, una selección nacional muy joven que puede llegar a dar muchas alegrías al país, que nuestra preparación va bien encaminada pero sin duda alguna tenemos muchas cosas por mejorar @coachedwintbike , sobre todo me quedo con la confianza que he adquirido en mí, en estos 10 días de “paseo por Francia “

Finalmente decir que @santiagorosero nos hará mucha falta desde el vehículo, está a sido su última carrera como director deportivo de la selección nacional, para afrontar un cargo de mucha más responsabilidad para el ciclismo del país, se le echará de menos…! Ahora a descansar y pronto les estaré contando nuevas noticias, posteo López.

Clasificación de la 9ª etapa:
1. Carlos RODRIGUEZ CANO (España)
2. Georg STEINHAUSER (Alemania)
3. Filippo ZANA (Italia)
4. Tobias Halland JOHANNESSEN (Noruega)
5. Gijs LEEMREIZE (Países Bajos)
6. Hugo TOUMIRE (Francia)
7. Marco FRIGO (Italia)
8. Martin MESSNER (Austria)
9. Harold Martin LOPEZ GRANIZO (Ecuador)
10. Igor ARRIETA LIZARRAGA (España)

Nixon Rosero, Richard Huera y Martin Lopez Granizo















Clasificación general final:
1. Tobias Halland JOHANNESSEN (Noruega)
2. Carlos RODRIGUEZ CANO (España) en 7 ''
3. Filippo ZANA (Italia) en 2'05 ''
4. Gijs LEEMREIZE (Holanda) a 2'54 ''
5. Hugo TOUMIRE (Francia) a  12'02 ''
6. Martin MESSNER (Austria) a  12'40 ''
7. Anders Halland JOHANNESSEN (Noruega) a  13 ' 38 ''
8. Jacob HINDSGAUL MADSEN (Dinamarca) a 15'33 ''
9. Daan HOOLE (Holanda) a 16'25 ''
10. Joris DELBOVE (Bourgogne-Franche-Comté) a 16'53 ' '
11. Marco FRIGO (Italia)
12. Matthew DINHAM (Australia)
13. Gleb BRUSSENSKIY (Kazajstán)
14. Florian LIPOWITZ (Alemania)
15. Harold Martin LOPEZ GRANIZO (Ecuador)

sábado, 21 de agosto de 2021

Joe Armas dirige al Imbabura SC


  

Danny Burbano, Joel Armas, Sebastián Barrera y Francisco de la Cruz



Joe Armas es el nuevo director técnico del Imbabura SC que asume los juegos de la fase de play offs nacional el 28 de agosto(de visita) y 4 de septiembre (de local) frente al Atlético Samborondón de la provincia del Guayas.

La dirigencia del cuadro gardenio dio un giro, en uno de los considerados puntos neurálgicos del equipo, al contratar al joven entrenador Joe Armas para los encuentros de esta fase.

Los acompañan como asistentes técnicos Sebastián Barrera Castillo y Mauricio Perugachi. Preparador de arqueros: Pablo Espinoza y Jorge Albuja psicólogo deportivo.

Danny Burbano y Francisco De la Cruz, son los jugadores que refuerzan al equipo anteño, en su afán de retornar a la Serie B del futbol ecuatoriano

Con gran trayectoria principalmente en las divisiones formativas, en equipos grandes de Europa, como PSV, Ajax en Holanda, Leganés, Real Madrid, Atlético Bilbao, entre otros.

A nivel nacional fue asistente técnico de varios equipos, además es manager de fútbol lo que aplicara en el Imbabura SC en estas instancias y con un proyecto a largo plazo, se conoció.

Francisco de la Cruz y Danny Burbano
Al momento, el equipo no cuenta con preparador físico, a decir de Armas, estamos implementando un esquema que les permita a los jugadores desarrollar una filosofía de juego para solventar los cotejos que se avecinan.

Son 180 minutos que asume como gran reto el cuerpo técnico y el grupo de jugadores en su afán de pasar a la siguiente ronda y en su momento el retorno a la serie de privilegio.



Perfil del técnico

Joe Armas

Joe Armas

San Miguel de los Bancos

Director Técnico graduado en el Instituto de la FEF

Pasantías en España y Holanda

Ex Asistente de Eduardo Moscoso en la Selección Sub 15 de Ecuador

Algo de historia del equipo rival

Es el actual campeón del Guayas y cuenta con una plantilla de jugadores que viene de un proceso de hace 5 años. Su lugar de entrenamientos son las canchas del Parque Samanes 

La historia se centra en la familia de don Fermín de Asiaín, la primera en colonizar estas tierras. Con ellos llegó un criado de ascendencia africana llamado Bartolomé Rendón, conocido como el “Zambo”.

Con el paso del tiempo, las personas llegaban a la zona con fines comerciales y asociaban el pueblo con el nombre de la única persona de raza negra que existía en ese entonces, el “Zambo Rendón”.

Es aquí que la popularidad del nombre cogió fuerza y se popularizó el término “Zamborendón”, dando origen al nombre actual que al principio debió escribirse apropiadamente con la inicial zeta y actualmente se lo conoce como Samborondón.

 

Martin y Nixon destacan en la montaña del Porvenir

Colombia selecciono al lote


Tobias Halland Johannessen (Noruega) ganó este sábado la octava etapa del Tour de l'Avenir (Nations Cup Espoirs), disputada a lo largo de 71,3 kilómetros entre La-Tour-en-Maurienne y Saint-Jean-d'Arves (Saboya). El noruego venció a Carlos Rodríguez (España) y Filippo Zana (Italia).Tobias Halland Johannessen consolida así su maillot amarillo de líder.

Los ecuatorianos Martin López, Joel Fuertes ,Richard Huera y Nixon Rosero se mostraron ,aunque no pudieron aguantar el fuerte tren del noruego que se perfila como una de las nuevas figuras del pelotón internacional.

Lote agrupado

La etapa montañosa tenia muchas dificultades. El Col du Chaussy  clasificado de 1ª categoría, un largo ascenso de 13,6 km al 7,4% de media.

Las selecciones de Ecuador ( Nixon Rosero y Martin López) y Colombia (Jesid Pira y Andrés Camilo Ardila) hicieron la propuesta para romper al grupo en un terreno propicio para sus aspiraciones.

GPM 1 - Col du Chaussy

1. Yesid Pira  

2. Andrés Camilo Ardila

3. Jacob Hindsgaul

4. Raúl García

5.  Carlos Rodriguez

6.  Thomas Gloag

7. Nixon Rosero

8. Martin López

Ya en La Croix de Fer, uno de los míticos puertos de montaña del Tour de Francia, ya aparecían tomando puntos Rosero y López, en donde el español Carlos Rodríguez (Ineos Grenadiers) pasaba escapado en primer lugar para luego asumir el ultimo ascenso de 2.7 kms al mismo sitio de meta.

Victoria y ratificación del liderato

Ya en el último tramo el líder Johannessen fue contundente y se distancio de sus rivales para ratificar sus grandes condiciones.

Este domingo se corre la denominada etapa reina entre La Toussuire y Col du Petit Saint-Bernard con 154 kms de recorrido en el que ascenderán al Col de L’Iseran al km 82.3 y en la meta el Col du Petit Saint-Bernard. Etapa con un desnivel positivo de 4.159 metros.

Los escaladores tienen la palabra…

Clasificación de la 8ª etapa:
1. Tobias Halland Johannessen -Noruega-2h28'05 '' (prom. 28.889 km / h)
2.  Carlos Rodríguez Cano (Esp) a 1 ''
3. Filippo ZANA (Italia)      a 1”
4. 
Gijs LEEMREIZE  (Países Bajos)  a 4 ''

Martin López Granizo

5. Thomas GLOAG  (Gran Bretaña) a 24 ''

6. Anders Halland Johannessen (Noruega) a 46 ''
7. Joris Delbove ( Franche-co (Fra) a 1'25 ''

9. Jacob Hindsgaul Madsen (Dinamarca)  a 2'12 ''
10. Harold Martin López Granizo (ECU) a 3'32 ''
11.  Nixon Rosero Rojas (Ecuador) a 3 ' 35 ''.

Clasificación general
1. Tobias Halland Johannessen ( Noruega ) 
2. Carlos Rodriguez ( España ) a 2'18 "
3. Filippo Zana ( Italia ) a 2'24 "
4. Gijs LEEMREIZE ( Holanda ) a 2'27"
5. Anders Halland Johannessen ( Noruega ) a 4'33 "
6. Thomas Gloag ( Gran Bretaña ) a 5'23"
7. Jacob  Madsen( Dinamarca ) a 6'34 "
8. Joris Delbove ( Bourgogne-Franche-Comté ) a 6'49"
9. Andrés Camilo Ardila ( Colombia ) a  9'07 "
10. Martin Messner ( Austria ) a  9'32"

19. Martin López Granizo a 18’19”

28. Nixon Rosero Rojas a 25’05”

54. Richard Huera Montenegro a 39’35”

Noruega domina por equipos y Ecuador asciende a la casilla 11

viernes, 20 de agosto de 2021

NIÑOS APRENDEN SOBRE DERECHOS EN TALLERES DE DIBUJO Y PINTURA.

 


Cotacachi.- En el marco de la campaña #MírateCotacachi, la Secretaría de Derechos Humanos de la Municipalidad, en coordinación con la Dirección de Desarrollo Social y Culturas, llevan a cabo talleres de dibujo y pintura dirigidos a 90 niños, niñas y adolescentes del Cantón, durante esta primera semana de actividades.

Ana Ruiz, Secretaria Técnica de Derechos Humanos, señaló que mediante estos talleres se busca que los participantes aprendan a decirle no a la violencia, “Queremos que los niños y jóvenes entiendan el significado de respeto, paciencia, paz y tranquilidad, de igual manera puedan expresar sus emociones y demuestren sus habilidades. Además de mostrar que hay otras alternativas frente a la violencia”, indicó Ruiz

Los curso están divididos en dos grupos: el primero para niños y niñas entre los 8 y 10 con quienes se trabaja con temperas y acuarelas; el segundo grupo de 11 a 15 años de edad, con quienes se practica técnicas de simetría y dibujo del rostro.

Para, Alison Andrade, artista plástica quiteña y capacitadora, estos talleres permiten empoderar a la niñez y adolescencia cotacacheña a través del arte. “Estos aprendizajes sirven para que los niños se den cuenta que no solo estamos formados físicamente, sino que somos un cumulo de palabras, acciones que se van desarrollando a lo largo de nuestra vida y que también afectan a los demás”, agregó Andrade.

También manifestó que los participantes han demostrado muchas ganas de aprender, algunos de ellos con gran potencial que debería ser explotado. “Creo que se podría trabajar en proyectos de murales, en el que ellos decidan qué y cómo hacer y colocar un poco de su arte dentro de la ciudad”, acotó la tallerista.

Durante esta semana se realizaron dos talleres en la Comunidad San Pedro, dos en el Conjunto Habitacional El Sol y uno en el Batán. De acuerdo con Ana Ruiz se está socializando con el resto de cabildos para llevar este taller a más sectores del cantón

Movistar Aventura Team por el cuarto título en el Huairasinchi

 

Victoria Calisto, Felipe Munchmeyer, Joaquín López y Martín Sáenz quedaron listos para defender el título y buscar la cuarta corona en la decimoctava edición del Huairasinchi, que se desarrollará del 22 al 26 de agosto, con cinco días de competencia de fuerza, voluntad y resistencia. Ellos son los integrantes del  Movistar Aventura Team 

Este grupo de deportistas extremos, que ganaron las ediciones de 2017, 2018 y 2020, y que en el 2019 se ubicaron en el tercer lugar, brindaron una rueda de prensa en la que contaron lo que esperan de la edición 2021. En las 17 ocasiones anteriores, el Huairasinchi recorrió montañas, ríos, cañones, selvas, lagunas y playas.

En esta oportunidad la experiencia de explorar nuevos lugares invita a descubrir recónditos senderos del Ecuador. “Va a ser una carrera dura por la altimetría (entre 2.200 y 4300 msnm), el clima, con mucho frío, etapas muy largas, pero estamos listos para disfrutar y dar batalla como siempre”, dijo Sáenz, quien participará por décima sexta vez en esta prueba.

Victoria Calisto, Felipe Munchmeyer, Joaquín López y Martín Sáenz



















Los equipos enfrentarán disciplinas como navegación; quizás la más importante, trekking (carrera a pie por senderos, ríos, caminos de segundo orden, etc), ciclismo de montaña, kayac, cuerdas y otro tipo de deportes de aventura. La zona escogida por la organización fue los alrededores de la ciudad de Patate (Tungurahua).

La escuadra que en menos días y tiempo cumpla con el recorrido será el ganador, a lo que apuntan los “telefónicos”. “Esperamos hacer una carrera de tres a tres días y medio. Cada etapa te va desgastando. Vamos a dar lo mejor y esperamos tener un buen resultado”, señaló López, quien es el vocero de la escuadra.

A lo largo de los 310 kilómetros que tendrá el Huairasinchi 2021, la función del navegante será primordial. “Claramente es algo crucial para tener una buena carrera, tratamos de minimizar los errores que cometemos porque a diferencia de otras carreras está tiene una ruta secreta, que solo se devela una hora antes de partir”, mencionó Munchmeyer.

El navegante de la escuadra “azul” sabe que su trabajo será fundamental para que el equipo pueda cruzar por cada uno de los puntos de control que obligatoriamente deben pasar. “Es una responsabilidad grande, pero personalmente a mí me encanta”, aseguró Felipe.

 La cuarta protagonista de esta historia del Movistar Aventura Team, Victoria Calisto, referente del deporte de aventura en el país, no pudo estar presente en la rueda de prensa por encontrarse afinando detalles de la participación del equipo en la carrera extrema más importante del país.

El cronograma del Huairasinchi arrancará con el registro de los 17 equipos inscritos en la categoría principal, la expedición mixta ARWS, previsto para el 21 de agosto. Al siguiente día iniciarán las jornadas de competencia hasta el 26 de agosto, fecha límite para la llegada de los conjuntos.

Un mes después de la competencia nacional, el Movistar Aventura Team viajará a España para intervenir en el Campeonato Mundial de Aventura, que se desarrollará a finales de septiembre en Galicia, donde buscarán seguir entre los 10 primeros del ranking mundial de disciplinas extremas logrado este año.       

Goles y emoción en Copa Super Liga Tierra de Emprendedores 2021

 El estadio Bolívar Viteri de la parroquia de San Antonio de Ibarra, en el barrio Santa Clara,  fue el escenario para el desarrollo de los partidos correspondientes a la segunda fecha de la Copa Super Liga Tierra de Emprendedores 2021 que bajo la coordinación general de Marco Antonio Muñoz genera mucha expectativa.


A primera hora con goles de
David Delgado, Cristian Ortiz y Andrés Pupiales se impuso el cuadro de Granja de Cuyes El Ruiseñor a Runas Cotacachi, descontó Alex Haro 

En el segundo choque se enfrentaron Policía Nacional y Racing AKD , con 2 goles de Erick Yépez se alzó con la victoria el cuadro policial descontó Jorge Méndez

En el tercer encuentro, un muy movido la victoria fue para La máquina que con goles de Ronald Lara , Edwin Yépez y  Edem Apenouvor se impusieron . Los goles de Juan Maldonado y  Jean Carcelén no le alcanzo a SD Quito.


En el cierre en Santa Clara se enfrentaron Santos FC y San Antonio SC, el marcador favoreció al cuadro de Santos que con goles de Jhon De La Cruz , Kevin Rodríguez (2) y Richard Ortiz (2 ) los goles de San Antonio los pusieron Cristian Oviedo , Fernando Benítez y  Jean Pierre Palacios .

El domingo volvieron las emociones y los goles. Saltaron al campo de juego las escuadras de Adidas y Barbarians, el cuadro de Adidas fue muy superior y goleo a su rival con anotaciones de Camilo Yepez (4) 1 Milton Toro 2 1 Daniel Medina 1 Jhony Salgado . Eder Collaguazo y Cristian Revelo anotaron para Barbarians.

En el segundo choque Fluminense con goles de Diego Ayala y Alexis Andrade derroto a Atlético Atlas. Ya en el cierre de la jornada Arapaima liquido 4ª 1 a Trovadores. Los goles los pusieron Diego

 Se retiro del torneo Santa Fe SC y su lugar lo ocupa Liga San Antonio que debuta este fin de semana.

 Copa Super Liga Tierra de Emprendedores 2021

Segunda fecha

Estadio Bolívar Viteri de San Antonio de Ibarra

Resultados del sábado 14 de agosto

Runas Cotacachi 2-3   Granja de cuyes El Ruiseñor

RACING (AKD) 1-2 Policía Nacional

La máquina 3-3   SD QUITO

 SANTOS FC. 5-3 San Antonio FC

Resultados del domingo 15 de agosto

 C.D. ADIDAS 8-2   Barbarians

 Fluminense 2-0 Atlético Atlas

  ARAPAIMA FC. 4- 1  Trovadores

Copa Super Liga Tierra de Emprendedores 2021

Fecha 3

Partidos del fin de semana

Estadio Bolívar Viteri. Santa Clara

Sábado 21 de agosto

09:00 Athlas vs. Trovadores

11:00 La maquina vs. Barbarians

13:00 Adidas vs. Juventus

15:00 Liga San Antonio vs. AKD Avellaneda

Domingo 22 de agosto

09:00 Policía Nacional vs. Granja de Cuyes El Ruiseñor

11:00 Fluminense vs. Golden boys

13:00 Racing vs. Dos de Marzo

15:00 Santos FC vs. Atlético Atlas

Gran actuación de Ecuador en Panamericano de Halterofilia de Monterrey Sub 15 y 17

Jessica Palacios Dajomes

 La selección nacional de levantamiento de pesas que participa en el Campeonato Panamericano Sub 15 y Sub 17 de Monterrey, México, ya logró hasta el momento siete medallas. La delegación está integrada por diez deportistas: Britany Moncayo (55 kg), Jaqueline Calixto (55 kg), Jessica Palacios (59 kg), Martha Gangula (71 kg), Grace Candelario (71 kg), Julio Ortega (81 kg), David Guadamud (81 kg), Luis Díaz (89 kg), Rances Bustamante (96 kg), y Noemí Quiñónez (+81 kg).

En la división de los 55 kg damas, Britany Moncayo (Sub 15) logró medalla de plata en arranque al levantar 69 kg y bronce en envión con 82 kg, con un total 151 kg. En la misma categoría, Jaqueline Calixto (Sub 17) se ubicó octava en las tres modalidades de competencia, tras alzar en arranque 64 kg, en envión 77 kg y en total 141 kg. 

La más destacada de la jornada fue Jessica Palacios Dajomes, hermana de las glorias olímpicas de Tokio 2020+1, Neisi Dajomes (oro en los 76 kg) y Angie Palacios (sexta –Diploma Olímpico- en los 64 kg), demostrando su casta con 74 kg en arranque, 88 kg en envión y un total de 162 kg, con lo que conquistó cinco medallas, tres oros en Sub 15, una de plata en arranque y una de bronce en envión de Sub 17. 

Hoy continúa la participación tricolor en este evento desde las 16:00 con los 71 kg, el sábado desde las 10:00 será el turno de los 81 kg, a las 14:00 los 89 y 96 kg y el domingo desde las 10:00 competirán en los +81 kg

AL MOMENTO....

Bayardo Chuquizan lider de la Vuelta Nariño 2025

 Tomado de Mundo Ciclístico En un vibrante circuito urbano desarrollado este miércoles 13 de agosto en Pasto,   Hugo Chuquizan (Team Carchi ...