martes, 16 de marzo de 2021

Narváez listo para clásicas en Bélgica

 

El ciclista ecuatoriano Jhonatan ' el largarto'  Narváez Prado volverá a la acción con dos clásicas en territorio belga esta semana.

El 17 estará en  La  Nokere Koerse-Danilith Classic; 

La Carrera de Nokere) es una carrera ciclista belga disputada en Nokere (Flandes Oriental) y sus alrededores.

Disputada por primera vez en 1944, forma parte del UCI Europe Tour desde la creación de estos en 2005 dentro de la categoría 1.1 hasta 2016 y 1.HC desde 2017. Anteriormente a estos circuitos los fue de categoría 1.3 y 1.4.

Mientras que el 19 lo hara en la Bredene Koksijde Classic , competición ciclista profesional de un día belga que se disputa en la provincia de Flandes Occidental, en el mes de marzo. Fue creada en 2011 bajo el nombre de Handzame Classic formando parte del UCI Europe Tour, dentro de la categoría 1.1. En 2018 ascendió a la categoría 1.HC y en 2019 cambió su denominación a la actual.

Aun se desconoce si Narvaez estara en el Giro acompañando al colombiano Egan Bernal o en el Tour de Francia como uno de los gregarios de Richard Carapaz.

 

lunes, 15 de marzo de 2021

Carapaz y Caicedo afinan para Catalunya

 




Los ciclistas ecuatorianos Jhonatan Caicedo Cepeda y Richard Carapaz Montenegro debutan en el 2021 en la Volta a Catalunya.

Richard Carapaz comenzará su temporada 2021 en la Volta a Catalunya en marzo. El ciclista del Ineos Grenadiers ha confirmado que también estará en la Vuelta al País Vasco y las Clásicas de las Ardenas antes de regresar a Ecuador para prepararse para el Tour de Francia.

“La Volta a Catalunya es una carrera que ya he hecho en ediciones anteriores y creo que este año es muy especial porque tiene dos finales en alto que me pueden ir muy bien”, dijo Carapaz en su página web.

“Pienso que va a ser una carrera dura, una de las primeras en las que vamos a estar ahí con el equipo y las competencias previas al Tour de Francia vamos a intentar hacerlas de la mejor manera”.

Después de competir en Cataluña, Carapaz está listo para correr en la Vuelta al País Vasco (del 5 al 10 de abril) antes de bajar el telón de la fase inicial de su temporada en Amstel Gold Race, Flecha Valona y Lieja-Bastoña-Lieja.

Posteriormente, Carapaz regresará a Ecuador para entrenar en altura antes del Tour de Francia, que calificó como “el principal objetivo del año”.


El ecuatoriano está listo para participar en el Tour como uno de los corredores líderes del Ineos, junto a Geraint Thomas y Tao Geoghegan Hart, mientras que también apuntará a competir en la carrera de ruta en los Juegos Olímpicos de Tokio inmediatamente después. “Creo que este año también es muy especial por eso”, dijo.

El ganador del Giro de Italia 2019 se entreno en Ecuador antes de su segunda temporada en el Ineos. Inicialmente estaba programado para defender su título del Giro el año pasado, pero fue reclutado para la selección del Ineos Grenadiers para el Tour poco antes de la Gran Départ en Niza.

Corrió agresivamente en su debut en el Tour, ubicándose en el puesto 13 de la general en París y concediendo la victoria de etapa a su compañero de equipo Michal Kwiatkowski en Villard-de-Lans después de una fuga.

Caicedo por más experiencia


Para el campeón nacional de ruta, esta carrera será también de su debut en el 2021. Ganador de la etapa 3 del Giro de Italia del año anterior y a milésimas de portar la maglia rosa, se plantea un año con mas victorias en donde la participación en los Juegos Olimpicos Tokio será el gran objetivo.

Recorrido de la edición 100 de la Volta Ciclista a Catalunya

 22 al 28 de marzo 2021

1ª etapa 22/03/2021 Calella Calella 178,4

2a etapa 23/03/2021 Pla de l’Estany (Banyoles) Pla de l’Estany (Banyoles) 18,5

3a etapa 24/03/2021 Canal Olímpic de Catalunya Vallter 2000 / Setcases (Vall de Camprodon) 203,1

4a etapa  25/03/2021 Ripoll Port Ainé (Pallars Sobirà) 166,5

5a etapa  26/03/2021 La Pobla de Segur Manresa 201,1

6a etapa 27/03/2021 Tarragona Mataró 193,8

7a etapa  28/03/2021 Barcelona (Montjuïc) Barcelona (Montjuïc) 133

domingo, 14 de marzo de 2021

Marchistas ecuatorianos ratifican cupos para Olimpiadas



Las marchistas Karla Jaramillo y Paola Pérez registraron marcas olímpicas en el Campeonato Nacional de Marcha Luis Chocho San Martín que se desarrolló este sábado en Macas bajo todas las medidas de bioseguridad.

 Marchistas con marcas olímpicas y puntos para el ranking en Campeonato Nacional en Macas

En los 20 km damas la imbabureña Karla Joanna Jaramillo Navarrete se coronó campeona con un crono de 1:29:59 ratificando la marca para los Juegos Olímpico. La escoltó la azuaya Paola Pérez con 1:30:06 con marca mínima para Tokio. El tercer puesto fue para Magaly Bonilla con 1:33:08.

En varones Daniel Pintado demostró de principio a fin su gran dominio en la distancia. El campeón panamericano de Lima 2019 entró primero en la meta a 1:21:01; el marchista ya se encuentra clasificado a JJ.OO.

En segundo lugar, se ubicó el lojano Jordy Jiménez con 1:21.19, a tan solo 19 segundos de la marca olímpica. El tercer puesto fue para Mauricio Arteaga con 1:25:28. En cuarto lugar llegó el pichinchano David Hurtado (1:28:10).

En tanto, Andrés Chocho, quien ya se encuentra clasificado tanto en 20 como en 50 km marcha, se impuso en la distancia de 35 km con 2:43:20, por delante de David Velásquez con 2:48:35. 

De su parte, entre las damas, la imbabureña Glenda Morejón Quiñonez, quien ya cuenta con el boleto olímpico con uno de los mejores cronos a nivel mundial, aprovechó el campeonato como parte de su preparación y compitió en la prueba de 35 km retirandose en el km 30..

Cabe indicar que este campeonato suma puntos para el ranking rumbo a Juegos Olímpicos, como al Campeonato Mundial de Marcha que fue postergado a 2022 en Minsk, Bielorrusia.

Este campeonato tuvo en las distancias senior de 20 km a deportistas que vienen de categorías juveniles tal es el caso del campeón olímpico juvenil de Buenos Aires 2018 Óscar Patín y la también olímpica María Belén Villalva.

En la categoría U20 10 km se coronaron campeones Terry Villacorte en varones y la ibarreña Paula Domenica Váldez en damas. En los 10 km U18 varones se impuso Saul Wamputsrit y em los 5 km U18 mujeres Sara Encalada.

Ahora los marchistas que buscan la clasificación olímpica se prepararán para los siguientes eventos importantes en su calendario de este año entre ellos la Copa Panamericana de Marcha en Guayaquil prevista para mayo.

sábado, 13 de marzo de 2021

Dominio imbabureño en Nacional de Marcha Macas 2021

Karla Jaramillo ratifico su gran nivel con nueva marca personal

Con la participación de 79 marchistas representantes de Azuay, Carchi, Chimborazo, Imbabura, Loja, Pichincha y Tungurahua, así como los clubes Objetivo 42, Rolando Saquipay, Luis Chocho y Liga Cantonal Sigsig, y la presencia de atletas de Colombia y Brasil, se desarrolló en Macas el Campeonato Nacional e Interclubes de Marcha “Profesor Luis Chocho San Martín”, rumbo a los Juegos Olímpicos Tokio 2021,

En la avenida 13 de abril, junto al Polideportivo se dieron cita los andarines en el evento que se realizó con una temperatura ambiente promedio de 16 grados centígrados, lo cual fue beneficioso para el buen desempeño de los deportistas.

Imbabureñas en el podium

Glenda Morejon Quiñonez se impuso en los 35k











Las marchistas imbabureñas hicieron de las suyas en el circuito. En los 35 k, por indicación técnica y en vista de arrancar la temporada, se impuso Glenda Morejón Quiñonez  por delante de la brasileña Erica Rocha de Senna

Ya en los 20k, un duelo espectacular libraron las andarinas Paola Pérez y Karla Jaramillo Navarrete, la dirigida por Giovan Delgado Sánchez se mostró intratable y se adjudicó el primer lugar con nueva marca personal  para la distancia ratificando su cupo en las Olimpiadas. Karla Johana paro los cronómetros en 1h 29’58” (37” menos que su anterior registro logrado en Lima). Karla Jaramillo y Paola Pérez, realizan la marca a Juegos Olímpicos con tiempos de 1:29:58 y 1:30:05 respectivamente. El tercer lugar fue para Magaly Bonilla .

Mas en el podium

Domenica Valdez

De su parte, en los 10k de la serie U20 Paula Doménica Valdez mostro su jerarquía ratificando que es la mejor en su categoría en su empresa de conseguir la clasificación al Mundial de la división el que se disputara en agosto en Nairobi, Kenia.

Doménica paro los cronometros en 51' 09" seguida de María Mendoza de Chimborazo y Natasha Goyes de Pichincha que llegaron segunda y tercera, respectivamente.

Reacciones

Esta es la segunda ocasión que el Campeonato Nacional de Marcha se realiza en Macas, lo cual nos llena de orgullo destacó el Alcalde de Morona, Franklin Galarza, quien a través de estos eventos aspira a convertir a Macas como ciudad “Turística y Deportiva”.

Podium 20k  Senior 

De su parte Manuel Bravo, presidente de la Federación Ecuatoriana de Atletismo señaló que “El selectivo nacional está incluido dentro de la programación del año, es decir que somos el primer país latinoamericano en ser considerado por World Athletics”, este evento es oficial para la clasificación a Juegos Olímpicos”.

Entre los deportistas nacionales que se han venido preparando para lograr el boleto olímpico están Mauricio Arteaga, David Hurtado y Jordy Jiménez, en 20 km; Paola Pérez y Magaly Bonilla en 20 km damas; y David Velásquez en 50 km.

Los atletas clasificados para Tokio 2020 por marca son Daniel Pintado, Glenda Morejón, Karla Jaramillo y Andrés Chocho en 20 km. En 50 km también está Chocho junto a Claudio Villanueva.

A la cita olímpica de Tokio solo irán los deportistas que estén entre los tres mejores por marca en cada distancia, o mejor posicionados en el ranking olímpico, apegados siempre a los criterios de selección establecidos por la Ecuatoriana de Atletismo en diciembre de 2020.

 El dato

Las marcas mínimas  

1:31:00 en 20 km damas y en varones 1:21:00.

En 50 km varones es de 3:50:00. 

viernes, 12 de marzo de 2021

Listo cronograma del Nacional de Marcha

 


El congresillo técnico desarrollado. esta tarde,  en Macas determino algunos cambios en cuanto al cronograma de desarrollo del Campeonato Nacional- clasificatorio a las Olimpiadas Tokio.

9 marchistas imbabureñas estarán en competencia en el Campeonato Nacional a desarrollarse este sábado en Macas, la Esmeralda Oriental.


Los entrenadores decidieron algunos cambios para sus dirigidas, en los que destaca el cambio de Glenda Morejón Quiñonez quien entrara en competencia a partir de las 07:00 en los 35 k. por decision de Andres Chocho.

Mientras que las dirigidas por Giovan Delgado Sanchez se mantienen en sus distancias. A las 08:05 será el turno de Karla Jaramillo Navarrete  y Pamela Jaramillo.

 Mientras que desde las 10:05 ingresaran a la pista Paula Doménica Valdez, Mayuri Cadena y Romina Maldonado para los 10k de la serie U20.

Daniela Catucuamba estar en competencia a partir de las 11:15 en la sub 16 con 5k por cumplir y cierra la participación María Belén Morejón desde las 11:45 con 3k.

 

Barona y Zambrano los mejores del Nacional de Surf

  Dominic Barona y Jonathan Zambrano, se adjudicaron el título en la primera válida del Circuito Nacional de Surf, que se desarrolló en Manta.

Bajo un imponente sol y excepcionales olas, los 95 participantes expusieron sus mejores dotes en la playa El Murciélago, que acogió a una buena cantidad de asistentes.

"Fue una excelente oportunidad para reencontrarnos nuevamente con mis amigos, hay un buen nivel y eso es muy importante. Esta competencia me sirve como preparación para el Mundial de Surf que será en El Salvador, donde buscaré la clasificación a las olimpiadas que es mi sueño", refirió la 
"Mimi" Barona.

Por su parte, Jonathan Zambrano, quien también busca cupo para la cita ecuménica, tuvo duros oponentes en la gran final de la categoría open varones, adjudicándose con sobriedad la medalla de oro.

"Teníamos varios meses sin competencias y esta me ha servido mucho, ahora debemos estar enfocados en el mundial de El Salvador, donde aspiramos darle la clasificación al país para los Juegos Olímpicos", comentó Zambrano. 

La segunda fecha del circuito nacional está programada para Atacames-Esmeraldas, el 24 y 25 de marzo, mientras que la tercera etapa tendrá como escenario Galápagos, todo esto por confirmar debido al comportamiento del Covid-19 en el país. 


Resultados

Open Damas

1- Dominic Barona (SE); 2- Génesis Borja (GUA); 3- Cristina Vargas (SE) y 4- Fanny Villao (SE).

Open Varones

1- Jonathan Zambrano (GUA); 2- Roberto Rodríguez (SE); 3- Sneider Parrales (MAN) y 4- Israel Barona (SE).

SUP Race Varones

1- Xavier Pariente

SUP Race Damas

1- Xiomara Bowen (MAN)

SUP Surf Damas: Xiomara Bowen (MAN) y 2- Lisette Prado (SE).

SUP Surf Varones: 1- Carlos Gómez (MAN); 2- Jorge Roca (SE) y 3- Ángel Bazán (SE).


jueves, 11 de marzo de 2021

Pilotos ecuatorianos presentes en Carrera UCI en Bogotá este fin de semana


 La selección ecuatoriana de bicicross ya se encuentra en Bogotá, Colombia, para las válidas internacionales UCI: HC y C1.

Romina Miranda, Karla Carrera, Emilio Falla, Efraín Chamorro (Plan de Alto Rendimiento) y Wilson Goyes (Apoyo a eventos) son parte de la delegación comandada por José Manrique quienes competirán en la justa que entrega puntos a la clasificación olímpica. Para el apoyo mecánico está Moises Zumba enviado por la Federación Ecuatoriana de Ciclismo.

Las competencias

Las Válidas Internacionales de BMX, primer evento internacional del año en Colombia, contarán con la presencia de los mejores pilotos del país, entre ellos los que formarán parte de la Selección Colombia para la temporada 2021.

El certamen organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo, en conjunto con la Comisión Nacional de BMX y la Liga de Ciclismo de Bogotá, con el apoyo del IDRD y el Ministerio del Deporte, se llevará a cabo del 11 al 14 de marzo en la nueva pista del parque El Salitre, en la capital de la República.

El programa oficial de se abrirá el jueves 11 de marzo con las competencias de la categoría Challenger y los entrenamientos para la categoría Championship. Los eventos internacionales se disputarán el fin de semana, empezando el sábado 13 con la puntuación de categoría HC. El domingo, en el cierre del cronograma, se realizará la competencia C1.

Un total de 592 deportistas quedaron inscritos: 515 challenger y 77 Championship.

PROGRAMACIÓN DEL EVENTO:

·        REUNIÓN O CRONGRESILLO TÉCNICO:

VIERNES 12 DE MARZO: 

Hora 13:00  (Salón de secretaria dentro de la pista, ubicado debajo del partidor)

·        ENTRENAMIENTOS OFICIALES:

VIERNES 12 DE MARZO:

Élite y Junior Damas (Hora de 11:15 a 12:00)

Élite y Junior varones (Hora de 12:00  a 12: 45 )

·        INICIO DE COMPETENCIA Y ENTRENAMIENTOS PREVIOS:

Sábado 13 de marzo y Domingo 14 de marzo:

·        Entrenamiento de 09:00 a 09:30 y 09:30 a 10:00

·        Inicio de competencia: 10:15 



AL MOMENTO....

8k Fest este domingo en Ibarra