jueves, 9 de enero de 2014

La fiebre del softbol,llega a Esmeraldas


 Con ocho seleccionados del Ecuador, la escuela de masificación de softbol, que funciona en el Centro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento de Rioverde, auspiciada por el Ministerio del Deporte, contribuye al equipo nacional. 
Al momento entrenan 90 niños y adolescentes en categorías masculina y femenina, en horas de mañana y tarde, dirigidos por, Miguel Valero, instructor avalado por la Federación Ecuatoriana de Softbol. 
Para la selección sub 15, la escuela, aporta con 6 jugadores, para competencias internacionales como el sudamericano y dos encuentros a confirmarse en Colombia y República Dominicana. Susy Solis y Jaritza Álava, integran la selección de mayores, para el torneo que se jugará en las Vegas Estados Unidos, durante el mes de julio del presente año. 
Los resultados han permitido obtener la confianza de la Federación Ecuatoriana de Softbol y del Ministerio del Deporte, entregándoles implementos deportivos, para el fortalecimiento del trabajo realizado.

miércoles, 8 de enero de 2014

Instituciones del Ejecutivo analizan situación en la vía al Valle del Chota


Wilmer Taboada Salazar, Gobernador de Imbabura, junto a su equipo de trabajo y representantes de varias instituciones del Ejecutivo, trataron esta tarde temas de vialidad, turismo e indemnizaciones a los frentistas que se ubican en la ampliación de la vía en el Valle del Chota.

Esta tarde en el despacho de la Gobernación, se realizó una reunión que sirvió para concluir varios acuerdos con instituciones del Ejecutivo que beneficien a las y los ciudadanos que habitan y circulan en la vía que conduce al Juncal y los sectores aledaños al Valle del Chota.

Entre las principales resoluciones, destaca la asignación de dos frecuencias nuevas de transporte por parte de la Agencia Nacional de Tránsito, en horario nocturno y vespertino, que inmediatamente comenzarán a funcionar, dando respuesta a un pedido ciudadano de los moradores del sector.

El Gobernador de Imbabura, recalcó la necesidad de tomar acciones inmediatas ante los pedidos de la ciudadanía. “La ciudadanía solicitó un aumento de frecuencias, ante este caso, damos una respuesta inmediata, a la par se realizará un estudio para verificar si la medida es temporal o se lo hará permanentemente”, agregó.

Al ser parte de un país garantista de derechos, la Gobernación de Imbabura como principal representante del Ejecutivo en la provincia, procederá a implementar acciones para garantizar el bienestar ciudadano, impulsando la construcción de un Estado democrático para el Buen Vivir.

Gobernador se despide del Concejo Municipal


El Gobernador de la provincia de Imbabura, Ing. Wilmer Taboada, acudió esta mañana a la sesión de Concejo Municipal, para expresar unas palabras de despedida a quienes compartieron junto a él por más de cuatro años la labor de Concejal de Ibarra.

En medio de abrazos y saludos de felicitación arribó a la sala de sesiones del Concejo Municipal, el Gobernador de Imbabura, Ing. Wilmer Taboada, quien por elección popular, desempeñó el cargo de Concejal de Ibarra por más de 4 años.

"Mi presencia aquí es para expresar mi agradecimiento, principalmente al pueblo ibarreño, a las personas que confiaron en mi para ser su representante en el Concejo Municipal”, comentó el Gobernador.

Además, recalcó que “la Gobernación es un ente político de apoyo y respaldo a todas las acciones que se vienen desarrollando en los diferentes territorios, sean parroquias o cantones”, expresó su afán de colaboración con todas las autoridades y la ciudadanía para desarrollar de una mejor manera los proyectos y planes de Gobierno, en beneficio de la población y la provincia.

El actual Gobernador, Ing. Wilmer Taboada, mientras se desempeñó como Concejal, elaboró y propuso un total de 5 ordenanzas, estuvo en 148 sesiones ordinarias, 12 sesiones extraordinarias, participó de la adopción de 3 mil 112 resoluciones y la aprobación de 54 ordenanzas; además de su constante labor diaria junto a las y los ciudadanos de diferentes sectores sociales.

El acto oficial de posesión del Gobernador se realizará este viernes a las 09:00 en el Parque Pedro Moncayo, el evento contará con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales, como la Secretaria Nacional de Gestión de la Política, Betty Tola y la Presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira.

lunes, 6 de enero de 2014

CANTOS DE AMOR Y PAZ EN EL NUEVO AÑO LLEGARON AL GPI

En el Gobierno Provincial de Imbabura


* Estudiantes, padres de familia y personal docente de la Fundación Educativa “Lidia Sevilla León” llegaron con mensajes de buenos deseos para el Prefecto Diego García.



IBARRA.- Emocionado. Así se sintió el Prefecto de Imbabura, Diego García, al recibir los mensajes espontáneos de buenos deseos para el presente año por parte de los estudiantes, padres de familia y personal docente de la Fundación Educativa “Lidia Sevilla León” de Ibarra.

Consuelo Andrade, Directora de la institución, dijo que la presencia de la comunidad educativa es para transmitir el mensaje de paz, amor y prosperidad a la autoridad provincial, a la que tienen especial estima por la labor eficiente y eficaz que desarrolla en bien de la colectividad.

En representación de los estudiantes, el alumno Manuel Flor, sostuvo que la niñez y juventud se siente orgullosa por el trabajo que viene desarrollando el Prefecto García en bien de la provincia. Deseó bendiciones para que en el transcurso del nuevo año el éxito continúe y así se pueda hacer realidad las aspiraciones de la población.

En medio de los emotivos cantos de los coros estudiantiles, que inundaron los pasillos del Gobierno Provincial, el Prefecto García agradeció la visita y las muestras de consideración. Al igual aprovechó para expresar r buenos deseos y reconocer la labor fecunda de este plantel, que en su tiempo de vida ha logrado formar a 33 generaciones.

Reiteró el compromiso de trabajar en forma responsable y con dedicación, para hacer de Imbabura una tierra de oportunidades y un verdadero polo de desarrollo, en donde cada uno de los habitantes tenga una vida digna.

viernes, 3 de enero de 2014

LAS CALLES DE SAN ANTONIO SON ADOQUINADAS POR EL GOBIERNO PROVINCIAL

Desarrollo rural


* Una inversión de 235.801 dólares fueron invertidos en el mejoramiento de cuatro arterias principales de la localidad.


IBARRA.- Para Santiago Garrido, Presidente del Gobierno Parroquial de San Antonio de Ibarra, la intervención del Gobierno Provincial de Imbabura en el desarrollo local ha sido evidente en los últimos años. Lo que más destaca son las obras viales, a través de lo cual se ha logrado impulsar la actividad turística y productiva, consolidando a la parroquia como uno de los mejores referentes del país.

A parte de construir el asfaltado de una de las carreteras más importantes de este sector: San Antonio – Tangaurín – El Ejido de Caranqui, el organismo provincial culminó con los trabajos de adoquinado de las calles céntricas. Con esta acción, Garrido sostuvo que San Antonio pasó a contar con una vialidad de primer orden en comunidades y barrios.

Con una inversión de 235.801 dólares, el Gobierno Provincial, dirigido por el Prefecto Diego García, adoquinó las calles 10 de Agosto; Camilo Pompeyo; Ezequiel Rivadeneira; y, Hermanos Mideros. Así hizo realidad una de las aspiraciones importantes de los pobladores que soportaban dificultades para movilizarse, debido a los enormes huecos, lodo y polvo que existía por el mal estado de las vías.

COMPROMISO CUMPLIDO
En el acto de inauguración, el Prefecto García dijo estar satisfecho de entregar a la comunidad las cuatro obras con las que se complementa un trabajo vial de gran trascendencia en esta jurisdicción. “Estamos seguros que así se mejorará las condiciones de vida de los habitantes y se hará realidad el desarrollo”, subrayó.

La autoridad provincial aprovechó para mencionar que durante la presente administración se ha puesto en marcha una serie de proyectos viales, con lo cual las parroquias rurales han cambiado radicalmente su imagen, creando así dinamismo económico, a través del incentivo a la producción agrícola y turismo comunitario.

El compromiso cumplido de la Prefectura motivó el agradecimiento de toda la población de San Antonio. Moradores de las calles adoquinados coincidieron en señalar que debieron esperar muchos años para que se haga efectivo el mejoramiento de las arterias principales de la parroquia por donde diariamente se evidencia un alto flujo de circulación vehicular.

Nueva alianza de cooperación a favor de Imbabura se firmó


LA UNIÓN EUROPEA Y EL GOBIERNO PROVINCIAL FIRMAN CONTRATO DE SUBVENCIÓN

* El organismo internacional calificó un proyecto presentado por la Prefectura y resolvió destinar apoyo financiero. Estos recursos servirán para poner en marcha una estrategia bajo tres objetivos: el fortalecimiento de la gestión por resultados mediante la utilización de herramientas de planificación; la articulación de acuerdo a los PDOT; y, la consolidación del sistema de participación ciudadana.


IBARRA.- La Unión Europea ratificó su voluntad de apoyo a Imbabura. Esto debido a la gestión eficiente y eficaz de las autoridades, según afirmó Marco Venegas, delegado del organismo en Ecuador. Para ratificar este hecho, el viernes, 27 de diciembre, se firmó un nuevo contrato de subvención, esta vez para ejecutar el Proyecto “Gestión Descentralizada de la Planificación y Finanzas Públicas en los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la Provincia de Imbabura”.

El acuerdo tendrá una duración de 32 meses. Para materializarlo, la Unión Europea comprometió la entrega de 600.000 euros, mientras que el Gobierno Provincial inyectará una contraparte de 175.820 en la misma moneda. Estos dos rubros serán utilizados en acciones que se refieren al fortalecimiento de institucional de los niveles de gobierno local en el ámbito de la planificación, gestión de las finanzas públicas, construcción de políticas públicas y gobernanza para mejorar la gestión en forma trasparente y participativa.

Los resultados que se esperan obtener, a través de esta iniciativa, es que el Gobierno Provincial, los 6 Municipios y las 36 Juntas Parroquiales de esta jurisdicción cuenten con un sistema de gestión por resultados y herramientas automatizadas para la planificación – presupuestación; seguimiento – evaluación; control interno y contratación pública. Esta estrategia ayudará además a impulsar un trabajo articulado y alineado de los estos organismos de acuerdo a los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, PDOT. Y, también se pondrá énfasis en fortalecer el sistema de participación ciudadana.

ACCIONES
Las actividades previstas dentro del proyecto parten con la elaboración de un diagnóstico definiendo indicadores de gestión pública, empelando la evaluación del desempeño en la gestión de las finanzas públicas, para establecer un índice que facilite medir la situación de los GADs en la provincia. Inmediatamente se implementarán instrumentos de gestión que contribuyan a la eficiencia y calidad del gasto público.

Se procederá con la actualización de los planes de desarrollo y ordenamiento territorial y la elaboración de modelos territorial que incorporen iniciativas de reducción de riesgos, de tal manera que a partir de estos elementos se articulen los PDOT de los diferentes GADs, favoreciendo la priorización de sus intervenciones. En el tema de participación ciudadana se pondrá en práctica mecanismos adecuados para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas por resultados. Se considera la capacitación de los actores ciudadanos y talento humano de los GADs, de tal forma que no solo se crearán espacios de participación sino que estos serán institucionalizados.

En la firma del acuerdo, el Prefecto de Imbabura, Diego García, destacó el apoyo de la Unión Europea en este tipo de acciones a las que consideró de gran importancia para ejercer una mejor gobernabilidad en la provincia, tomando en cuenta para ello la herramienta de la planificación. “Es un proyecto que permitirá a los gobiernos locales definir en forma técnica lo que se va a hacer, como se va a hacer, en donde se va a hacer y de que manera se va a hacer”, subrayó.

Más obras para Imbabura en el 2014 se realizarán



* El Gobierno Provincial puso en marcha una estrategia de trabajo dirigida a impulsar grandes proyectos para el desarrollo.

IBARRA.- Con aires renovados y con la decisión de continuar desarrollando una tarea efectiva dirigida mejorar la calidad de vida de la población, las actividades en el Gobierno Provincial de Imbabura se retomaron ayer jueves, 2 de enero. El Prefecto Diego García ratificó que la actual administración ha trazado planes que serán ejecutados tras cumplirse los debidos procesos.

La política institucional es impulsar proyectos sostenibles y sustentables acorde a los requerimientos sociales y normativa vigente. Dar continuidad de la inversión, para garantizar su ejecución y sustentabilidad a mediano plazo de aquellas obras de carácter secuencial. La precautelación, conservación y utilización efectiva del patrimonio institucional, la austeridad del gasto corriente y la participación permanente de las instancias de participación ciudadana.

ALGUNAS OBRAS
Las obras que serán puestas en marcha son el mejoramiento vial de tramos importantes que conectan a zonas turísticas y productivas: Ilumán - Peguche – La Compañía; Aloburo – Yuracruz; estudios de la vía Pastaví – Río Blanco – Gualsaquí – Moras Pungo – Achupallas – Queseras – Urcusiqui; primera etapa del tramo San Vicente – Anda Viejo – entrada a Panecillo Centro; entre otras.

Del 100 por ciento de la proforma presupuestaria del 2014, el 77 por ciento está destinado al área de infraestructura. Otros rubros importantes serán distribuidos al área de desarrollo económico, ambiental y social.

Para el Prefecto García es de trascendental importancia seguir adelante con el proceso de cambio en el modelo administrativo que fue impuesto a partir del pasado 31 de julio del 2009. Esta tarea se basa en ejes fundamentales como la transparencia en todas las acciones; gestión participativa; y, fomento de la producción para dinamizar el aspecto económico y social de los imbabureños.

En los últimos 4 años, el Gobierno Provincial diseñó y aplicó del Nuevo Modelo de Gestión. Se trata de un proceso encaminado no solo a solucionar los problemas coyunturales, sino hacia la consecución de un desarrollo armónico, en el que la comunidad es el centro de la atención.

Los cambios se reflejan en una nueva forma de administración que comprende la reorganización de personal con perfiles adecuados; la ejecución del trabajo tomando en cuenta objetivos y metas; y, una planificación de carácter provincial que comprende una distribución equitativa de recursos, impulso a los proyectos de desarrollo y la participación ciudadana.