LA UNIÓN EUROPEA Y EL GOBIERNO PROVINCIAL FIRMAN CONTRATO DE SUBVENCIÓN
*
El organismo internacional calificó un proyecto presentado por la
Prefectura y resolvió destinar apoyo financiero. Estos recursos
servirán para poner en marcha una estrategia bajo tres objetivos: el
fortalecimiento de la gestión por resultados mediante la utilización de
herramientas de planificación; la articulación de acuerdo a los PDOT; y,
la consolidación del sistema de participación ciudadana.

IBARRA.-
La Unión Europea ratificó su voluntad de apoyo a Imbabura. Esto debido a
la gestión eficiente y eficaz de las autoridades, según afirmó Marco
Venegas, delegado del organismo en Ecuador. Para ratificar este hecho,
el viernes, 27 de diciembre, se firmó un nuevo contrato de subvención,
esta vez para ejecutar el Proyecto “Gestión Descentralizada de la
Planificación y Finanzas Públicas en los Gobiernos Autónomos
Descentralizados de la Provincia de Imbabura”.
El acuerdo
tendrá una duración de 32 meses. Para materializarlo, la Unión Europea
comprometió la entrega de 600.000 euros, mientras que el Gobierno
Provincial inyectará una contraparte de 175.820 en la misma moneda.
Estos dos rubros serán utilizados en acciones que se refieren al
fortalecimiento de institucional de los niveles de gobierno local en el
ámbito de la planificación, gestión de las finanzas públicas,
construcción de políticas públicas y gobernanza para mejorar la gestión
en forma trasparente y participativa.
Los resultados que
se esperan obtener, a través de esta iniciativa, es que el Gobierno
Provincial, los 6 Municipios y las 36 Juntas Parroquiales de esta
jurisdicción cuenten con un sistema de gestión por resultados y
herramientas automatizadas para la planificación – presupuestación;
seguimiento – evaluación; control interno y contratación pública. Esta
estrategia ayudará además a impulsar un trabajo articulado y alineado de
los estos organismos de acuerdo a los Planes de Desarrollo y
Ordenamiento Territorial, PDOT. Y, también se pondrá énfasis en
fortalecer el sistema de participación ciudadana.
ACCIONES
Las
actividades previstas dentro del proyecto parten con la elaboración de
un diagnóstico definiendo indicadores de gestión pública, empelando la
evaluación del desempeño en la gestión de las finanzas públicas, para
establecer un índice que facilite medir la situación de los GADs en la
provincia. Inmediatamente se implementarán instrumentos de gestión que
contribuyan a la eficiencia y calidad del gasto público.
Se
procederá con la actualización de los planes de desarrollo y
ordenamiento territorial y la elaboración de modelos territorial que
incorporen iniciativas de reducción de riesgos, de tal manera que a
partir de estos elementos se articulen los PDOT de los diferentes GADs,
favoreciendo la priorización de sus intervenciones. En el tema de
participación ciudadana se pondrá en práctica mecanismos adecuados para
fortalecer la transparencia y rendición de cuentas por resultados. Se
considera la capacitación de los actores ciudadanos y talento humano de
los GADs, de tal forma que no solo se crearán espacios de participación
sino que estos serán institucionalizados.
En la firma del
acuerdo, el Prefecto de Imbabura, Diego García, destacó el apoyo de la
Unión Europea en este tipo de acciones a las que consideró de gran
importancia para ejercer una mejor gobernabilidad en la provincia,
tomando en cuenta para ello la herramienta de la planificación. “Es un
proyecto que permitirá a los gobiernos locales definir en forma técnica
lo que se va a hacer, como se va a hacer, en donde se va a hacer y de
que manera se va a hacer”, subrayó.