jueves, 12 de julio de 2012

Definidos arbitros y horarios de Primera fecha de la Segunda etapa de la Serie A en Ecuador

La noche de este martes la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) dio a conocer los horarios además de la designación de árbitros para lo que será el desarrollo de la primera fecha de la segunda etapa del torneo ecuatoriano, seri A, que se jugará este fin de semana.
Macará vs. Quito:
Bellavista (Ambato)
Viernes 13 de julio - 20h00
Juez Central: Miguel
Asistente 1: José Alvarado
Asistente 2: Marco Correa
Cuarto Juez: José Zambrano.

Manta FC vs. Liga de Quito:
Estadio Jocay (Manta)
Sábado 14 de julio - 15h00
Juez Central: Carlos Orbe
Asistente 1: Christian Lescano
Asistente 2: José Hernández
Cuarto Juez: Roberto Alarcón.

del Valle vs. Liga de Loja:
Estadio General Rumiñahui (Sangolquí)
Sábado 14 de julio - 18h00
Juez Central: Robinson
Asistente 1: Juan Cedeño
Asistente 2: Flavio Nall
Cuarto Juez: Juan Albarracín.
El Nacional vs. Técnico Universitario:
Estadio Olímpico Atahualpa (Quito)
Domingo 15 de julio - 12h00
Juez Central: Diego Lara
Asistente 1: Willian Lozano
Asistente 2: Ángel Toasa
Cuarto Juez: Néstor Salazar.

Olmedo vs. Barcelona:
Estadio Olímpico (Riobamba)
Domingo 15 de julio - 12h00
Juez Central: Roberto Alman
Asistente 1: Byron
Asistente 2: Jaime Játiva
Cuarto Juez: Kléver Rojas.

Emelec vs. Deportivo Cuenca:
Estadio George Capwell (Guayaquil)
Domingo 15 de julio - 17h00
Juez Central: Roddy Zambrano
Asistente 1: Guílber Gracia
Asistente 2: Marco Muzo
Cuarto Juez: Sandro Vera.

Culmina el plazo para el depósito de facturación notarial (Con versión Kichwa)

Hoy se cumple el plazo para que los notarios y notarias del país depositen en la cuenta única del Tesoro Nacional, el porcentaje correspondiente a su facturación mensual en caso de haber sobrepasado los cinco mil dólares.

Esta disposición es recogida en la resolución 033 – 2012, aprobada el 26 de abril pasado por el Consejo de la Judicatura, que señala que cuando exista una facturación en las notarías sobre el monto antes mencionado, el Estado tendrá una participación progresiva del 5% al 51% de estos ingresos notariales, siendo estos porcentajes revertidos a la Función Judicial.


El artículo 304, numeral 4, del Código Orgánico de la Función Judicial, señala que la notaria o el notario deberán depositar el monto correspondiente durante los diez primeros días del mes. En caso de incumplir “pagará los intereses legales y una multa equivalente al tres por ciento (3%) por cada mes o fracción, sin perjuicio de las responsabilidades penales o administrativas por retención de fondos públicos (…)”

Las Direcciones Provinciales del Consejo de la Judicatura han estado receptando el informe de cada una de las notarías, en las que se detallan los montos facturados y el depósito correspondiente.

miércoles, 11 de julio de 2012

F.D.I INICIÓ CURSOS DEPORTIVOS VACACIONALES




La Federación Deportiva de Imbabura con el apoyo del Ministerio del Deporte inició el primer ciclo de los cursos vacacionales gratuitos en los diferentes cantones y parroquias de la provincia. La masificación del deporte, el aprovechamiento del tiempo libre y la búsqueda de las nuevas promesas deportivas son los objetivos de la organización.
Atletismo, fútbol, ajedrez, baloncesto, ciclismo, boxeo, escalada deportiva, gimnasia, levantamiento de pesas, judo, karate do, lucha, natación, tae kwon do, tenis de mesa y  triatlón son las disciplinas en la que se formarán  niños y  niñas de todos los rincones de la provincia.
La novedad de este año es la apertura de los vacacionales en poblaciones antes olvidadas. Los deportes individuales y colectivos se realizan en 17 parroquias de los 6 cantones de la Provincia de los Lagos tendiendo a abarcar a un máximo número de participantes de acuerdo con las expectativas y presupuesto que financia este evento. Como Federación nos comprometemos a dar el aporte técnico y la entrega de implementos deportivos para tener una preparación buena en las diferentes disciplinas, manifestó el Dr. César Cervantes, Administrador de F.D.I
Carpuela y Pimampiro fueron los escogidos para realizar un programa de inauguración. Los niños mostraban su emoción de empezar con la instrucción deportiva y aprovechar este tiempo. “Es muy bueno que den estos cursos, voy aprender un nuevo deporte y a defenderme”, manifestó Roger Mina, oriundo de Carpuela quien se inscribió en tae kwon do.
Así mismo, uno de los jóvenes instructores  Guillermo Castillo aseguró que “de esta forma se fomenta el deporte y en el Valle del Chota los muchachos  tienen condiciones físicas muy buenas para hacer un selectivo y llevarlos a Ibarra a entrenar y que sean los próximos representantes de la provincia.
 Esta iniciativa  tiene el apoyo de los padres de familia para los que es una oportunidad de desarrollar física y mentalmente a los niños y de aprovechar de buena manera las vacaciones.

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD EXPONE PROYECTOS




Estudiantes de la Carrera de Nutrición y Enfermería  realizaron una exposición en las afueras de la facultad, con el fin da dar a conocer temas que forman parte de la problemática social en el ámbito de la salud. El docente de Realidad Nacional, Francisco Pérez, explicó que se toparon temas como la mala alimentación, la auto medicación y otros, que fueron explicados por los estudiantes.

Por su parte, los estudiantes explicaron que para la presentación de estos problemas, se realizaron diferentes investigaciones en varias zonas de las provincias, donde, en base a los resultados, se dan alternativas para prevenirlos.

Con la realización de estas exposiciones, se cumple con un eje trasversal en el quehacer universitario que es la vinculación con la colectividad, y se seguirá trabajando en estas actividades para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida la población del norte del Ecuador.



Exito total en Festival de Danza "La Mazorca de Oro" en la UTN


FESTIVAL MAZORCA DE ORO SE REALIZÓ CON ÉXITO


En el Polideportivo de la Universidad Técnica del Norte, se realizó con éxito el tradicional festival de danzas “La Mazorca de Oro”, planificado dentro de las actividades por los 26 años de vida institucional de UTN.

En este evento participaron 6 agrupaciones representando a la Asociación de Empleados y Trabajadores, la Facultad de Educación Ciencias y Tecnología FECYT, la Facultad de Ciencias de la Salud, Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas FACAE, Faculta de Ingeniería en Ciencias Aplicadas FICA, y la Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales que mostraron lo mejor de nuestro acervo cultural en las danzas con coreografías que relievaron nuestra riqueza ancestral,en las mismas que se calificó su investigación y puesta en escena por parte de los participantes.

Los ganadores de la Mazorca de Oro de este año fueron:
 la agrupación perteneciente a la FICAYA con 129 puntos,
 la Mazorca de Plata ganó la FECYT con 127 puntos y,
 la Mazorca de Bronce fue ganada por la FICA con 121 puntos.

El Rector de la UTN agradeció la participación de los grupos de danza y felicitó a los ganadores, al mismo tiempo que invitó a la comunidad universitaria y el público en general, a continuar participando en las actividades planadas por los 26 años de la Casona Universitaria.

71 años de la Cruz Roja en Imbabura


71 años de la Cruz Roja en Imbabura



Un día como hoy inician oficialmente las actividades de la Cruz Roja Ecuatoriana en Imbabura. El 5 de julio de 1941 se inicia un conflicto armado entre Ecuador y el Perú coincidiendo con la Segunda Guerra Mundial que motiva a la creación de la Cruz Roja. La idea de solidaridad se extendió al cantón Otavalo, el profesorado y alumnado de la escuela Gabriela Mistral. Ellos habían formado el 8 de julio del mismo año, el Comité pro Cruz Roja Otavaleña, que inició cursos de adiestramiento en enfermería y primeros auxilios dictados por los médicos de asistencia pública y con la colaboración de la caja de pensiones. La directiva estuvo a cargo de la señora María Moreno de Beltrán.

En la Asamblea del 12 de julio de 1941 nace la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura. Su primer presidente fue el Doctor Alfonso Gomezjurado. La Junta Provincial de la Cruz Roja de Imbabura fue reconocida por la Junta Nacional de Quito.
Durante la guerra, las nacientes instituciones recolectaron donativos y enseres que fueron enviados a los campamentos militares por intermedio de la Cruz Roja Nacional. Después, cuando terminó la guerra la Cruz Roja Otavalo continuó autofinanciándose con dos sucres mensuales. Brindó asistencia a los niños orenses desplazados en la colonia Otavalo de Conocoto y Santa Rosa.
En la ciudad de Ibarra en 1977 se crea el Departamento de Socorros y Desastres, cuya principal tarea es ser el brazo operativo de la Institución en tareas de salvamento, búsqueda, rescate y capacitación en primeros auxilios. Actualmente, la Cruz Roja cuenta con alrededor de 200 voluntarios en Ibarra, Otavalo y Pimampiro.

Thomas Voeckler gano decima etapa del Tour de Francia

 El francés Thomas Voeckler (Europcar) fue el más fuerte del quinteto de corredores que sobrevivieron a la escapada del día y se impuso en la décima etapa del Tour de Francia, disputada entre Mâcon y Bellegarde-sur-Valserine, de 194.5 kilómetros, en la que el británico Bradley Wiggins mantuvo el maillot amarillo.
Voeckler, de 33 años, fue “el más duro de todos” y aprovechó la ocasión para apuntarse su tercera etapa en el Tour, merced a un ataque planificado a 800 metros de la pancarta que le permitió entrar en meta con 3 segundos de adelanto sobre el italiano Michele Scarponi (Lampre) y 7 respecto al alemán Jens Voigt (Radioshack).
Poco después pasaron el español Luis León Sánchez (Rabobank) y el belga Devenyns (Omega), supervivientes de la multitudinaria escapada inicial que marcó la jornada.
Los favoritos llegaron juntos a 3-16, por lo que no hubo cambios en la general y Wiggins superó la prueba. En vísperas de la jornada reina de los Alpes el australiano Cadel Evans (BMC) le sigue a 1-53 y Chris Froome (Sky) a 2-07. El italiano Vincenzo Nibali (Liquigas), que probó al líder en la bajada del Grand Colombier sigue al acecho del podio, a 2-23. El primer español es Haimar Zubeldia (Radioshack), sexto a 3-19.
Una etapa para comprobar si las estrategias anti-Wiggins se iban a poner en practica, si el inédito coloso del Grand Colombier sería el escenario de alguna batalla, o si los descensos de los puertos pondrían en evidencia alguna debilidad del líder y de su compañero Froome.
La escapada de turno fue numerosa, con 25 corredores, propiciada por el eslovaco y maillot verde Peter Sagan. El grupo incluía, entre otros, nombres que han vestido de amarillo en el Tour, como Zabriskie, Millar, Voeckler y Voigt, además de Scarponi, el mejor colocado en la general a 10 minutos y los españoles Luis León Sánchez y Egoi Martínez.
La aventura llegó organizada hasta la cima del Col de Corlier (2a, km 90) y empezó a desintegrarse en las primeras rampas del Grand Colombier, puerto inaugural de categoría especial en la presente edición, de 17 kilómetros al 7,1 por ciento de pendiente media. La criba en la avanzadilla dejó a cuatro delante, a “Luisle”, que fue cabeza de carrera unos kilómetros, Devenyns, Scarponi y francés Voeckler, que coronó la cima con ligero adelanto.
En el grupo de favoritos el Sky marcó el ritmo subiendo y nadie se movió a excepción de tres acelerones del belga Vandenbroucke, que de nada sirvieron. En el descenso cambió el decorado con la iniciativa del italiano Vincenzo Nibali, que se lanzó a tumba abierta y abrió hueco. Valiente el “Tiburón”, que metió el susto en el cuerpo a Wiggins, Froome y a todo el Sky.
Nadie arriesgó para ponerse a rueda del siciliano, quien se unió en plena bajada a su compañero Sagan, que esperaba intercalado a su líder. El eslovaco le dio los relevos que pudo hasta que reventó, por lo que Nibali atacó sin ayuda el comienzo del Col de Richemond, última dificultad del día, por donde se acercaba el tren del Sky a apenas 40 segundos.
La maniobra de Nibali no supuso botín alguno. A mitad de subida al Richemond (3a, 7 kms al 5 por ciento) fue alcanzado por el grupo principal, pero puso al descubierto el punto flaco de Wiggins- los descensos vertiginosos, donde el inglés tira de freno más que su rival y no se siente cómodo.
“No tuve miedo en la bajada, sabía que a Nibali le quedaba mucho hasta la meta”, dijo el líder.
De nuevo reunida la alta jerarquía de la carrera, que coronó el Richemond a 3 minutos del cuarteto que mantenía la fuga, a 20 kilómetros, casi todos en bajada hasta la inédita meta de Bellegarde-Sur-Valserine, al pie de los Montes del Jura y puerta de los Alpes.
El triunfo de etapa lo iban a gestionar 5 corredores, ya que se unió el “abuelo” Jens Voigt. Guerra táctica en espera de que cada uno pusiera su carta encima de la mesa. Devenyns se lanzó a 3 kilómetros ante la mirada de sus compañeros de viaje, pero Voeckler se dio cuenta de que si no reaccionaba rápido se le esfumaba la etapa.
El francés se fue a por él en un tramo final duro, ascendente, engañoso, y atacó con decisión, ajeno a sus dolores en la rodilla para saludar su nuevo día de gloria en el Tour, carrera que le puso en el corazón de los franceses desde 2004, cuando vistió de amarillo durante 10 días. Desde entonces es, junto a Sylvain Chavanel la referencia gala. Y siempre llama dos veces.
Llega la etapa reina de los Alpes con una jornada que incluye cuatro grandes puertos en el trayecto de 148 kilómetros entre Albertville y La Toussuire. Esperan los Cols de La Madeleine, la Croix de Fer, el Moliard antes de la subida final con 18 kilómetros al 6,1 por ciento.

AL MOMENTO....

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025