martes, 18 de octubre de 2011

Jubilados del IESS recibieron a Coordinadora

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA


Los adultos y adultas mayores de la Asociación de Jubilados e integrantes de los talleres del IESS de Cotacachi dieron la bienvenida a la nueva coordinadora  Matilde Palacios

En la sede de la Asociación de Jubilados de Cotacachi, se desarrollo un programa socio cultural con la participación de los Adultos Mayores del Coro, Danza y Cultura Física del IESS, manifestación de afecto que lo demostró con alegría y entusiasmo deseándole éxitos a la Lic. Matilde Palacios nueva Coordinadora del Programa de los Servicios Sociales al Adulto Mayor del IESS.
 



Alrededor de 80 personas participaron del habitual juego de BINGO y compartieron un refrigerio, actividad que suelen hacerla todos los días lunes a las 15h00.

El Sr. Eduardo Moreno, presidente de los Jubilados, expreso su beneplácito por contar con la nueva profesional e indico que en ese grupo prevalece la disciplina, alegría y trabajan en armonía los tres talleres. Además manifestó que Cotacachi representa el “Amor al Arte” en todas sus manifestaciones y que en el grupo reina la unión y solidaridad, que las actividades como la música, el baile, la recreación han “robustecido la autoestima del Adulto, Adulta Mayor”.

La Lic. Palacios agradeció por el afectuoso recibimiento e indicó que se trabajará siempre en coordinación con la Representante Cantonal y con los directivos de la Asociación y Talleres del IESS, informó que la institución colabora con el pago a instructores, apoyo en la realización de paseos y 3 agasajos al año, hizo un llamado a que nuevos Jubilados, Pensionistas de Montepío y Afiliados Voluntarios mayores de 60 años participen de los talleres actuales y de los que se puedan formar posteriormente. Además propiciará actividades inter generacionales, para que el Adulto y Adulta Mayor sea valorado, y respetado por niños, jóvenes y adultos.

INVERTIMOS EN INVESTIGACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA


Responsabilidad ambiental

INVERTIMOS EN INVESTIGACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

·         El organismo provincial promueve varias acciones encaminadas al estudio de las aves que viven en los sistemas lacustres de Imbabura. Es un trabajo que permite poner en práctica  acciones para la conservación y desarrollo sostenible.

IBARRA.- El Gobierno Provincial de Imbabura gana reconocimiento internacional. El trabajo realizado conjuntamente con la fundación Aves & Conservación y el apoyo logístico del Cuerpo de Bomberos de Ibarra,  en el estudio de la diversidad avifaunística, es tomado como ejemplo en los escenarios en donde se discuten avances y logros en estos temas.

La investigación publicada en la Revista Científica COTINGA, especializada en ornitología, da cuenta del compromiso institucional para mantener un ambiente sano, respetando las especies animales que ayudan al equilibrio del planeta.

“Registros Inusuales de Aves Costeras en Lagunas Altoandinas de Ecuador” es el título de la publicación, que se basa en los   hallazgos obtenidos como parte del monitoreo de la avifauna  acuática del humedal de Yahuarcocha,  realizado por el Gobierno Provincial de Imbabura, en el marco  del programa regional denominado  Censo Neotropical de Aves Acuáticas (CNAA)  que se efectúa en América Sur y que es liderado en el Ecuador por  Aves & Conservación con el apoyo de Wetlands Internacional. 

CONOCER PARA CUIDAR
El estudio recoge registros de aves marino costeras en zonas montañosas que ayudan a entender los procesos migratorios  latitudinales y altitudinales de las aves acuáticas. El avistamiento de especies inusuales como: pelicano pardo, garza tricolor, garzón Cocoi, Cigüeñela Cuellinegra en la laguna Yahuarcocha hace pensar que, al menos,  temporalmente el sitio puede proveer de recursos  para la subsistencia de estos individuos, por lo que, la conservación de este ecosistema estratégico es de suma importancia para la diversidad avifaunistica  de la región.

 Los datos obtenidos en los censos y monitoreos de la avifauna en la Laguna de Yahuarcocha,  conocida como uno de los principales íconos naturales y  turísticos de Imbabura, evidencian que tiene un alto potencial avifaunístico; se han registrado 25 especies de  aves  acuáticas de las cuales 7   son aves migratorias boreales que  viajan miles de kilómetros  desde el hemisferio norte  para encontrar abrigo en el Ecuador y,  particularmente, en Imbabura.

Desde el punto de vista del Prefecto de Imbabura, Diego García Pozo,  impulsar el trabajo investigativo en el tema de la ornitología  implica asumir mayores responsabilidades en la conservación de las aves  y paralelamente del entorno  en que vivimos, siendo  necesario considerar el manejo y conservación de este humedal con el fin de llegar a un equilibrio entre las actividades humanas que en él se desarrollan y la conservación de la biodiversidad que de él depende.

PIE DE FOTO: Especies de aves acuáticas registradas en los humedales de la provincia, de acuerdo a la investigación realizada por el Gobierno Provincial de Imbabura.

LA PREFECTURA FORTALECE LAS FERIAS SOLIDARIAS

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA


Para mejorar su servicio

LA PREFECTURA FORTALECE LAS FERIAS SOLIDARIAS

·         Cerca de 1500 productores agrícolas de los 6 cantones se encuentran bien organizados para poder comercializar sus cosechas en mercados libres en cada uno de los cantones. Esta iniciativa tiene el respaldo del Gobierno Provincial de Imbabura. La idea es motivarles a que continúen con este trabajo que permite ofertar alimentos sanos a precios bajos a los consumidores locales.

IBARRA.- Los comerciantes de las ferias solidarias que se llevan adelante en  esta provincia reciben apoyo del Gobierno Provincial de Imbabura. El pasado día sábado, el Prefecto, Diego García Pozo, entregó implementos para adecuar las instalaciones en donde se ofrecen los productos a los compradores.

Carpas, tachos, manteles y tableros de mesa fueron entregados por la autoridad provincial en las ferias de la Terminal Terrestre de Ibarra y la ciudadela 31 de Octubre de la ciudad de Otavalo. “La ayuda que entregamos tiene como fin animar a los propios agricultores para que continúen vendiendo directamente sus productos”, señaló el Prefecto.

Puntualizó que una de las competencias importantes del Gobierno Provincial es desarrollar el sector económico y en ese orden se ha puesto en marcha, varias estrategias, tendientes a que las poblaciones, ubicadas en los sectores rurales, dispongan de alternativas para generar trabajo e ingresos económicos para su sustento.

BENEFICIOS PARA LOS CONSUMIDORES
Precisamente, las ferias solidarias son espacios para promover el trabajo de los campesinos que tras una ardua labor en el campo, salen a las ciudades en procura de vender sus cosechas a precios sin intermediarios. Así, procuran obtener ganancias reales, a más de ofrecer productos frescos y de primera calidad a los consumidores.

La iniciativa de reunirles en zonas de mercado popular nació hace cuatro años, cuando en ese entonces el actual Prefecto Diego García Pozo desempeñaba las funciones de Gobernador. Desde allí organizó a los agricultores y les brindó facilidades para que puedan efectuar libremente la comercialización.

Una vez asumido el cargo de la Prefectura se dio más fortaleza a este sistema de venta directa. Se ayudó a consolidar la organización de alrededor de 1500 productores de los seis cantones, se abrieron nuevos espacios de ferias y, se logró equipar con implementos adecuados, cada uno de los puestos de venta.





 En la Terminal Terrestre de Ibarra, el Prefecto de Imbabura, Diego García Pozo, entrega a los campesinos nuevos implementos para adecuar los puestos de venta en las ferias solidarias, que se realizan los días sábados y miércoles desde tempranas horas.

1-2 para Estados Unidos en los 100 metros pecho femenil en Juegos Panamericanos 2011

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

  1-2 para  Estados Unidos en los 100 metros pecho femenil en Juegos Panamericanos 2011

  • Ann Catherine Chandler se quedó con el oro para Estados Unidos. Fuente: Mexsport
GUADALAJARA, México (Notimex).- Estados Unidos hizo el 1-2 en la final de los 100 metros pecho femenil, cuando sus nadadoras Ann Catherine Chandler y Ashley Wanland se colgaron las medallas de oro y plata, respectivamente, en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.
En la prueba celebrada en la alberca del Complejo Acuático de esta ciudad, Chandler se colgó la presea dorada al completar el recorrido en un tiempo de un minuto, siete segundos y 90 centésimas.
La medalla de plata fue para su compatriota Ashley Wanland, quien detuvo los relojes en 1:08.55 minutos, en tanto la medalla de bronce fue para la canadiense Ashley McGregor, con crono de 1:08.96.
En esta final estuvo presente la nadadora mexicana Arantxa Medina, quien finalizó en el séptimo puesto al cronometrar 1:12:29 minutos.
Clasificación:
1. Ann Catherine Chandler (EUA) 1:07.90 minutos
2. Ashley Wanland (EUA) 1:08.55
3. Ashley McGregor (CAN) 1:08.96
4. Alia Atkinson (JAM) 1:09.11
5. Kierra Smith (CAN) 1:10.23
6. Tatiane Sakemi (BRA) 1:11.46
7. Arantxa Medina (MEX) 1:12.29
8. Julia Sebastián (ARG) 1:12.60

Desayuno con las reinas de Ibarra

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA



El día comenzó muy temprano para la familia Cadena-Herrera, Padres y abuelos de la Reina de Ibarra se preparaban para recibir a sus invitados. El día anterior, Ana Belén preparó una rica torta de chocolate para ofrecerla a sus invitados.




En la residencia de la familia Cadena-Herrera, hogar de la Reina de Ibarra Ana Belén Cadena, se realizó un desayuno de trabajo  con todos los medios de comunicación de la ciudad. Se destaca la presencia del Alcalde Encargado Carlos Arias Jiménez, quien ofreció todo el respaldo desde sus funciones como también con su empresa para llegar con la contribución a los más necesitados.
“Este año de mi reinado, es muy importante en mi vida, por ello quiero comprometer el apoyo de Uds. (los medios de comunicación), tengo algunas ideas y quiero recibir ideas de Uds. Para hacer una obra grande para mi ciudad”, así se expresó en el saludo Ana Belén Cadena Herrera.
Recibirles en esta casa, a mis amigos, con quienes tengo una gran amistad desde mis funciones de concejal de Ibarra, serán los mejores aliados para mi nieta ,la Reina de Ibarra, quiero que desaparezca ese rasgo de temor que nos ha separado “Volver a unir a la gente, tenemos que estar enamorados de nuestra tierra, como lo dijo en un mensaje Ana Belén” manifestó don Pedro Herrera, abuelo de Ana Belén.
Muy emocionado, se mostró Carlos Arias “se marca un hito de lo que queremos para Ibarra, ponerle en el sitial que se merece nuestra ciudad sin miramientos de ninguna naturaleza, unamos todas nuestras voluntades para que la obra de esta “guagua hermosa” se haga realidad, reitero el gesto de buena voluntad de la familia de la Reina y de los medios de comunicación” señalo.
“…..El acercamiento con los medios de comunicación, es un momento especial para los ibarreños y para aquellos que sin ser ibarreños le hemos entregado de corazón todo nuestro contingente, para que todo lo que nuestra Reina quiera sea realidad “manifestó Fausto Romero Proaño, director de Comunicación del Municipio de Ibarra
Agradecer la respuesta al llamado de mi hija, dijo Lorena Herrera, madre de la Reina de Ibarra, Uds. Serán la voz de nuestra Reina y habremos otras personas que seremos las manos de ella: la prensa es la voz de lo que haga la Reina por la ciudad, de sus pensamientos, de sus realizaciones, agradecer a Daniela Herrera , la Srta Patronato, su presencia es una muestra de que quieren apoyar a los proyectos de Ana Belén” manifestó.
El trabajo conjunto con Ana Belén en beneficio de los que más necesitan con proyectos coordinados es el compromiso adquirido con Ibarra, señalo Daniela Herrera, Srta Patronato de la ciudad, quien lleva adelante la rifa de un auto cuyos fondos recaudados serán entregados a obras para los adultos mayores y los niños de la ciudad, a propósito de la cercanía de la Navidad.
La primera actividad que desarrollarán las Reinas de Ibarra Ana Belén Cadena y Daniela Herrera  es el concurso de bailoterapia programado para este sábado 22 de octubre y cuyo fin es entregar la colada morada y las guaguas de pan a los Ancianos del Asilo “Proaño Maya” de la ciudad.
Otras obras tiene que ver con las jornadas medicas: Campañas contra el cáncer de mama, prótesis y la campaña “Por un rostro feliz”, entre otras actividades de solidaridad.



          “Enamórate de tu ciudad, enamórate de Ibarra” Ana Belén Cadena, Reina de Ibarra.



lunes, 17 de octubre de 2011

Luego de imponer nuevo record en el Reto al Oasis : Castaño alista maletas para Vuelta a Guatemala


COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA


Luego de imponer nuevo record en el Reto al Oasis

Castaño alista maletas para Vuelta a Guatemala

Ibarra. El reciente vencedor de la competencia clásica de ciclismo de montaña “El Reto al Oasis” en su XXI edición, el ibarreño Erick Castaño ultima su preparación con miras a su participación en la Vuelta a Guatemala.
Esta fue la última competencia, dice Castaño, muy emocionado luego de batir el record de Juan Carlos Rosero que se mantuvo infranqueable durante 13 años, en territorio ecuatoriano, “gracias a las gestiones del entrenador Luis Espinoza, quién armó el equipo de Ecuador para esta competencia en Centroamérica”.
La falta de competencias en ruta ha hecho que los corredores ecuatorianos tengan que buscar su mejor estado de forma deportiva en competencias extremas como “El Reto al Oasis”, el desafío extremo en Cuenca o la Vuelta al Cotopaxi, más aún cuando la realización de la Vuelta Ciclística al Ecuador, está en duda.
Erick Mauricio Castaño
La delegación ecuatoriana a la Vuelta a Guatemala la integran los ciclistas Héctor Chiles, Juan Carlos Montenegro, Erick Castaño,  Ramiro Calpa , Johnny Caicedo y  Diego Armando Arteaga, entrenador Luis Espinoza, mecánico Jorge Osvaldo Montenegro, Delegada: Roció Vásquez, presidenta de FedeCarchi y saldrá este jueves. La Vuelta a Guatemala se inicia el próximo domingo 23 y finaliza el 1 de Noviembre luego de recorrer 1.172, kms
En la Vuelta participarán equipos de Ecuador, Colombia, Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica, Portugal y Guatemala.



El tenis de mesa argentino se queda con una plateada

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA
El tenis de mesa argentino se queda con una plateada

  • El equipo cayó con Brasil. Fuente: Télam
Guadalajara (Télam). El equipo argentino de tenis de mesa se quedó con la medalla de plata en los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, al caer en la final ante Brasil por un global de 3 a 1.
En primer turno, Song Liu cayó ante Gustavo Psuboi por 3-0 (11-8, 12-10 y 11-8); luego Pablo Tabachnik perdió ante Tiago Monteiro por 3-1 (8-11, 11-6, 11-8 y 11-8); el dobles Gastón Alto-Liu superó a Monteiro-Hugo Hoyama por 3-1 (11-9, 10-12, 11-9 y 11-8) y finalmente Tabachnik fue derrotado por Hoyama por 3-1 (16-14, 6-11, 12-10 y 15-13)

AL MOMENTO....

Deportivo Ibarra asume la punta en Imbabura