jueves, 31 de octubre de 2024

Chaves repite. Robinson López es el nuevo lider, Obando protagonista - Vuelta Guatemala 2024

 


Jhonatan Cháves repite en Guatemala

Con 5 hombres que salieron en fuga desde la partida fue la característica de la etapa exigente con mucha montaña.

La Etapa 7 se corrió este jueves con salida en San Juan la Laguna-San Pablo Pamezabal- Tecpán y el final en Chimaltenango  luego de 131 kms

Una fuga que hizo daño al líder David González y con Mardoqueo Vásquez, Robinson López, Brayan Obando, Andrés Ardila y Jhonatan Chaves en delantera. Etapa agonística al mejor estilo de las grandes vueltas.

El equipo del líder no respondió ante la sorpresiva ofensiva de los fugados. Mientras que la diferencia se incrementaba en cada pedalazo.

En cercanías de la meta Chaves y Obando se fueron en procura del triunfo que fue para el colombiano en 3h28’seguido del ecuatoriano al que le falto en el sprint final. Tercero fue López que se enfunda la camiseta amarilla de líder.

La general sufre cambios importantes con el colombiano López (GW) en el liderato y Mardoqueo Vásquez a 35”. Obando mejora en la tabla y ya es cuarto a 4'50".

El pedalista ecuatoriano al final dijo "“Faltó un poquito en el embalaje para lograr una etapa, pero daremos pelea hasta el último”, “cada carrera es de aprendizaje , me siento motivado".

Los ecuatorianos 

3.- Brayan Obando                        a                 4:50

14.- Bayron Guamá                       a                 34:45

18.- Santiago Montenegro            a                 43:45

20.- Gabriel Ulcuango                   a                 44:58

52.- Richard Huera                         a                 1:33:44


Etapa 8 : Villa Linda-Circuito en el Anillo Periférico 7 vueltas (122 kms), etapa para velocistas. Se disputarán 3 metas volantes (giro 2,4 y 6).

Erick Fierro consigue medalla de plata en Sudamericano de MTB

 


Ciclista del Team Toscana consigue medalla de plata en Sudamericano de MTB

 Erick Fierro Proaño, consiguió una medalla de plata en el Campeonato Sudamericano de MTB (ciclismo de montaña), que se cumplió hace pocos días en San José de Balcarce, Argentina.

Fierro compitió en la modalidad de cross country eliminator, categoría élite y fue solamente superado por el paraguayo Lucas Bogado, que se llevó la presea de oro. En tanto, que el local Valentín López completó el podio en la tercera casilla.

“El torneo tuvo la presencia de los mejores ciclistas de Sudamérica por lo que el nivel fue realmente duro y nos sirvió para saber cómo estamos para las siguientes carreras del próximo año en los campeonatos del mundo”, mencionó el corredor respaldado por la empresa Toscana Alimentos.

Fierro considera que una decisión de último momento fue lo que impidió llevarse el título en Argentina. “Durante la final estuve toda la carrera adelante, sin embargo, hubo una línea; que no vi y que tal vez rosaba el límite de la ilegalidad. Bogado pasó por allí y no encontré un espacio para rebasarlo, además, faltaban creo 300 metros y no pude remontar”, contó.

Pese a ello, el pedalista nacido en Latacunga (Cotopaxi) se mostró “contento porque tuve buenas sensaciones y las piernas que era lo necesario para lo que se viene el próximo año y estamos confiados de que estamos haciendo una buena preparación”, remarcó el deportista del Team Toscana.

El segundo lugar en Argentina ratificó el buen año logrado por Fierro, en el que también obtuvo el tercer lugar en el Campeonato Panamericano de MTB e intervino en una fecha de la Copa del Mundo en Brasil, donde ocupó la décima casilla.

Como gran objetivo para la siguiente temporada que se ha trazado Fierro es ganar el jersey de arcoíris, que identifica al campeón del mundo de MTB. Después de practicar varias disciplinas del deporte del pedal, para Erick “el ciclismo de montaña siempre ganó en mis gustos”, confesó. 

Con esta participación el ciclista del Team Toscana, que a la par trabaja como ingeniero de negocios y marketing deportivo, cerró la temporada 2024 a nivel internacional. Mientras que, en el ámbito local tiene algunos eventos, como el Giro de Rigo, programado para el 23 de noviembre en Quito.

miércoles, 30 de octubre de 2024

Ardila gana la etapa 6. Obando protagonista- Vuelta Guatemala 2024

 

Andrés Ardila

La Etapa 5 coorida entre  Totonicapán-Cuatro Caminos-Salcajá (4vueltas) Alaska-Aldea María Tecún Alayo (120 kms) tuvo protagonismo del pedalista ecuatoriano Brayan Obando Rosas, el mejor en la genera individual pues es octavo busco la figuración en un lote que animo la jornada.

Mientras tanto, en la persecución el lote con los lideres de las metas volantes, premios de montaña y de la general individual.

Obando (Movistar BPC) y Andrés Ardila (UN Colombia) tomaron vuelo cuando se cumplía 1h40’ de carrera. Restaban 40 kms por recorrer.

Ataques iban y venían para afectar al líder González que en la jornada anterior perdió valiosos segundos. Ataque de Robinson López (GW) que había partido a 1’09” buscaba destronar al líder muy cerca del premio de montaña de Alaska, Mardoqueo Vásquez se mueve en el grupo principal y echa abajo la intentona de López.

Mientras eso sucedía, sale del lote Jhonatan Chávez que llega al dúo de punta, toma los puntos de la montaña y es el nuevo líder en la especialidad.

Al final Ardila arribo en primer lugar (2h49’10”)seguido de su compañero Chaves y el tercero para el ecuatoriano que llego a 12”.

Encabezando el grupo de los lideres dándole tiempo al pelotón ingreso David González con lo que no hubo variantes en la clasificación general individual.

 En el giro chapín se recorrerán 1201,5 kms, se disputarán 27 metas volantes y 29 premios de montaña

 




La Etapa se corre este jueves con salida en  San Juan la Laguna-San Pablo Pamezabal- Tecpán y el final en Chimaltenango  luego de 131 kms

Chaves gana la etapa reina .Ecuatorianos pierden tiempo - Vuelta a Guatemala 2024

 

Jhonatan Chaves

La quinta etapa del giro chapín con salida en Ocos San Marcos-Tecun Uman-Coatepeque-Retalhuleu-El Túnel-Zunil-Quetzaltenango-Cuatro Caminos y final en San Francisco El Alto (156,8 kms) fue muy movida.

Manuel Rodas (Decorabaños) Daniel Arroyave (GW Erco) Daniel Bonilla (Colono-Bikestation) Juan Osorio (Orgullo Paisa), Randish Lorenzo (Panamá Cultura y Valores), Adolfo Vásquez (Hino-One-La Red-Suzuki) Andrés Ardila (NU Colombia) se mantuvieron por mucho tiempo al frente de las acciones y de a poco el lote del líder apretó el ritmo para descontar la ventaja que estuvo arriba de los 4 minutos.

Daniel Bonilla tomando los puntos para mantener la camiseta del líder de los premios de montaña.

Ardila no aguanto y a 30 kms salto del lote Jhonatan Chaves (NU) para adjudicarse la fracción que finalizo en San Francisco el Alto en 4h37’43”.

Algunas diferencias se marcaron en la jornada. González líder, López segundo y Mardoqueo Vásquez mantienen sus posiciones.

Conforme se endureció la carrera, los premios de montaña restantes seleccionaron al pelotón que se vio reducido a un solo en punta el colombiano Ardila que tomo puntos en la montaña. Erik Pozo, se mostró, no así Brayan Obando, Bayron Guamá y Santiago Montenegro.

Los ecuatorianos

La considerada ‘etapa reina’ de la Vuelta Internacional a Guatemala, la quinta del evento, dejó hoy a los ciclistas del Movistar Best PC, Brayan Obando y Bayron Guamá entre los 10 mejores de la clasificación general.

Después de los 156.8 kilómetros, con final en San Francisco El Alto, Obando se ubica en octavo lugar; mientras que Guamá, es noveno. Santiago Montenegro pasó al décimo segundo lugar.

Por equipos, la escuadra continental ecuatoriana es tercera. Su diferencia, con relación a la formación líder, es de 22 minutos.

En la clasificación del ciclista más joven, Gabriel Ulcuango es tercero. El ciclista, de 19 años, también está en el ‘top 20’ de la general.

La sexta etapa se cumple este miércoles entre los municipios de Totonicapán y Tecún Alayo, en el departamento de Sololá. Se recorrerán 117.3 kilómetros con la disputa de tres metas volantes y un premio de montaña de primera categoría.


martes, 29 de octubre de 2024

Mcgeough gana en Coatepeque - Vuelta a Guatemala 2024


 El equipo mexicano Canels-Java triunfa con Cormac Mcgeough mientras que el colombiano González mantiene el liderato de la carrera.

Obando y Guamá se acercan al podio en la clasificación general de la Vuelta a Guatemala 

El trabajo del Movistar Best PC en la Vuelta Internacional a Guatemala ve sus frutos en cada jornada. Hoy, después de la cuarta etapa, entre los municipios de Patulul y Coatepeque (118 km.), el equipo continental ecuatoriano tiene a Brayan Obando y Bayron Guamá, en cuarto y quinto lugar, respectivamente, de la clasificación general. 

Estas posiciones, sumadas al décimo primer lugar de Santiago Montenegro, mantienen al equipo segundo en la clasificación por escuadras. 

‘Patrón’ al acecho

Guamá, de 39 años, se mantiene en el podio de la clasificación de la regularidad y de la montaña.  En las dos, ocupa el tercer lugar.

Ulcuango se mantiene

Gabriel Ulcuango sigue en tercer lugar de la clasificación Sub 23. Su diferencia, con relación al líder, es de 7: 18.

La quinta jornada se cumple este martes entre San Marcos y San Francisco El Alto. Se cubrirán 156.8 kilómetros.  

Clasificación general de los ecuatorianos

4.- Brayan Obando                                 a 2:37                       

5.- Bayron Guamá                                   a 2:40

11.- Santiago Montenegro                    a 4:14

18.- Gabriel Ulcuango                            a 7:18

63.- Richard Huera                                a 48:51

73.- Erick Pozo                                         a 57:14

lunes, 28 de octubre de 2024

Navas ,campeón de la Vuelta a Nariño 2024

 


Con un circuito en Pasto finalizó la Vuelta a Nariño en bicicleta, una competencia muy exigente con mucha montaña. 

El otavaleño Kevin Elian Navas Paredes suma este domingo su segundo título fuera del Ecuador tras el Campeonato Panamericano de ruta juvenil del año pasado en Panamá. Kevin Navas (Banco Guayaquil) se defendió con coraje a lo largo de las cinco etapas de la Vuelta a Nariño después de haber ganado las dos primeras etapas.
El actual campeón nacional Sub23 se coronó como nuevo rey del giro nariñense ante su compañero de equipo Robinson Chalapud y el cuencano José Alberto "El Beto" González (Team Coac San Gabriel) .
El carchense Bryan Rosero (Team Coac San Gabriel) se quedó con la victoria de etapa en la última fracción en la capital del departamento de Nariño (Colombia).
Kevin Navas es el primer ecuatoriano en ganar la Vuelta a Nariño desde Jorge Montenegro, campeón en el 2019.
Navas señaló: Este triunfo va dedicado a toda mi familia .Gracias Colombia
y a toda su gente por el cariño
5 días de mucho trabajo pero valió la pena cada pedal ,gracias a mis compañeros de equipo, que estuvieron ahí para apoyarme - Este es el resultado de todo un proceso

A veces, el camino puede parecer difícil y lleno de obstáculos, pero cada desafío es una oportunidad para crecer y aprender. Recuerden que cada pedalada cuenta, cada caída nos enseña algo nuevo y cada meta alcanzada es solo el comienzo de otra aventura.
Así que, si tienen un sueño, persíganlo con todo su corazón. No se desanimen ante las dificultades; en cambio, usen esas experiencias para impulsarse hacia adelante. ¡La victoria es dulce, pero el viaje es lo que realmente nos transforma! Sigamos pedaleando hacia nuevas metas y nunca dejemos de creer en nosotros mismos

Al final así quedo la clasificación general

Categoría Élite

1- Kevin Navas TBG

2- Robinson Chalapud TBG

3- José González ( COAC )

En la categoría Juvenil Mateo Enrique Jarrin  vence en la cuarta y última etapa de la Vuelta a Nariño en Colombia. El representante del Team Solo Pedal se impuso en el circuito en Pasto.

Gran actuación del team quiteño  en tierras colombianas, que ahora se prepara para su próximo objetivo: la Vuelta a la Juventud con equipo completo.

Final Categoría Juvenil

1- Gabriel Herrera ( Escuela Richard Carapaz)

2- Héctor Álvarez Movistar 

3- Oscar Paredes Movistar.

domingo, 27 de octubre de 2024

Bayron Guamá gana la tercera etapa de la Vuelta a Guatemala

El ciclista del Movistar Best PC Bayron Guamá se adjudicó la tercera etapa de la Vuelta Internacional a Guatemala, que se cumplió este domingo entre los municipios de Ciudad Vieja y San Pedro Yepocapa, después de 113 kilómetros.

El ‘Patrón’ fue el protagonista del día de principio a fin. Ingresó en la fuga de más de 100 kilómetros. Puntuó en las tres metas volantes de la jornada. Pasó segundo por el premio de montaña ‘fuera de categoría’ y levantó los brazos como ganador en la meta. Daniel Bonilla fue segundo en la fracción.

Es la octava victoria de etapa que logra el ciclista, de 39 años, en el giro centroamericano. “Siempre hay que intentar. Lo hicimos desde el principio. Sacamos una buena ventaja que nos permitió llegar al final”, dijo Guamá.

Puntualizó que esta victoria le da “tranquilidad al equipo” para buscar la clasificación general con él mismo, que ahora es séptimo, Brayan Obando, quinto, y Santiago Montenegro, décimo.

El colombiano David González se mantuvo al frente de las clasificaciones.

El equipo continental ecuatoriano, además, es el mejor de la jornada y en la clasificación de escuadras es segundo.



La cuarta etapa se cumple este lunes entre los municipios de Suchitepequez y Coatepeque, después de 112 kilómetros. Se cumplirán tres metas volantes y dos premios de montaña.

sábado, 26 de octubre de 2024

López gana. Obando es tercero en Vuelta a Guatemala 2024

 


La segunda etapa de la Vuelta Internacional a Guatemala se cumplió hoy entre los municipios de El Progreso y Fraijanes. En otro final montañoso, Róbinson López (GW Erco Shimano) ganó la segunda etapa de la Vuelta a Guatemala 2024. El recorrido de este sábado comprendió un durísimo trayecto desde Jutiapa hasta Fraijanes, con 135 kilómetros de recorrido, que incluyó siete premios de montaña.

El escarabajo, de 26 años, superó al guatemalteco Mardoqueo Vásquez del Hino-One-La red-Suzuki y al ecuatoriano Bryan Obando (Movistar Best PC), quienes entraron 2° y 3°, respectivamente.

Después de 107 kilómetros, el equipo continental ecuatoriano reubicó a sus fichas y tiene a 3 ciclistas entre los 10 mejores de la clasificación general 

Brayan Obando ingresó en tercer lugar de la etapa, a 23 segundos del ganador, Robinson López. El ciclista carchense, de 23 años, ascendió en la clasificación general. Ahora se ubica en quinto lugar a 2:32 del jersey amarillo, David González. 

Santiago Montenegro escaló al noveno lugar y Bayron Guamá es décimo. Los dos a más de cuatro minutos de González.

Estas ubicaciones hacen que Movistar Best PC se mantenga en el podio, como el tercer mejor equipo de la competencia. 

 Escolta al líder 

En la clasificación Sub 23, el equipo continental ecuatoriano tiene a Gabriel Ulcuango en segundo lugar. El pedalista de Cayambe, además, está en el ‘top 15’ de la clasificación general.

La tercera fracción del evento centroamericano se cumple este domingo entre Antigua Guatemala y San Pedro Yepocapa. Los 107 ciclistas en competencia cubrirán 113 kilómetros.

VUELTA A GUATEMALA 2024

Clasificación general

5.- Brayan Obando a 2:32

9.- Santiago Montenegro a 4:08

10.- Bayron Guamá a 4:17

15.- Gabriel Ulcuango a 6:02

51.- Erick Pozo a 25:09

64.- Richard Huera a 33:55 


David González es el líder de 63 de la Vuelta Internacional a Guatemala


 Guamá y Ulcuango destacan el inicio de la Vuelta a Guatemala

 La edición 63 de la Vuelta Internacional a Guatemala inició este viernes con una jornada de 157 kilómetros entre los municipios de Santa Catarina y Jalapa. 

La edición número 63 de la prueba centroamericana, que tendrá 10 etapas para un total de 1201,5 kilómetros, inició con más de 100 ciclistas, repartidos en un total de 19 equipos, siendo 10 conjuntos del país anfitrión y 9 extranjeros (Costa Rica 1, Panamá 1, Ecuador 1, Colombia 4, y México, con dos).

El ciclista del Movistar Best PC, Bayron Guamá se ubicó en el sexto lugar de la clasificación general élite, a 2:39 del ganador de la fracción y primer líder de la competencia, el colombiano David González.

El ‘Patrón’ tomó protagonismo en la primera parte de la jornada. Disputó la meta volante del kilómetro 48, donde sumó su primer punto en esta clasificación.

Ulcuango, por su lado, ocupa el tercer lugar entre los más jóvenes. El pedalista, de 19 años, está a 3:10 de González.

El equipo continental ecuatoriano, gracias a las ubicaciones de Guamá, Santiago Montenegro, Ulcuango y Brayan Obando, se instala en segundo lugar de la clasificación por equipos. 


La segunda etapase corre este sabado. Una jornada de 107 kilómetros entre los municipios de El Progreso y Fraijanes. Se disputarán 3 metas volantes y 7 premios de montaña.

 

Remezón en las clasificaciones. Navas solido líder en Nariño 2024

 


En el cuarto día de carrera de la Vuelta a Nariño, la montaña no podría estar ausente. La etapa corrida entre Ipiales- Tuquerres – Contadero en casi todas las categorías se dieron cambios de líder a excepción de la Elite en donde el otavaleño Kevin Elian Navas y la colombiana Yeni Lorena Colmenares defendieron con solvencia sus posiciones de privilegio.

Desde el banderazo inicial, los equipos movieron sus fichas en procura de hacer daño a los lideres, el Team Banco Guayaquil dejo irse en escapada a corredores que no atentaban al liderato de Navas, De por si , la etapa muy montañosa selecciono al paquete de favoritos mientras otros hacían la fiesta en la meta con la victoria del local Hernán Aguirre (Petrolike) que paro los cronómetros en 2h37’16”. Si bien Aguirre descontó tiempo, no afecto en nada al líder. Marlon Castro fue segundo en la fracción a 44” y Leyson Maca tercero a 54”, pódium nariñense.

Mientras que, en las damas, Lorena Colmenares solo pudo soltarse de la otavaleña Heidi Flores en el último ascenso pues sol la aventajó por 9” en la línea de meta de Contadero. Manuelita Pasaje completo el pódium.

En la categoria Juvenil, Jaime Iza del Team Solo Pedal fue el mejor escalador arribando en el primer lugar seguido de Anthony Trávez y Alexis García.

En damas Juvenil la nariñense Ana Sofia López aventajo a la ex líder la ecuatoriana Damaris Torres  por 2’19” siendo tercera en la etapa la también Nariñense Sofia Delgado.

En la Prejuvenil, Juan Inguilan fue el vencedor. Britany Vaicilla del club Richard Carapáz entre las damas.

Se definen posiciones

Una de las categorías más disputadas es la Juvenil en donde Daulet Huera se mantuvo al frente de las clasificaciones con 4” de ventaja con respecto a Gabriel Herrera y 8” a Héctor Álvarez.

La etapa de este sábado unirá las localidades de  La Unión- Buesaco- Pasto- El Encano (110 kms).

jueves, 24 de octubre de 2024

Navas vuela en la crono y ratifica el liderato en Nariño

 

Kevin Navas


La Vuelta a Nariño – 5 mundos por conocer continuo con la segunda etapa una contra el reloj individual con 24 kms de recorrido. 

El ciclista ecuatoriano Kevin Elian Navas voló en la prueba al cronometro al imponer 29´17” para la distancia dejando sin opciones a sus inmediatos rivales.

El nariñense Daniel Guzmán se dejó entre los favoritos al marcar 30’05” y copo el pódium Robinson Chalapud con 30’30”,

El cuencano José “el Beto” González se ubicó en cuarto lugar al parar los cronómetros en 30’45”.

Con esta actuación el otavaleño del Team Banco Guayaquil se afianza en el liderato.

Yeni Lorena Colmenares la mejor en la crono

Yeni Lorena Colmenares

Yeni Lorena Colmenares, la campeona defensora  entre las damas, fue la mejor en la primera etapa para las chicas corrida entre las localidades de Guachucal y Tuquerres parando el cronometro en 35’45”.Mientras que  37’47” impuso la otavaleña Heidi Flores (Banco Guayaquil) y el tercero para Lina María Tarapuez.

Damaris Torres del Team Toscana lidera en la juvenil.

Ecuatorianos acaparan los podiums

Los pedalistas ecuatorianos marcan la pauta en los podiums de las diferntes categorias. Daulet Huera es el lider de la juvenil. Jose Sarmiento el mejor escalador y Edwin Chnadi el más rapido, lider de las metas volantes.

Nahomi Játiva ( Movistar) líder prejuvenil

Este viernes se corre la tercera etapa con salida en Ipiales- Tuqierres - Contadero.


Torino es el puntero de la Copa Illari 2024 -Se viene la tercera fecha

 


En la cancha de la familia Diaz de la comunidad de Catzoloma, ubicada al sur de la ciudad e Ibarra se jugaron los cotejos correspondientes a la segunda fecha. Goleadas espectaculares, resultados apretados, en fin, cotejos con goles de toda factura que motivan a las barras acompañantes.

El certamen de fulbito se lo vive con pasión en cada cotejo , al final, luego del fragor deportivo queda la amistad.

Resultados

Bukis 0–6 Torino

Deportivo Natabuela  5 – 7 La Herencia

Tottenham 9–2 Manchester

Sport Juvenil 0-3 Arsenal

Inter 6 –3   4 de octubre

 

Tabla de posiciones

1.     Torino                    6 + 12  

2.    Tottenham            6+10

3.    La Herencia         6 +6

4.   Manchester FC    3 puntos +7

5.    Inter                      3 – 6

6.   4 de octubre         1 - 1

7.    Arsenal                   3 - 0

8.   Dep. Natabuela   1

9.   Deo.  Pibes            0 -4

10.                      Lenox        0 -6  

11.Bukis                        0 -6


Kevin Navas líder - Vuelta a Nariño 2024

 


La primera etapa de la Vuelta a Nariño – 5 mundos por conocer ,tuvo como sitio de largada la población de Tumaco en el litoral sur colombiano y el arribo luego de 160 kilómetros a Mallama.

El ecuatoriano Kevin Navas (Banco Guayaquil) fue el ganador de la fracción que tuvo muchas alternativas para finalmente arribar en solitario dejando el segundo lugar para el campeón defensor Robinson Chalapud, quien arribo a 1’26” y José Alberto González del C&S Technology que completo el pódium.

Navas, vicecampeón de la Vuelta a Ibarra se muestra muy solido en la parte final de la temporada en donde ha tenido grandes actuaciones y aspira ser protagonista de la Vuelta al Ecuador 2024.

Las emociones se dieron en las metas volantes, en donde los corredores ecuatorianos estuvieron muy activos.

Resultados meta volante km 35

1. Edwin Chandi C&S Technology

2. Mateo López Movistar

3. Jordán Villalba - Team Saitel

Mientras que el azuayo José Sarmiento (Team Banco Guayaquil) ganó la segunda meta volante seguido de Jordán Villalba  del Team Saitel y el tercero para el corredor del  Tecnología C&S Edwin Chandi , con lo que Chandi es el líder de las metas volantes.

Kevin Navas

Por su parte, que el cuencano José Sarmiento (Banco Guayaquil) es el líder de los premios de montaña.

Este jueves se corre la segunda etapa Contra el reloj Individual con salida en la localidad de GUACHUCAL, SANTANDER, EL ESPINO, TÚQUERRES con 24 kms de recorrido.

Sitio de salida: Parque principal de Guachucal 

CAT: Elite-Sub 23, Juvenil, Damas Elite-Sub 23, Damas Juvenil. Montagas PR 38, CAT: pre juvenil damas y hombres. 

Sitio Llegada e imposición de camisetas: Parque principal Tuquerres. 

Hora de salida: 09:00  Límite de clasificación: 35%. 

Firma de planilla: No hay. 

Luego de integrar las categorías: Damas Elite, Damas Juvenil, Damas Pre Juvenil, Juvenil Y Pre Juvenil, Publicaremos El Orden De Salida para la contrarreloj individual. 

miércoles, 23 de octubre de 2024

Conocidos los enfrentamientos de octavos de final - Ascenso Nacional Femenino 2024


 Se inician los octavos de final del ascenso a Superliga 2025. 16 equipos buscan el cupo al torneo de la máxima categoría del futbol femenino de Ecuador.

Los equipos se han reforzado para hacer una buena campaña y lograr el objetivo.

 Por parte de la Liga Nacional de Futbol Amateur se clasificaron Bejucal Sport, Mushuc Runa SC , Orense SC, Club Atlético San Miguel, Península SC, Corinthians y  Shumiral City.  Ñusta FC el mejor en el descenso de la temporada vigente y 8 de las asociaciones profesionales que organizaron sus torneos se clasificaron .

El fin de semana del 2 y 3 de noviembre se jugaron los partidos de ida de esta fase, se conoció.

Luego del sorteo los emparejamientos quedaron así:

Mushuc Runa SC – Orense SC

Ñusta FC - DP 7 Sport

Bejucal Sport – Quiteñas FC

CA San Miguel – Carneras UPS

Búhos ULVR – Xportus FC

CS Emelec – Deportivo Oriental

SD Aucas – Península FC

Corinthians – Shumiral City

Ecuatorianos buscan protagonismo en Guatemala - ciclismo

 


La 63 Vuelta Ciclística a Guatemala 2024 que se correrá del 25 de octubre al 3 de noviembre tiene la participación confirmada del equipo ecuatoriano, Movistar Best PC dirigido por Anderson “el María” Padilla.

El Movistar es uno de los equipos más combativos de Latinoamérica, además de competir en las vueltas más importantes del continente americano.

Como en casa

La geografía de Guatemala es bastante conocida para los ciclistas del equipo continental ecuatoriano, quienes acumulan varios triunfos de etapas.

Uno de ellos es Bayron Guamá. El ‘Patrón’ ha perdido la cuenta de las veces que ha subido al podio de los ‘chapines’. Ahora, a sus 39 años, espera mantener su racha.

Brayan Obando es otro de los pedalistas que llega con buenas expectativas. Su último recuerdo es del año pasado que fue como seleccionado de Ecuador. “Gracias a esa participación pude fichar para el Movistar Best PC”, recordó el carchense, quien espera retribuir la confianza con una buena actuación.Completan la nómina Richard Huera, Santiago Montenegro, Gabriel Ulcuango y Erick Pozo.

 Las etapas

Se recorrerá un total de 1201,5 kms, se disputarán 27 metas volantes y 29 premios de montaña

 Etapa  : Santa Catarina Pinula-Fraijanes-El Chilero-El Cerinal-Barberena-Los Esclavos-La Conora-Jutiapa-El Progreso-Jalapa (150 kms )

Etapa  : El Progreso Jutiapa-La Conora-Cuilapa-Amberes- El Salítre-El Chocolate-Fraijanes (120 kms)

Etapa  : Ciudad Vieja-Ingenio Pantaleon-Parque Santa Lucía- Yepocápa Chimaltenango (139 kms)

Etapa  : Patulúl-Mazatenango-Retalhuleu-La Hulera-Coatepeque (125 kms)

Etapa  : Playa de Ocós-Retalhuleu-Quetzaltenango-San Francisco El Alto, Totonicapán (155 km )

Etapa  : Totonicapán-Cuatro Caminos-Salcajá (4vueltas) Alaska-Aldea María Tecún Alayo (120 kms)

Etapa  : San Juan la Laguna-San Pablo Pamezabal- Tecpán-Chimaltenango (131 kms )

Etapa  : Villa Linda-Circuito en el Anillo Periférico 7 vueltas (122 kms)

Etapa  : Crono escalada Villa Canales Santa Elena Barillas (15 kms)

Etapa : San Lucas Sacatepéquez-El Tejar-Tecpán-Patzicía-Pastores-Ciudad Vieja-Antigua Guatemala (130 kms)