Entradas

Nicole Narváez Pita y Jhonatan Caicedo lideran Clásica Ciudad de Tulcán

Imagen
  Ambiente de fiesta en la capital del ciclismo que recibió a los mejores pedalistas del Ecuador y Colombia. La crono  individual de 16.2 km definió  a los primeros lideres de la carrera que finaliza el domingo. Jhonatan  Caicedo Cepeda del Education First- Nippo y Nicole Narváez  Pita del Team Saitel fueron los mas rápidos  y portaran la camiseta distintiva de lideres en la segunda etapa. Con alrededor de 300 ciclistas participantes en las diferentes categorías, en la vía de circunvalación de la ciudad de Tulcán se desarrolló la primera etapa, una contra el reloj individual de 16.2 km que dio inicio a la Clásica Ciclística Ciudad de Tulcán. La prueba contra el cronometro se inició en el Aeropuerto Luis A. Mantilla continua por la vía de circunvalación hasta el Secap, tomo la vía a la Palizada, San Vicente retornando a la vía de circunvalación hasta el aeropuerto. Para esta primera etapa se autorizó la utilización de bicicletas de contra reloj. Algunos resultados Damas Senior

Con la crono individual arranca la Clásica Ciclística Ciudad de Tulcán

Imagen
  Jhonatan Caicedo del EF-Nippo, Alexander Cepeda del Androni Giocatolli, Jefferson Albeiro Cepeda de Caja Rural, además de los equipos Movistar Eagle Bike, Águila Team, 100% Imbabura, Best PC, Coraje Montufareño, Sin Fronteras, buscaran el protagonismo. Se entregarán 3.660 dólares en premios económicos a los triunfadores de las distintas categorías en competencia. Mas de 300 corredores de todas las provincias del país y del sur de Colombia animaran la fiesta del pedal. Bajo la organización del Club de Alto Rendimiento Sin Fronteras Team JN se cumplirá la clásica ciclística Tulcán 'capital del ciclismo'. La prueba que se realiza como un homenaje a Tulcán. En esta oportunidad, la competencia utilizará carreteras del cantón Tulcán y parte de la provincia de Sucumbíos.  La carrera se cumplirá entre el viernes 2 y el domingo 4 de julio. El recorrido El día viernes 2 de julio 2021, se realizará la contra reloj individual en la vía de circunvalación de la ciudad de Tulcán con u

Realizan mantenimiento de plantas de tratamiento de aguas residuales en Ibarra

Imagen
 Personal del Departamento de Alcantarillado de la EMAPA-I, realiza el mantenimiento de las plantas de tratamiento de agua residuales ubicadas en diferentes sectores del cantón. La tarea tiene como finalidad mantener en estado óptimo a esta infraestructura, con el fin de que el tratamiento de las aguas residuales se cumpla en forma adecuada, sin afectar al ambiente. En los últimos días, este trabajo se cumplió en las plantas de Cuajara, Luz de América y Guallupe, pertenecientes a la parroquia La Carolina, en donde se retiró sedimentos, corte de maleza y reparación de accesorios. Mientras que en la ciudad, el personal removió la arena acumulada en la compuerta del interceptor del colector del río Ajaví-avenida Cristóbal de Troya. Otras acciones que ejecuta el personal operativo de esta dependencia de la Empresa, son: limpieza de la red principal de alcantarillado en la calle Manuelita Cañizares y Rosita Paredes, sector la Florida y mantenimiento de red en Los Ceibos. Además se continúa

En Ibarra: Mejoran alcantarillado pluvial en la calle Ricardo Sánchez

Imagen
 Desde el martes 29 de junio de 2021, la EMAPA-I, realiza el cambio de la tubería del sistema de alcantarillado pluvial en la calle Ricardo Sánchez, entre la avenida Eugenio Espejo y río Ajaví, sur de la ciudad. La obra contempla el cambio de tubería de hormigón de 250 milímetros a tubería PVC de 350 milímetros. Dos equipos de trabajadores con la respectiva maquinaria y herramientas, laboran en este sector, en donde además fue necesario el apoyo de Agentes Civiles de Tránsito, para dirigir la circulación vehicular, tomando en cuenta que es una vía de alto tráfico. El cambio de la tubería antigua con una de mayor diámetro, permitirá reducir el riesgo de acumulación de agua que se presenta en la temporada invernal en las viviendas y negocios, ubicados en el tramo comprendido entre la avenida Eugenio Espejo y río Ajaví. Debido a esta situación, las dependencias técnicas de la EMAPA-I, realizaron el análisis respectivo de la situación de ese sistema, luego de lo cual se tomó la decisión de

Ministro del Deporte cumplió extensa agenda en la provincia del Azuay

Imagen
  Como parte de su agenda territorial este miércoles y jueves, el Ministro del Deporte, Sebastián Palacios, cumplió una extensa agenda de trabajo en la provincia del Azuay junto al Coordinador Zonal 6 Francisco Sánchez .  Durante su primer día, el Ministro Palacios, mantuvo reuniones con el Gobernador del Azuay, Esteban Bernal y con el Alcalde Cuenca, Pedro Palacios, para coordinar acciones en beneficio del desarrollo deportivo de la provincia.  Asimismo, el jefe de esta institución compartió con los atletas clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020+1, Doménica Azuero y Daniel Pintado donde conoció sus necesidades y objetivos de los tricolores.  Cumpliendo con su agenda de trabajo del miércoles, el Ministro Palacios mantuvo un conversatorio con los medios locales, donde dio a conocer los nuevos ejes de trabajo y la nueva visión de esta cartera de Estado, para sacar al deporte ecuatoriano adelante. Debemos trabajar de la mano con los gobiernos locales para promover la actividad

Doménica Azuero camino a Tokio

Imagen
  La bicicrosista Doménica Azuero representará al país es sus primeros Juegos Olímpicos y está feliz de alcanzar una clasificación que venía persiguiendo desde el Ciclo anterior  La azuaya de 25 años, campeona mundial juvenil en 2014, fue oficializada por la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, luego de que Ecuador obtuviera dos cupos, para una dama y un varón, a través del ranking de naciones de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Alfredo Campo irá por la rama masculina. “ Me siento muy contenta, muy orgullosa de representar a mi país en la carrera más importante de mi vida, creo que estoy muy feliz de poder hacerlo, de llevar la bandera de Ecuador allá”, dijo Dome. En la carrera hacia Río 2016 Azuero cambiaba a la categoría absoluta y no le alcanzaron los puntos para llegar a esa justa deportiva. Ahora fue diferente: “Para este Ciclo Olímpico ya tuvimos la experiencia con Río. Logramos aprender y hacer todo tranquilamente para estos Juegos, creo que se planificó muy bien los entren

Se alista Liga Nacional de Baloncesto 2021

Imagen
 Punto Rojo LR y Piratas de los lagos representan a Imbabura para la presente temporada. El quinteto carchense de Caballeros AT debutara en el certamen que se inicia en las próximas semanas. Luego de varios intentos y casi dos años sin básquet profesional, el deporte de la canasta aspira a retornar a las canchas. Ya se han desarrollado los torneos de la Liga Nacional de desarrollo sub 23 para las damas y sub 24 para los varones, en instancias finales, el básquet vuelve a las canchas de todo el país. Se desarrolló la primera reunión la Liga Nacional de Baloncesto Masculino 2021, en la cual se socializó las posibles sedes y modalidades del torneo, además de su inicio en el segundo semestre del año. Los Clubes participantes de este evento fueron: Leones de Riobamba Barcelona Sporting Club Unidad H.R. Triple E Punto Rojo Guerreros de Neumane Santa María Juana de Dios Piratas de los Lagos Importadora Alvarado Caballeros A.T. Los clubes deberán confirmar su part