jueves, 25 de febrero de 2021

Kitami espera a atletas ecuatorianos

 En un abreboca de lo que será el concentrado del Team Ecuador en la ciudad japonesa previo a la participación en los Juegos Olímpicos de Tokio, los anfitriones demostraron sus conocimientos sobre la cultura ecuatoriana y compartieron su entusiasmo por albergar a los atletas tricolores.

Imbabureñas nominadas a las mejores del 2020

 



 La Federación Ecuatoriana de Futbol y la Súper Liga Femenina de Futbol realizaron la nominación de las jugadoras más destacadas de la temporada 2020.

Dentro de estas nominaciones se encuentran jugadoras que formaron parte de la plantilla 2020 de San Miguel de Ibarra- Saitel, en la segunda edición de la Súper Liga Femenina.

Las jugadoras de la entidad deportiva ibarreña que están nominadas  son:

·         JHEYMI POZO (Mejor defensa derecha)

·         MARITXELL CAZARES (Jugadora Revelación 2020)

·         MARÍA SOL TORRES (Jugadora Revelación 2020)

Votaran miembros de los  cuerpos técnicos, jugadoras, periodistas deportivos y dirigentes del futbol femenino de Ecuador. Las votaciones se registraran en la página web oficial del evento. www.festivalsuperligafemenina.com

Además se llevara a cabo el primer festival de la súper liga femenina donde se realizaran charlas académicas para potenciar el futbol femenino en horario matutino y una gala de premiación a las 18:00  del  sábado 13 de marzo del 2021 en el Campo La Mira (Puembo).

A continuación, detallamos las categorías para las votaciones: · Mejor Jugadora 2020 · Jugadora Revelación · Goleadora · Mejor gol 2020 · Mejor director(a) técnico 2020 · Once ideal · Equipo campeón · Mejor Dirigente

Encuentro de comprobación

El cuadro local se desplaza a Sangolquí para medirse a  Independiente del Valle (Dragonas) este sábado 27 de febrero a las 12:00

 El equipo  viaja  con 25 jugadoras más el cuerpo técnico encabezado por Lenin López, presidente del Club. La salida será el mismo sábado a las 07:00 m  y el arribo a Sangolquí a las 10:00 cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad.

miércoles, 24 de febrero de 2021

Este sábado elecciones en Liga barrial San Miguel de Ibarra




Delegados de unos 15 clubes deportivos básicos filiales a la liga deportiva Barrial San Miguel de Ibarra designaran al directorio que presidirá los destinos de la más grande de las ligas de la provincia de Imbabura.

‘La pandemia hizo que se postergue el proceso de elecciones y luego de cumplir los requisitos que la Ley del deporte exige se convocó a elecciones las que se desarrollaran este sábado 27 de febrero a partir de las 15:00 en las instalaciones del complejo deportivo de liga barrial San Miguel de Ibarra”, dejo entrever Freddy Estévez presidente de la Federación de ligas barriales y parroquiales del cantón Ibarra y quien se postuló como candidato a la presidencia de la entidad.

La entidad que aglutina a más de 60 equipos, están acéfala y tiene una deuda de alrededor de 12 mil dólares por concepto de servicios básicos, menciono Estévez.

Tenemos un proyecto muy ambiciosos para que la liga no solo se dedique a masificar la práctica del futbol sino de otras actividades deportivas y recreativas, recalco. Debemos ser activos en esta nueva normalidad y buscar otras actividades para los deportistas y sus familias, adelanto.

Al momento, coordinan el proceso eleccionario Rubén Gudiño y Cesar Acosta. Se prevé que al proceso eleccionario lleguen directivos de la Federación provincial de ligas barriales de Imbabura, Federación Deportiva de Imbabura (FDI) y de la Coordinación Zonal 1 de la Secretaria del Deporte.

martes, 23 de febrero de 2021

Jonathan Caicedo se mostrara en Cataluña

 












Jonathan Caicedo debutará en el presente año en la Volta a Catalunya que se corre del 22 al 28 de marzo, así lo confirmo el pedalista del EF- Nippo.

La tradicional competencia que se celebró su primera edición en 1911, siendo la competición ciclista por etapas más antigua de España y la cuarta del mundo, por detrás del Tour de Francia (1903), Vuelta a Bélgica (1908) y el Giro de Italia (1909), si bien anteriormente ya se disputó una Volta a Tarragona en 1908, aunque de forma aislada.

En 2005 se integró en el programa del recién creado UCI ProTour (desde 2011 UCI WorldTour), lo que, en la práctica, la sitúa entre las 25 competiciones ciclistas más importantes del mundo.

La prueba fue impulsada por la Unión Velocipédica Catalana y el Club Deportivo de Barcelona, aunque a partir de la quinta edición asumió la organización la Unió Esportiva Sants. La Volta Ciclista a Catalunya Associació Esportiva es el organizador de la carrera.

Figuras en escena

Algunos nombres propios como el del excampeón del mundo Alejandro Valverde, Nairo Quintana, Warren Barguil, Marc Soler o el vigente vencedor de la prueba, el colombiano Miguel Ángel López, ya han confirmado su presencia a la edición 100.

Caicedo y Richard Carapaz (Ineos Grenadiers) son los ecuatorianos confirmados en esta competencia. El viaje de los ciclistas carchenses está previsto para mediados de marzo.

Amplian sistema de alcantarillado en El Juncal


 Con una inversión que supera los 15.000 dólares, la EMAPA-I, con recursos provenientes del presupuesto participativo del GAD Ibarra, realiza la ampliación del sistema de alcantarillado en la comunidad El Juncal, parroquia Ambuquí.

La obra forma parte de un proyecto que además beneficia a las comunidades La Playa de Ambuquí y Jesús de Carmen de Carpuela, en donde los nuevos sistemas ya están terminados.

En el caso de El Juncal, comunidad, ubicada en el límite entre las provincias de Imbabura y Carchi, la ampliación de la red de este servicio se efectúa en tres tramos y cubre una longitud de 475 metros, en donde se instala tubería PVC y de hormigón de 200 milímetros, más la construcción de los respectivos pozos de revisión.

En total, el este proyecto que beneficia a las tres comunidades, cubre una longitud de 2.350 metros de nuevas redes de alcantarillado sanitario, en donde se invierten más de 90.000 dólares.

Reinaldo Díaz,  Gerente de la EMAPA-I,  dijo que estas obras servirán para mejorar la calidad de vida de la población de las comunidades de esta parroquia y a la vez contribuirán al desarrollo del sector turístico de este lugar de la geografía imbabureña.

Emapa- I no descansa

 Intenso trabajo cumplieron equipos de agua potable y alcantarillado de la EMAPA-I, durante el último fin de semana en relación al mantenimiento y operación de los sistemas de estos servicios básicos en las parroquias urbanas y rurales del cantón.

Los equipos estuvieron divididos para agua potable y alcantarillado, en donde el personal técnico y operativo priorizó el mantenimiento y reparación de tuberías de redes de conducción y distribución, con el fin de garantizar una adecuada dotación del líquido vital a la población y la operatividad de los sistemas de evacuación de aguas servidas.

Entre los trabajos realizados el fin de semana destacan, en agua potable: reparaciones de fugas en las comunidades Guallupe y El Limonal (La Carolina), reparación de la línea de conducción Chilco-Cuchimbuela (Angochagua); similar trabajo se ejecutó en la captación de Lita; mientras que en Ambuquí se realizó la ampliación de la red de agua potable.

En San Antonio de Ibarra, también efectuaron reparaciones de redes para garantizar la dotación permanente del líquido vital, al igual que en el centro y alrededores de la ciudad.

En relación al sistema de alcantarillado, el personal efectuó trabajos de mantenimiento de redes, retiro de materiales acumulados en pozos de revisión y sumideros, del sector urbano y rural del cantón, entre ellos Carpuela, Tanguarín, El Priorato, San Francisco de El Tejar, La Florida.

La tarea que desarrolla la Empresa, tiene como finalidad garantizar el normal funcionamiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado del cantón, con el propósito de contribuir al bienestar de la población, señaló el Gerente de la EMAPA-I,  Reinaldo Díaz.


Sistema de agua potable Zambal de las Rosas con un 95 por ciento de avance


Alrededor del 95 por ciento de avance registra la construcción del nuevo sistema de agua potable Zambal de las Rosas, que la EMAPA-I, construye en la comunidad La Magdalena, parroquia Angochagua.

Los trabajos en esta obra son intensos. Actualmente se construye el paso elevado para la instalación de tubería de la línea de conducción en las cercanías del río Tahuando y montaje de los equipos del sistema de bombeo.

El ensamblaje de la planta, cerramiento, pintura, cuarto de químicos y de guardián operador, tanque de reserva, captación, están terminados, por lo que autoridades de la Empresa esperan que en los próximos días se pueda realizar las pruebas del nuevo sistema, una vez que se realicen los empates de la tubería con la planta y se cuente con el servicio de energía eléctrica.

La obra que se construye con una inversión de 670.000 dólares, está considera como estratégica para mejorar el abastecimiento de agua potable a los barrios y comunidades de las partes altas de las parroquias Caranqui y San Antonio de Ibarra. Son 28 litros de agua por segundo que la Empresa inyectará al sistema Guaraczapas, que sirve a la parte sur de la ciudad.

Reinaldo Díaz, Gerente de la EMAPA-I,   destacó el avance de los trabajos y a la vez reiteró que el sistema es fundamental para mejorar el abastecimiento del líquido vital a la población que habita en las partes altas de Caranqui y San Antonio de Ibarra.

“Nuestro trabajo está encaminado a contribuir a mejorar la calidad de vida y el bienestar de la población”, insistió el Gerente.