El GAD- Ibarra a través de la Dirección de Desarrollo Económico Local y la Empresa Pública Metropolitana Quito Turismo suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para trabajar de manera conjunta en la promoción y desarrollo turístico de las ciudades de Quito y del cantón Ibarra a través de la ejecución de varias acciones y estrategias conjuntas que permitan el intercambio de experiencias.
“El presente convenio tendrá un plazo de vigencia de tres años a partir de la fecha de suscripción y podrá ser renovado por mutuo acuerdo de las partes” expresó Alba Terán, Directora de Desarrollo Económico.
La empresa pública Quito Turismo se compromete a apoyar temas de calidad turística, asistencia técnica y asesoramiento en seguridad turística local, asistir técnicamente en la implementación de reglas técnicas y zonas especiales turísticas, distribuir y difundir información turística del cantón de Ibarra a través de los puntos de información Quito Turismo, apoyar en el desarrollo de productos y rutas turísticas y cooperación en promoción nacional e internacional.
El GAD Ibarra se compromete a facilitar el uso de espacios públicos: plazoleta Francisco Calderón, teatro Gran Colombia y parque Ciudad Blanca, apoyar y facilitar para promoción turística de Quito y en canjes de servicios hoteleros y hospedaje para viajes de familiarización y prensa.
jueves, 21 de diciembre de 2017
SIETE TENISTAS GANARON EL MÁSTER COPA PENTAIR ECUAJUNIOR
Siete tenistas se llevaron los trofeos del XI Máster COPA PENTAIR ECUAJUNIOR categorías 11, 13, 15 y 21 años, damas y varones, cuyas finales se disputaron el pasado fin de semana en las canchas de arcilla del Club Nacional de Guayaquil.
Melisa Estrada y Maddox Ramón salieron victoriosos en la categoría 11 años, así mismo lo hicieron Valentina Suárez y Bruno Panchana en 13 años, Lizbeth Gencón y Bruno Álvarez en |15 años y Mateo Larrea en la categoría 21 años.
“Cada año repetimos la misma historia pero con diferentes personajes. La finalidad es hacer conocer a los nuevos participantes la importancia de la competencia que ofrece Ecuajunior. Para el 2018 tendremos cambios importantes ya que seguirá con el programa de los debutantes, pero también ayudará de manera contundente a los jugadores de competencia. En pocos días anunciaremos oficialmente estos cambios y daremos a conocer los ganadores de las becas en la academia Nuñez Tennis Training en la Florida, Estados Unidos”, declaró el Director de Ecuajunior, Ing. Jonhny Saldivias.
RESULTADOS FINALES
CATEGORÍA 11 AÑOS
Melisa Estrada a Valentina González 6-1 6-2
Maddox Ramón a Francesco Naranjo 6-4 6-0
CATEGORÍA 13 AÑOS
Valentina Suárez a Ariana Játiva 3-6 6-4 (10-4)
Bruno Panchana a José Andrade 6-1 7-5
CATEGORÍA 15 AÑOS
Lizbeth Gencón a Nuria Tola 6-1 7-5
Bruno Álvarez a Fernando Soto 6-1 6-1
CATEGORÍA 21 AÑOS
Mateo Larrea a Boris Velásquez 6-2 7-5.
Melisa Estrada y Maddox Ramón salieron victoriosos en la categoría 11 años, así mismo lo hicieron Valentina Suárez y Bruno Panchana en 13 años, Lizbeth Gencón y Bruno Álvarez en |15 años y Mateo Larrea en la categoría 21 años.
“Cada año repetimos la misma historia pero con diferentes personajes. La finalidad es hacer conocer a los nuevos participantes la importancia de la competencia que ofrece Ecuajunior. Para el 2018 tendremos cambios importantes ya que seguirá con el programa de los debutantes, pero también ayudará de manera contundente a los jugadores de competencia. En pocos días anunciaremos oficialmente estos cambios y daremos a conocer los ganadores de las becas en la academia Nuñez Tennis Training en la Florida, Estados Unidos”, declaró el Director de Ecuajunior, Ing. Jonhny Saldivias.
RESULTADOS FINALES
CATEGORÍA 11 AÑOS
Melisa Estrada a Valentina González 6-1 6-2
Maddox Ramón a Francesco Naranjo 6-4 6-0
CATEGORÍA 13 AÑOS
Valentina Suárez a Ariana Játiva 3-6 6-4 (10-4)
Bruno Panchana a José Andrade 6-1 7-5
CATEGORÍA 15 AÑOS
Lizbeth Gencón a Nuria Tola 6-1 7-5
Bruno Álvarez a Fernando Soto 6-1 6-1
CATEGORÍA 21 AÑOS
Mateo Larrea a Boris Velásquez 6-2 7-5.
miércoles, 20 de diciembre de 2017
MINGA DE LIMPIEZA Y ADECENTAMIENTO EN EL OLIVO ALTO

Desde muy temprano se veía el correr de los habitantes, para un lado y otro, con la finalidad de armar grupos de trabajo, para concretar las aspiraciones que tenía la dirigencia del barrio, adecentar y limpiar las vías que comunican al sector.
El objetivo de realizar la minga, era reunirse con los vecinos y compartir obligaciones que contribuyan para el adelanto y la buena imagen del barrio. El trabajo tuvo el apoyo de una motoniveladora, mini cargadora, rodillo, tanquero, retroexcavadora y dos volquetas de la municipalidad.
Gloria Valenzuela en representación de la dirigencia barrial, indicó que desde las 08:30, se inició con la limpieza de las calles y agradeció al Ing. Álvaro Castillo Aguirre, por enviar la maquinaria para realizar estos trabajos que redundan en el bienestar de los habitantes del mismo.
Verónica Grijalva, moradora del barrio el Mirador del Olivo, destacó la importancia de trabajar mancomunadamente. “Sabemos de la buena voluntad del ing. Álvaro Castillo, para realizar acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Ibarra, y más de este que es un sector considerado turístico…” señaló Grijalva mientras concentraba su actividad en la limpieza del frente del polideportivo El Olivo
DESFILE DE MODAS CON MATERIAL RECICLADO FUE UN ÉXITO


Con estos parámetros, establecidos en las bases del Concurso, en la pasarela se apreció innumerables indumentarias realizadas en plástico: tapas, bolsas, cd´s, bombillas, paraguas, botellas; papel y cartón: periódico, revistas, envolturas de té, dulces, chocolates, helados, papel de oficina, bolsas de té secas, tarjetas de presentación, tetra-pack y otros como: palos de helados, fósforos, latas de bebida, tapas de yogurt, cintas de casette o videos, cauchos, argollas de enlatados, armadores, retazos de tela, conos, pigmentos naturales, ramas, viruta, etc., en derroche de encanto, fantasía, talento e imaginación.
En la parte formal y como preámbulo, se dirigieron al público el alcalde de Antonio Ante, Fabián Posso Padilla, el jefe de la Unidad organizadora, Edwin Ortiz, quienes en sus alocuciones, incentivaron en los estudiantes la creatividad, el trabajo en equipo y las buenas prácticas del reciclaje, donde se enfatiza la participación de estudiantes, docentes y padres de familia.
Los ganadores
El jurado calificador adjudicó el primer lugar a la unidad educativa Alberto Enríquez, con 9,58 puntos; segundo lugar, Mundo Integral Atuntaqui, con 9,08 puntos y el tercer lugar para la unidad educativa Imbaya con 9,06 puntos. Todos los participantes recibieron diplomas. Los ganadores asistirán a una gira de observación, con todos los gastos pagados.
El detalle
Las facultades de Diseño, de las universidades Técnica del Norte, Católica del Ecuador e instituto tecnológico José Chiriboga Grijalva ITCA, estuvieron presentes también en la pasarela, presentando sus mejores atuendos ecológicos, utilizando reciclaje de textiles y afines, y de alta tecnología como la nanotecnología.
El dato
Durante nueve años consecutivos el GAD Municipal, a través de la jefatura de Gestión Ambiental, viene fomentando en la comunidad educativa hábitos encaminados hacia el reciclaje y la reutilización de materiales como plástico, papel, cartón, entre otros, a fin de consolidar en un futuro una sociedad con ideología ecológica.
6.979 Miembros de Juntas Receptoras del Voto fueron seleccionados en Imbabura
Conforme lo establece el calendario electoral aprobado por el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), para el Referéndum y Consulta Popular 2018, este martes, 19 de diciembre de 2017, la Junta Provincial Electoral de Imbabura, procedió a la selección y conformación de los Miembros de Juntas Receptoras del Voto (MJRV) ciudadanos que tendrán la responsabilidad de recibir el sufragio y realizar el escrutinio el próximo 4 de febrero.
Las Juntas Receptoras del Voto (JRV) estarán integradas por 1 secretario/a; 3 vocales principales y 3 vocales suplentes, en Imbabura se habilitarán 997 JRV, distribuidos en 105 recintos electorales. Los requisitos de los MJRV son:
ser ecuatoriano/a; tener entre 18 y 64 años de edad; haber concluido la educación general básica; estar en goce de los derechos políticos y de participación; y, constar en el registro electoral de la respectiva circunscripción.
Luego del sorteo público 6.979 residentes en Imbabura fueron seleccionados como MJRV tomando en cuenta el siguiente criterio:
MIEMBROS DE JUNTAS RECEPTORAS DEL VOTO
Estudiantes universitarios 5.454
Empleados privados
376 Empleados públicos
567 Estudiantes de bachillerato
235 Zonas rurales
26 Padrón electoral 321
TOTAL 6.979 El número de universitarios representa el 78,15% del total de MJRV.
Para las elecciones del 2017 los estudiantes de educación superior fueron el 76,42% de los seleccionados.
La presidenta de la Junta Electoral de Imbabura, María José Robalino indicó que la selección de los MJRV es un hito en el proceso electoral. “En las 6.979 personas que de manera aleatoria se ha seleccionado este día, recae la vigilancia y transparencia del proceso electoral”, manifestó Robalino. El Notario Cuarto del Cantón Ibarra, doctor Diego Andrade, dio fe de todo lo actuado y constató la claridad del proceso. “Pudimos observar que el software utilizado inició en cero y termina con el 100% de los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto escogidos, de acuerdo al criterio de selección”, ratificó Andrade. El abogado Santiago Vallejo Vásquez, Director de la Delegación Provincial Electoral de Imbabura dijo que de acuerdo a lo establecido en la Constitución de la República, el Código de la Democracia y al Reglamento, inmediatamente se procederá a la mecanización de los resultados del sorteo y a partir del 21 de diciembre se iniciará la notificación a las personas seleccionadas como MJRV.
Este proceso se extenderá hasta el 3 de febrero. Por otra parte, el director de la Delegación Provincial Electora, abogado Santiago Vallejo, explicó que desde el 2 de enero al 3 de febrero del 2018 se procederá a la capacitación de los integrantes de mesas. “Para ello se tiene listo el cronograma para llegar a la mayor parte de los ciudadanos seleccionados”, puntualizó.
Agasajo para Adultos Mayores y Personas con discapacidad se realizo en Quiroga
Quiroga. La mañana de ese martes 19 de diciembre, los adultos mayores y personas con discapacidad de las comunidades de Quiroga, recibieron un
merecido agasajo.
El evento navideño contó con la participación de más de 350 personas y el aporte decidido del Gobierno Parroquial, La Prefectura de Imbabura y Wendy I Reina de la Parroquia.
Según explicó, el presidente del Gobierno parroquial, Iván Lozano, la importancia de la atención en varios espacios a los Adultos Mayores es prioritario. “El evento navideño se realiza cada año y lo hacemos de forma coordinada, para regalarles mucha alegría a nuestros abuelitos”, indicó la autoridad. En el evento se entregó canastas de víveres con productos básicos en las que el Gobierno parroquial invirtió unos 8.000 dólares; este aporte se entrega 4 veces al año, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los beneficiarios. Tres personas con discapacidad física, recibieron sillas de ruedas y otra bastones de apoyo.
La entrega del agasajo, responde al apoyo que brinda está instancia parroquial en especial a los grupos vulnerables de la parroquia. Los beneficarios pertenecen a las comunidades de Cumbas Conde, San Martín, Cuicocha, Domingo Sabio, San Nicolás, Arrayanes y el centro urbano de Quiroga y el barrio La Victoria.
Los adultos mayores compartieron, bailaron, cantaron y también disfrutaron de un almuerzo comunitario. (CCJW)
El evento navideño contó con la participación de más de 350 personas y el aporte decidido del Gobierno Parroquial, La Prefectura de Imbabura y Wendy I Reina de la Parroquia.
Según explicó, el presidente del Gobierno parroquial, Iván Lozano, la importancia de la atención en varios espacios a los Adultos Mayores es prioritario. “El evento navideño se realiza cada año y lo hacemos de forma coordinada, para regalarles mucha alegría a nuestros abuelitos”, indicó la autoridad. En el evento se entregó canastas de víveres con productos básicos en las que el Gobierno parroquial invirtió unos 8.000 dólares; este aporte se entrega 4 veces al año, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los beneficiarios. Tres personas con discapacidad física, recibieron sillas de ruedas y otra bastones de apoyo.
La entrega del agasajo, responde al apoyo que brinda está instancia parroquial en especial a los grupos vulnerables de la parroquia. Los beneficarios pertenecen a las comunidades de Cumbas Conde, San Martín, Cuicocha, Domingo Sabio, San Nicolás, Arrayanes y el centro urbano de Quiroga y el barrio La Victoria.
Los adultos mayores compartieron, bailaron, cantaron y también disfrutaron de un almuerzo comunitario. (CCJW)
martes, 19 de diciembre de 2017
Nueva línea de conducción de agua potable en Ambuquí

La obra tiene una longitud de 3.000 metros, en donde actualmente existe tubería de asbesto cemento, por lo que fue necesaria la intervención de la Empresa. Los trabajos iniciaron la semana anterior y estará concluido a mediados de enero de 2018.
La obra beneficiará a 797 familias que habitan en estos sectores pertenecientes a la parroquia rural Ambuquí, en donde se asientan locales turísticos y gran cantidad de negocios.
La intervención en esta infraestructura tiene como objetivo, mejorar la calidad del agua potable que se entrega a la población y a la vez reducir las pérdidas que eran frecuentes por el deterioro de la tubería antigua.
El Gerente de la EMAPA-I, Ing. Arturo Fuentes, dijo que esta obra es fundamental para brindar un mejor servicio de agua potable a la población de esta parte del cantón. “El bienestar y la salud de las personas es una prioridad para la institución”, sostuvo la autoridad al referirse al cambio de la tubería que está en proceso.
Alrededor de 900 metros de tubería de 110 milímetros de PVC de la nueva línea de conducción, fueron instalados desde la semana pasada por parte de trabajadores de la institución.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...