martes, 25 de noviembre de 2014

INSTITUCIONES BUSCAN PROMOVER DESARROLLO TURÍSTICO DE YAHUARCOCHA



IBARRA .- Promover el desarrollo turístico de la laguna de Yahuarcocha y desarrollar la cuenca media y alta de este lugar, es el objetivo del convenio suscrito entre el Alcalde del GAD Ibarra, Ing. Álvaro Castillo Aguirre y la Rectora de la Universidad Autónoma de los Andes, Corona Gómez de Álvarez, la mañana de este 25 de noviembre, en esta ciudad.
“La laguna de Yahuarcocha es un gran atractivo de la ciudad, pero hay que impulsar acciones para ofrecer mejores condiciones e infraestructura a los turistas locales, nacionales y extranjeros”, señaló el Alcalde Ing. Álvaro Castillo Aguirre, durante la firma del convenio.
Agradeció a las autoridades del centro de educación superior por la apertura mostrada para impulsar acciones que permitan mejorar los espacios que tiene la laguna.
Meditante la alianza interinstitucional, se impulsarán acciones encaminadas al desarrollo turístico, cuantificación del número de turistas que ingresan a la laguna, mejoramiento de áreas verdes, potenciar espacios turísticos en la cuenca media y alta y la recuperación ambiental de este espacio emblemático de la ciudad.
La Universidad Autónoma de los Andes se compromete a realizar un estudio de la población flotante de Yahuarcocha, diseñar la propuesta, elaborar senderos interpretativos y caminerías en la cuenca baja, media y alta de la laguna, elaboración de un guión turístico de Yahuarcocha, capacitar a los comerciantes y emprendedores turísticos y entregar informes semestrales sobre el avance del acuerdo.
Mientras que el GAD Ibarra, tiene la responsabilidad de otorgar certificados a los estudiantes al finalizar el convenio en base a la labor realizada, asignar personal técnico, facilitar fuentes de información, datos, ayuda memoria, personal de la unidad de Parques y Jardines y definir rutas turísticas que involucren a Yahuarcocha.


COMUNICACIÓN SOCIAL GAD - IBARRA

GAD IBARRA Y MUTUALISTA IMBABURA FIRMAN ACUERDO PARA CONSTRUIR 74 VIVIENDAS



IBARRA.- El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra y la Mutualista Imbabura, se unen para impulsar la construcción de 74 viviendas de interés social para personas de bajos ingresos económicos y mujeres jefas de hogar de la parroquia La Esperanza.
El acuerdo entre las instituciones se firmó la mañana de este 25 de noviembre, entre el Alcalde del GAD Ibarra, Ing. Álvaro Castillo Aguirre y la Gerente de la Mutualista Imbabura, Miryan Tafur, en la Plazoleta “Francisco Calderón”, durante las denominadas audiencias ciudadanas que mantiene la primera autoridad municipal con la población.
En este espacio, el Alcalde explicó que la alianza con la Mutualista, es importante para dotar de vivienda digna a las familias de esta parroquia, ubicada al sur de la ciudad.
Para lograr este propósito, las dos instituciones deben cumplir compromisos específicos. Por una parte el GAD Ibarra, realizará la transferencia de dominio del terreno ubiado en la calle Galo Plaza del barrio Santa Marianita de la parroquia La Esperanza a favor de las personas calificadas para la construcción de las 74 unidades habitacionales.
El organismo seccional también debe formalizar los trámite pertinentes para la ejecución de las obras de infraestructura en el área adjudicada para levantar las viviendas.
Por su parte, la Mutualista Imbabura tiene como responsabilidad desarrollar procesos de financiamiento a las personas adjudicadas con áreas de terreno para la construcción de vivienda de interés social.
La Gerenta de la Mutualista, Miryan Tafur, dijo que es importante que las instituciones se unan para mejorar las condiciones de vida de las personas que no poseen vivienda propia.
Las viviendas serán de 50 metros cuadrados de construcción y el costo será de 25.000 dólares, con un plazo 15 años para el pago. Además se gestionará el bono de la vivienda que otorga el MIDUVI.

COMUNICACIÓN SOCIAL GAD - IBARRA

Edwin ‘Sambo’ Goyes se encuentra en terapia intensiva

Edwin Goyes en el lecho del dolor

Jorge Goyes su tío, informó que fue trasladado en una ambulancia hace una semana a la ciudad de Quito desde el hospital del IESS en Ibarra.
En una clínica privada de la ciudad de Quito se encuentra en terapia intensiva. Los médicos que le atienden señalan que tiene problemas en sus pulmones, hígado y riñones.
Estuvo vinculado varios años al colegio de madres Bethlemitas en calidad de entrenador de básquetbol, su deporte favorito, recientemente era instructor de la Escuela de Conducción del CATI en Ibarra. Sus familiares y amigos esperan una pronta recuperación.

Edwin “el sambo’ Goyes muy conocido en el ámbito deportivo y social de Ibarra se encuentra en terapia intensiva en la ciudad de Quito.

UNIDAD EDUCATIVA “ALFREDO ALBUJA GALINDO” CONTARÁ CON NUEVA TECNOLOGÍA


IBARRA .- El Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, Ing. Álvaro Castillo Aguirre y la Presidenta del Patronato Municipal San Miguel de Ibarra, Rocío Olivo, firmaron un convenio para mejorar la calidad de atención educativa de los estudiantes del Centro Infantil “María Olimpia Gudiño” y la Unidad Educativa “Alfredo Albuja Galindo”.
Mediante el acuerdo, las instituciones dotarán dos centros de cómputo y nuevas tecnologías de la información y la comunicación, a los estudiantes de la Unidad Educativa.
La infraestructura servirá como herramienta que ayude a potenciar las capacidades y competencias de los estudiantes, desde una perspectiva integral.
Entre los compromisos del GAD Ibarra, están: transferir al Patronato Municipal los recursos asignados para la ejecución del proyecto por un valor de 50.000 dólares, facilitar asesoría técnica y asistencia para la implementación de los proyectos objeto del convenio y capacitar al personal docente y agentes educativos para el uso y manejo de las aplicaciones tecnológicas.
Por su parte, el Patronato Municipal debe dirigir y ejecutar los proyectos contemplados en el convenio, así como aportar con talento humano y presentar informes de la ejecución del acuerdo interinstitucional.
El acuerdo beneficiará a 410 estudiantes del Centro Infantil “María Olimpia Gudiño” y 810 alumnos de la Unidad Educativa “Alfredo Albuja Galindo”.
Antes de decidir la inversión para esta Unidad Educativa, se hizo un análisis técnico de los equipos existentes y se determinó que estaban obsoletos.
Frente a esta realidad, la administración municipal decidió entregar el aporte que servirá para la adquisición de 32 equipos de computación, una pantalla digital interactiva, nueva red de datos para el laboratorio, un proyector y una pantalla para la Unidad Educativa.
Mientras que para el Centro Infantil se construirá un laboratorio equipado con tablet’s, mesas y sillas para que las niñas y niños puedan desarrollar sus actividades iniciales.
El monto para el equipamiento es de 50.000 dólares (34.000 dólares para la Unidad Educativa y 16.000 dólares para el Centro Infantil). El equipamiento estará listo a fines de este año.
“Los niños y jóvenes necesitan espacios adecuados para la educación”, señaló el Alcalde durante la firma del acuerdo, que se dio en la Plazoleta “Francisco Calderón”, en donde todos los martes se realizan las audiencias ciudadanas.
Aquí la autoridad seccional anunció que a inicios del próximo año, empezará la construcción de la Unidad Educativa del Mileño Municipal, para lo cual el GAD Ibarra, ya destinó alrededor de 1 millón de dólares para el inicio de la obra, que en total costará 6 millones de dólares.
Este centro de educación contarán con tecnología de punta y una planta docente de primer nivel, aseguró.
Mauro Zumárraga, Rector de la Unidad Educativa “Alfredo Albuja Galindo”, expresó el agradecimiento al Alcalde por el aporte para mejorar la calidad de la educación de esta institución.
“El objetivo es mejorar la calidad educativa, para que los niños puedan acceder a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, lo que les permitirá crear mayores habilidades”, dijo por su parte, Rocío Olivo, Gerenta del Patronato Municipal de Ibarra.

JOVENES UNIDOS POR LA NO VIOLENCIA EN IBARRA




En la provincia de Imbabura, con motivo de recordar el “Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer” se realizaron varios eventos organizados por instituciones y colectivos en donde el Ministerio de Inclusión Económica y Social a través de su distrito Ibarra participó activamente en ellos.

La modalidades CNH, Atención al Adulto Mayor y Personas con Discapacidad recorrieron las calles de la parroquia de Salinas en la marcha denominada ¡NO A LA VIOLENCIA, SI AL AMOR! Ne donde acompañados de 492 estudiantes (niños, niñas, adolescentes y jóvenes) de la Unidad Educativa de Salinas dieron a conocer varias consignas en defensa de los derechos de la mujer. Seguidamente participaron en una feria en donde se hicieron algunas exposiciones sobres la importancia del trabajo coordinado para erradicar la violencia.

De la misma manera decenas de jóvenes pertenecientes a proyectos de Miespacio Juvenil y al Colectivo “Somos Divers@s”, luego de una marcha por las calles de la ciudad, realizaron una toma simbólica en las afueras del Mercado Amazonas de Ibarra en donde representaron el maltrato que sufren las mujeres y mediante un “sketch” mostraron los indicadores de la estadística en la que siete de cada diez mujeres han sufrido algún tipo de maltrato físico y en ocasiones provocando la muerte.

Municipio de Pimampiro recauda impuestos en parroquias


 Pimampiro.- Alrededor de dos mil dólares, entre cartera vencida y lo que va de este año, correspondiente al pago de impuestos prediales rurales en las comunidades de la parroquia de Chugá del cantón Pimampiro se logró recaudar durante el pasado fin de semana. La Dirección Financiera inició la campaña de recuperación de impuestos prediales rurales en las diferentes comunidades y parroquias donde algunos propietarios de los predios tienen retrasos de cancelación.

Jackeline Valencia, directora financiera de la entidad municipal explicó que este proceso de recaudación inició con las notificaciones a los ciudadanos que estaban retrasados en sus pagos, y una promoción en la parroquia y sus comunidades para que la ciudadanía pueda acercarse entre viernes y sábado al punto de recaudación; mientras que el domingo se les atendió hasta el medio día en las oficinas de la municipalidad. Estos recursos nos servirán para cumplir con la inversión y ejecución de obras en esta misma parroquia, lo que aquí se recauda aquí se invierte en adelanto y progreso parroquial en infraestructura, urbanidad, y servicios básicos, expresó

Como Juan Sandoval, decenas de ciudadanos de varias comunidades de la parroquia de Chugá llegaron hasta el punto de recaudación que instaló el GAD Municipal de Pimampiro, donde felicitaron la iniciativa y presencia de los funcionarios que la presente administración municipal ha dispuesto para el servicio en las parroquias, esto permite evitar contratiempos y movilización hasta la ciudad de Pimampiro, explicaron.

Muchos ciudadanos por desconocimiento tras haber heredado sus terrenos y otros por falta de tiempo y recursos no se habían puesto al día en el pago en sus impuestos, pero esta visita les permitió cumplir con sus obligaciones.

Esta campaña de recaudación seguirá en el resto de comunidades y parroquias como Mariano Acosta y San Francisco de Sigsipamba, explicó la directora financiera.

Jackeline Valencia
“La ciudadanía de Pimampiro es muy presta realizar sus pagos, hay veces que desconocimiento en sus obligaciones no lo realizan”


Alejandro Juan Sandoval,
“Felicitó la iniciativa de la presente administración municipal esto nos evita contratiempos y el viaje hasta Pimampiro”











Reinaldo Guncha
“Está muy bien, esto nos permite estar al día en los pagos; sobre todo evitarnos contratiempos y multas”



 Varios ciudadanos llegaron hasta el punto de recaudación que el GAD Municipal instaló en la parroquia de Chugá.

lunes, 24 de noviembre de 2014

SIGUEN CAPACITACIONES Y ENTREGA DE IMPLEMENTO PARA EL TENIS 10



 
LA FET CON EL AVAL DE LA ITF Y APOYO DEL MIN. DEPORTE BUSCAN LA MASIFICACIÓN DEL TENIS EN EL PAÍS. ESCUELAS DE SEIS CIUDADES SON BENEFICIADAS DEL PROGRAMA DE INCLUSIÓN SOCIAL “EN BUSCA DE NUEVAS GLORIAS”. MAÑANA SE VISITA CUENCA. 12.000 NIÑOS JUGARÁN EL TENIS 10 
 
La Federación Ecuatoriana de Tenis continúa con las capacitaciones y entrega de implementos a los entrenadores y coordinadores que serán los encargados de enseñar y llevar adelante el ‘Tenis 10’ del Programa de Inclusión Social “EN BUSCA DE NUEVAS GLORIAS”, en los que serán beneficiados niños de diferentes escuelas de seis ciudades del país.
 
Al momento se han visitado escuelas y centros educativos de Guayaquil, Manta, Quito e Ibarra, mañana martes se trabajará en Cuenca y el miércoles en Ambato.
 
El encargado de la enseñanza y asesoramiento a los entrenadores y preparadores físicos nacionales es el uruguayo Richard González, experimentado instructor de la ITF (Federación Internacional de Tenis), quien arrancó y estará en toda la gira.
 
Junto al representante de la ITF, viaja el Gerente Deportivo de la Federación Ecuatoriana de Tenis, Juan Carlos Osorio, quien es el nexo con los coordinadores y autoridades de cada ciudad.
 
ALCALDES DE MANTA E IBARRA
El Programa ‘Tenis 10’ de Inclusión Social “EN BUSCA DE NUEVAS GLORIAS”, tiene la aceptación y respaldo de varios alcaldes de las mencionadas ciudades, así como de los presidentes de las Federaciones Deportivas de esas provincias.
 
Así, en Manta estuvo presente su alcalde, Ing. Jorge Zamorano Cedeño, al igual que en Ibarra, Ing. Álvaro Castillo, mientras que mañana martes estará el titular de la Federación Deportiva del Azuay, Dr. José Verdezoto, quien recibirá a los representantes de la ITF y FET en la sede de la mencionada Federación desde las 09h00.
 
“Entre ayer y hoy, hemos compartido con 3.000 niños en varias escuelas de Ibarra, y estimamos que serán unos 12.000 niños los beneficiados con este programa en las seis ciudades”, destacó Juan Carlos Osorio al tiempo que agradeció el apoyo de los alcaldes de Manta e Ibarra, así como de las autoridades deportivas de las otras ciudades.
 
CRONOGRAMA
Desde la semana anterior Juan Carlos Osorio y Richard González realizan capacitaciones y entregas de implementos en cada ciudad.
 
Martes 18 nov:           Guayaquil (FET)
Miércoles 19 y jueves 20 nov: Manta (Umiña Tenis Club)
Viernes 21 nov:          Quito (Club Jacarandá)
Sábado 22 nov:          Quito (Club Buena Vista)
Domingo 23 y lunes 24 nov: Ibarra (Ibarra Tenis Club)
Martes 25 nov:           Cuenca (Federaciones Deportiva del Azuay)
Miércoles 26 nov:      Ambato (Federaciones Deportiva de Tungurahua).
 
APOYO DEL MINISTERIO DEL DEPORTE Y AVAL DE LA ITF
Cabe indicar que la FET tiene el apoyo del Ministerio del Deporte y el aval de la ITF (Federación Internacional de Tenis), así juntos buscan la masificación y  desarrollo del tenis en edades tempranas para menores de 10 años en ‘Tenis 10’ y para menores de 14 años, aspirando encontrar talentos que muchas veces por falta de apoyo no  logran surgir.
 
El ‘Tenis 10’ o  Mini Tenis es un acercamiento al tenis de forma fácil, divertida y saludable en espacios reducidos, utilizando material adaptado, ligero y de fácil manipulación por lo que cualquier lugar dentro de la escuela se puede adaptar.
 
Se estima entregar 2.500 raquetas, 3.000 bolas y 200 nets (redes) para las mini canchas, teniéndose previsto el lanzamiento oficial para el mes de enero del próximo año.

AL MOMENTO....

22 equipos por el cupo a Superliga Femenina del 2026