miércoles, 14 de agosto de 2013

Se coloca señalización de alerta en sitios estratégicos de la panamericana norte del Ecuador

 Como parte del Programa de Seguridad Vial, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, implementa el sistema de reducción de velocidad o bandas transversales de alerta, conocidas también como BTA, a lo largo de la panamericana norte en la provincia del Carchi.

El Ing. Omar Chamorro, director Provincial del MTOP Carchi, indicó que esta actividad se cumplirá durante este mes de agosto. Al momento sectores como Huaca y Julio Andrade ya cuentan con estas bandas transversales, que tienen como fin obligar a los conductores a reducir la velocidad.
“Dimos prioridad en estas parroquias porque existen reportes de accidentes de tránsito en los que lamentablemente se han perdido vidas humanas por la inoperancia de los conductores y esperamos que estos dispositivos sean respetados”, expresó el delegado ministerial.
También se tiene previsto  colocar en el cruce al cantón San Gabriel y en el cantón Tulcán junto al ingreso del Colegio Militar.

Las BTA son dispositivos modificadores de la superficie de rodadura de la calzada, su función es actuar como señal de advertencia acústica y vibratoria, y alertar a los conductores para que realicen la acción preventiva. Estos elementos cumplen con reglamentos técnicos ecuatorianos.

Brigada "Benedicto Calderón" realizó evento

Con la presencia de aproximadamente 50 compañeras y compañeros habitantes de la comunidad del Chota se realizó evento de la Brigada del Movimiento Popular Democratico "Benedicto Calderón".


José Efren Calderón Directivo de la Brigada intervino en el acto para saludar a los asistentes y reafirmar el compromiso que tienen los brigadistas para con la lucha e ideales del partido de Jaime Hurtado Gonzalez.
Luego de un evento artístico social las y los asistentes manifestaron su interés de continuar impulsando acciones de lucha por las reivindicaciones justas y por las obras que la comunidad afro en general carece y que no han sido atendidas por las autoridades.

JUDOCAS INFANTILES DE IMBABURA SORPRENDIERON EN RANKING NACIONAL


“Me siento satisfecha se ve que el entrenamiento que se está llevando es el indicado, los chicos sobre todo las niñas tuvieron una muy buena participación” fueron las primeras palabras de la entrenadora de judo Marieta Contreras al retornar de Machala del I Tope Selectivo Infantil.

Este tope tenía como principal objetivo observar el nivel y las condiciones de los atletas de estas categorías quienes sumaron sus primeros puntos en el ranking para conformar el Seleccionado Nacional para próximos torneos internacionales.
En esta oportunidad una imbabureña fue el centro de atención de los árbitros y entrenadores de las otras provincias, la judoca Sharon Espinoza de la categoría 13-14 años sorprendió en este tope al ganar sus cuatro combates en pocos segundos por ippon. “Sharon Espinoza a pesar de ser principiante mostró un buen nivel, mostró el judo como se debe trabajar” dijo muy orgullosa la entrenadora Contreras.
Sharon Espinoza se ubicó en el primer lugar, Taiz Solórzano, Mariana Minda y Dayana Guerrón en el segundo lugar en sus categorías, Nadia Hurtado y Michelle Carcelén finalizaron en tercer lugar. Además la entrenadora manifestó que se encuentra en un proceso de formación del equipo infantil y de menores quienes serán las bases para las selecciones de los años venideros. El próximo tope selectivo será en septiembre.

Aeropuerto y paso lateral, dos obras para beneficio de Esmeraldas



 La modernización de la nueva terminal aérea para la provincia de Esmeraldas se encuentra en la fase final y se complementará con la construcción del paso lateral Tachina, que al momento ya se encuentra prestando servicio a los ecuatorianos.

La directora provincial del MTOP Esmeraldas, Ing. Mabel Endara, cumplió una inspección de rutina en estas dos obras para constatar el cumplimiento de los plazos y características técnicas de construcción.

Destacó la alta tecnología que se implementa para seguridad de los usuarios del transporte aéreo como la ampliación de la pista, torre de control, taxi way; iluminación y las cómodas y adecuadas instalaciones que servirán para para mejorar la atención al público.

En cuanto al paso lateral Tachina, explicó que con la apertura se ha facilitado el tránsito a cientos de turistas del norte del país. Es un paso directo de 2.9 km de longitud que permite ahorrar aproximadamente 15 minutos desde el aeropuerto hasta los puentes sobre el estuario del río Esmeraldas, dijo.

“Son dos proyectos que están en la fase final y se entregarán a los esmeraldeños en septiembre como muestra de las obras integrales que generan múltiples beneficios”, expresó la delegada ministerial.

Inversión. Son aproximadamente 18 millones de dólares los que se invierten en la transformación de la terminal aérea y 8’923.863,16 dólares en la construcción del paso lateral Tachina.

Listas 29 viviendas para familias de San Antonio de Ibarra


 El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, finalizó la construcción de 29 soluciones habitacionales para igual número de familias de bajos recursos económicos de la parroquia San Antonio de Ibarra, provincia de Imbabura.
Las viviendas son parte del proyecto rural “La Cruz”, que agrupa a familias de los barrios Los Soles, Las Orquídeas, Tanguarín, Israel y Ciudadela Gustavo Pareja.
Las viviendas son de 37 metros cuadrados, cuentan con dos dormitorios, sala, comedor, cocina, baño y están dotadas de los respectivos servicios básicos. La inversión destinada por el MIDUVI para la construcción de este proyecto habitacional es de 185.000 dólares, canalizados a través del bono de 6.000 dólares que otorga esta Cartera de Estado.
La Presidenta del Comité de Vivienda “La Cruz”, Jenny Cadena, agradeció la labor del MIDUVI por haber concretado su sueño de poseer casa propia. “Las viviendas permitirán mejorar la calidad de vida de las personas que no contábamos con casa, gracias, me siento agradecida porque ahora sí podré tener un lugar digno para mi familia”, agregó.
Las viviendas presentan un ambiente digno, para elevar la autoestima de los beneficiarios. La recepción de las viviendas por parte de las autoridades de la Dirección provincial del MIDUVI en Imbabura, se efectuó la mañana y tarde de este martes 13 de agosto; mientras que la entrega oficial a los beneficiarios se efectuará en los próximos días.

martes, 13 de agosto de 2013

SE CLAUSURA DEL TALLER DE MANUALIDADES EN LA ESPERANZA

Capacitación

35 Mujeres emprendedoras se beneficiaron del taller de manualidades, mención lencería de cocina que dictó, el Patronato de Acción Social (PAS-GPI) y el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia La Esperanza.
Ibarra.- La intención de la Presidenta del PAS, Salomé Andrade, es promover estrategias que promuevan servicios innovadores y desarrollo productivo, para generar empleo e ingresos para mujeres rurales.
Las mujeres serán las protagonistas que forjen procesos de empoderamiento y asociación, a partir de la capacitación, se espera que desarrollen sus destrezas para el fortalecimiento organizativo, capaces de crear nuevos esquemas de servicios rurales.
El taller se desarrolló en las instalaciones de la junta parroquial, con una duración de 36 horas, totalmente gratuito incluido el material necesario. Tiempo en el que las beneficiarias aprendieron a confeccionar toda clase de lencería para cocina.
“La metodología aplicada fue en un 90% práctica, las participantes aprendieron desde el moldeado, armado y acabado” manifestó Anita Luna, instructora del taller.
En representación de las beneficiarias, intervino la Sra. Beatriz Pinto, quien agradeció el apoyo brindado por las autoridades, por impulsar estos proyectos en beneficio de las mujeres del sector rural.
Salomé Andrade, Presidenta del PAS, destacó la importancia de la capacitación, y dijo “se debe mirar como una oportunidad importante el aprendizaje, ya que permite ingresar al mundo de la productividad. El Gobierno Provincial está fomentando la organización de las asociaciones en nuestro territorio, hay una transformación, un cambio de actitudes en nuestras vidas, tenemos las herramientas para ser inspiradoras de ideas positivas para el desarrollo rural.”
Norma Vega, Vicepresidenta de la Junta Parroquial de La Esperanza, manifestó la importancia de trabajar articuladamente con el Patronato de Acción Social y agradeció al Sr. Prefecto, Ing. Diego García, por el trabajo que viene ejecutando en la zona rural.

IMBABURA YA TIENE DEFINIDA SU SELECCIÓN DE ATLETISMO PARA JUEGOS NACIONALES CHIMBORAZO 2013


El pasado jueves y viernes la Pista atlética del Estadio Olímpico de Ibarra fue el escenario para el selectivo provincial de atletismo en la categoría juvenil. 12 fueron los deportistas que se presentaron para realizar las pruebas en pista y campo y cumplir con las marcas base para formar parte de la selección provincial.

Las marcas en cada prueba estaban fijadas de acuerdo al tiempo del cuarto lugar de los pasados Juegos Juveniles. “Con la realización de este selectivo aseguramos lograr medallas o buenas ubicaciones en cada prueba en los Juegos” dijo Robert Álvarez, metodólogo de FDI y quien superviso este selectivo.
Los clasificados y quienes irán a esta justa deportiva nacional son:
Marlon de León en la prueba 100 y 200 metros planos
Marlon Amaya, Carlos Padilla, Damián Borja, Darwin Vallejos para la posta 4x100 mts.
Jennifer Cuvi en las pruebas 800, 1500 y 3000 metros planos
Paco Anzules en lanzamiento de martillo
Karla Jaramillo en 10000 mts marcha
Luis Mina en la prueba de salto con pértiga
Este grupo de deportistas entrará en acción del 28 al 30 de agosto en la Pista del Estadio Olímpico Riobamba.