viernes, 19 de julio de 2013

Continúan "Olimpiadas" en Guayaquil de Alpachaca

OLIMPIADAS “GUAYAQUIL DE ALPACHACA”
CALENDARIO DE JUEGOS VIERNES 19 DE JULIO
INDOOR FUTBOL VOCALIA
19h15 Nueva Generac vs Manchester (F) La Zona
20h15 Nueva Generac vs La Zona (M) Manchester
21h15 Alianza vs Correcaminos (Mast) Nueva Generac
SABADO 20 DE JULIO
INDOOR FUTBOL VOCALIA
15H La Zona vs Correcaminos (F) Par Bolas
16H Par Bolas “A” vs Aguilas (F) Correcaminos
17H Fugis vs Inocentes (M) Casi Buenos
18H Galácticos “A” vs Alianza (M) Fugis
19H Leyenda Juvenil vs Casi Buenos (Mast) La Zona
20H Galácticos vs La Zona (Mast) Leyenda Juv.
21H Estrella Juvenil vs Relámpagos (M) Galácticos
DOMINGO 21 DE JULIO
INDOOR FUTBOL VOCALIA
16H Inocentes vs Alianza “B” (F) Sin Nombre
17H Sin Nombre vs Casi Buenos (M) Alianza”B”
18H Alianza“A” vs Par Bolas “B” (F) Corazón de Galler
19H Aguilas vs Corazón de Galleros (M) Alianza “A”

DOMINGO 21 DE JULIO CANCHA DEL COLISEO
INDOOR FUTBOL VOCALIA
10H LDU vs Barcelona (S-12) The Family
11H The Family vs Leyenda Juvenil (S-12) Barcelona
12H LDU vs La Zona (S-10) Casi Buenos
13H Galácticos vs Casi Buenos (S-10) LDU

SABADO 20 DE JULIO BASKETBALL
15H Nueva Generación vs Bad Boys “A” (M)
16H UPD vs Correcaminos (M)
DOMINGO 21 DE JULIO
14H Alianza vs Manchester (F)
15H Par Bolas vs Bad Girls (F)
16H UTN vs Bad Boys “B” (M)

LA CNT HABILITA 640 PUERTOS DE INTERNET, PARA AZAYA



La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP, en atención al pedido de las familias de los barrios de Azaya, del cantón Ibarra, comercializa, desde ayer, 640 puertos de internet banda ancha fijo, a un costo desde 18 dólares mensuales, con un ancho de banda de hasta 2000 Kbps.
Mauricio Bahamonde, administrador de la CNT regional 1, informó que una de las grandes demandas, en este 2013, por parte de la ciudadanía ibarreña fue el acceso a internet, es así que la CNT realiza la ampliación de sus centrales telefónicas y mejoramiento de tecnología para satisfacer las necesidades de los habitantes, “en esta ocasión Azaya se beneficia de los servicios de telecomunicaciones”, enfatizó.
El dato
Las personas interesadas deben acercarse a los Centros Integrados de Servicios ubicados en la calle Sucre 456 y García Moreno o el de la Av. Teodoro Gómez y Atahualpa, con la copia de la cédula de ciudadanía, papeleta de votación, pago del servicio telefónico ya disponible y copia de un servicio básico (agua o luz) y dirección exacta del lugar donde requieran el servicio.



Pie de foto.- La CNT EP permite que más ciudadanos accedan al mundo del

UTN DECLARADA LIBRE DE HUMO Y DE ALCOHOL

Como parte de las actividades a propósito de las fiestas universitarias en la Universidad Técnica del Norte, con la presencia de sus principales autoridades se realizó la presentación de la declaratoria “ la Universidad Técnica del Norte es libre de alcohol y de humo”.

Esta iniciativa que se viene trabajando desde las autoridades universitarias, conjuntamente con el Departamento de Bienestar Universitario y con la dirigencia estudiantil, y se pretende concienciar a  los estudiantes sobre los problemas sociales que conlleva el abuso de estas sustancias.

 Miguel Naranjo Toro, Rector de la institución, mencionó que estas actividades cuentan con el total apoyo, porque se preocupa de la salud y bienestar y uno de los objetivos de la academia es propender a la educación integral de los estudiantes que se forman en la academia.

Cabe indicar que se unieron a esta iniciativa los estudiantes de la carrera de psicología de la UTN, quienes trabajaran con los estudiantes en talleres y capacitaciones de concienciación sobre este problema que aqueja a los ecuatorianos

Este evento estuvo matizado  por la alegría de los estudiantes, docentes y personal administrativo, quienes se mostraron satisfechos al ver que la UTN, se inserta dentro de las políticas del buen vivir que establece la constitución de nuestro país.

Buenos resultados tras operativo



36 cilindros de GLP fueron decomisados como resultado del operativo de la tarde del lunes 15 de julio de 2013. Restaurantes, bares y moteles fueron los lugares visitados por la Intendencia General de Policía de Imbabura.

Operativo

Tres horas duró el recorrido realizado por la Intendencia, el GOE, Policía Judicial, Ministerio de Salud Pública y la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero, que sorprendió a los dueños de los locales con una inspección realizada para verificar el uso correcto del gas de uso doméstico.

Un total de 16 locales fueron visitados para constatar el cumplimiento de la norma de uso del cilindro industrial, que rige para este tipo de establecimientos; además de una revisión de la aplicación de medidas de salubridad e higiene.

La Gobernación de Imbabura a través de la Intendencia de Policía, realiza constantemente operativos de control de uso y expendio de gas, para garantizar una adecuada distribución del producto a la ciudadanía, estableciendo un sistema económico responsable, social, solidario y sostenible.

Miduvi entrega viviendas en Esmeraldas

24 viviendas para habitantes de Malimpia

Con una inversión de 120.000 dólares, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, construyó 24 unidades habitacionales nuevas en parroquia Malimpia del cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas.
El acto de inauguración y entrega oficial de las viviendas ocurrió con la presencia de las familias beneficiarias, autoridades de la Coordinación zonal 1 del MIDUVI y de la Dirección provincial de Esmeraldas.

Gilber Nazareno, Presidenta del Programa de Vivienda Malimpia, en representación de los beneficiarios, agradeció a la directora del Miduvi ingeniera Liliana Sabando y al coordinador regional de la zona 1 arquitecto Mauricio Baroja, por el trabajo y el apoyo brindado en la construcción de las viviendas a favor de las familias del sector. “Queremos agradecer por el apoyo incondicional que han brindado a favor de nuestros hijos y familias” dijo el dirigente.

Por su parte, el Coordinador zonal 1 del MIDUVI, arquitecto José Mauricio Baroja, manifestó que las viviendas contribuyen a la política del Buen Vivir, contrarrestando la difícil situación que muchas de las familias enfrentan por falta de vivienda.

Liliana Sabando representante provincial del Miduvi en Esmeraldas, fue la encargada de entregar las viviendas a las familias beneficiarias. La autoridad señaló que las unidades habitacionales se construyeron en un área de 36 metros y cuentan con dos dormitorios, sala comedor y cocina.

Ministerio del Interior impide venta de artículos robados en La Bota


El Ministerio del Interior a través de la Intendencia General de Pichincha y apoyado por casi 90 elementos de la Policía Nacional, efectuó un operativo en el sector marginal de la Bota y circuito Mirador, ubicados al nororiente de la capital, sitio en el cual se detectó un comercio irregular de artículos de dudosa procedencia que se comercializan a la ciudadanía, de acuerdo a informaciones secuenciales de las operaciones de inteligencia policial.

Este operativo se realizó en el interior del mercado de la Bota, donde funcionan cachinerías que comercializan electrodomésticos, ropa, zapatos, celulares y repuestos para automotores. Pocos comerciantes presentaron facturas de compra venta de estos artículos; otros no pudieron justificar estos elementos que estaban exhibiéndose para su comercialización y fueron incautados hasta que presenten facturas.

La Policía Nacional acompañados de funcionarios de la Intendencia, del Juez de Contravenciones de Pichincha resguardados por elementos del GIR, GOE realizaron un registro de los locales donde presuntamente existía venta de artículos de procedencia ilícita como menaje de casa, implementos tecnológicos, autopartes y solicitaron a  los dueños de los locales los documentos que respalden la legalidad de estos artículos.

El Juez de Contravenciones de Pichincha Wilson Lema dispuso que los ítems y artículos decomisados sean trasladados a las instalaciones de la Policía Judicial; previamente se elaboró un listado de los objetos decomisados y sean puestos bajo la custodia de la autoridad competente.

El operativo policial se desarrolló en forma normal y sin incidentes, puesto que los comandantes policiales dieron disposiciones claras y precisas a sus subordinados para que se efectúe el operativo dentro de los procedimientos normales y respetando los derechos de los ciudadanos.


Policía efectuará patrullajes continuos


Los oficiales al mando de este operativo informaron a la ciudadanía que van a intensificar los patrullajes en estos dos sectores, ya que existen denuncias de los moradores, que prefirieron mantener sus nombres en reserva, de la existencia de una banda de ciudadanos afro-descendientes liderados por una mujer, que asaltan y roban a las personas que viven en el barrio La Bota.

Agregaron que también van a coordinar con el Municipio Metropolitano para realizar controles de las ventas ambulantes y solicitar permisos de funcionamiento de bares y centros de diversión que funcionan en el subcircuito Bota 2.

El Teniente coronel Patricio Pérez, jefe del operativo, señaló que están manteniendo reuniones de trabajo con dirigentes, empresarios y ciudadanos de los barrios para aplicar medidas de seguridad ciudadana a través de los programas de escuela segura, colegio seguro, capacitación en los botones de seguridad y de los servicios que brindan las unidades de policía comunitaria. / raul.daste@mdi.gob.ec

Convocatoria Abierta 2013, primera fase advierte SENESCYT




Para medir el perfil del postulante en las áreas de vocación investigativa; pertinencia del proyecto de estudios y/o de investigación; fortaleza psico-emocional; y, compromiso por el desarrollo del científico y académico del país, factores determinantes para garantizar el éxito en sus estudios de posgrado en el exterior, los estudiantes que aprobaron el EXAIP entraron a la etapa de entrevistas del 15 al 21 de julio.

La coordinación zonal 1 de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, SENESCYT, correspondiente a las provincias de Imbabura, Esmeraldas, Carchi y Sucumbíos fue la sede para 10 postulantes correspondientes a la zona de planificación.
Cada entrevista dura 45 minutos aproximadamente por postulante, quienes lo hagan en el país deberán presentarse con anticipación a lo programado en el cronograma, portando únicamente su cedula de ciudadanía.
Durante la primera fase del programa Convocatoria Abierta 2013, 3 131 ecuatorianos/as cerraron su postulación en línea, de los cuales 2 763 (88%) fueron preseleccionados y rindieron el EXAIP. Quienes lo aprobaron entrarán en la última etapa antes de ser adjudicatarios: las entrevistas.
Este programa de becas otorga un financiamiento completo para realizar estudios de maestría, doctorado y especialidades médicas en 1 272 universidades de reconocimiento internacional alrededor del mundo; cubriendo costos de pasajes aéreos, manutención, colegiatura, seguro de vida y material bibliográfico.
Los resultados de este proceso se publicarán a partir del 01 de agosto del 2013, a través del correo electrónico personal de cada postulante y mediante la página web www.educacionsuperior.gob.ec y las redes sociales de la SENESCYT.

AL MOMENTO....

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025