lunes, 3 de septiembre de 2012

Bastidas ,el más rápido en la Chota 3 mil - 2012


Los amantes del vértigo, la velocidad y la adrenalina no dejaron escapar la oportunidad de participar en la competencia extrema de Dowhn hill de gran aceptación y muy esperada en la región norte del Ecuador.


 Los mejores exponentes de esta modalidad del ciclismo sedieron cita en las que destacaron Anderson "El Bubu" Bastidas en la Elte siendo protagonistas en sus categorías Esteban Gómez, Santiago Ramírez, Alfredo Terán, Bryan Ruiz, Jean Pierre Benitez, Alfredo terán y Guido Carlosama.
Los amantes de la adrenalina y las emociones fuertes disfrutaron con esta competencia masiva desarrollada desde el sector de Yuracruz hacia el valle del Chota.

RESULTADOS DE LA CHOTA 3000

NOMBRE Y APELLIDO              TIEMPO        Pto.

Categoría Infantil
Esteban Gómez                                  94        12’30’’                       
Bryan Morales                                   51        12’31’’                       
Keilan Guamán                                  79        12’49’’                       
Sebastián Ruiz                                    63        15’10’’                       
Christopher Dibujes                           77        17’12’’                       
Carlos Arias                                      69        20’51’’                       
Bryan Yerovi                                    80        21’01’’                       
Alex Males                                       97        21’17’’                       
Juan Burbano                         92        21’59’’                       
Kevin Reyes                           19        22’15’’                        10º
Daly Escobar                          41        DNF

                        Categoría Novatos
Santiago Ramírez                    74        11’03’’                       
José Burbano                          37        22’29’’                       
Fabricio Revelo                                  46        37’19’’                       
Ismael Burbano                                  23        DNF
Jonathan Andrade                   88        DNF

                        Categoría Rígidas
Alfredo Terán                         49        07’49’’                       
Diego Pozo                             47        09’49’’                       
Diego Morán                           50        10’11’’                       
Santiago Báez                         59        10’36’’                       
Tyron Chico                           68        13’15’’                       
Daniel Villacres                      242      13’27’’                       
Juan Andrango                                   53        13’40’’                       
Cristhian Cadena                    17        13’51’’                       
Robby Mera                            13        18’47’’                       
Carlos Caiza                           71        19’11’’                        10º
César Vásquez                                    329      19’23’’                        11º

                        Categoría Pre-Juvenil
Jean Pierre Benítez                    43        07’01’’                       
Luciano de Newville               42        07’02’’                       
Patricio Singaucho                  600      10’28’’                       
Ramiro Pérez                          244      11’51’’                       
Andrés Andrango                   67        12’13’’                       
David Proaño                          4          12’32’’                       
Mateo López                           11        13’25’’                       
Ariel Chico                              6          14’19’’                       
Esteban Vinueza                     18        15’02’’                       
Joseph Hidrobo                                  8          DNF

                        Categoría Juvenil
Brayan Ruiz                            64        06’08’’                       
Carlos Ubidia                          14        07’47’’                       
Irvin Grijalva                          1          08’46’’                       
Germán Venegas                    40        11’08’’                       
Byron Herrería                                   38        11’18’’                       
Carlos Andrade                                  200      12’53’’                       

                        Categoría Elite
Anderson Bastidas                  39        06’13’’                       
Juan Arias                               24        07’01’’                       
Lenin Vega                             48        07’03’’                       
Alex Castillo                           78        07’04’’                       
Sebastián Reascos                   12        07’05’’                       
Luis Benítez                            44        07’48’’                       
                                               400      08’11’’                       
Andrés Cisneros                     45        08’12’’                       
Byron Martínez                       87        08’13’’                       
José Batallas                           16        08’36’’                        10º
Danilo Villacres                      220      10’07’’                        11º
Esteban Larrea                       15        10’10’’                        12º
Bryan Aguirre                         73        10’21’’                        13º
Alex Ponce                             52        11’20’’                        14º
Maorí García                           26        14’10’’                        15º
Abraham Guaján                    00        DNF

                        Categoría Master
Guido Carlosama                    57        08’10’’                       
Francisco Játiva                      55        08’45’’                       
Laureano Carlosama               58        09’02’’                       
Vinicio Pastrana                      61        09’35’’                       
Leonardo Vaca                                   700      10’18’’                       
Cristhian Michilena                 800      10’40’’                       
Javier Carlosama                    56        11’41’’                       
Cristhian Martínez                  62        11’13’’                       
Santiago Minayo                     20        11’35’’                       
Diego Vaca                             22        11’36’’                        10º
Jaime Andrango                      66        11’37’’                        11º
Lenin Gómez                          70        11’58’’                        12º
Joan Gómez                            31        12’43’’                        13º
Diego Estévez                         54        13’14’’                        14º
Erick Yépez                            60        13’24’’                        15º
Jorge Moreano                                    84        13’26’’                        16º
                                               500      14’02’’                        17º
Jorge Morales                         900      15’28’’                        18º
Pedro Guamán                                    90        16’38’’                        19º
Eduardo Valarezo                   75        17’27’’                        20º
Cristhian Morales                    72        19’24’’                        21º
                                               41        22’28’’                        22º
Marcelo Andrango                  65        24’34’’                        23º
                                               46        37’19’’                        24º

           

Socializan contenidos de consulta prelegislativa a nivel provincial


Más de 20 organizaciones están inscritas


Marisol Peñafiel socializó contenidos de consulta prelegislativa a nivel provincial

A través de conversatorios, debates, talleres y encuentros la asambleísta Marisol Peñafiel, concluyó este fin de semana la socialización de los objetivos de la consulta prelegislativa de la Ley de Culturas. 

En Imbabura  más de 18 organizaciones se han registrado para participar en las mesas de diálogo, informó Marisol Peñafiel.

La legisladora recalcó que durante el periodo de vacancia legislativa aprovechó para recorrer la provincia e incentivar a que las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianas y montubias,  participen en la consulta prelegislativa, llegando a feliz término el pasado sábado.

Peñafiel ve con gran satisfacción la acogida de la iniciativa, pues al ser un proceso que por primera vez se realiza a nivel nacional e internacional, fue conveniente intensificar las campañas informativas, a fin de que los pueblos y nacionalidades estén enterados de los temas sustantivos que serán puestos a su consideración y que podrían afectar sus derechos colectivos.

“Esta consulta permitirá que estos sectores puedan reclamar  derechos que les han sido negados y participar de manera directa en la consulta prelegislativa desde su visión y costumbres, hemos recorrido todos los cantones de Imbabura, la cultura es uno de los aspectos fundamentales para la recuperación de nuestra identidad e interculturalidad, ya que nuestro país tiene diversas culturas e Imbabura es una de las más diversas”, aclaró.

sábado, 1 de septiembre de 2012

San Antonio de Ibarra se prepara para la IV Bienal de Escultura


IV BIENAL NACIONAL DE ESCULTURA, GRAN FIESTA DE IMBABURA

Santiago Garrido,en la presentación de la IV Bienal de Escultura
Con la presencia invitados, autoridades, medios de comunicación, directivos, se desarrolló la inauguración de la IV Bienal Nacional de Escultura, en la casa de  Daniel Reyes, con el objetivo de convocar a los escultores nacionales y extranjeros y que la comunidad ecuatoriana pueda apreciar la habilidad de la gente y llevar el mensaje al pueblo san antonense.

La muestra se la realizará en la casa de Daniel Reyes, con la presencia del Comité Ejecutivo, desde el 30 de octubre de 2012 hasta el 27 de noviembre de 2012, período en el cual los artistas no podrán bajo ningún concepto retirar sus obras.

LA BINESAI de acuerdo a este reglamento es poseedora de los derechos de imagen de las obras ganadoras y de la utilización de la imagen de las obras participantes, asi como se hará uso de toda la información proporcionada por el artista para la promoción del evento y para los archivos técnicos y descriptivos de la Bienal.

La temática es libre, la misma que se envuelve en las artesanías, escultura y arte que están direccionado a toda la ciudadanía, promocionada mediante la declaratoria del Patrimonio Cultural y Artístico, que permitirán obtener recursos económicos por parte del Estado para poder apuntar a una difusión nacional e internacional.

De los concursantes.-

1.    Para iniciar el proceso de la admisión de las obras, cada uno de los concursantes deberá  proporcionar a la BINESAI su currículo donde constarán sus datos personales, trayectoria artística, dirección de domicilio y taller, números telefónicos, dirección electrónica  y dos fotografías tamaño pasaporte.

2.    Se deberá incluir de manera obligatoria el seudónimo con el cual se lo indentificará en el proceso de admisión de la obra.
3.    Al momento de la inscripción, cada uno de los concursantes acepta las condiciones reglamentarias, las bases del concurso y en general todas las disposiciones de la BINESAI y del Comité Ejecutivo.

Premios y menciones.-

1.    Se otorgará premios el primer lugar con un valor de $5000
Segundo lugar $2000
Tercer Lugar $ 1000
2.    Se concederám 5 menciones en honor consistentes en un diploma y la estatuilla conmemorativa con la imagen corporativa de LA BINESAI y un estímulo de $100 dólares americanos  a cada una de las menciones.
3.    La BINESAI entregará certificado a cada uno de los expositores.
4.    El público asistente podrá dar el voto para cada una de las obras concursantes a excepción de las tres primeras obras seleccionadas  por el jurado hasta el domingo 25 de noviembre de 2012. 

A los ganadores de esta votación se entregarán los siguientes premios económicos:
Primer lugar: $1000
Segundo lugar: $ 500
Tercer lugar: $300

El Gobierno Parroquial de San Antonio de Ibarra, dirigido por el Abogado Santiago Garrido  busca mejores estrategias para el desarrollo armónico de sus comunidades a través de un gobierno democrático, participativo, con respeto, equidad y basados en la justicia social.
Además garantiza la conformación de una parroquia férreamente unida y organizada, con un desarrollo integral y competitivo con una población capacitada y potenciada en sus actividades artísticas, artesanales, agrícolas y empresariales a través del comercio asociativo.
“Hoy después de 151 años de Parroquialización, San Antonio de Ibarra muestra al mundo una cara diferente envestida de talento, habilidad, creatividad en todas sus manifestaciones artísticas y es precisamente a esto que el Sr. Presidente de la República Rafael Correa ha brindado un espacio en el Palacio de Carondelet, para que San Antonio se muestre al mundo en todo su esplendor”, expresó Santiago Garrido, Presidente del Gobierno Parroquial.

 San Antonio se ha convertido en un gigantesco taller de carpintería en la que muchas familias han encontrado una fuente relativamente lucrativa de ingresos, mientras que al mismo tiempo, la preservación de una tradición de escultura en madera de cientos de años.

DATO:
Invirtirán $30.000 para el desarrollo del evento.