jueves, 12 de julio de 2012

Repostulación al Sitema Nacional de Nivelación y Admisión se implementa


Re postulación brinda nuevas opciones

Los aspirantes al Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA) que no obtuvieron un cupo en las carreras a las que postularon y quienes no están conformes con el cupo que consiguieron, tienen la opción de repostular.
En este proceso el aspirante puede elegir entre una y tres opciones en la institución, modalidad y carrera de la oferta académica que no tuvo una demanda alta en la primera postulación. Es decir, en este proceso no estarán consideradas todas las carreras de las Instituciones de Educación Superior (IES) del país, sino solo aquellas cuyos cupos que no fueron demandados por los aspirantes.

Es importante que conozcas que las carreras que tienen más número de postulantes son consideradas como de mayor demanda. Por lo tanto, los cupos asignados por las IES ya están llenos. Estas carreras son: Medicina, Mecatrónica, Administración de Empresas, Contabilidad y Auditoría, Derecho, Arquitectura, Psicología Industrial, Comunicación Social, Ingeniería Informática, Odontología, Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Comercio Exterior y Negociación Internacional, Biotecnología e Ingeniería Electrónica.

Si ya conoces los resultados y no obtuviste cupo o no estás conforme con el cupo que te fue asignado, puedes:
·          Rechazar el cupo e inscribirte en la nivelación general.
·          Rechazar el cupo y rendir el siguiente Examen para la Educación Superior (ENES),
·         Repostula.
Si optas por la repostulación debes hacerlo desde el 11 al 16 de julio. Los resultados te llegarán a tu cuenta a partir del 20 de julio.

Casas judiciales de Otavalo e Ibarra se inauguran en Septiembre



Avanzan obras en Casa Judiciales de Imbabura
El Director Provincial del Consejo de la Judicatura, Dr. Guillermo Rueda Carrera informó que las nuevas tarifas notariales contemplan considerables reducciones mediante  resolución 073-2012 del Consejo de la Judicatura, destacó los avances en los trabajos de las nuevas casas judiciales de Ibarra y Otavalo que serán inauguradas oficialmente por las autoridades locales, provinciales y nacionales en la celebración de las Fiestas del Yamor en Otavalo y la ciudad blanca del Ecuador en el mes de septiembre, además se informó que se entregaron las escrituras de donación de los terrenos para las nuevas casa judiciales en Cotacachi, Antonio Ante e Ibarra con sus respectivas líneas de fábrica  para agilizar los trabajos que se aspira inicien en el mes de Agosto y se ejecuten hasta diciembre de este año.

El Director Provincial señaló que se cuenta con el apoyo de las autoridades del Consejo de la Judicatura dentro de lo que es el programa de restructuración de la justicia y cumpliendo los seis ejes estratégicos, para la ciudad de Ibarra está prevista la creación de 7 nuevas unidades judiciales para tránsito, contravenciones, penal, violencia, mujer y familia; mientras que para el cantón Otavalo se tiene prevista la creación de 4 nuevas unidades para temas penales, tránsito, contravenciones y violencia de la mujer y familia.

Esta prevista también la renovación del equipo obsoleto en la provincia con la entrega de 80 computadoras y que fue aprobado por la Dirección de sistemas a cargo de Diego Sotomayor que servirán para las nuevas unidades judiciales.

La Unidad de Comunicación Social invitó a la ciudadanía para que se sume a la participación ciudadana dentro del portal “Tod@s somos justicia” con iniciativas que sean viables tendrán incentivos y reconocimientos  por lo que se recomienda a la ciudadanía, estudiantes de derecho, jueces, notarios, profesionales del derecho ingresar al portal www.todossomosjusticia.gob.ec con el objetivo de aportar a la construcción de una justicia oportuna y transparente.

Nuevos valores de pago en las Notarías del país

Reducciones en valor de las tasas

·         Por una posesión efectiva, antes el usuario debía pagar 116,80 dólares, ahora deberá cancelar 102,20. Una reducción del 12,5%.

·         La declaración juramentada y actas de información sumaria tenían un valor de 14,60 dólares, ahora costarán 8,76 dólares. Una reducción del 40%.

·         En junio, el usuario debía pagar 14,60 dólares por las actas de reconocimiento o autenticación de firmas, a partir de julio deberá cancelar 8,76 dólares. Una reducción del 40%.

·         Por una autorización de salida del país de un menor de edad, el usuario debía cancelar 20,44 dólares, ahora deberá pagar 14,60. Una reducción del 28,6%.

·         En los trámites, las dos primeras copias certificadas serán gratuitas y a partir de la tercera, el ciudadano pagará 50 centavos por cada foja (lado y lado).

Continúan con éxito XII Olimpiadas Municipales


Son 130 deportistas, entre Autoridades, Empleados y Trabajadores, los que asisten por parte del Municipio de Ibarra, a la Ciudad de Otavalo, para participar en los Juegos Deportivos Intercantonales Municipales de la Provincia de Imbabura, para competir en distintas disciplinas con los municipios de Otavalo, Cotacachi, Antonio Ante, Urcuquí e Ibarra, señaló el Concejal y Coordinador de la Delegación del Cabildo Ibarreño.



Con mucho éxito y masiva concurrencia de la comunidad a las competencias se desarrollan los XII Olimpiadas Intermunicipales de Imbabura 2012, que se celebran en la ciudad de Otavalo, donde el equipo del Municipio de Ibarra tiene una magnifica participación.
Este evento se extenderá hasta el sábado 14 de julio de 2012, en un total de 11 disciplinas deportivas participan más de 500 deportistas, de los distintos cantones de Imbabura, mismos que se han esforzado para participar en estas olimpiadas de amistad y confraternidad.

El campeón de los juegos será el que obtenga el mayor puntaje en todas las disciplinas deportivas. El comité organizador felicitó a las delegaciones presentes a mantener la unidad en estos espacios oportunos en donde se puede fraternizar a toda la provincia y coadyuvar en la responsabilidad conjunta de buscar el buen vivir. Al mismo tiempo los participantes en estas jornadas deportivas felicitaron a los anfitriones por la buena organización del evento.  
Las actividades en los diferentes municipios de la provincia no han dejado de laborar normalmente y continúan brindando un servicio óptimo a la comunidad.   

Moradores de ciudadela municipal Yuyucocha: Invitan a fiestas del Divino Niño



Las Madrinas del Divino Niño Jesús de la Ciudadela Municipal de Yuyucocha  invitan a celebrar ‘Las fiestas en honor al niño Dios’ con la realización de varios actos conmemorativos que se inician este jueves 12 hasta el domingo 22 de julio.     

Dentro del programa de fiestas establecido se tendrán varios eventos entre los que habrá quemada de castillo, juegos pirotécnicos, banda de pueblo, misa del niño Dios, eventos que se efectuaran en la Gruta  del Divino Niño, ubicada en los espacios de la ciudadela municipal (Yuyucocha)

Además, se realizará la entrega de recuerdos a madrinas entrantes. Esta actividad se realizará el domingo 22 de julio a las 10:30.

Las festividades se las realiza año tras año y espera que este tipo de tradiciones religiosas no desaparezcan con el pasar del tiempo.

El Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra: Refuerza el trabajo en seguridad ciudadana



El Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra se ha constituido en un asesor para la implementación del sistema de alarmas comunitarias que hoy en día funcionan en varias parroquias y barrios del cantón, explicó Juan Almeida, Responsable de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Ibarra.

Fausto Ruiz, alcalde de Mira,  solicito, al Ing. Jorge Martínez, alcalde de Ibarra, la presencia de los responsables del Sistema de Seguridad Ciudadana del Municipio de Ibarra, a una reunión de trabajo para que expliquen y asesoren al Consejo de Seguridad Ciudadana y Directivas Barriales del Cantón Mira, sobre el funcionamiento del Sistema.

Almeida, indicó que el sistema funciona con un trabajo tripartito entre la Municipalidad de Ibarra, la Comunidad y especialmente la Policía Nacional, tomando en cuenta que lo que está haciendo el Municipio es entregar una herramienta de trabajo a la Policía Nacional responsable por mandato de la Ley de la Seguridad de las personas.

Con una parte del Presupuesto Participativo de las  Parroquias, se han realizado en los últimos meses más de 71 asambleas barriales; Se ha capacitado a más de 2600 personas y dentro del Proyecto están alrededor de 4000 gentes que multiplicados por cada familia a la que representan tenemos más de 10 mil personas dentro de este proyecto. Además se suma el Sistema Ojos de Águila, con 16 cámaras, que vigila la Ciudad todo el tiempo desde la Central Integrada de Atención Ciudadana, concluyó Almeida.

El Patronato Municipal San Miguel de Ibarra: Refuerza campañas de salud



El Patronato Municipal San Miguel de Ibarra a través de la Unidad Médica se encuentra ejecutando una nueva dinámica de trabajo para fortalecer su accionar, mejorar la capacidad de respuesta frente a la demanda de los usuarios y brindar servicios de salud a personas de escasos recursos económicos del cantón Ibarra, tanto en el área urbana como los sectores rurales.

En este contexto y con el objeto de que la ciudadanía acceda a prestaciones de salud gratuitas o a muy bajo costo, se emprende en alianza estratégica con casas farmacéuticas, campañas de salud dirigidas a diferentes actores y sectores y en esta oportunidad se ha planificado ejecutar dos campañas en el mes de julio y que coinciden con los 189 años de la batalla de Ibarra. 

La primera campaña de Detección de enfermedades prostáticas, arranca el lunes 16 al viernes 20 de julio a partir de las 08H00 hasta las 11H30 (costo 6 dólares), y está dirigida a la población masculina del cantón, a través de la prueba sanguínea de Antígeno Prostático. Los interesados deben acudir en ayunas. Auspicia Laboratorio RECALCINE

La segunda campaña gratuita de control de rinitis alérgica y próstata que se inicia el miércoles 16 al viernes 20 de julio, de 08H00 hasta 12H00, está dirigida a la población que presente estas patologías. Está campaña cuenta con el auspicio de Laboratorio ACROMAX. 

Las personas interesadas en acudir a estas campañas de salud, deben concurrir a la Unidad Médica a reservar su turno, se atenderá en el orden de llegada los días de la campaña.

UTN Y SENPLADES ESTRECHAN LAZOS




El rector de la Universidad Técnica del Norte, Doctor Miguel Naranjo Toro, se reunió con el subsecretario de planificación Senplades zona 1, Antropólogo Oscar Chalá, donde toparon diferentes temas, sobre todo en la participación de la UTN en el desarrollo socio productivo  de la zona norte del Ecuador.

El doctor Miguel Naranjo, explicó que es necesario el acercamiento y trabajo conjunto de las instituciones públicas, para el desarrollo del ecuador, sobre todo, cuando se trata de instituciones de educación superior como la UTN

Por su parte, el antropólogo Oscar Chalá, destacó la participación de la UTN en el desarrollo social de la zona norte del Ecuador, sobre todo en el cumplimiento del plan Nacional de Desarrollo impulsando por el actual gobierno, y su imbricación con las demás academias, para identificar las problemáticas y requerimientos de la población

Un tema importante, es la participación de la UTN en el proyecto YACHAY y el trabajo que estas dos instituciones tendrán en beneficio del Ecuador.

AL MOMENTO....

Camagüey nuevo puntero del Interligas de futbol femenino