![]() |
Natalie Revelo |
![]() |
Doménica Mora |
![]() |
Natalie Revelo |
![]() |
Doménica Mora |
![]() |
Jeremy Ulcuango |
El patinador Jéremy Ulcuango de los registros de Federación Deportiva de Imbabura, clasificó al Campeonato Panamericano de patinaje a correrse en la pista de Ibagué/Colombia, que se desarrolla del 2 de julio al 18 de agosto y al Campeonato Mundial de Italia del 6 al 22 de septiembre, durante las pruebas del Selectivo Nacional organizado por Federación Ecuatoriana de Patinaje, realizado en Guayaquil.
La presentación oficial del evento se realizó el miércoles 12 de junio ., en un acto organizado por la World Skate América (WSA), la Federación Colombiana de Patinaje (Fedepatín) y la Administración Municipal de Ibagué.
Durante el evento de presentación, se socializó la organización de los campeonatos, mostrando los avances, el equipo de trabajo, las autoridades implicadas, y los símbolos que identificarán al evento, entre ellos la mascota oficial y la canción. También se presentaron las piezas publicitarias comerciales y otros elementos relacionados con los certámenes.
La ceremonia contp con la presencia de funcionarios de la Administración Municipal de Ibagué, representantes de la WSA y de la Fedepatín. Entre los invitados especiales estarán miembros del Comité Olímpico Colombiano, funcionarios del gobierno departamental, y representantes de Positiva – Compañía de Seguros, entre otros.
El presidente de la World Skate America, Alberto Herrera Ayala, expresó su entusiasmo por el evento: “Vamos a tener de nuevo el placer de presentarle a la comunidad ibaguereña a través de sus medios de comunicación, un evento más en su casa; estamos trabajando intensamente para que sea un éxito y deje en alto el nombre y la imagen de esta cálida ciudad”.
Ibagué no es nueva en la organización de eventos de patinaje de alto nivel. En 2021, la ciudad fue sede de los Campeonatos Mundiales de Velocidad, y el año pasado, albergó los Campeonatos Mundiales de Patinaje Artístico. Estos antecedentes destacan la capacidad organizativa de la ciudad y su compromiso con el deporte.
Calendario de pruebas
VELOCIDAD (PATINÓDROMO MUNDIALISTA)
Julio 19 al 21 – Novatos
Julio 25 al 31 – Clubes
Agosto 1 y 2 – Capacitación
Agosto 1 al 6 – Naciones
Agosto 7 – Maratón (Circuito mundialista / Vía Aeropuerto Perales)
![]() |
Jeremy Ulcuango |
Este miércoles llega el vicecampeón
mundial de patinaje
Con una caravana que lo encabezará
el patinador imbabureño Jeremy Ulcuango se recibirá al vicecampeón mundial en
Ibarra.
A las 14:30 de este miércoles será
recibido en Otavalo para luego trasladarse a Ibarra y en el Coliseo Luis Leoro
Francos ser homenajeado por la dirigencia de la Federación Deportiva de
Imbabura.
Ecuador fue protagonista en el Campeonato Mundial desarrollado del 26 de agosto al 3 de septiembre en Montecchio, Italia en donde Ulcuango perdió la medalla de oro en los 1000m sprint en un ajustado final.
Jeremy Ulcuango se quedó con
el vicecampeonato de la prueba 1000 m sprint en la modalidad pista en la
categoría junior masculino. El campeón fue Nicolás Barrios de Colombia y
completó el podio Metodej Jílek de República Checa.
Patinadores,
atletas, tiradores con arco, ciclistas, triatletas y ajedrecistas presentaron
las medallas conseguidas. El evento se desarrolló en el Auditorio de la
Federación Deportiva de Imbabura en el que se dieron cita los deportistas que en el
último trimestre del año subieron al pódium en las validas de la Copa Nacional,
festivales y eventos oficiales que se desarrollaron dentro y fuera del país.
Deportistas que suben al pódium como
los patinadores Jeremy y Dylan Ulcuango, los triatletas Juan
José Yaselga y Gabriel Aguirre Jara, las ajedrecistas, Priscila Orbe, Camila
Palacios o Amy Velasco en tiro con arco que consiguieron medallas de oro en sus
participaciones
Frethman Gomezjurado, presidente de
la entidad agradeció el apoyo de los padres de familia, el trabajo de los
entrenadores y la constancia de los deportistas.
En la justa deportiva participaron representantes de los clubes de
Azuay, Loja, Manabí, Guayas, Pichincha y de Imbabura. Por la provincia de los
lagos estuvieron los patinadores de los clubes Ciudad Blanca y Correcaminos.
Algunos resultados
El Club Ciudad Blanca se ubico en
el tercer lugar en la clasificación interclubes . Sumando para este logro sus patinadores:
Carla Castillo consiguió 3 medallas de oro y 2 de plata
Marlon Castillo con 3 de plata y 2 de bronce
Cleibert Barrios 1 de plata y una de bronce
Alegna Vivas ,Paula Zuñiga y Fernando Pupiales 1 de bronce cada uno
El equipo es dirigido por Alfredo Riquelme, Ligia García y Alisson
Guevara .
Correcaminos en escena
Como club apenas pudimos asistir con 4 deportistas,
por motivos de la variante Delta mucho papa no quiso asistir, Asistieron Jeremy
Ulcuango que decidió subir a una categoría mayor y obtuvo una medalla de plata
en puntos ruta.
Rafaela Viteri obtuvo una medalla de bronce
Ariana Paredes cuarto lugar y Rafaela Sánchez
7mo. lugar.
“Esperamos para la próxima poder asistir con
todos los deportistas”, dijo Wilmer Osorio presidente del club Correcaminos. Quien además, manifestó que el 14 de agosto se
realizará una valida provincial de patinaje en el patinódromo de la ciudad de
Ibarra.
El evento previsto a realizarse en enero sufrió un aplazamiento como se
detalla en el comunicado de la World Skate America, el ente que rige al
patinaje en el continente.
Jorge Bolaños, Renato Campana, David Sarmiento, Johan
Mora y Gabriela Vargas, deportistas de Alto Rendimiento de la categoría sénior,
lideran la nómina tricolor. Junto a ellos constan los sub 23 María Loreto
Arias, Martina Pita, Fernanda Moncada, Katrina Veintimilla, Joel Guacho, Mateo
Chacón, Renato Carchi y Fernando Reinoso. Por otro lado, están los juveniles
Martina Ramírez, Julián Carpio, Nicolás García, Bruno Uguiña, Ricardo
Vintimilla y Jeremy Ulcuango; así como los prejuveniles Carla Castillo, Ana
Guerra, Paz Guerrero, Paz Ubidia, Steven Rivas. Mientras que, Paula Escandón,
Fernando González y Adrián Tuquerres conforman la división de 12 años; Ámbar
León, Esteban Arévalo y Joaquín Loyola están en el grupo de 11 años.
“El objetivo primordial es
conseguir los pases para la primera edición de los Juegos Panamericanos Junior
Cali – Valle. Tenemos un equipo muy sólido y podemos pelear esa posibilidad en
la mayor cantidad de cupos. Respecto a los mayores, buscamos seguir afianzando
nuestro nivel internacional compitiendo contra potencias como Colombia”,
sentenció Juan David González, jefe técnico de la Federación Ecuatoriana de
Patinaje.
El presidente de la World Skate America, Alberto Herrera Ayala, comunicó
oficialmente a las confederaciones y federaciones del continente americano que
el Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones de patinaje de velocidad, tuvo modificaciones
con respecto a las fechas de competencias, las cuales se llevarán a cabo entre
el 4 y el 14 de febrero del presente año, manteniendo como sede a la ciudad de
Ibagué, Colombia.
“Luego de reuniones con las autoridades nacionales, departamentales y
municipales en torno a la situación que día a día se vive por la COVID-19 y
teniendo en cuenta el manejo preventivo de la pandemia que en este primer mes
del año se realiza en varias ciudades de Colombia, la World Skate America, de
común acuerdo con la Federación Colombiana de Patinaje como organizador, ha
decidido atender la solicitud del alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado, y
del gobernador del Tolima, José Ricardo Orozco, y aplazo por unos días la
realización del panamericano” destacó Herrera Ayala.
La máxima autoridad del patinaje continental sostuvo que para tomar esta
decisión se tuvo en cuenta el interés que entregaron tanto alcaldía como
gobernación para mantener la sede del evento, así como el aval que entrego el
Ministerio del Deporte para el desarrollo del campeonato. Desde el punto de
vista del presidente de la WSA “la comunicación oficial por parte de los
gobernantes locales dan muestra del inmenso interés que tiene la región para
poder tener en su ciudad un evento de tal trascendencia como lo es el
panamericano, que contará con la participación de al menos 18 países.
Afortunadamente nosotros no hemos parado y continuamos con la organización
conjuntamente con la federación colombiana para que tengamos un evento con
todas las garantías”.
Carla y Marlon Castillo del club Correcaminos destacan en Nacional de patinaje
Con la cuarta parada del Ranking Nacional Interclubes de Patinaje de Carreras, que tuvo lugar este fin de semana en el Patinódromo del Complejo Miraflores de Guayaquil, se cerró la temporada en este deporte.
La federación Ecuatoriana de patinaje organizó en Guayaquil el evento selectivo para el campeonato Panamericano con la participacion de representantes de clubes de Azuay, Pichincha, Carchi, Loja, Chimborazo e Imbabura.
La cita guayaquileña tenía el carácter de selectivo para el Campeonato Panamericano, cita que tendrá lugar a mediados de enero de 2021, en Ibagué, Colombia.
Carla Castillo Zambrano del club Correcaminos tuvo una destacada actuacion logrando la clasificacion al Team Ecuador al sumar 7 medallas de oro y una de plata : Oro en 200 meta contrameta, Combinada pista, 500mts + D, Eliminación pista, vuelta sprint y Eliminación y 1000mts ruta, ademas de la presea de Plata en puntos Ruta.
Mientras que Marlon Castillo sumo plata en en combinada pista y Puntos ruta, y dos bronces en Eliminacion pista y eliminacion ruta, se conocio.
El primer lugar por equipos fue para Team Élite con 850, seguido de Correcaminos con 558 unidades y el tercero fue Speed Force de Azuay con 474 puntos.