domingo, 18 de mayo de 2025

Andrea Mata, Joei Burbano, Hipólito Rosero, Jon Calderón y Marcelo Chamorro campeones nacionales de la crono 2025

 

Foto Álvaro Pérez

Sobre 15.5 kms se desarrolló la Prueba Contra el Reloj Individual del Campeonato Nacional Master de Ruta Ibarra 2025.

Con el aval de la federación Ecuatoriana de Ciclismo y la organización de la federación Deportiva de Imbabura y logística del Team Saitel se conocieron s los campeones nacionales de las diferentes categorías-

En Mascarilla, junto al peaje se dio la largada a los deportistas con un intervalo de un minuto para que a la postre los mejores se hagan acreedores a las medallas y el jersey distintivo del Campeón Nacional.

Luego del paso por Ambuquí en donde mas de uno acabo con sus fuerzas y el arribo a El Juncal para una jornada con clima agradable aunque con vehículos en la vía sin lamentar ningún inconveniente en la carretera. el cronometro sentencio y puso a cada ciclista en el lugar del pódium.

El trazado permitió el uso de bicicletas con artilugios aerodinámicos como la bici completa con aros lenticulares y la ultima tecnología al estilo de las grandes vueltas. 

Resultados

Categoría Damas Unificada

1. Andrea Carolina Mata - Azuay - Toyota Ec

2. Margarita Moreno-  Team Puro Pedal - Imbabura

3. Paola Iza - Cotopaxi - Scarabike 

Categoría Master A

1. Joel Burbano - Carchi

2. Sebastián Guerrero - Imbabura

3. Renzo Molineros- Guayas

Categoría Master B

1. John Calderón - Loja

2. Juan Carlos Ortega - Imbabura - Team Saitel

3. Omar Huera - Imbabura - Team Saitel

Categoría Master C

1. Marcelo Chamorro - Coac San Gabriel

2. Carlos Revelo - Imbabura - Team Saitel

3. Omar Chamorro - Carchi - IngeCrown

Categoría Master D

1. Hipólito Rosero - Pichincha - Team Saitel

2. Carlos Martínez - Cotopaxi - Molins San Luis

3. Jorge Espinosa - Pichincha

Este domingo se desarrolla la prueba de ruta Individual en el Anillo Vial Norte de la ciudad de Ibarra., en cada categoría esta en juego la camiseta distintiva del campeón y las medallas de oro ,plata y bronce .




sábado, 17 de mayo de 2025

Deportivo Ibarra gana en la fecha 13 - Superliga EC

 


Se inicio la fecha 13 de la Superliga Femenina del Ecuador ,los equipos de la parte alta de la tabla de posiciones buscan consolidarse y acceder a la segunda fase a la que clasifican los 4 primeros equipos. Mientras que en la parte baja, Leones FC sigue sin sumar sus 3 primeros puntos e iniciar su recuperación en procura de salvar la categoría , dado que al final de esta fase el ultimo de la tabla desciende de manera automática y pierde la categoría.
La casa se respeta
Solitaria anotación de Estefanía Valencia a los 43' para la victoria de Deportivo Ibarra que recibía en casa a Vinotinto FC.
Cotejo con marca controlada en el mediocampo por parte del visitante y el local que buscó el gol con ataques, a momentos desordenados, pero que a la postre le dieron la victoria en una cambio de frente de Sayana Chano que proyecto el centro al que llego Valencia y batir a la portera América Ortiz.
Para el segundo tiempo, las visitantes dirigidas por Francisco Ramírez, adelantaron líneas y estuvieron muy cera de poner la del empate , las ibarreñas se desordenaron a momentos dado que sus principales jugadoras no tenían el mismo aliento para llegar al arco contrario, por ello Bolaños hizo algunas variantes con el ingreso de Hade Pasquel, Selen Rosales y Leslie Mina, esta ultima que en el ultimo minuto se perdió de anotar la segunda.

El cuadro ibarreño no podrá contar con Analía Gonzalon y Lorena Sornoza, quienes están lesionadas,  para el partido de la fecha 14 ante Club Ñañas. "Veremos con que jugadoras cuento para la siguiente fecha, frente a Ñañas que es un rival directo para buscar la  clasificación a la segunda fase.
En Ambato,  Macará se impuso a Espuce con goles de Carol Suárez y Cinthya Bone
Dos pitazos del trencito azul

En el complejo de la Armenia Universidad Católica recibió a Club Ñañas , un cotejo muy especial para las dos escuadras por los puntos en juego y asegurar uno de los 4 cupos de la primera fase.

Ñañas adelantó líneas en los primeros minutos llegando con peligro al arco defendido por Madelein Nieto,  sin embargo en un contragolpe gestado en el medio campo Sary Viveros rompió el celofán a los 31 minutos para poner en ventaja al trencito azul.

Con la ventaja cammarata finalizó el primer tiempo.

En el segundo tiempo llego la segunda anotación con lo que el #trencitoazul asegura ,por ahora, la clasificación a la segunda fase. Milagro Barahona luego del revote de Jade López se hizo presente en el marcador

En e cierre del partido Yilvi Conde descontó.

Goleada en Casa Blanca

Liga Deportiva Universitaria goleó 6-0 a Leones FC. Cecil Aldana en 3 ocasiones, Jennifer Zambrano en dos y Nicole Celis Infante en una, contribuyeron a la goleada "sepultando# al cuadro anteño que aún no conoce la victoria en el torneo.

Colegios Centenarios a la cancha en Ibarra


Un feriado diferente vivirán los ex alumnos de 29  instituciones educativas centenarias del Ecuador que se darán cita este viernes sábado y domingo en Ibarra para el V Torneo Nacional de Colegios Centenarios  que medirán sus fuerzas en futbol y básquet.

  Unos 70 equipos estarán en escena en cada modalidad deportiva distribuidos en las equipos en todas las categorías.

 Seleccionados de las series Sub 30 , Sub 40 , Sub 50  y Sub 55+ en varones ; y en Mujeres las divisiones Sub 30 y Sub 40.

El futbol se jugara en los estadios de la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre y de la UE Sánchez y Cifuentes, y en el de la Liga Parroquial San Antonio.

El Baloncesto tendrá realización en los coliseos de las mismas instituciones  educativas, Coliseo Menor y Luis Leoro Franco.


jueves, 15 de mayo de 2025

Ibarra epicentro del Nacional de Ruta Master - Ciclismo

 


El Campeonato Nacional de ruta para corredores mayores de 30 años, damas y varones, es en Ibarra, así lo confirmo Freddy Rosero Cuaspa Presidente de la Federación Deportiva de Imbabura quien asumió el reto organizativo.

Con la experiencia de anteriores organizaciones hemos decidido impulsar el certamen en la provincia mas ciclista del Ecuador, señalo el directivo.

Será la oportunidad para mirar en acción a ex - figuras del ciclismo ecuatoriano que continúan con la practica de su pasión sin sentir el paso de los años y el debut de otros que le encontraron el gustito luego de la pandemia.

Los mejores pedalistas del país asumirán este reto y dada la importancia del evento, algunos ciclistas ecuatorianos se alistan con la participación en la Vuelta al Tolima Master, tal el caso del equipo del Ejercito Ecuatoriano.

Se disputarán dos pruebas. La Contra el reloj individual el sábado 17 de mayo sobre 15.5 kms en terreno prácticamente llano con una agradable temperatura. Y la ruta individual sobre un circuito sinuoso de 8 kms con varios giros al trazado de acuerdo a cada una de las categorías.

A los campeones se les entregará la camiseta de Campeón Nacional en cada una de las modalidades y categoría.

Las edades establecidas para este evento son:
Master A 30 a 39 años
Master B 40 a 49 años

Master C 50 a 59 años

La licencia UCI es obligatoria.

Cronograma

Viernes 16 de mayo

17:00 Congresillo técnico (auditorio FDI)

Sábado 17 de mayo
08:00 Prueba Contra el reloj Individual - CRI (MASCARILLA - JUNCAL )
Domingo 18 de mayo
08:00 Prueba de ruta individual (ANILLO VIAL NORTE VIA URCUQUI - ESTADIO UTN)

Groves gana el sprint en Napoli. Carapaz es 13. Llega la montaña

La sexta etapa , la más larga de la Corsa Rosa de 227 kms tuvo algunas situaciones en su desarrollo por la presencia de la lluvia. Dos corredores tomaron diferencias y los puntos en disputa Enzo Paleni y Taco Van der Hoorn.

Una caída, a 57 kms de meta,  en la que se vieron involucrados 18 corredores obligo a la organización a neutralizar la carrera. Entre los caídos estaban el ecuatoriano Richard Carapáz, el líder Mads Pedersen sin mayores problemas. Jury Hollmann (Alpecin), Jay Hindley (Red Bull -Bora) ,Jay Vine (UAE), Dion Smith (Intermache),  abandonan la carrera. Las condiciones de la carretera, muy mojada llevó a la organización a tomar decisiones en consenso con los corredores anulo todas las bonificaciones de la etapa y se mantiene la clasificación general tal como quedo al termino de la etapa 5. Solo se disputó el sprint por las premiaciones en Nápoles.

Se reinicia la competencia a 57 km a meta con las mismas diferencias de la fuga: Paleni y Van der hoorn (fuga) a 55 segundos el pelotón principal con todos los favoritos y Carapaz.

Mads Pedersen aprovecho para relajarse al conocer la notificación de los organizadores. El sprint por el pódium sin bonificaciones lo ganó Kaden Groves (Alpecin), 

Los ecuatorianos Carapaz, Alexander y Alveiro Cepeda ingresaron en el pelotón.

La clasificación general individual no tuvo cambios con la notificación de la organización.

La séptima etapa se corre este viernes en la que se disputaran 4 premios de montaña. el ultimo de primera categoría en la línea de meta en Tagliacozzo y 3 sprints, uno de ellos bonificable en tiempo en el km 100.




Luis Fernando Espinel nuevo técbico del Imbabura SC

 


Finalmente luego de 8 fechas , la dirigencia del cuadro gardenio agradeció los servicios de Franklin Ortiz y su cuerpo técnico e inmediatamente incorporó a un viejo conocido el quiteño Luis Fernando Espinel.

El objetivo es cambiar el rumbo de un equipo que no encontró la ruta del gol y que se ubica en el penúltimo lugar de la tabla de posiciones del torneo de la Serie B del Ecuador.

Con Espinel llegan dos conocidos más de la dirigencia y de la afición Druval Aguas, profesional con amplia experiencia y que ya estuvo en la tienda gardenia y Alejandro Meza, sanpableño,  quien también ya estuvo en el equipo como asistente técnico de Wilson Armas.

Meza retorna al plantel luego de 12 años de trabajo con equipos del futbol ecuatoriano y será quien ponga a punto a los muchachos para soportar el trajín de los partidos.

Mientras que Aguas, luego de una pasantía en Europa será un gran aporte al equipo.

Esta semana, Espinel y su cuerpo técnico,  debutaron dirigiendo frente a Atlético Vinotinto  en el estadio Olímpico Atahualpa con derrota 3x1,  en cotejo correspondiente a la octava fecha de la Serie B y el sábado serán visitantes ante  FC La Troncal en esa localidad en el marco de la Copa Ecuador.

Van Poppel repite en Hungría. López Granizo gana puestos en la vispera de la montaña

 


La segunda etapa del Tour de Hungría corrido entre Veszprém y Siófok (177.5km)se resolvió al sprint y nuevamente el neerlandés Danny Van Popper fue el más rápido tras superar en un sprint de "foto finish" a Dylan Groenewegen (Jayco AlUla). 

La escapada del día, que se formó nada más darse la salida, estuvo integrada por cinco corredores: Siebe Deweirdt (Team Flanders – Baloise), Luca Cretti (MBH Bank Ballan CSB), Balázs Rózsa (Epronex – Hungary), y János Pelikán y Michal Schuran (Team United Shipping). El último superviviente de la fuga, Balázs Rózsa, fue cazado a falta de 31 km.

El español Pablo Torres (UAE) trasladado a un hospital tras verse involucrado en una caída que afectó a más de 30 ciclistas. La etapa ha estado marcada por una gran caída que ha afectado a una treintena de ciclistas, y que se ha saldado con el abandono de cinco, entre ellos el madrileño Pablo Torres (UAE Team Emirates), que fue trasladado a un centro hospitalario con una aparente conmoción cerebral. 

La caída se produjo a 123 km de la meta de la segunda etapa, y en la misma también se vieron afectados, entre otros, los españoles Íñigo Elosegui, Urko Berrade, ambos del Kern Pharma, y Fernando Tercero (Polti VisitMalta). El peor parasdo por la caída fue el danés del Red Bull-BORA Frederik Wahdahl, que tuvo que ser trasladado en helicóptero al hospital. En la fracción Martin López arribó en el puesto 43 con el mismo tiempo del ganador.

En la clasificación general, Van Poppel aventaja en 8" a János Pelikán (Team United Shipping), integrante de la fuga en las dos etapas, y en 10 a Groenewegen y Teutenberg. El ecuatoriano Martín López Granizo (XDS Astana) ascendió a la casilla 39 y se ubica a 20" en la vispera de la montaña.


La tercera etapa de la carrera,considerada jornada reina del Tour de Hungría, entre Gödöllő y Gyöngyös, de 162,8 km finaliza en el premio de montaña de Kekesteto de primera  categoría con 11.6 kms al 5.6% de desnivel. Además se disputara un premio de montaña de  segunda categoría de 8 kms al 4.6$ en el kilometro 92. Tres sprints especiales serán la motivación para los velocistas.

Pedro Rodriguez oficializó candidatura a la Presidencia de la Ecuatoriana de Ciclismo.

 

Pedro Rodríguez Rosero (centro)          Foto Radio Pedal

En el marco del lanzamiento del I Torneo Nacional de mecánicos de bicicletas se oficializó la candidatura de Pedro Álvaro Rodríguez Rosero,  ex ciclista y quíntupla ganador de Vueltas Ciclistas al Ecuador, múltiple medallista internacional, ciclista profesional  a la presidencia de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC)

Rodríguez, critico de la actual administración señalo que quienes lo acompañen en el directorio deben ser elegidos de manera democrática y no a conveniencia . 

"Serán los deportistas quienes designe  a su representante", "serán los entrenadores de todo el país los que designen a su representante al directoria, al igual que de las distintas comisiones, dijo.

El ciclismo ecuatoriano necesita posicionarse y mientras más deportistas participen y adquieran experiencia a nivel internacional, tienen la oportunidad de mostrarse e ingresar al Plan de Alto Rendimiento del Ministerio del Deporte, expreso.

El ciclismo tiene varias modalidades y todas necesitan atención y apoyo, acotó.

Desde la FEC se realzó la convocatoria a elecciones para los miembros del directorio para el periodo 2025-2029 a realizarse en las instalaciones de Fedenador el próximo 29 de mayo desde las 10:00.

miércoles, 14 de mayo de 2025

𝐏𝐞𝐝𝐫𝐨 𝐑𝐨𝐝𝐫𝐢́𝐠𝐮𝐞𝐳 "𝐄𝐥 𝐀𝐠𝐮𝐢𝐥𝐚": 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐛𝐢𝐜𝐢𝐜𝐥𝐞𝐭𝐚

Tomado de Juan Pablo



Pedro Rodríguez Rosero nació el 18 de octubre de 1966 en Tulcán, Ecuador. Desde muy joven destacó como uno de los talentos más grandes del ciclismo ecuatoriano. Su nombre es sinónimo de disciplina, esfuerzo y resultados.

Fue campeón de la 𝐕𝐮𝐞𝐥𝐭𝐚 𝐚𝐥 𝐄𝐜𝐮𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐞𝐧 𝐜𝐢𝐧𝐜𝐨 𝐨𝐜𝐚𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 (𝟏𝟗𝟖𝟖, 𝟏𝟗𝟗𝟎, 𝟏𝟗𝟗𝟏, 𝟏𝟗𝟗𝟑 𝐲 𝟏𝟗𝟗𝟓), logro que hasta hoy lo posiciona como el ciclista con más títulos en la historia de esta competencia. Representó al Ecuador en múltiples eventos internacionales: Juegos Panamericanos, Juegos Bolivarianos, Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales.
Entre sus logros más destacados figuran:
𝑴𝒆𝒅𝒂𝒍𝒍𝒂 𝒅𝒆 𝒃𝒓𝒐𝒏𝒄𝒆 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝑪𝒂𝒎𝒑𝒆𝒐𝒏𝒂𝒕𝒐 𝑴𝒖𝒏𝒅𝒊𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝑪𝒊𝒄𝒍𝒊𝒔𝒎𝒐 𝒆𝒏 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒎𝒃𝒊𝒂
𝑴𝒆𝒅𝒂𝒍𝒍𝒂 𝒅𝒆 𝒃𝒓𝒐𝒏𝒄𝒆 𝒑𝒂𝒏𝒂𝒎𝒆𝒓𝒊𝒄𝒂𝒏𝒂 𝒆𝒏 𝑴𝒂𝒓𝒂𝒄𝒂𝒊𝒃𝒐
𝑪𝒂𝒎𝒑𝒆𝒐́𝒏 𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒑𝒊𝒔𝒕𝒂 (4.000 𝒎𝒆𝒕𝒓𝒐𝒔 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒆𝒄𝒖𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒊𝒏𝒅𝒊𝒗𝒊𝒅𝒖𝒂𝒍)
𝑷𝒓𝒐𝒕𝒂𝒈𝒐𝒏𝒊𝒔𝒕𝒂 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝑽𝒖𝒆𝒍𝒕𝒂 𝒂 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒎𝒃𝒊𝒂 (7.º 𝒍𝒖𝒈𝒂𝒓 𝒈𝒆𝒏𝒆𝒓𝒂𝒍 𝒆𝒏 1993, 𝒗𝒊𝒔𝒕𝒊𝒆𝒏𝒅𝒐 𝒍𝒂 𝒄𝒂𝒎𝒊𝒔𝒆𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒊́𝒅𝒆𝒓 𝒅𝒖𝒓𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒗𝒂𝒓𝒊𝒂𝒔 𝒆𝒕𝒂𝒑𝒂𝒔)
𝑷𝒂𝒓𝒕𝒊𝒄𝒊𝒑𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍𝒆𝒔 𝒆𝒏 𝑨𝒓𝒈𝒆𝒏𝒕𝒊𝒏𝒂, 𝑽𝒆𝒏𝒆𝒛𝒖𝒆𝒍𝒂, 𝑪𝒉𝒊𝒍𝒆, 𝑬𝒔𝒑𝒂𝒏̃𝒂, 𝑪𝒐𝒔𝒕𝒂 𝑹𝒊𝒄𝒂 𝒚 𝒎𝒂́𝒔.
Actualmente, Pedro continúa vinculado al ciclismo como representante oficial de 𝐒𝐇𝐈𝐌𝐀𝐍𝐎 en Ecuador, marca con la que respalda la asistencia técnica de ruta a través de los reconocidos vehículos azules “𝐁𝐥𝐮𝐞 𝐀𝐧𝐠𝐞𝐥𝐬”, presentes en múltiples competencias nacionales.
Pedro Rodríguez no solo dejó un legado deportivo: dejó una historia que merece ser conocida por las nuevas generaciones.
Como 𝐞𝐱𝐬𝐞𝐥𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐉𝐮𝐧𝐢𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐂𝐢𝐜𝐥𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐐𝐮𝐢𝐭𝐨 𝟏𝟗𝟗𝟒, expresamos nuestro reconocimiento, admiración y total respaldo. Auguramos que este nuevo reto en la 𝐅𝐞𝐝𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐄𝐜𝐮𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐢𝐜𝐥𝐢𝐬𝐦𝐨 culmine en un merecido triunfo para él y para todo el ciclismo ecuatoriano.

Van Poppel gana en Hungría. Martin López con el mismo tiempo

 


Danny Van Poppel se impuso al sprint en la primera etapa del Tour de Hungría con 4h54:18 , Fueron 210,3 kilómetros con salida en Budapest y llegada en la ciudad de Győr.

El neerlandés fue el más veloz en el embalaje por delante del alemán Tim Torn Teutenberg (Lidl-Trek) y de su compatriota Dylan Groenewegen (Team Jayco-AlUla), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.

La fuga del día la protagonizaron el italiano Matteo Ambrosini (MBH Bank Ballan CSB), el húngaro János Pelikan (Team United Shipping) y los belgas Siebe Deweirdt (Team Flanders – Baloise) y Michael Vanthourenhout (Pauwels Sauzen – Cibel Clementines). Los escapados se dividieron los puntos para la clasificación de los sprints y de los premios de montaña, sin embargo, fueron capturados en los últimos kilómetros.

Martín López

El cierre transcurrió a toda velocidad, en donde el neerlandés Danny van Poppel (Red Bull – BORA – hansgrohe) fue el más rápido, ganando la primera batalla de los sprinters.

El ciclista ecuatoriano Harold Martín López terminó 48º en la 1ra etapa del Recorrido de Hungría con el mismo tiempo que el ganador.

Este jueves se llevará a cabo la segunda fracción de la ronda húngara, trazada sobre 177,5 kilómetros entre Veszprém Siófok, en una jornada con otro previsible final al embalaje, que incluye dos puertos cortos en el inicio

Pedersen gana en Matera y amplia la diferencia. Carapáz es 13 en la general

 


Previo a la etapa 5, el equipo Lidl Trek informaba que "Søren Kragh Andersen sufrió una fractura de muñeca como resultado de su caída en la Etapa 4 del Giro de Italia".

La etapa 5 seria para mover la carrera por parte de equipos que no buscan la clasificación general y se arma un trio de punta con 3 italianos al frente Vais, Milessi y Epis con diferencia de hasta 3 minutos con respecto al pelotón del líder Mads Pedersen. La etapa salió desde Ceglie Messapica y finalizo en Matera luego de 151 kms.

Mientras tanto, el equipo del líder con Jacopo Mosca buscó reducir la diferencia. Los fugados tomaron los puntos de los sprints y Pedersen lo que quedaba. y los segundos de bonificación del sprint se los llevaron los punteros Epis, Milessi y Bais. Luego se rezaga Epis.

La subida a Montescaglioso, una cota de 4ª categoría con pendientes que alcanzan el 14% dejó sin aire a varios velocistas. Milessi paso primero seguido de Bais y encabezando el lote Jay Vine a 58".

A falta de 13 kms para la llegada los escapados fueron capturados y la carrera se abrió para los mas aptos para un final al estilo de una montaña rusa. EF y Movistar Team ponen el paso. Atacó Roglic pero reaccionó el equipo del líder que finalmente lo llevo a una nueva victoria y a afianzarse en la clasificación general individual. Edoardo Zambanini fue segundo y tercero Mathias Vacek compañero de Pedersen y el líder de los jóvenes del Giro de Italia.

Richard Carapáz (11), Alexander Cepeda (32) y Alveiro Cepeda (41) llegaron con el mismo tiempo del triunfador (3h27'31").

Pedersen amplia su diferencia con respecto al resto de corredores gracias a la bonificación y ahora Primoz Roglc es segundo a 17", Mathias Vacek tercero a 24". Carapaz mantiene la casilla 13 mientras que Alveiro Cepeda sube 2 puestos.

13. Richard Carapaz (EF Procycling) a 56"

31. Alveiro Cepeda (Movistar Team) a 1'49"


Mañana la etapa 6, la más larga de la Corsa Rosa, llevará a la caravana ciclística de Potenza a Napoli con 227 kms de recorrido , etapa para los velocistas. Se disputara un premio de tercera y otro de segunda categoría. 2 sprints especiales y un sprint bonificable. Será una etapa de media montaña, con 2.496 metros de desnivel.


martes, 13 de mayo de 2025

Casper Van Uden gana en Lecce. Carapáz gana un puesto

 

Casper Van Unden gana en Lecce

Se reanuda la Corsa Rosa con una etapa en la que las caídas fueron parte del libreto no consentido.Con salida en Alberobello (Pietramadre) y llegada a 
Lecce (189km). Una vez se dio la salida oficial el español Francisco Muñoz (Polti)partió del lote y se fue en solitario.

A 125 kms de meta Mads Pedersen se ve involucrado en la caída, igual Giulio Ciccone y unos 13 corredores más., El lote principal no se inmuto y mantuvo un ritmo tranquilo mientras que en la parte delantera tomaba ventaja cercana a los 4'.

Una fractura de clavícula dejo fuera a Nikolas Zukowsky(Q36.5) con lo que ya son 3 los abandonos en el Giro de Italia 2025.

 Si bien Muñoz tomo los 6" de bonificación, Primoz Roglic (Red Bull) bonificó con 2" frente a los rivales directos. Cuando restaban 56.5 kms fue capturado el fugado.

De allí en adelante ataques iban y venían ,finalmente se decidió al sprint. adjudicándose la fracción Casper van Uden (Picnic) .Van Uden se impuso en la llegada masiva a sus compatriotas Olav Kooij (Visma-Lease a Bike) y Maikel Zijlaard (Tudor) para firmar su primera victoria en una vuelta ciclista de tres semanas. Los ecuatorianos Richard Carapaz (EF) y Alveiro Cepeda llegaron con el mismo tiempo del ganador. Chaleco Cepeda perdió 34".

La clasificación general individual la sigue comandando Mads Pedersen. Pedersen, cuarto en meta, conserva la ‘maglia rosa’ de líder con siete segundos de ventaja sobre el esloveno Primoz Roglic, y 14 sobre el checo Mathias Vacek, su compañero en el Lidl-Trek.

Los ecuatorianos

Richard Carapáz sigue mejorando en la clasificación general ahora es 13 a 46".Alveiro Cepeda 33 a 1'39" y Alexander Cepeda 57 a 3'41".


La quinta etapa Ceglie Messapica › Matera (151km)



 


Pesista Álvaro Villa a Juegos Mundiales Master en Taiwan

Alvaro Villa Valenzuela 

El pesista ibarreño Álvaro Villa Valenzuela, con un buen historial 
de victorias desde la categoría juvenil, es serio aspirante al pódium en Taipei.
Los 2025 World Masters Games (Juegos Mundiales Master 2025) se llevarán a cabo en las ciudades de Taipéi y Nuevo Taipéi del 17 al 30 de mayo de 2025.

Hay 35 categorías deportivas, incluida la categoría de juegos paralímpicos. Además, las personas mayores de 30 años podrán participar sin tener que pasar el proceso de selección

En el certamen participara el pesista ibarreño Alvaro Villa Valenzuela, es el evento más grande del mundo de este nivel donde están ya 25000 inscritos de todo el mundo en 35 deportes es un evento para personas de más de 35 años . Es una locura de evento Mundial igual que los Juegos Olímpicos convencionales . "Estamos con una gran preparación realizando muy buenas marcas y tenemos previsto ubicarnos en el podiun. El 15 de Mayo viajo y compito el 24 de Mayo", señalo Villa .

Los deportes propuestos  son:

  • Tiro con arco
  • Atletismo
  • Acuáticos (Natación, Buceo..)
  • Bádminton
  • Béisbol / Softbol
  • Baloncesto
  • Jeu de boules
  • Canoa/ Kayak
  • Ciclismo
  • Danza Deporte
  • Esgrima
  • Disco volador
  • Hockey sobre césped
  • Fútbol
  • Golf
  • Balonmano
  • Judo
  • Karate
  • De salvamento
  • Orientación
  • Remo
  • Rugby
  • Navegación
  • Tiroteo
  • Calabaza
  • Surf
  • Ping-pong
  • Taekwondo
  • Tenis
  • Triatlón
  • Tira y afloja
  • Voleibol y voleibol de playa
  • Halterofilia

Richard Carapáz y las etapas del Giro de Italia 2025


 
El Giro 2025 arranca el viernes 9 de mayo con una etapa de 160 km entre Durazzo y Tirana (Albania), y culminará el domingo 1 de junio en Roma. Richard Carapaz, campeón de la edición 2019 y Campeón Olímpico en Tokio 2020, confirmó que su máximo objetivo del año es volver a ganar esta histórica competencia. El ecuatoriano completó una preparación de 25 días en Ecuador, enfocada en la altitud y la dureza de las etapas decisivas del Giro.

Richard Carapáz entre los favoritos

“Me voy satisfecho con lo que hemos podido lograr aquí (Ecuador). Tengo confianza y certeza de que ha sido una preparación maravillosa. Mi objetivo general es ganar el Giro de Italia”, expresó Carapaz.

Durante 21 etapas, los corredores enfrentarán dos etapas contrarreloj individual (TUDOR ITT en las etapas 2 y 10), varios tramos llanos, etapas tipo clásicas en las primeras dos semanas y una tercera semana demoledora con etapas de alta montaña que superan los 4.000 metros sobre el nivel del mar.

“La carretera va a poner a cada quien en su sitio. Hemos hecho análisis del recorrido y creemos que los primeros 12 días serán llegadas muy nerviosas, tipo clásicas, sin montaña que marque diferencia. La última semana, con tanta montaña, va a definir mucho la carrera”, anticipó.

En cuanto a rivales, Carapaz apunta a dos nombres clave: Primož Roglič, campeón de la edición 2023 y Juan Ayuso, ganador de la Tirreno-Adriático 2025 y segundo de la Volta a Catalunya, quienes también llegarán con equipos fuertes y aspiraciones de título. Sin embargo, confía plenamente en su escuadra:

Carapaz ya participó en ediciones anteriores del Giro de Italia, con un histórico triunfo en 2019, y un segundo lugar en 2022. 

En la nomina del EF también figura Alexander Cepeda. Mientras que por Movistar Team estará en línea de largada Jefferson Alveiro Cepeda.

Las Etapas del Giro de Italia 2025:

Etapa 1
Fecha: Viernes, 09/05/2025
Recorrido: Durazzo (Durrës) – Tirana (Tiranë)
Distancia: 160 km

Etapa 2 (Contrarreloj individual – ITT)
Fecha: Sábado, 10/05/2025
Recorrido: Tirana (Tiranë) – Tirana (Tiranë)
Distancia: 13,7 km

Etapa 3
Fecha: Domingo, 11/05/2025
Recorrido: Valona (Vlorë) – Valona (Vlorë)
Distancia: 160 km

Etapa 4
Fecha: Martes, 13/05/2025
Recorrido: Alberobello (Pietramadre) – Lecce
Distancia: 189 km

Etapa 5
Fecha: Miércoles, 14/05/2025
Recorrido: Ceglie Messapica – Matera
Distancia: 151 km

Etapa 6
Fecha: Jueves, 15/05/2025
Recorrido: Potenza – Napoli
Distancia: 227 km

Etapa 7
Fecha: Viernes, 16/05/2025
Recorrido: Castel di Sangro – Tagliacozzo
Distancia: 168 km

Etapa 8
Fecha: Sábado, 17/05/2025
Recorrido: Giulianova – Castelraimondo
Distancia: 197 km

Etapa 9
Fecha: Domingo, 18/05/2025
Recorrido: Gubbio – Siena
Distancia: 181 km

Etapa 10 (Contrarreloj individual – ITT)
Fecha: Martes, 20/05/2025
Recorrido: Lucca – Pisa
Distancia: 28,6 km

Etapa 11
Fecha: Miércoles, 21/05/2025
Recorrido: Viareggio – Castelnovo ne’ Monti
Distancia: 186 km

Etapa 12
Fecha: Jueves, 22/05/2025
Recorrido: Modena – Viadana (Oglio-Po)
Distancia: 172 km

Etapa 13
Fecha: Viernes, 23/05/2025
Recorrido: Rovigo – Vicenza
Distancia: 180 km

Etapa 14
Fecha: Sábado, 24/05/2025
Recorrido: Treviso – Nova Gorica/Gorizia
Distancia: 195 km

Etapa 15
Fecha: Domingo, 25/05/2025
Recorrido: Fiume Veneto – Asiago
Distancia: 219 km

Etapa 16
Fecha: Martes, 27/05/2025
Recorrido: Piazzola sul Brenta – San Valentino (Brentonico)
Distancia: 203 km

Etapa 17
Fecha: Miércoles, 28/05/2025
Recorrido: San Michele all’Adige (Fondazione Edmund Mach) – Bormio
Distancia: 155 km

Etapa 18
Fecha: Jueves, 29/05/2025
Recorrido: Morbegno – Cesano Maderno
Distancia: 144 km

Etapa 19
Fecha: Viernes, 30/05/2025
Recorrido: Biella – Champoluc
Distancia: 166 km

Etapa 20
Fecha: Sábado, 31/05/2025
Recorrido: Verrès – Sestrière (Vialattea)
Distancia: 205 km

Etapa 21
Fecha: Domingo, 01/06/2025
Recorrido: Roma – Roma
Distancia: 143 km