lunes, 23 de noviembre de 2020

Toro lidera la Vuelta Ciclistica a Ecuador 2020

 


El joven carchense se llevó todo en la fracción que sobre 177.4 kms, unió a Los Bancos y Pedernales y es el primer líder de la carrera.

Jornada vibrante es la que se vivió con el arranque de la primera etapa de la Vuelta Ciclística al Ecuador, en la que ,luego de una cabalgata de más de 50 kms le dio el triunfo de etapa y el liderato a Cristian Toro de los registros del Movistar Team Ecuador.

En el inicio de la etapa ,algunos corredores fueron víctima de los pinchazos pero se reintegraron rápidamente al lote de 103 ciclistas que comenzó su bregar en el giro nacional.

Las metas volantes, en la que destacaron los ecuatorianos Sebastián Novoa y Cristian Pita del Team Best PC y Cristian García de Santo Domingo le dio movilidad a la carrera en la que los extranjeros hicieron su parte con la buena actuación del chileno Pablo Alarcón quien al término de la fracción fue galardonado como el más combativo y portara ese jersey en la segunda etapa.

Lucida actuación también cumplieron los peruanos Alain Quishpe y Hugo Ruiz que rodaron en escapada en algunos tramos de la carrera que salió en Los Bancos pasadas las 11:00 y llego a Pedernales luego de 4h 16’30”.

La carrera

Toro integrante de una fuga, luego del paso de la tercera meta volante en el paso a La Concordia en donde se fue en compañía de Cristian Pita y Rommel Casa (Best PC), Pablo Alarcón (Canels Zerouno), Hugo Ruiz(Selección de Perú) y Alexis Narvaez(Team Pichincha), los que llegaron a tener una ventaja máxima de 3’50”.

En un momento de indecisión y cuando se insinuaba el segundo premio de montaña del día, Toro, ataco a sus compañeros de fuga y se fue en procura de la meta “barriendo” con los puntos de la montaña. Gano la etapa y se erigió como el líder de la general individual y la sub 23 en una jornada memorable para el ciclista ecuatoriano.

Reacciones

Mi trabajo es para que Jorge Montenegro gane la Vuelta, estoy muy feliz con lo conseguido este día ,dejo entrever el líder.

Mientras que Sebastián Novoa (Best PC) señalo que todo el trabajo está orientado a que nuestro líder Byron Guama sume su quinta corona en la historia de ganadores de la Vuelta.

Este martes se corre la segunda etapa –homenaje a Miryam Nuñez- que unirá a las ciudades de Pedernales y Santo Domingo con 133 kms.

Clasificación general

1. Cristian Toro – Movistar Team Ecuador  4h16’ 30”

2. . Esdras Morales – Guatemala a 5”

3. Rommel Casa – Best PC a 18”

4. Santiago Ordoñez M.T.

5. Pablo Caicedo a 48”

6. Richard Huera a 48”

El ecuatoriano Benjamin Quinteros al Valverde Team-Terra Fecundis

Alexis Benjamín Quinteros (Ibarra, Ecuador, 1997) volverá a Europa para defender los colores de Valverde Team-Terra Fecundis. El ciclista sudamericano cuenta con una valiosa experiencia en carreras de nivel como el Tour del Porvenir o el Tour de l'Espoir, pruebas en las que compitió durante la temporada 2019 con la selección sub 23 de su país. La pandemia le ha impedido continuar con su desarrollo en un 2020 al que pondrá fin a partir de este lunes participando en la Vuelta a Ecuador (UCI 2.2), de nuevo con el maillot del combinado nacional tricolor.

Un perfil escalador para completar un bloque equilibrado de dieciséis ciclistas que volverá a arrancar la temporada con las miras puestas en las mangas de la Copa de España y las principales vueltas por etapas del país, sin descuidar los campeonatos nacionales, tanto de carretera como de pista.

Benjamín Quinteros: "Estoy muy motivado por formar parte de Valverde Team-Terra Fecundis. Tengo una gran ambición por mostrarme en todas las competencias en donde participe, especialmente aquéllas de mayor importancia para el equipo para así intentar dar el salto a profesionales, que es mi gran objetivo". 

Renuevan respecto a 2020 los sub 23 Pedro Antonio RodríguezAntonio Iniesta y David Comino. Los tres completarán su tercera campaña en el equipo amateur, los dos primeros tras formar parte del programa desde categorías inferiores. También continúa el vigués Raúl González, que en una temporada se ha convertido en un valor importante del cuadro murciano. Por último, contará con licencia ciclista Eloy Teruel quien, a pesar de ejercer como director deportivo del conjunto cadete, podrá disputar diversas competiciones tanto en la carretera como en el velódromo también en 2021.

Plantilla 2021: Abel Balderstone, Francisco Chipolini, David Comino, Guillem Fuentes, José María García, Sergio Geerlings, Raúl González, Antonio Iniesta, José María Martín, Alberto Pérez, Benjamín Quinteros, Vinicius Rangel, Ferran Robert, Pedro Antonio Rodríguez, Álex Ruiz, Eloy Teruel. 

Valverde Team-Terra Fecundis en cifras: 
  • 10 ciclistas sub 23 y 6 élite (tres élite de primer año, 15 seleccionables en Copa de España).
  • 6 ciclistas de la Región de Murcia (García Soriano, Geerlings, Iniesta, Pérez, Rodríguez y Teruel).
  • 3 debutantes (Chipolini, Fuentes y Geerlings).
  • 6 fichajes (los tres juveniles, García Soriano, Robert y Quinteros).
  • 8 ciclistas formados en el equipo júnior o cadete.

103 ciclistas en 37 Vuelta al Ecuador que inicia hoy



 La primera etapa parte a las 11:00 en Los Bancos y luego de 177 kms finaliza en la localidad manabita de Pedernales.

Luego del congresillo técnico en el que se calificó las licencias de los corredores y se entregaron todos los detalles de competencia, se determinó que 103 ciclistas, 65 en la serie Elite y 38 en la Sub 23 , sean parte de la 37 Vuelta Ciclística al Ecuador que arranca hoy en la localidad de Los Bancos.


En la reunión técnica desarrollada ayer en el Auditorio Luis Guerra de la Concentración Deportiva de Pichincha, no se autorizo las participaciones de los ciclistas colombianos Javier Diaz, Carlos Parra y Michael Rodriguez que fueron inscritos por el Team Saitel y a Isacc Yaguaro (Venezuela) en el Movistar Team Ecuador.

Se lamentó que en una temporada atípica, en la que no ha habido carreras oficiales en el Ecuador se arbitre esa medida la que fue objeto de reclamación por los manager de las escuadras citadas, a la reclamación no se dio paso, se conocio.

Hoy la primera etapa-homenaje a Jhonatan Narváez ciclista del Team Ineos Grenadiers ,con 177 kms unira las localidades de Los Bancos, en el noroccidente de la provincia de Pichincha y arriba a Pedernales (Manabi).

Se disputaran 3 metas volantes y 3 premios de montaña.

Están en juego las camisetas de ganador de etapa, premios de montaña, metas volantes, sub 23 y elite.

Ciclistas de Mexico, Guatemala, Colombia, Venezuela, Peru ,Chile y Ecuador buscaran el triunfo. La Vuelta finaliza el próximo sábado en Quito

sábado, 21 de noviembre de 2020

COMUNICADO DE UNACEM

 En Unacem Ecuador apoyamos y acompañamos de manera sostenida, a través de diversos proyectos, a las comunidades que se encuentran en nuestra área de influencia para contribuir con el mejoramiento de su calidad de vida. Nuestro compromiso por un diálogo constante nos permite construir consensos que consolidan nuestras relaciones y confianza mutua.

Fieles a este compromiso y a propósito del malestar señalado por el paso de volquetas de transporte de material pétreo en la vía principal, a la altura de la comunidad Quinde Km 18 (provincia Imbabura, Cantón Otavalo), queremos informar:

 

  • La empresa siempre ha colaborado con el bienestar y desarrollo de las comunidades aledañas a nuestra planta industrial. A lo largo de los años, hemos aunado esfuerzos con las entidades públicas a cargo del mantenimiento de las vías para procurar su buen estado. Sostenemos, además, desde hace 10 años, un programa de seguridad vial para garantizar una interacción segura de nuestros proveedores de transporte con la población. 

 

  • Entendemos la preocupación de los habitantes de la comunidad Quinde Km 18, por lo que motivamos el acercamiento y diálogo con sus representantes, para conocer sus inquietudes e informarles de las acciones de la empresa sobre el tema.

 

  • Queremos resaltar el apoyo que brindamos a la provincia con proyectos que satisfacen necesidades básicas o emergentes de las comunidades, con énfasis en educación, salud, sanidad, cultura y ambiente. Becarios UNACEM es uno de ellos, a través del cual un centenar de estudiantes de las comunidades rurales de Quichinche y Selva Alegre fueron favorecidos con un incentivo para Educación Básica, Bachillerato y Superior. El 62% de las becas fueron otorgadas a mujeres y el 71% a indígenas. En 2019, los proyectos productivos que mantenemos en esta zona beneficiaron a 154 familias. 

 

viernes, 20 de noviembre de 2020

Inés Almeida asume Coordinacion Zonal 1 del Registro Civil


Ibarra . Inés Almeida es la nueva Coordinador de la Zona 1 del Registro Civil, que incluye las provincias de Imbabura, Carchi y Esmeraldas. Fue concejal de Ibarra, trabajó en la Secretaría Técnica para la Gestión Inclusiva de Discapacidades y por varias décadas ha sido educadora en algunas instituciones de la provincia de Imbabura.

Además de su experiencia en el ámbito público, destaca por su activismo social y labor a favor de las personas con discapacidad desde hace varios años, actualmente preside la Federación de Discapacidades de Imbabura.

“Cada día tenemos nuevos retos que asumir y este es uno más. Continuaré aportando para construir un mejor país, trabajaré para garantizar la identidad de la ciudadanía, especialmente de aquellos grupos de atención prioritaria. Buscaremos cumplir las metas y objetivos institucionales para garantizar una adecuada atención al usuario y, daremos continuidad al proceso de modernización y simplificación de trámites que lleva adelante la institución”, expresó  Almeida.

MARTIN, MUNAR, CERÚNDOLO Y BÁEZ A CUARTOS DE FINAL

 

A paso firme avanzan el eslovaco Andrej Martin y el español Jaume Munar, dos de los favoritos del Challenger Ciudad de Guayaquil COPA BANCO GUAYAQUIL presentado por CNT, además de ellos también lograron clasificar a los cuartos de final los argentinos Francisco Cerúndolo y Sebastián Báez.

 Justamente Cerúndolo (198) sacó del camino al peruano Juan Pablo Varillas (157), que partió como sexto cabeza de serie, el duelo tuvo un rápido arranque favorable al jugador gaucho, pero el limeño se recuperó y a partir del segundo set el partido fue muy parejo y solo se definió en el ‘tie break’ del tercer set. Los parciales finales fueron 6-1, 6-7(9), 7-6(2).

 

“El primer set fue 6-1, pero fue mentiroso, él estuvo un poco nervioso, luego se recuperó, es un gran jugador y obvio sabía que iba a ser un partido duro. Los siguientes sets eran para cualquiera y estoy contento de haberme llevado el partido”, anotó Cerúndolo que lució agotado luego de las dos horas y 45 minutos de partido en una tarde muy calurosa y húmeda.

 

“Está durísimo el clima, hace mucho calor, mucha humedad, se transpira mucho, se desgasta mucho, pero por suerte me la banqué bien hoy. Fue un partido eterno y terminé cansado sí, pero me lo banqué todo el partido. Estoy muy contento por como estoy físicamente y mentalmente, así que a preparar el siguiente partido”, por el cupo a los cuartos de final el bonaerense de 22 años enfrentará al ex 52 del mundo, el español Juame Munar que superó con sobresaltos al sueco Christian Lindell 6-0, 4-6, 6-4.

 

“Munar es un gran jugador, con mucha experiencia, por suerte tengo mañana el día libre para poder recuperarme y preparar el partido”, comentó Cerúndolo.

 

Por su parte el tercer favorito, Andrej Martin (105) de Eslovaquia dio cuenta de manera clara sobre Marcelo Barrios (278) de Chile por 6-4, 6-1, el jugador europeo, siembra 3, no ha cedido sets hasta ahora y deberá enfrentar en los cuartos de final a una de las sorpresas del torneo, el argentino de 19 años Sebastián Báez (333) que venció a su compatriota Facundo Mena (237) por 7-6(4), 6-2.

 

Ecuador expuso sus avances en el desarrollo de Gobierno Digital, en un encuentro internacional

El Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Andrés Michelena, expuso una serie de avances del Gobierno Digital, durante la VI Reunión Ministerial de Gobierno Digital de América Latina y el Caribe y la XIV Reunión Anual de la Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe (Red Gealc).

 

En su intervención, el Ministro sostuvo que el Ecuador ha logrado cambios históricos en materia de gobierno digital, gracias al liderazgo del presidente, Lenín Moreno. Esto permitió al país subir 10 escalones con respecto al 2018, en cuanto a la aplicación del Gobierno Electrónico a nivel global, colocándonos en el puesto 74 entre 193 países.

 

El alto funcionario explicó que, actualmente, el país registra ya más del 70% de trámites en línea del Gobierno Central, y se espera que hasta mayo del año próximo los ecuatorianos podamos acceder al 90%. Enfatizó que el pilar del Gobierno Digital es Gob.Ec, portal que contiene 3.862 trámites de 112 instituciones.

 

A través de esta página los ecuatorianos obtienen servicios de manera ágil. Por ejemplo, durante la pandemia, se emitieron 8 millones de salvoconductos, garantizando la circulación segura de los ciudadanos y garantizando que el desarrollo productivo del país no se detenga.

 

El Ministro resaltó la emisión del Pasaporte Electrónico, que permite a los ecuatorianos viajar con todas las seguridades. Próximamente, el país contará con la cédula digital, la cual permitirá a los ecuatorianos aprovechar las tecnologías para acceder a diversos servicios, como la salud. Se refirió al desarrollo de la APP Gob.ec para consultar los trámites gestionados en el portal web Gob.Ec (24 horas del día, 7 días de la semana). Este aplicativo contendrá la Licencia de Conducir Digital, que tiene la misma validez legal que la licencia física. Este instrumento tiene un código QR de control.

 

Concluyó indicando que el país tiene un Ecosistema Digital, para construir un Gobierno Electrónico con mayor accesibilidad, al servicio de los ecuatorianos.

 

La Red Gealc es una iniciativa de los países del continente, apoyada por la OEA y el BID, para promover prácticas regionales de gobierno electrónico. Ecuador es miembro de dicha Red desde 2015.                            

AL MOMENTO....

8k Fest este domingo en Ibarra con recorrido urbano