lunes, 22 de agosto de 2016

Se realizo Socialización del Estudio de oferta y demanda de transporte en el Cotacachi

 
Con la participación de representantes de cooperativas y compañías de transporte de Cotacachi, Movildelnort EP socializó el Estudio de oferta y demanda de transporte terrestre del Cantón, trabajo ejecutado durante el mes de julio de este año.
Francisco Arends, director de la Agencia de Tránsito Cotacachi, manifestó que “el Cantón contaba, desde hace un año, con un Plan de Movilidad, sin embargo, faltaba conocer la oferta y demanda de transporte público y comercial, para determinar la necesidad de incrementar o no cupos para taxis convencionales y ejecutivos, de carga liviano o camionetas de cabina simple, y transporte intracantonal, de acuerdo a las competencias del GAD Municipal de Cotacachi. Para cubrir esta necesidad, el alcalde Jomar Cevallos solicitó a Movildelnort realizar el estudio técnico, y como está dentro de las competencias de la empresa pública reguladora del tránsito, transporte y seguridad vial, se ejecutó el estudio de oferta y demanda.”
Para la ejecución del estudio los técnicos de Movildelnort EP recopilaron la información a través de encuestas, realizadas a cerca de 400 usuarios y  operadoras de transporte en el casco urbano, zonas andina e Intag, y sector de las Golondrinas. Como resultados del estudio se establecieron el incremento de 43 cupos para taxis, 35 de transporte público intracantonal y 45 de carga liviana.
Además informó, que de acuerdo con el estudio los incrementos de cupos para carga liviana se asignarán en la zona de Intag, mientras que el transporte intracantonal serán para cubrir horarios y rutas de la zona andina e Intag, que al momento no realizan las cooperativas 6 de Julio y Cotacachi. Mientras que el transporte en la zona urbana se encuentra cubierto.
Para finalizar, el funcionario de Movildelnort Cotacachi, indicó en el caso de incremento de cupos para taxis “se debe dar oportunidad a nuevas compañías, y no incrementar el tamaño de las existentes, que haya diversidad de oferentes, de acuerdo a la Ley anti-monopolios que rige en el país. Se favorecerá a las personas y empresas de Cotacachi para que trabajen en el Cantón, de esta manera fortalecer y consolidar el trabajo de las y los cotacacheños”.

Intercambio de productos y experiencias de las personas con discapacidad


57 Personas con discapacidad de la comunidad El Morlán y parroquia de Cuellaje, participaron de la Jornada de  Intercambio de productos, turismo como derecho humano y relacionamiento asociativo, organizado por el Consejo Cantonal para la Protección de Derechos, Junta Cantonal de Protección de Derechos, Asociación de Personas con Discapacidad “Luchando por un Porvenir y la Jefatura de Derechos Humanos y Grupos Prioritarios del Municipio de Cotacachi, realizado en el complejo Turístico Nangulví, zona de Intag.
Daniel Sarzosa, secretario ejecutivo del Consejo Cantonal para la Protección de Derechos de Cotacachi, señaló que “el principal objetivo del evento es generar lazos asociativos entre las personas con discapacidad con enfoque de derechos, la participación, inclusión y conocimiento de los derechos que los asisten, además de articular y fortalecer el Consejo Consultivo de discapacidad”
Los asistentes participaron del intercambio en proporción a la cantidad y calidad de productos de las zonas, no se manejaron recursos económicos; conocieron del trabajo de las instituciones organizadoras y servicios que prestan; y se dio a conocer los derechos de las personas con discapacidad.
Se prevé realizar el siguiente mes la jornada con Adultos Mayores.

Organizaciones Políticas de Imbabura se capacitan en Fiscalización y Control del Gasto Electoral


Más de 30 representantes de las Organizaciones Políticas (OP’s) de la provincia de Imbabura participaron en el Taller de Fiscalización y Control del Gasto Electoral organizado por la Delegación Provincial Electoral. La capacitación estuvo enfocada en socializar sobre precampaña o campaña anticipada, transparencia de las cuentas de las organizaciones políticas, cuentas de campaña primaria y cuentas de campaña electoral.
Esta actividad se enmarca en el cumplimiento del cuarto Eje Estratégico del Consejo Nacional Electoral (CNE): Fortalecimiento de las Organizaciones Políticas, señaló el abogado Santiago Vallejo Vásquez, Director Provincial Electoral de Imbabura.
La magister Geoconda Silva, Directora Nacional de Fiscalización y Control del Gasto Electoral del CNE, explicó a los representantes de las OP’s, que dentro de las competencias del Consejo Nacional Electoral está el controlar la propaganda o publicidad y promoción electoral; fiscalizar el gasto electoral de los candidatos y Fiscalidad los recursos que administran las OP’s para su funcionamiento político organizativo en cada ejercicio fiscal.
“Es necesario que las Organizaciones Políticas sepan diferenciar conceptos y tengan claro las consecuencias de incurrir en campañas electorales anticipadas. Si lo hacen esos fondos se imputarán al Fondo de Promoción Electoral o al Gasto Electoral”, indicó la Directora Nacional. Por otra parte, los asistentes al taller aclararon sus dudas sobre los tipos de financiamiento de las Organizaciones Políticas.
En ese sentido, la Magister Geoconda Silva aclaró que el financiamiento público corresponde al Fondo Partidario Permanente al que acceden las OP’s y el financiamiento privado.
La ingeniera Gina Cely, funcionaria de la Dirección de Promoción Electoral expuso todo lo relacionado al fondo de promoción electoral que es el medio exclusivo de financiamiento estatal con el que cuentan los sujetos políticos para la contratación de los espacios publicitarios en los medios de comunicación y empresas de vallas publicitarias. “La promoción electoral faculta a los sujetos políticos efectuar publicidad y propaganda electoral únicamente en el tiempo de la campaña electoral”, puntualizó la funcionaria.
En materia de fiscalización, la economista Marilú Guerrero, funcionaria de la Dirección Nacional de Fiscalización se refirió a los Formularios de Transparencia que deben utilizar las Organizaciones Políticas para justificar los gastos incurridos en la campaña electoral de sus candidatos.
Para los representantes de las Organizaciones Políticas el taller resultó productivo. Se despejó dudas y se fortaleció los conocimientos indicó Marcela Paredes, representante de un Movimiento Político Nacional. “Yo felicito la iniciativa de la Delegación Electoral, porque enriquece nuestros conocimientos y nos permite actuar apegados a la ley”, señaló la dirigente.
En el mismo sentido se pronunció Arturo Ríos, dirigente de un movimiento político cantonal. “A pesar de que nosotros no podremos presentar candidatos para elecciones del 2017, esta capacitación nos ayuda a estar preparados cuando tengamos que hacerlo”, expresó Ríos.
Al finalizar el encuentro el Director Provincial Electoral de Imbabura, abogado Santiago Vallejo Vásquez, agradeció la respuesta de las Organizaciones Políticas, a la convocatoria de la Delegación. “Es nuestro compromiso fortalecer a las Organizaciones Políticas capacitando a sus directivos para que puedan actuar enmarcados en la ley en el próximo proceso electoral”, apuntó el Director

Salud alimenticia para el personal docente y administrativo de la PUCE-SI


Con el fin de tratar diversos temas de salud alimenticia, docentes y administrativos de la PUCE-SI fueron parte del “Plan Cuídate”, un proyecto desarrollado en el marco del Premio Humanístico Fernando Rielo 2016.

De esta manera, el 18 de agosto a las 15:00 se realizó el primero de estos conversatorios, en donde la Mgs. Patricia Saltos explicó sobre la mala nutrición, tipos y funciones de los alimentos y alternativas nutricionales. Luego de esto el Mgs. Juan Carlos Echeverría mostró de manera práctica la forma de preparación de algunos menús ideales; dentro de la clase los asistentes prepararon: burritos de pollo, ceviche de palmito, hot cakes y pasta.

Los asistentes se mostraron entusiasmados por aprender alimentación saludable y poder practicarla en sus hogares.  El siguiente conversatorio se realizará el día jueves 08 de septiembre de 15:00 a 18:00.

Rodaron en Quiroga



Mishel Terán, Reina de la parroquia Quiroga,  organizó  el ciclo paseo,  el evento congregó a  la comunidad de la parroquia quienes  desde muy temprano estuvieron en el sitio de  concentración para  la actividad deportiva. El recorrido comprendió  las  diferentes  calles de la parroquia. El objetivo de la actividad deportiva según la Reina  es dar brindar nuevas alternativas físicas y de recreación, a través del ejercicio que contribuyan al mejoramiento de calidad de vida de las familias Quirogeña. ”estamos contentos  de  la respuesta de la gente  son iniciativas que invitan  dejar de lado el sedentarismo y apostar por el deporte”, señaló

La reina hizo un llamado a toda la comunidad a sumarse  en las actividades que lleva adelante. Informó  que se alista el  al gran concurso de cometas, denominado
" cometas en el cielo unidos somos más”. El evento se llevará a cabo el sábado 27 de agosto en la finca Los Sauces ubicada en la calle García Moreno sur a partir de las 14:30 ,se conocio.

Primer Seminario Internacional de inglés se realizará en la PUCE-SI



Global English Teaching (GET) es el nombre del Primer Seminario Internacional de inglés, organizado por la Escuela de Lenguas y Lingüística de la PUCE-SI, a cargo de la Mgs. María Fernanda Ibadango, Directora de la escuela.

“Vamos a aportar en la enseñanza del idioma inglés eficazmente tomando en cuenta las nuevas tecnologías”, puntualizó la Lic. Johana Narváez, organizadora del evento.

Para este evento académico se empleará una metodología teórico-práctica con la presentación de conferencias magistrales y talleres participativos. El seminario tendrá un total de 40 horas de duración, en ellas 24 horas serán presenciales y 16 horas de trabajo autónomo.

El evento está dirigido a docentes de inglés y estudiantes de idiomas, para fortalecer y actualizar los conocimientos con el fin de promover el uso de metodologías y estrategias que garanticen el aprendizaje y la enseñanza de esta lengua.

Las inscripciones están abiertas desde el 15 de agosto hasta el 30 de septiembre, en la Escuela de Lenguas y Lingüística de la Sede Universitaria (edificio 2, piso 3)

40% DE AVANCE DE OBRA DE ASFALTO LOS CEIBOS, EL TEJAR, LA ESPERANZA


 Ramiro Páez, Alcalde (e), en compañía de Arturo Fuentes, Gerente de Emapa- Ibarra, y . Gerardo Acosta Director de Obras Públicas, visitaron el avance de la obra de asfaltado en la vía que conduce Los Ceibos, El Tejar, La Esperanza.
Los trabajos de mejoramiento vial en el cantón Ibarra, sector sur oriental, tiene un avance del 40%, los compromisos tanto del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra y el Gobierno Provincial de Imbabura permiten trabajar de manera articula, en bien de la comunidad.
El proyecto de asfalto de la vía de Los Ceibos constituye desde el barrio Bola Verde, El Tejar, Santa Rosa, San Juan, La Cadena y Santa Marianita de la Esperanza.
Los trabajos de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado, EMAPA-I, concluyen en el sector El Tejar, con la instalación del alcantarillado y las debidas acometidas domiciliarias de agua potable.
 Páez , señaló que la obra tiene un avance aproximado de 40%, debido a que se instaló nueva tubería del alcantarillado y el cambio total de las instalaciones de agua potable domiciliaria, además dijo que se coordinó con la gerencia de Emapa- I, para acelerar los procesos. Sin embargo existe un buen tramo que esta asfaltado y realmente es notoria la diferencia, de la imagen que presentan los barrios del sur oriente.
El trabajo tripartito entre Emapa-I, Gobierno Provincial de Imbabura y Municipio de Ibarra permite apremiar los trabajos viales del cantón, además esta es una muestra de las instituciones, que trabajan con el único objetivo de beneficiar a la comunidad sostuvo Páez.
Esta obra de asfalto cubre una distancia de 6.20 kilómetros de vía, la municipalidad invierte 240.000 dólares. Este proyecto vial permite el desarrollo social humano y económico de los barrios y comunidades del sector sur oriente del cantón Ibarra.


AL MOMENTO....

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025