LAPENTTI
Y ESCOBAR GANAN Y SE ENFRENTAN EN CUARTOS DE FINAL
ESTE JUEVES NO ANTES DE LAS
12H00 SERÁ EL DUELO ECUATORIANO. ENDARA TAMBIÉN AVANZÓ A CUARTOS DE FINAL EN EL
FUTURO DE IBARRA. CAMPEÓN GANA 27 PUNTOS ATP. LA SEDE ES EL IBARRA TENIS CLUB
Los ecuatorianos
Giovanni Lapentti y Gonzalo Escobar se enfrentarán en los cuartos de final de
la COPA FET Futuro 6 que se juega en el Ibarra Tenis Club, luego de vencer en
dos sets sus duelos de la jornada de hoy.
Giovanni
Lapentti tuvo un laborioso triunfo sobre Guillermo Rivera de Chile a quien
venció 6-4, 6-4, en un juego que lo definió con un quiebre de saque en cada
set, por lo que se asegura 3 puntos ATP.
“Creo que mi
saque no estuve muy preciso hoy, me estaba yendo muy a las líneas, entonces la
pelota le quedaba cerca del cuerpo y me hacía jugar profundo y cuando te juegan
profundo es un poco complicado por la altura. Ahora a recuperarse bien para
mañana”, dijo Giovanni.
Su rival en los
cuartos de final será el también tricolor, Gonzalo Escobar, partido del que
dice será complicado. “Gonzalo es un compañero de Copa Davis, un gran amigo,
viene en un gran momento. Ganando muchos partidos. Vamos a ver qué pasa mañana
en la cancha”.
Justamente el
manabita Escobar también logró su pase a cuartos de final gracias a su triunfo
sobre Manuel Sánchez por 6-3, 6-3. La racha del manabita se extiende ahora a 24
triunfos y 1 derrota en las seis semanas de competencia en los Futuros de
Ecuador.
“Será un partido
muy bueno. Yo crecí viéndolo jugar a Giovanni, siempre quise tener la
oportunidad de jugar contra él. Ahora
que estoy en un buen momento ojalá
pueda aprovecharlo al máximo”,
anotó Gonzalo que sin duda tendrá una dura prueba ante el guayaquileño.
Iván Endara
tampoco quiso desentonar el día de triunfos ecuatorianos y superó a Henrique
Cunha de Brasil 6-1, 1-0 y retiro debido
a sufrió un golpe en su ojo con la bola. En cuartos de final enfrentará a Eduardo
Struvay de Colombia que venció a Galo Barrezueta de Ecuador 6-4, 6-1.
HORARIOS
Mañana jueves
los horarios de los partidos que jugarán los ecuatorianos son:
11h00 Iván
Endara vs Eduardo Struvay de Colombia y a continuación no antes de las 12h00
Giovanni Lapentti vs Gonzalo Escobar.
OTROS RESULTADOS
SEGUNDA RONDA
Andre Mielle BRA
a Francisco Scaravilli ARG 6-3, 7-6(5).
Marco
Trungelliti ARG a Juan-Carlos Spir COL 7-6, 4-6, 6-2.
Andres Molteni
ARG a Agustín Ozcoidi ARG 6-1, 6-0.
Hugo Dellien BOL
a Facundo Mena ARG 7-5, 6-1.
miércoles, 10 de septiembre de 2014
jueves, 4 de septiembre de 2014
ESCOBAR Y ENDARA VUELVEN A GANAR Y PASAN A SEMIFINALES
Los tenistas ecuatorianos Gonzalo Escobar e Iván Endara volvieron a ganar hoy en la COPA FET, torneo Futuro 5 masculino que se juega en el Quito Tenis & Golf Club de la capital ecuatoriana, logrando así su clasificación a la semifinal del certamen que reparte puntos ATP.
En el primer turno de la jornada, Gonzalo Escobar necesitó dos sets para vencer a Guillermo Rivera de Chile, a quien superó por 6-3, 6-1 con lo que suma 8 puntos ATP y además extiende su racha de victorias, 20 partidos ganados y 1 perdido, en las cinco semanas de competencia en los Futuros Ecuador .
“La clave para ganar hoy fue tomar la iniciativa, porque él es muy sólido, pero a veces no mete muchas bolas y me da oportunidad y tiempo para aprovechar eso”, dijo Escobar que medirá mañana viernes a Connor Smith de Estados Unidos, ante quien perdió la semana pasada. “Voy por la revancha. Desde que perdí ese partido en el Futuro 4 me quedé con la pica”, indicó.
También salió vencedor Iván Endara que derrotó al primer cabeza de serie, Henrique Cunha de Brasil por 7-6(5), 7-6(3). Sin duda un gran triunfo para el capitalino que se recupera del revés sufrido la semana pasada. En la semifinal, Endara enfrentará al peruano Mauricio Echazú.
El torneo masculino Futuro 5 Ecuador reparte $15,000 en premios, 27 puntos al campeón y 15 al finalista.
miércoles, 3 de septiembre de 2014
MINTEL Y COREA CONCLUYEN JORNADAS DE CAPACITACIÓN A MÁS DE 100 MUJERES RURALES DEL PAÍS, SOBRE EMPRENDIMIENTO Y TIC
110
mujeres participaron, activamente, en el “Taller de Emprendimiento y
Liderazgo para Mujeres, a través de las TIC”, organizado por el
Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad
de la Información (MINTEL).
El
objetivo del taller fue que las mujeres se capaciten en TIC y
desarrollen ideas de negocio, para que así generen proyectos de
emprendimiento en sus comunidades, aportando en la
igualdad de género en el país y facilitando el empoderamiento en la
sociedad.
El
Viceministro de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, Ing.
Ricardo José Quiroga, destacó que “el Gobierno de la Revolución
Ciudadana en su compromiso de ser incluyente
y atender con óptimos servicios de telecomunicaciones a las ciudadanas
de todos los rincones del país, ejecuta la política tecnológica de
implementar espacios de acceso a las nuevas tecnologías; y de fomentar y
promover la enseñanza digital, mediante el uso
eficiente de las Tecnologías de la Información y Comunicación.”
Edita
Ramírez, viajó al taller desde Colonche, provincia de Santa Elena, con
el fin de actualizarse en nuevos conocimientos de las TIC para el
proyecto de emprendimiento que tiene
en su comunidad. “Tenemos un grupo de mujeres que iniciamos un proyecto
con la producción de materiales de paja toquilla, con lo que aportamos
al desarrollo de nuestros hogares y de nuestra comunidad.”
Destacó
que en el Infocentro de Colonche se capacita a los niños y a las
mujeres de su comunidad, en lo que se refiere a tecnología. “Antes no
éramos tomadas en cuenta
para capacitarnos; por ello, agradezco al Gobierno por darnos esta
oportunidad de avanzar con nuevos conocimientos.”
De
su lado, Mercedes Hernández, de 55 años, quien vive en Cumbayá, afirmó
que acudió al MegaInfocentro de Tumbaco para actualizarse en
conocimientos tecnológicos, pues trabajó hace
20 años y la tecnología ha cambiado mucho en este lapso. “La mujer
tiene que estar involucrada en alguna actividad; por ello, debemos
aprender a manejar las cosas más profesionalmente para tener éxito.
Estoy encargada de un negocio en hotelería y es importante
estar actualizada en los avances de la sociedad en todos los campos.
Tenemos que reconocer el trabajo que hace este Gobierno por ser más
inclusivo, ya que las mujeres estábamos excluidas y nosotras aportamos
mucho, pues ocupamos un papel protagónico en la
familia y en la sociedad”, acotó.
El
evento contó con el apoyo del Centro de Redes de Información para
Mujeres en la Región Asia–Pacífico o Asian Pacific Women´s Information
Network Center (APWINC por sus
siglas en inglés), organización internacional que trabaja en favor de
las mujeres, facilitando el acceso a infraestructura, capacitación
especializada y a fuentes de empleo en el sector de las TIC, mejorando
su calidad de vida y la de sus familias.
APWINC
dirige la cátedra de la UNESCO sobre Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para las mujeres.
Por
ello, con la Universidad de Mujeres Sookmyung, de Corea, se estableció
un trabajo base para el aumento del status social de las mujeres en la
región de Asia - Pacifico
y el mundo, a través de las TIC. En Ecuador, la Red Nacional de
Infocentros, ejecutada por el MINTEL, colabora activamente con este
trabajo.
El
MINTEL, en el 2013, formó parte de este proyecto, que capacitó a 20
facilitadoras de los Infocentros Comunitarios para el “Empoderamiento
Socioeconómico
de las Mujeres Andinas con el uso de las TIC”. De esta manera, se
preparó a las funcionarias públicas de los Infocentros, para que
capaciten a las beneficiarias de este proyecto, con la finalidad de
reducir la brecha digital en el país, con un enfoque de equidad
de género.
Esta
alianza estratégica, específicamente con APWINC, es considerada como
una de las mejores referencias en la implementación de educación y
capacitación
en TIC, con un enfoque de género. De esta manera, se trabaja en temas
de emprendimiento, alfabetización digital y aprovechamiento de las TIC
con enfoque de género, propiciando la participación y el empoderamiento
femenino.
El taller se desarrolló en el MegaInfocentro de Tumbaco, y de manera
simultánea,
en los Infocentros de: Alangasí, Alóag, Amaguaña y Puembo. Además,
contó con la presencia de una delegación de observadoras por parte
de APWINC, quienes, a más de supervisar las actividades de capacitación
que se realizaron, se relacionaron con las participantes, realizaron
encuestas sobre el evento y destacaron el buen trabajo realizado por la
Red Nacional de Infocentros, en favor de las
comunidades beneficiarias, en particular de las mujeres participantes.
El
Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información
trabaja para impulsar la inclusión y la igualdad de género en el campo
de las telecomunicaciones.
GIMNASIOS DE IBARRA BAJO CONTROL SANITARIO
La Coordinación zonal 1 de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, ARCSA, realizó un operativo de control higiénico - sanitario a los Gimnasios ubicados en la parte central de la ciudad de Ibarra, el objetivo es precautelar la salud de los usuarios.
Desinfección de equipos de gimnasio, uso de gel antibacterial, permiso de funcionamiento, y control de registro sanitario de los productos que ahí expenden, fueron algunos de los elementos considerados en 15 gimnasios visitados.
Técnicos del ARCSA una vez realizada la inspección, procedieron a dar a conocer las novedades encontradas a los propietarios de los establecimientos, incentivando la mejora continua del servicio hacia la ciudadanía.
Los Gimnasios, sujetos a control permanente sanitario por parte del ARCSA, son clasificados bajo el grupo C (riesgo bajo), tomando en cuenta para esta categoría: riesgo epidemiológico, tipo de producto/ o servicio, procesos utilizados conforme a la actividad del establecimiento y tipo de desechos generados.
La Ley Orgánica de Salud en su Art. 177, establece que es responsabilidad de la autoridad sanitaria nacional, expedir normas y controlar las condiciones higiénicas sanitarias de establecimientos de servicios de atención al público y otros sujetos a control sanitario, para el otorgamiento o renovación del permiso de funcionamiento.
PREFECTURA DE IMBABURA ATIENDE A LAS JUNTAS PARROQUIALES
Trabajo conjunto
* La institución provincial viene elaborando estudios para el desarrollo de obras viales que serán ejecutadas en la parroquia de Chaltura perteneciente al cantón Antonio Ante.
El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, recibió la visita de las autoridades de la Junta Parroquial de Chaltura. En una conversación amigable los representantes emitieron un saludo cordial y además mostraron sus inquietudes en torno a las obras que están propuestas para este año en la parroquia.
La máxima autoridad provincial manifestó que al momento se encuentran desarrollando los estudios para el asfaltado de la vía Chaltura - Santiago del Rey, que se encuentra planificada en el sector. “El presupuesto para este año está aprobado en su totalidad, es por ello, que las obras se desarrollaran a partir del 2015 para esta importante parroquia de Imbabura”, agregó Jurado.
Por su parte, Marco Vega, presidente de la Junta Parroquial, señaló que con estas reuniones se ha podido establecer un intercambio de ideas con el prefecto. “Aún estábamos con dudas ya que no teníamos conocimiento de que trabajos se van a realizar este año en la parroquia y nos vamos tranquilos porque se está cumpliendo con varios estudios que se volverán en obras”, afirmó.
La autoridad parroquial además invitó a la ciudadanía a las fiestas por los 79 años de parroquialización de Chaltura, que se realizarán desde el 9 de septiembre.
* La institución provincial viene elaborando estudios para el desarrollo de obras viales que serán ejecutadas en la parroquia de Chaltura perteneciente al cantón Antonio Ante.
El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, recibió la visita de las autoridades de la Junta Parroquial de Chaltura. En una conversación amigable los representantes emitieron un saludo cordial y además mostraron sus inquietudes en torno a las obras que están propuestas para este año en la parroquia.
La máxima autoridad provincial manifestó que al momento se encuentran desarrollando los estudios para el asfaltado de la vía Chaltura - Santiago del Rey, que se encuentra planificada en el sector. “El presupuesto para este año está aprobado en su totalidad, es por ello, que las obras se desarrollaran a partir del 2015 para esta importante parroquia de Imbabura”, agregó Jurado.
Por su parte, Marco Vega, presidente de la Junta Parroquial, señaló que con estas reuniones se ha podido establecer un intercambio de ideas con el prefecto. “Aún estábamos con dudas ya que no teníamos conocimiento de que trabajos se van a realizar este año en la parroquia y nos vamos tranquilos porque se está cumpliendo con varios estudios que se volverán en obras”, afirmó.
La autoridad parroquial además invitó a la ciudadanía a las fiestas por los 79 años de parroquialización de Chaltura, que se realizarán desde el 9 de septiembre.
Presentación oficial de la Expo San Antonio se realizarà este viernes
Ibarra. .- La Asociación Interprofesional de Artesanos de la parroquia San Antonio, realizará esté viernes 5 de septiembre, la presentación oficial de la Tercera Edición de La Expo Feria 2014, el evento se desarrollará en las instalaciones de la Asociación, ubicado en la calle 27 de Noviembre a partir de las 20:00 horas.
Juan Carlos Andrade, director ejecutivo, señaló que al momento se encuentran en la fase de organización interna de la feria, diseño de la ubicación de los stands, requerimiento de los artistas, entre otros aspectos. Según el representante, se espera superar la cifra de visitantes y compradores, de las ediciones anteriores, en los días de feria.
El evento busca constituirse en un espacio de valoración y comercialización para la población artesanal que elaboran objetos hechos en madera. También permitirá, promover y fomentar la economía local.
La parroquia San Antonio, será el escenario de La Expo Feria 2014, un sector caracterizado por micro y pequeñas empresas, que viven directamente de la madera.
Según el Director Ejecutivo, los precios, estarán al alcance de la economía de las familias imbabureñas en los días de feria.
Dato:
Antes de la presentación oficial, (19:00horas) se realizará una rueda de prensa dirigida a los representantes de los medios de comunicación en la que se conocerán los pormenores del evento ferial.
ESCOBAR Y ENDARA A CUARTOS DE FINAL
Dos tenistas ecuatorianos ya se
aseguraron un lugar en los cuartos de final de la COPA FET, torneo Futuro 5
masculino que se juega en el Quito Tenis & Golf Club de la capital
ecuatoriana, Gonzalo Escobar e Iván Endara hicieron prevalecer su juego y
vencieron en sets corridos.
El manabita Gonzalo Escobar obtuvo un nuevo triunfo en canchas capitalinas al superar 6-2, 6-4 al argentino Tomas Iriarte, igualando la actuación de la semana anterior la que aspira superarla cuando enfrente mañana jueves en los cuartos de final al ganador del duelo entre Guillermo Rivera de Chile y Manuel Sánchez de México.
Igual camino siguió Iván Endara quien tampoco dio opción a su rival, el también argentino Yasin Sama a quien venció por idéntico score, 6-2, 6-4. Su rival de este jueves por un cupo en la semifinal será el brasileño Henrique Cunha, siembra 1.
El acceso a los cuartos de final les asegura 3 puntos ATP a los jugadores tricolores, que aspiran llevarse las 27 unidades que el evento da al campeón.
En esta misma jornada deben presentarse más tarde las ecuatorianas Camila Romero y Anita Pérez quienes también buscan un lugar en los cuartos de final del Futuro 2 femenino.
El torneo masculino reparte $15,000 en premios, 27 puntos al campeón y 15 al finalista, mientras que el femenino entrega $10,000 en premios, así como 12 puntos a la campeona y 7 a la finalista.
VIERNES 11H00 RUEDA DE PRENSA EN IBARRA
La Federación Ecuatoriana de Tenis invita a los Medios de comunicación de Ibarra, Quito y todo el país, a la rueda de prensa oficial del torneo profesional de tenis masculino Futuro 6 que se jugará en el Ibarra Tenis Club de 6 al 13 de septiembre.
La cita con los medios de comunicación será este viernes 5 de septiembre a las 11h00 en el Ibarra Tenis Club (Cristóbal Gómez Jurado 245 y Carlos Merlo).
En la misma se contará con la presencia de directivos de la Federación Ecuatoriana de Tenis, así como del club sede, el Ibarra Tenis Club, quienes darán mayores detalles de este importante torneo internacional
El manabita Gonzalo Escobar obtuvo un nuevo triunfo en canchas capitalinas al superar 6-2, 6-4 al argentino Tomas Iriarte, igualando la actuación de la semana anterior la que aspira superarla cuando enfrente mañana jueves en los cuartos de final al ganador del duelo entre Guillermo Rivera de Chile y Manuel Sánchez de México.
Igual camino siguió Iván Endara quien tampoco dio opción a su rival, el también argentino Yasin Sama a quien venció por idéntico score, 6-2, 6-4. Su rival de este jueves por un cupo en la semifinal será el brasileño Henrique Cunha, siembra 1.
El acceso a los cuartos de final les asegura 3 puntos ATP a los jugadores tricolores, que aspiran llevarse las 27 unidades que el evento da al campeón.
En esta misma jornada deben presentarse más tarde las ecuatorianas Camila Romero y Anita Pérez quienes también buscan un lugar en los cuartos de final del Futuro 2 femenino.
El torneo masculino reparte $15,000 en premios, 27 puntos al campeón y 15 al finalista, mientras que el femenino entrega $10,000 en premios, así como 12 puntos a la campeona y 7 a la finalista.
VIERNES 11H00 RUEDA DE PRENSA EN IBARRA
La Federación Ecuatoriana de Tenis invita a los Medios de comunicación de Ibarra, Quito y todo el país, a la rueda de prensa oficial del torneo profesional de tenis masculino Futuro 6 que se jugará en el Ibarra Tenis Club de 6 al 13 de septiembre.
La cita con los medios de comunicación será este viernes 5 de septiembre a las 11h00 en el Ibarra Tenis Club (Cristóbal Gómez Jurado 245 y Carlos Merlo).
En la misma se contará con la presencia de directivos de la Federación Ecuatoriana de Tenis, así como del club sede, el Ibarra Tenis Club, quienes darán mayores detalles de este importante torneo internacional
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...