miércoles, 18 de septiembre de 2013

Se construye vía de ingreso al plan habitacional Socio Vivienda “Gatazo”


 El Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Pedro Jaramillo, inspeccionó los trabajos de construcción de la vía de ingreso al Plan Habitacional Socio Vivienda “Gatazo”, ubicado al sur de la ciudad de Esmeraldas.
 
 
Esta vía tiene una longitud de alrededor de 400 metros y se ejecuta con una inversión de 553.000 dólares, financiados por este Ministerio. En la inspección estuvieron también la Directora del MIDUVI en Esmeraldas, Liliana Sabando, el Coordinador zonal 1, Mauricio Baroja y técnicos de la institución. 
 
La obra beneficiará a alrededor de 3.000 personas que habitan en Gatazo, quienes en el futuro contarán con una vía de primer orden, asfaltada, con bordillos, iluminación, aceras y señalización, lo que facilitará el tránsito vehicular y de personas.
 
Hasta hace poco tiempo atrás, el ingreso principal al Plan Habitacional Gatazo, estaba totalmente destruido. Grandes baches, montículos de tierra, maleza por todo lado, caracterizaban a esta vía, que poco a poco se va transformando, gracias a la intervención del Gobierno Nacional por intermedio del MIDUVI.
 
Según el cronograma de la Dirección provincial del MIDUVI en Esmeraldas, la vía estará terminada en octubre próximo, luego de lo cual las familias de Gatazo, podrán disfrutar de una carretera adecuada.

 

Avanza obra de reasentamiento en Sua emprendida por el Miduvi

Reasentamiento Súa, con un 55 por ciento de avance
 
 El Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Pedro Jaramillo, verificó el avance de obras en el reasentamiento Súa, ubicado en la vía Tonchigue, sur de Atacames, provincia de Esmeraldas.
La obra está destinada a familias afectadas por el desbordamiento del río Súa, registrada en años anteriores, que debido al peligro constante generado por este fenómeno, deben ser reubicadas.
 
 
Con este antecedente, el Comité de Operaciones Emergentes de Atacames, reunido el 10 de octubre del año anterior, resolvió declarar en emergencia a las familias asentadas en las riberas de los ríos del cantón Atacames, uno de ellos el Súa.
Con base en esta declaratoria, mediante Resolución de Emergencia 0795, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, también resolvió declarar en emergencia, la contratación del Reasentamiento Súa, del cantón Atacames, con un presupuesto 1´786.320 dólares.
Al momento la construcción de las viviendas de este reasentamiento, registra un avance del 55 por ciento y su terminación está prevista para noviembre próximo.
Son 135 viviendas que se construyen para el grupo de familias. Actualmente  alrededor de 80 obreros trabajan en la instalación de cubierta, puertas y enlucidos. Además, autoridades de la Dirección provincial del MIDUVI en Esmeraldas, tramitan la disponibilidad presupuestaria para ejecutar los nuevos rubros, como el contra piso, adoquinado de vías en reemplazo de la carpeta asfáltica y obras eléctricas.
Las unidades habitacionales del Reasentamiento Súa, contarán con dos dormitorios, sala, comedor, cocina, baño y todos los servicios básicos.

En octubre llega la expo San Antonio 2013


La Expo San Antonio 2013, Feria del mueble y la decoración, evento en donde  se darán cita los mejores exponentes de la madera  en muebles, empresas y profesionales del sector que  mostrarán sus últimas novedades e innovaciones en madera iniciara los primeros días del mes de octubre. El evento es organizado por  la Asociación Interprofesional de Artesanos de San Antonio de Ibarra.
 
La segunda edición de la Expo San Antonio 2013, abre sus puertas del 10 al 13 de octubre del 2013, el campo ferial será la calle 27 de  noviembre, arteria principal de la parroquia San Antonio, ubicado en el cantón Ibarra, provincia de Imbabura.
 
Este año habrá la participación de empresas que mostraran los mejores diseños, fabricados por los artesanos de la localidad, siendo para ellos este evento una cita casi inexcusable, tanto por las novedades que podrán descubrir, como por los contactos que podrán establecer. 
 
OBJETIVOS DE LA EXPO SAN ANTONIO
 
El objetivo de la  Expo San Antonio 2013, es promover la industria de la madera para cubrir el mercado local, nacional e internacional. La feria permitirá a los productores locales  posicionar el producto y promocionar el trabajo de los y las artesanas del sector.
  • Promover  e impulsar el trabajo de los y las artesanas de San Antonio de Ibarra.
  • Motivar  e involucrar a todos los socios  de la Asociación en forma dinámica y práctica.
  • Mostrar el potencial de los y las artesanas del sector.
  • Afluencia de visitantes a la provincia y en si alevento
  • Mostrar el trabajo en madera con la finalidad de  aumentar la competitividad.
  • Institucionalizar  la Expo San Antonio  2013.
 
 
PRODUCTOS
La feria  presentará:
  • Productos elaborados en madera.
  • Exhibición de los mejores muebles; muebles rústicos, juegos de dormitorios, juegos de comedor, todos con maderas preciosas hechas con manos de  los artesanos de  San Antonio de Ibarra.

martes, 17 de septiembre de 2013

7 IMBABUREÑOS A JUEGOS SURAMERICANOS DE LA JUVENTUD


Ecuador confirmó una delegación de 95 deportistas (52 varones y 43 mujeres) que intervendrá en los I Juegos Suramericanos de la Juventud Lima 2013 a celebrarse del 20 al 29 de septiembre.
La delegación ecuatoriana competirá en 16 de los 18 deportes como son: atletismo, bádminton, boxeo, canotaje, ciclismo, esgrima, gimnasia, judo, pesas, lucha, natación, taekwondo, tenis de mesa, triatlón, vela y voleibol playa. No participarán en remo y tenis de campo.
Esta competencia es clasificatoria para los Juegos Olímpicos de la Juventud (JOJ) en China a cumplirse en el 2014.

IMBABUREÑOS EN LA CITA INTERNACIONAL

Jessica Estrada, María José Samaniego y Ricardo Vivero fueron convocados para representar al país en judo. Imbabura es la provincia con mayor presencia en la selección nacional. Los judocas entrarán en acción del 26 al 28 de septiembre.

En taekwondo la seleccionada es Jheimy Pozo, quien desde el 7 de septiembre se encuentra en un concentrado en Machala. La deportista viajará a Lima el 18 de este mes. El entrenador Marcelo Troya manifestó tener altas expectativas con Pozo. “Esperemos que lo haga de la mejor manera, Jheimy a nivel sudamericano tiene muchas probabilidades de subir al podio”.
Paula Jara será la única representante en damas en la disciplina de triatlón, este cupo lo consiguió al ocupar el primer lugar en el Campeonato Nacional que se realizó en el mes de agosto. La triatleta se siente preparada para representar de la mejor manera al país. “Este deporte es mi pasión por lo que voy hacer mi mejor esfuerzo para entrar dentro de los 8 mejores y clasificar al próximo torneo internacional” mencionó la deportista. Su actuación en tierras peruanas será el 23 de septiembre a partir de las 9 de la mañana.
En la disciplina de atletismo Karla Jaramillo será nuestra representante en la prueba de 5000 metros marcha el próximo 28 de septiembre. En boxeo fue convocado el deportista Bryan Minda de la división de 75 kg.

ESCALADORA IMBABUREÑA NICOLE MEJÍA CON CUPO A JUEGOS BOLIVARIANOS 2013


 Con la presencia de 60 deportistas mayores de 16 años de 8 provincias se realizó el Selectivo Nacional de escalada con miras a los XVII Juegos Bolivarianos de Perú.

Nicole Mejía con un tiempo de 10.86 en la modalidad de velocidad y la mejor ubicación en all round consiguió el cupo directo para representar al país en la cita internacional.

Este logro representa un paso más en la carrera deportiva de Nicole, según menciona su entrenador Paúl López. “Estamos muy contentos, a pesar de que Nicole estuvo en una etapa de descanso logro entrar en el tiempo, ahora nos queda mejorar tiempos tanto para Juegos Prejuveniles como para Bolivarianos”.
En el torneo a realizarse en noviembre en Perú la deportista imbabureña y su entrenador aspiran que se ubique dentro de las 5 mejores ya que es el primer año que compita a nivel senior.
En cuanto a los varones los mejores ubicados fueron Roberto Cisneros y Juan Andrés Estévez que se le presentó una lesión por lo que no completó su participación.

25 viviendas para familias en Sucumbíos construye el Miduvi


 La Dirección provincial del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda en Sucumbíos, inició la construcción de 25 modernas soluciones habitacionales, en el cantón Gonzalo Pizarro, parroquia Gonzalo Pizarro.
Las viviendas forman parte del proyecto de vivienda rural, Mitad del mundo, en donde el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, realiza una inversión de 168.000,00 dólares.
La construcción de este proyecto habitacional beneficiará a un aproximado de 130 personas.
Jorge Albuja, director provincial del Miduvi en Sucumbíos, señaló que la construcción de la unidades habitacionales contribuye a que los habitantes de Sucumbíos accedan a la viviendas dignas.
Cada vivienda tiene un área de 36 metros cuadrados de construcción, estructura de hormigón armado, mampostería con bloque, ventanearía con aluminio y vidrio, puertas de madrea sólida estructura con correas metálicas y cubierta de galvalumen. En su parte interior, contará con dos dormitorios, sala, cocina, un baño, servicios básicos y vías de acceso.
Al momento las viviendas presentan un 25 por ciento de avance, las familias beneficiarias se siente agradecidas con esta cartera de estado por permitirles cumplir el sueño de tener casa propia.

Tránsito es desviado por la vía Bolívar-Mascarilla por trabajos de ampliación de la panamericana norte


 A fin de cumplir con el cronograma de trabajo previsto para la ampliación de la panamericana norte, delegados del Ministerio de Transporte y Obras Públicas anunciaron la utilización de la vía Bolívar-El Ángel-Mira-Mascarilla como una alternativa al tránsito que ingresa y sale de la provincia del Carchi.


El Ing. Bayardo Ramírez, Subsecretario del MTOP Zona 1, dijo que la decisión se la tomó para no interferir al tránsito; brindar seguridad, comodidad a los usuarios frecuentes de esta ruta, y a su vez, facilitar el trabajo de la concesionaria Panavial, que tiene a cargo el proyecto de ampliación de 2 a 4 carriles del tramo Ibarra-Bolívar.

De su parte el Ing. Omar Chamorro, director Provincial del MTOP Carchi, dio a conocer que la variante Bolívar-El Ángel- Mira Mascarilla de 50.2 km de longitud se encuentra en buen estado, luego del mantenimiento y repavimentación de la calzada realizada en el periodo 2012.
Explicó además que hacer uso de esta variante implica el ahorro en el pago de peaje y un viaje más seguro a pesar de que se alarga la ruta en aproximadamente 20 minutos; esto mientras dure la ejecución de la obra. “Se prevé que en 15 meses culmine la ampliación del tramo Ibarra-Bolívar y se pueda hacer uso de la moderna infraestructura vial que unirá más rápido y seguro a los habitantes de Imbabura y Carchi”, dijo el delegado provincial.
Ante esta medida, los delegados del MTOP piden la colaboración a los conductores y así evitar las molestias que genera una vía en construcción como la circulación parcial; tiempo de espera y riesgos por la presencia del equipo caminero y trabajadores.