lunes, 26 de agosto de 2013
La obra en vías es visible en Imbabura
El Ing. Bayardo Ramírez, Subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) de la Zona 1, en su intervención, manifestó que en Imbabura se han entregado y se ejecutan grandes obras que generan múltiples beneficios. El monto de inversión sobrepasa los 150 millones de dólares en obras como la ampliación de la ruta de Los Lagos (Otavalo-Ibarra); construcción de la carretera Selva Alegre-Saguangal y actualmente en la ampliación del corredor Otavalo-Cajas; circunvalación a la ciudad de Otavalo; construcción del paso lateral Ibarra y adoquinado de las calles paralelas al Parque Céntrica Bulevar.
La Ing. Gabriela Espín, directora Provincial del MTOP Imbabura indicó que la construcción del paso lateral de Ibarra, que atraviesa los sectores de Chorlaví en el cantón Ibarra; Imbaya del cantón Antonio Ante y se empatará con la Panamericana Norte, en el sector conocido como los cañaverales, es una obra de gran beneficio, “por lo que se prevé direccionar al transporte pesado y liviano que tiene como destino la provincia del Carchi y el vecino país Colombia” agregó.
La obra contempla una construcción de 10.75 km de vía de 6 carriles; construcción de tres intercambiadores ubicados en San Antonio, Urcuquí y los Cañaverales y un puente sobre el río Tahuando de aproximadamente 350 m.; así como soluciones viales con las poblaciones rurales en un plazo de 30 meses, expresó la delegada provincial.
Al momento se realiza la excavación y movimiento de tierras para la conformación del trazado vial, y se facilita el proceso de expropiación e indemnización a los frentistas de los predios que serán ocupados en esta obra de interés nacional.
En tanto USD$ 49’556.967,43 se destinan a proyectos en ejecución como la ampliación de 2 a 4 carriles del tramo Otavalo – Cajas de 16.2 Km. de longitud, que incluye la obra civil, reubicación de servicios básicos, mejoramiento de accesos e indemnizaciones; la construcción de la circunvalación de ingreso a la ciudad de 5 km. y los estudios de factibilidad e impactos ambientales para el mejoramiento de la carretera Otavalo – Selva Alegre de 78 kilómetros, informó Espín.
Para corroborar esta información, la Sra. Susana Oyagata, Presidenta de la Junta Parroquial San Rafael, dio a conocer que esta obra de ampliación va a beneficiar a toda la
población, “vamos a poder dinamizar la economía, mediante el traslado de nuestros productos, como son las artesanías, la frutilla y la totora” especificó.
CNE Imbabura registra 3858 Cambios de Domicilio Electoral
La campaña finaliza el 28 de agosto
CNE Imbabura registra 3858 Cambios de Domicilio Electoral
Dentro de cronograma de trabajo para las Elecciones Seccionales del 23
de febrero del 2014, se desarrolla la Campaña Cambios de Domicilio
Electoral, que se inició el 1 de Julio y finalizará el miércoles 28 de
agosto del 2013. La Delegación Provincial Imbabura del Consejo Nacional
Electoral alcanza hasta el momento la cifra de 3858 personas que han
acudido a los 50 puntos fijos y móviles ubicados en diferentes sectores
de la provincia, a realizar su respectivo cambio de domicilio.
Patricio Andrade, director del CNE Imbabura, manifestó que las mesas de información están ubicadas en el Registro Civil, Terminal Terrestre, la Plaza Shoping Center, Gran Akí, Gobierno Provincial de Imbabura, Supermercado Santa María, las seis Municipalidades y en las 36 Juntas Parroquiales Rurales de la provincia de Imbabura.
Para realizar los cambios de domicilio electoral las y los ciudadanos deben presentar original de la cédula, original del certificado de votación o pago de la multa del último proceso electoral (Excepto los ciudadanos que no estaban obligados a sufragar voto facultativo), y el original o copia de una planilla de servicio básico: luz, agua o teléfono.
Andrade resaltó que los cambios de domicilios permitirán a los ciudadanos sufragar más cerca de sus viviendas. Asegura, que la campaña tuvo acogida y la responsabilidad del Consejo Nacional Electoral (CNE) es fomentar la participación ciudadana, así como garantizar los derechos ciudadanos y políticos.
CNE Imbabura registra 3858 Cambios de Domicilio Electoral
Patricio Andrade, director del CNE Imbabura, manifestó que las mesas de información están ubicadas en el Registro Civil, Terminal Terrestre, la Plaza Shoping Center, Gran Akí, Gobierno Provincial de Imbabura, Supermercado Santa María, las seis Municipalidades y en las 36 Juntas Parroquiales Rurales de la provincia de Imbabura.
Para realizar los cambios de domicilio electoral las y los ciudadanos deben presentar original de la cédula, original del certificado de votación o pago de la multa del último proceso electoral (Excepto los ciudadanos que no estaban obligados a sufragar voto facultativo), y el original o copia de una planilla de servicio básico: luz, agua o teléfono.
Andrade resaltó que los cambios de domicilios permitirán a los ciudadanos sufragar más cerca de sus viviendas. Asegura, que la campaña tuvo acogida y la responsabilidad del Consejo Nacional Electoral (CNE) es fomentar la participación ciudadana, así como garantizar los derechos ciudadanos y políticos.
Pilaluisa el rey de la "Verano Atuntaqui 2013"
César Pilaluisa es un demoledor. Lo de ayer en la carrera ‘Verano Atuntaqui 10 K’, fue increíble. Con su ritmo, precisión y largas zancadas fue demoliendo a sus rivales que le aguantaron solo 5 kilómetros. Pedro Ramos, Carlos Sánchez y Paúl Buenaño, trataron de pararlo, pero les tocó conformarse con el segundo, tercer y cuarto lugar de la competencia.
GANADOR. La prueba fue dura. La combinación de ascensos y descensos gravitó a partir de los cinco kilómetros del recorrido.
ESTRATEGIA. Fue ahí donde Pilaluisa sacó su casta y en compañia de su amigo y compañero de entrenamientos Pedro Ramos hicieron el un dos para ingresar victoriosos a la pista de tierra del Estadio "Jaime Terán Jaramillo" en donde los aficionados gozaron con esta demostración. Analizó el circuito. Impuso las condiciones y asfixió a sus rivales hasta el punto que no resistieron el ritmo de competencia.
ESTOCADA FINAL. Luego remató con tranquilidad. Los nueve segundos de ventaja –Pilaluisa registró 32 minutos y 44 segundos- -sobre Ramos -32.53- segundo, demuestran la supremacía con la que ganó la prueba.
Reacciones. “Es una de las carreras más duras que he ganado. El nivel técnico fue muy alto. Pude vencer a rivales que tienen su trayectoria y buenos tiempos”, explicó con la seguridad del caso el corredor de 31 años. El triunfo tuvo un aditamento más. Pilaluisa ganó en el escenario que 16 años atrás lo viera nacer en el atletismo.
Triunfo femenino.
En la categoría juvenil, Jennifer Cuvi de Otavalo terminó en el primer lugar con un tiempo de 40’ 37’’. La deportista de los registros de Liga Cantonal superó a Alicia Arévalo ,Edith Albacura y Verónica Túquerrez .
Para Darwin López, presidente de Liga Deportiva Cantonal Antonio Ante "fue un éxito total para esta carrera que se va a institucionalizar porque apoyamos lo nuestro y al deporte base que a visto crecer a grandes valores como Pilaluisa y Ramos" señaló.
viernes, 23 de agosto de 2013
CAMPEONATO DE FÚTBOL 7 SE INAUGURA EL SÁBADO EN OTAVALO
A las 18h00 del sábado en la cancha adjunta al coliseo Francisco Páez. Se tiene previsto realizar el acto de inauguración del campeonato de fútbol 7 institucional abierto y master, que Organiza Liga Deportiva Cantonal Otavalo. Se espera la participación de alrededor de 20 equipos.
Carlos Buitrón coordinador deportivo de Liga Cantonal Otavalo , dio a conocer que se tiene previsto realizar el campeonato de fútbol 7 institucional abierto y master ,por tal razón invita a los representantes de las diferentes instituciones tanto del cantón Otavalo como también del resto de la provincia a que inscriban a sus equipos para que participen en este campeonato que tiene como fin incentivar la práctica deportiva y unir lazos de amistad entre las diferentes instituciones de la provincia. Las inscripciones se receptan hasta las 18H00 del viernes 23 de Agosto.
Modalidad del torneo. Se jugará todos contra todos a una sola vuelta clasificaran las 4 primeros equipos ,si existen menos de 5 equipos se jugará a doble vuelta y clasificaran directamente a la final los dos primeros equipos; si el número es mayor a 9 equipos se realizaran series; clasificando los dos primeros de cada serie; la semifinal en el caso de existir dos series se enfrentaran el primer clasificado de la serie “A” con el segundo clasificado de la serie “B”, el segundo clasificado de la serie “A” con el primero de la serie “B”. Los perdedores de estos encuentros se enfrentaran por el tercer y cuarto puesto mientras que los ganadores irán a la final del campeonato .en todas las categorías.
Los partidos. Cada partido tendrá una duración de 50 minutos, divididos en 2 tiempos de 25 minutos cada uno, con un descanso intermedio de 5 minutos. Se jugaran los días miércoles, jueves, viernes y sábados. .
Premios. Se entregarán trofeos y medallas a los equipos que logren obtener el primero, segundo y tercer puesto.
Inscripciones. Se las está receptando en las oficinas de Liga Deportiva Cantonal Otavalo o llamando al telf. 2925-201/ 2 921-680.
FÚTBOL SUB 13 SE INAUGURA EL DOMINGO EN URCUQUI
Se inició la cuenta regresiva para la realización del campeonato de fútbol Categoría sub 13 y sub 25 que organiza la Comisión Nacional de fútbol Aficionado ( CONFA).La inauguración se realizará este domingo 25 de agosto a las 12H00 en el cantón Urcuqui. Hasta el momento han confirmado la participación 12 equipos.
Gonzalo Proaño presidente de la sub Comisión de Fútbol Aficionado de la provincia de Imbabura, informó que se encuentra todo listo para la inauguración del campeonato provincial de fútbol en la categoría sub 13 y sub 25,acto que se llevará a cabo el domingo 25 de Agosto en el cantón Urcuqui. Recordó que el torneo es organizado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol. “los equipos que ganen el campeonato pasaran a representar a la provincia en el torneo nacional que organiza la ecuatoriana de fútbol.” Finalizó.
Pablo Buitrón secretario de la CONFA. Informó que han confirmado la participaran del cantón Otavalo los equipos; Inter, Otavalo Sporting Club, Rural Otavalo, River plate, y la selección de Otavalo sub 25, como también equipos de las ligas cantonales de Otavalo, Cotacachi, Pimampiro, Antonio Ante y Urcuqui. Reitero que en este torneo pueden participar jugadores profesionales.
A la vez dio a conocer que por pedido de varios dirigentes se extendió la fecha de inscripción hasta el día sábado.
Inscripciones. Se las está receptando en las oficinas de Liga Deportiva Cantonal Otavalo o llamando al telf. 2 925-201/ 2 921-680.
Modalidad del torneo. Se jugara todos contra todos a doble vuelta los equipos que tengan mayor puntaje lograran el primero y segundo lugar respectivamente.
Más detalles. Cada fecha se jugará en un cantón de la provincia de Imbabura. la recaudación que se logre de las entradas será para los equipos que representen a esa sede.
Delegados del MTOP y BID inspeccionaron proyecto vial en Sucumbíos
Lago Agrio. A fin de verificar el cumplimiento de la empresa a cargo del proyecto Mantenimiento por Resultados del tramo San Miguel-Lago Agrio-Coca Loreto-Huataraco delegados del MTOP y BID recorrieron más de 100 km de longitud de este trazado vial.
La inspección fue presidida por el Subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas Zona 1, Ing. Bayardo Ramírez y el Ing. Rafael Poveda, delegado del BID, quienes en compañía del director provincial del MTOP Sucumbíos, Ing. Oswaldo Vásquez y representantes de la empresa contratista Construcciones y Servicios de Minería S.A (Consermin), constataron los trabajos como recapeo; señalización horizontal y vertical; limpieza de cunetas y maleza que son parte del programa Mantenimiento por Resultados implementado en esta cartera de Estado para mantener expedita la red estatal no concesionada.
En esta primera inspección se hicieron algunas observaciones como el cumplimiento de las nuevas normas de señalización y la reposición de tachas y balizas reflectivas que al ser destruidas o sustraídas ponen en riesgo la vida de los ocupantes del transporte público y privado.
El Ing. Bayardo Ramírez, indicó que son 186.98 km de longitud de este proyecto piloto en la Amazonía con esta modalidad de mantenimiento. “Se ha logrado unir a las provincias de Sucumbíos y Orellana por una arteria que cumple las condiciones de seguridad”, dijo.
355 PUERTOS DE INTERNET, PARA COTACACHI Y ATUNTAQUI
La Corporación Nacional de Telecomunicaciones habilitó 355 puertos de internet banda ancha fijo, para las ciudades de Cotacachi y Atuntaqui, a un costo que va desde los 18 dólares mensuales, con un ancho de banda de 2000 Kbps, informó Mauricio Bahamonde, administrador de la CNT regional 1.
El funcionario reveló que, aproximadamente, 163 familias cotacacheñas, pertenecientes a los sectores de la zona urbana, dispondrán del servicio. Mientras que, en Antonio Ante, serán favorecidos alrededor de 192 hogares, de los sectores céntricos de Atuntaqui.
Un promedio de 3 mil ciudadanos, de los cantones de Cotacachi y Antonio Ante, son los beneficiados.
Las personas interesadas pueden acercarse a los Centros Integrados de Servicios ubicado en Cotacachi en la calle Sucre 14-27 y García Moreno. Asimismo, en Atuntaqui la CNT atiende en la calle Bolívar 1331 y Olmedo, con la copia de la cédula de ciudadanía, papeleta de votación, pago de un servicio básico (agua o luz) y dirección exacta del lugar donde requieran el servicio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...