jueves, 8 de agosto de 2013

Manabí será sede de los I Juegos Paralímpicos Nacionales para Atletas con Discapacidad Intelectual

Manabí será sede de los I Juegos Paralímpicos Nacionales para Atletas con Discapacidad Intelectual, una vez que la Federación Deportiva de Manabí (FDM), presidida por José Álava, ofreciera su contingente para su ejecución.
El martes anterior, el Coordinador de la Zona 4 del Ministerio del Deporte, Claudio Alcívar; el titular de la Federación Ecuatoriana de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual (FEDEDI), Juan Carlos Araujo; el Director del Departamento Técnico Metodológico de FDM, Hernán Mora; y, José Álava, se reunieron para afinar detalles sobre el evento.
Unos 220 deportistas de 16 provincias del país, mostrarán del 18 al 23 de noviembre sus dotes en las disciplinas de atletismo, natación, tenis de mesa y fútbol sala. “El deporte es la bandera que rompe los esquemas, y con la realización de este certamen se ratifica que una de las aristas de este Ministerio, que dirige José Francisco Cevallos, es la inclusión en todos los aspectos”, señaló Claudio Alcívar.
Los escenarios que se emplearán para la cita son los coliseos Mayor y de tenis de mesa de la ciudad deportiva California, además del complejo de Picoazá con su pista atlética y su piscina olímpica. “Estamos congratulados porque han tomado en cuenta a nuestra provincia para realizar este evento, vamos a apoyar en lo que requieran para que estos Juegos tengan el éxito deseado. Desde ya haremos adecuaciones en los escenarios a utilizarse para las competencias”, expresó el principal de FDM.
Entre los participantes del certamen estará la nadadora Jessica Lalama, represente del Ecuador en los Juegos Paralímpicos de Londres el año anterior, además de una nutrida delegación de deportistas que forman parte del ranking mundial del Comité Paralímpico Internacional.
“Este es un evento histórico para el deporte ecuatoriano, buscamos dignificar a esos seres humanos de quienes debemos aprender. Agradecemos la colaboración de José Álava y de Claudio Alcívar, por darnos el respaldo para el desarrollo de estos juegos”, comentó el principal de FEDEDI. El Ministerio del Deporte contribuye para la realización de estos Juegos Paralímpicos Nacionales con una inversión de 40 mil dólares.

TRABAJA EN DESARROLLO INTEGRAL CON ADULTOS MAYORES

Alcaldía de Urcuquí

 En días anteriores en las instalaciones del centro del adulto mayor en Urcuquí, se realizó la clausura del curso de manualidades y pintura en tela que se estaba dictando por parte del SECAP a los 80 adultos mayores que forman parte de este centro.
Felices, emocionados, atentos estuvieron los abuelitos y abuelitas del centro del adulto mayor del cantón Urcuquí al concluir con el taller de pintura en tela, pues vieron su esfuerzo plasmado en los diferentes artículos de cocina que ellos con sus propias manos pintaron con gran ilusión y amor.
Cumanda Ramírez, profesora de pintura en tela del Secap fue quien dio por concluido este período y felicitó a todos los abuelitos y abuelitas que pusieron empeño, amor y dedicación a cada una de sus confecciones de cocina como: delantal, mantel para cocina, guantes, “los abuelitos están felices y relajados con esta técnica y al final se llevan su trabajo a cada uno de sus hogares”, concluyó.
La Alcaldía de Urcuquí, a través del Patronato de Amparo social tiene un convenio con el SECAP para entregar este tipo de talleres que ayudan a la motricidad, distracción y compañerismo de los abuelitos y abuelitas que intervienen en estos talleres.
Para Nelson Félix, alcalde del cantón estas actividades son de vital importancia para el desarrollo de los abuelitos y abuelitas, además de mantenerlos en armonía y compañerismo siendo uno de sus lazos afectivos más fuertes el estar en compañía y sentirse útiles. Acotó.
El día de ayer en horas de la tarde Félix acudió hasta el centro del adulto mayor para entregar algunos materiales para el inicio del nuevo curso de manualidades donde estarán inmersos en actividades como dibujar, recortar, pegar, uso de la plastilina, etc., además de manualidades con materiales de reciclaje.
Todos los abuelitos estuvieron agradecidos por esta entrega para distraer la mente y ocupar el tiempo libre en actividades que ayudan a la memoria, motricidad, inclusión, etc., por lo que el día de hoy ya iniciaron sus actividades con materiales en fómix.

LA SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS - IMBABURA, SOCIALIZÓ SUS COMPETENCIAS Y ACCIONES.

En el Gobierno Provincial de Imbabura

LA SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS - IMBABURA, SOCIALIZÓ SUS COMPETENCIAS Y ACCIONES.


 Personal del Gobierno Provincial de Imbabura, participó del taller informativo y socialización de competencias de la Delegación Provincial de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), el enfoque principal es informar en protección de personas y colectividades de los efectos negativos de desastres de origen natural, influencia o asociado.

El Gobierno Provincial de Imbabura entidad liderada por el Prefecto Diego García Pozo, es la principal entidad que suma esfuerzos permanentes con sus técnicos y maquinaria en casos de emergencia en el radio de acción territorial, según Washington Terán de la Secretaría de Gestión de Riesgos, es importante una armonía y comprometida acción de instituciones públicas que beneficien a la colectividad.
Programas y Servicios
Una de las principales acciones es liderar el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos para garantizar la protección de la ciudadanía de los efectos dañinos de desastres de origen natural o antrópico, mediante la generación de políticas, estrategias y normas que promuevan capacidades orientadas a identificar, analizar, prevenir y mitigar riesgos.
Sistema de Información para la Gestión de Riesgos
Mediante éste instrumento se permite consolidar y difundir información relacionada con la gestión de riesgos, cumpliendo con los principios de acceso a la información, para una adecuada actuación de las instituciones y de la sociedad.

Con este tipo de acciones, La Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos, conjuntamente con instituciones públicas como el Gobierno Provincial de Imbabura, busca el apoyo y respuesta inmediata que debe ser ordenada y priorizada según las necesidades de la población y los recursos disponibles.

miércoles, 7 de agosto de 2013

Mañana Feria Ciudadana y Gabinete Provincial en Yachay


El Parque Central de Urcuquí y las instalaciones de Yachay (ex Hacienda San José), serán los lugares en donde este jueves 8 de agosto se desarrollará la Feria Ciudadana y el Gabinete Provincial que contará con la participación de la ciudadanía, así como de autoridades locales, provinciales y nacionales.

Desde las 08:00 la ciudadanía de toda la provincia está invitada a la feria ciudadana que organizan la Gobernación de Imbabura, Senescyt y Yachay EP, de la Secretaría de Gestión Política, con el objetivo de generar compromisos de intervención inmediata de las instituciones públicas del territorio, para atender las demandas más urgentes y prioritarias de la población.
Feria Ciudadana
Se realizará en el Parque de Urcuquí, este espacio realizado en convocatorias anteriores se ha constituido en el escenario para que las instituciones del ejecutivo expongan a la ciudadanía, todas las acciones, productos y servicios que ejecutan en beneficio de la población.
La particularidad de esta Feria Ciudadana es que no sólo expondrá programas; sino que además acogerá las demandas, inquietudes y sugerencias de la población de Urcuquí, con el fin de que se generen estrategias de atención prioritaria del Estado en la zona. Este espacio se extenderá hasta las 12:30.
Gabinete Provincial
Luego del Acto de Inauguración Oficial que se realizará de 9:30 a 10:00, en el Parque de Urcuquí, autoridades de las instituciones convocadas se trasladarán al Gabinete Provincial que se desarrollará en los predios de Yachay (ex Hacienda San José).
Previo a esto, René Ramírez, secretario nacional de Senescyt; Marcelo Villamarín, gobernador de Imbabura; Héctor Rodríguez, gerente general de Yachay EP; Daniel Suárez, subsecretario zonal de Senescyt, Pablo Moreno, coordinador zonal de la Secretaria de Gestión Política, Diego García, prefecto de Imbabura y Nelson Félix, alcalde de Urcuquí, brindarán una rueda de prensa a los medios de comunicación en el Auditorio del Municipio de Urcuquí.

Definidos días para elecciones en Federaciones Ecuatorianas por deporte

Los acuerdos de la Comisión Ecuador 2013 se cumplen y este lunes 5 de agosto inició la revisión individual de clubes de las Federaciones Ecuatorianas por Deporte para fijar las fechas de elecciones de nuevos directorios.

Fueron seis los deportes analizados en la primera jornada: canotaje, béisbol, lucha, rugby y tiro olímpico, junto a los delegados internacionales designados por el Comité Olímpico Internacional (COI), el Gral. Marcelo Delgado, Presidente Encargado del Comité Olímpico Ecuatoriano; Alejandro Blanco, delegado – mediador del COI; y José Francisco Cevallos, Ministro del Deporte de Ecuador.
Para hoy, las Federaciones analizadas fueron voleibol, andinismo y escalada deportiva, ciclismo, softball, tenis de campo, yachting, wushu, surf y bolos. Todas las disciplinas trabajaron según un cronograma establecido y resolvieron convocar a elecciones entre el 29 y 30 de agosto en el Hotel Unipark de Guayaquil, con el fin de garantizar la participación de los deportistas ecuatorianos en competencias internacionales, pues los nuevos directorios de las Federaciones Ecuatorianas por Deporte que resulten de este proceso se registrarán y reconocerán inmediatamente en el Ministerio del Deporte, el COE, el COI y en las Federaciones Internacionales respectivas.
Estos procedimientos continuarán el miércoles 7 y jueves 8 de agosto, en el Hotel Quito a partir de las 09h00, con los representantes internacionales, tanto presencial como telefónicamente.
CRONOGRAMA DE ELECCIONES
Jueves 29 de agosto
Canotaje – 09h00
Béisbol – 10h00
Lucha – 11h00
Rugby – 12h00
Tiro olímpico – 15h00
Andinismo y escalada deportiva – 16h00
Voleibol – 17h00
Tenis de campo – 18h00
Yachting – 19h00
Ciclismo – 20h00

Viernes 30 de agosto
Bolos – 09h00
Wushu – 10h00
Surf – 11h00
Softball – 12h00

IMBABURA CLASIFICÓ A CUARTOS DE FINAL EN BALONCESTO


El equipo femenino de baloncesto de Federación Deportiva de Imbabura clasificó a los cuartos de final de los IV Juegos Deportivos Nacionales Juveniles – Chimborazo 2013 tras vencer a sus similares de Santa Elena y Los Ríos.

En los dos últimos partidos la delegación imbabureña se impuso a Los Ríos por 57 a 17 y a Santa Elena por 48 a 43. Estos resultados dejaron a la provincia azul con 6 puntos en la tercera posición y su clasificación a la siguiente fase. El equipo conformado por Jennifer Andrade, Vanessa Braggaar, Macarena Chamorro, Andrea Chicaiza, Estefanía Cortez, Cristy Mendieta, Jessica Moreno, Marjorie Quiñaluisa, Karla Reina, Karla Ruiz, Marilyn Tutillo y Josselyn Villegas volverá a Riobamba el próximo 25 de agosto.

LOS CLASIFICADOS

En la serie 1 clasificaron los equipos de Guayas, Cotopaxi, Imbabura y Santa Elena, en la serie 2 pasaron Pichincha, El Oro, Manabí, a los que se suma Chimborazo como organizador de los juegos para completar los ocho equipos clasificados.
Las semifinales y finales de la disciplina de baloncesto se llevarán a efecto desde el lunes 26 hasta el sábado 31 de agosto en Riobamba.


martes, 6 de agosto de 2013

CAPITAL SEMILLA PARA MUJERES EMPRENDEDORAS DEL ROMERILLO ENTREGÓ PAS-GPI

Fomento Productivo

560 libras de materia prima para la elaboración de guaipe, fue entregada a la organización de mujeres del Barrio El Romerillo.

 El Patronato de Acción Social, del Gobierno Provincial de Imbabura, impulsa alternativas de trabajo para la organización y asociación de amas de casa.
El objetivo del proyecto “Capital Semilla” es promover el trabajo en mujeres de escasos recursos de toda la provincia. Esto servirá para generar recursos económicos los cuales ayudarán a mejorara la calidad de vida de sus integrantes.
El compromiso del PAS, es entregar por tres ocasiones la materia prima al grupo beneficiario sin costo alguno. Luego serán ellas las encargadas de abastecerse del material; el cual generará fuentes de ingresos para sustentar la economía de sus hogares.
Cornelio Ayala, Líder del Barrio el Romerillo, agradeció la gestión realizada por el Prefecto, Diego García, quien a través del Patronato gestiona proyectos sociales en beneficio de los más necesitados.
“No existen palabras para agradecer todo lo que hacen por las mujeres de mi barrio, ellas no tienen un sueldo y por lo general tienen hijos con discapacidad o padres muy ancianos los cuales necesitan de sus cuidados por lo que les impide salir a trabajar. Hoy gracias a ustedes pueden trabajar en casa y tener un pequeño sustento el cual aliviana de cualquier manera sus necesidades”, manifestó Ayala.
Salomé Andrade, Presidenta del PAS; enfatizó la voluntad política para trabajar por quienes más lo necesitan e impulsar proyectos los cuales generen fuentes de empleo. Además agradeció a la fábrica Pinto por el apoyo brindado al Patronato Provincial en este tipo de proyectos.

AL MOMENTO....

Camagüey nuevo puntero del Interligas de futbol femenino