sábado, 8 de septiembre de 2012

Circuito Atlético “Otavalo Lindo 12k” cierra fiestas del Yamor



Las horas se cuentan para el inicio de la 4ta. Edición del Circuito Atlético “Otavalo lindo 12k” a correrse en las calles centrales del Valle del Amanecer. 

Algo de historia…

La carrera se inició en el 2009 por iniciativa de un grupo de atletas, encabezados por la familia Gualsaqui de la ciudad de Otavalo , que vieron en la organización de esta competencia la mejor muestra de cariño a su tierra ante la falta de eventos deportivos atléticos de nivel  y que a través de los años ha tenido la presencia de grandes y consagrados atletas como Leoncio Jiménez, Mario Pastuña, Segundo Jami, Cesar Pilaluisa, Paúl Buenaño entre los varones y Janeth Collaguazo, Grecia Toapanta, Viviana Acosta, Evelin Anangonó, entre las damas,  quienes se han hecho presentes en este evento atlético que lo han posicionado como uno de los mejores, a nivel organizativo.

“Queremos que nuestra carrera, en homenaje a Otavalo, se convierta en una cita obligada de los mejores atletas de nuestro país y de los extranjeros y para ello hemos trabajado, sin descuidar ningún detalle”, señaló Diana Gualsaqui, quien hace parte de la organización.

Atletas de Carchi, Pichincha, Tungurahua, Cotopaxi e Imbabura, además de una nutrida delegación de atletas colombianos serán parte de esta competencia que cierra las festividades del Yamor en Otavalo.
Una serie de actividades de carácter social, cultural, gastronómico y deportivo, ha convocado el festejo sarance y este circuito pedestre diseñado en el centro comercial de la ciudad será la ocasión para que miles de espectadores apostados a los costados de la ruta alienten de manera permanente a los atletas infantiles, juveniles, senior y master, tanto en damas como en varones que buscarán ,unos los primeros lugares en cada una de sus categorías, y otros, vencerse a sí mismo y a la distancia, en un reto por su salud.

La competencia

La concentración de todos los atletas participantes será en el Parque de los caballitos.
Sobre un trazado urbano que trascurrirá por las calles centrales de Otavalo: Bolívar, Estévez Mora, Sucre y EE UU de 3 kms de recorrido, se escenificará la carrera que rinde homenaje a Otavalo en sus fiestas del Yamor y a aquellos atletas que hicieron parte de la historia del atletismo de fondo otavaleño.

Los niños y niñas, divididos en 2 categorías, de 7 a 9 años y de 10 a 12 años serán los primeros en entrar en acción y también los primeros en completar el recorrido establecido en la convocatoria de este evento.
Y a continuación, los corredores de las categorías restantes recibirán la orden de salida en un solo pelotón compacto. Para diferenciarlos, los organizadores han previsto distinguir a cada categoría con dorsales (números) de color diferentes, con lo que se desvirtúa equivocación alguna.

La fiesta atlética tendrá un sabor especial para la clasificación general con la implementación de 1 meta volante para las damas y 2 para los Varones en las que se disputarán premios económicos.

Además de los premios económicos establecidos, los organizadores entregarán premios de los auspiciantes como kits escolares y premios sorpresas

Los protagonistas



Atletas de gran nivel como Gerardo Villacrës, Mario Pastuña, Cesar Gualotuña, el colombiano Niber Jurado y Fabricio Paz, aparecen como los grandes favoritos para la edición del 2012.
La organización entregará 1.500 dólares en premios económicos a los ganadores de acuerdo al plan de premios establecidos y que ya se ha hecho público.

Se entregará el kit de participación a todos los inscritos.
Habrá premios y sorpresas para los participantes

La hidratación oficial de la competencia la proveerá Gatorade, quien respalda de manera incondicional al crédito imbabureño Pedro Ramos.
Espectáculo garantizado que no debe perderse…

viernes, 7 de septiembre de 2012

Basquet de los III Juegos Nacionales Juveniles Ibarra 2012 con calendario


19 imbabureños en IV Clásica Ciclistica Internacional Dunamis


CUARTA CLASICA INTERNACIONAL DUNAMIS

19 deportistas de los registros de Federación Deportiva de Imbabura participan en la Cuarta Clásica Internacional Dunamis del 7 al 9 de septiembre. Evento deportivo en el que 155 deportistas de Ecuador, Colombia y otros países estarán presentes.
La competencia tendrá un recorrido por las provincias de Carchi e Imbabura cubriendo:

 1era Etapa: Rumichaca, Urbina, La Nación
Distancia: 70 Km
2da Etapa: Ibarra, Tulcán, La Nación
Distancia: 145 km
3ra Etapa: contrareloj individual
Distancia: 13 km
A continuación detallo los ciclistas imbabureños y sus categorías de participación:
DEPORTISTA
CATEGORÍA
Wilson Haro
Infantil
Israel Reyes
Infantil
Cristian Revelo
Infantil
Cristian Bolaños
Juvenil
Félix Guerrero
Juvenil
Juan Andrés Padilla
Juvenil
Mario Ramírez
Juvenil
Andrés Revelo
Juvenil
Brayan Ríos
Juvenil
Josué Salgado
Juvenil
Angel Gordillo
Pre-infantil
Marco Bolaños
Pre-juvenil
David Chuquín
Pre-juvenil
Saúl Chuquín
Pre-juvenil
Fátima Mora
Pre-juvenil
José Padilla
Pre-juvenil
Dayana Paspuezán
Pre-juvenil
Diego Pita
Pre-juvenil
Alexis Quinteros
Pre-juvenil

La delegación está encabezada por los entrenadores Alex Cárdenas y Marco Rosero quien menciona que “el principal objetivo en la participación es subir el nivel de competitividad de los ciclistas para los próximos Juegos Juveniles y de Menores.


Las expectativas para la delegación son grandes ya que se espera tener a Dayana Paspuezán de la categoría prejuvenil y a Wilson Haro de la infantil  entre los tres mejores de la competencia. Mientras que “en los varones categoría juvenil y prejuvenil estar dentro de los primeros 10 lugares armando estrategias de carrera son las posibilidades, finalizó Rosero

jueves, 6 de septiembre de 2012

Cruz Roja de Imbabura y la Segunda Edición "Enchúfate, Camina por la vida"


Segunda Edición "Enchúfate, Camina por la vida" 



Apoyar a las comunidades para generar condiciones básicas de salud a través de las Brigadas de Salud Comunitaria que trabajan organizando y preparando a la población, las cuales responden con acciones comunitarias en los eventos de emergencia es uno de los objetivos propuestos por el programa de Salud y Desarrollo Comunitario.

Desde el 27 de agosto  se dictó un taller de Primeros Auxilios Básicos a las y los participantes del proyecto “Enchúfate, camina por la salud” segunda edición. 

Durante el proceso los 12 participantes reforzaron los conocimientos previos en este tema.

EL objetivo fue vincular a los participantes y voluntarios a las líneas de acción del programa. Al mismo tiempo, expandir el aprendizaje de las y los jóvenes. 

Las temáticas desarrolladas fueron muy buenas y ayudan hacer refuerzo a las primeras capacitaciones que se realizaron mencionó, Kevin Vargas, Voluntario del Programa de Salud y Desarrollo Comunitario.

La fase práctica del taller se realizará el 15 de septiembre en donde los participantes podrán ser evaluados y complementar su formación

INFORME DE LA PREFECTURA DA CUENTA DE ACCIONES IMPULSADAS PARA EL DESARROLLO PROVINCIAL


57.935.350 dólares en inversión pública en el 2012

INFORME DE LA PREFECTURA DA CUENTA DE ACCIONES IMPULSADAS PARA EL DESARROLLO PROVINCIAL

·         Entre los logros consta la ejecución de obras viales de gran envergadura; el desarrollo económico y productivo; la gestión ambiental; la atención social; y, la inclusión de los sectores ciudadanos a la tarea de gobernabilidad. Hasta el mes de julio, el presupuesto institucional registra una ejecución cercana al 50 por ciento. 


 La realización de obras de infraestructura física y vialidad, la acción cimentada en el desarrollo económico y productivo, la gestión ambiental, la planificación territorial, la incorporación de la ciudadanía a los procesos de gobernabilidad y los programas apuntados hacia el sector social son ejes principales de la acción desarrollada por el Gobierno Provincial de Imbabura, dirigido por el  Prefecto Diego García Pozo.

En cumplimiento del la  Ley Orgánica de Participación Ciudadana y más que eso, como una muestra de la vocación política de transparentar la gestión, el titular del organismo provincial entregó a la Delegada Territorial en Imbabura del Consejo de Participación Ciudadana, Yolanda Paspuezàn, un informe detallado de las acciones cumplidas en el período comprendido entre enero  y julio del 2012. Esto con el fin de que sea la ciudanía quien conozca la tarea cumplida hasta el momento.

En el documento, el Prefecto García Pozo  destacó como uno de los principales logros el haber concretado un presupuesto adicional para ejecutar varios proyectos de gran envergadura. Del presupuesto inicial trazado para el 2012 de US$ 41.616.144,06, se realizaron reformas por US$ 16.319.206,40, logrando así consolidar una cifra final de  US$ 57.935.350,46. “El apoyo presidencial jugó un papel importante para que esto se haga efectivo”.

INVERSIÓN HISTÓRICA

Con estos recursos, la Prefectura puso en marcha uno de los más ambiciosos planes de mejoramiento vial en la historia de la provincia: los asfaltados de las carreteras   Cuicocha – Apuela – Aguagrúm; San Pablo – Ugsha – Zuleta; Coñaquí – Imantag – Atuntaqui; Atuntaqui – San Roque – Puente del Ambi; San Antonio – Tanguarín – El Ejido de Caranqui; y San Blas – Timbuyacu. En total, 118 kilómetros de mejoramiento con una inversión de 24 millones de dólares, sin duda, un monto jamás considerado para ejecutar obras viales, en un sólo año.

A más de esta acción, según el informe público de gestión, el GPI se ha encargado de impulsar la participación de todos los sectores ciudadanos en la toma de decisiones que implican el bienestar colectivo. En el 2012, se realizó el Campamento Nacional de Jóvenes; los diálogos territoriales ciudadanos; talleres de coordinación y articulación de programas de desarrollo; y, se aprobaron  ordenanzas para sustentar la construcción de los consejos de participación ciudadana y planificación.

“Hay mucho más por hacer”,  aseveró el Prefecto. Con ello dejó claro que el empeño de la actual administración es modernizar y mejorar el servicio a la ciudadanía, a través de la implementación de mecanismos de atención eficiente. En ese orden, puntualizó que se ha puesto en práctica una fórmula de evaluación permanente al personal, con el fin de medir sus resultados y, sobre todo, para hacer más efectiva la tarea institucional a favor de la comunidad imbabureña.

AL MOMENTO....

Camagüey nuevo puntero del Interligas de futbol femenino