COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA
Asociación de Árbitros de Baloncesto de Imbabura, organiza el Campeonato De Baloncesto “COPA CARLOS ARIAS”, esta semana ya empieza el cuadrangular final en la categoría abierta y sigue la segunda vuelta en la categoría master.
RESULTADOS DE LA FECHA ANTERIOR
CATEGORIA MASTER
ACCION JUVENIL 65 VS LOS SOCIOS 49
PIJAOS 34 VS CAPITANES 92
STUDIO COLOR 17 VS 6:30 A.M 16 JUGADO DOS PERIODOS
CATEGORIA ABIERTA
VATOS LOCOS 71 VS SANTO DOMINGO 27
PUCESI 29 VS ELECTROTECNIA 21
RT FASHON 49 VS JUSTYDO 27
CALENDARIO DE JUEGOS
CATEGORIA MASTER
SABADO 14 DE ENERO DEL 2012
CANCHA 2
9H00 CAPITANES VS 6:30 A.M.
10H00 ACCIÓN JUVENIL VS PIJAOS
11H00 FOURTY UP VS LOS SOCIOS
DESCANZA: STUDIO COLOR
EL PARTIDO QUE SE SUSPENDIO POR LA LLUVIA EL TIEMPO RESTANTE QUE ES DE DOS PERIODOS SE JUGARA EL SABADO 14 A LAS 12HOO DESPUES DEL ULTIMO PARTIDO
DOMINGO 15 DE ENERO DEL 2012
CANCHA 2
9H00 FOURTY UP VS PIJAOS
10H00 6:30 A.M. VS ACCION JUVENIL
11H00 STUDIO COLOR VS LOS SOCIOS
DESCANSA: CAPITANES
PRIMERA FECHA DEL CUADRANGULAR FINAL CATEGORI ABIERTA
sábado, 14 de enero de 2012
Masificar la práctica del ciclismo en Otavalo
COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA
“Otavalo es un cantón que gusta mucho de ciclismo. Por eso asumo el reto de buscar talentos en este deporte”, fueron las palabras de Lenin Paspuel, nuevo entrenador de esta disciplina para el Valle del Amanecer.
De esta manera se abre otra disciplina deportiva en el cantón sarance. Por ahora Paspuel está encargado de socializar en las escuelas y colegios del cantón el deporte. Se aspira que hasta mediados del próximo mes ya tenga una base de ciclistas. “Esta disciplina es uno de los deportes que tiene varias modalidades y eso gusta entre aficionados y padres de familia. Como Liga Cantonal de Otavalo, le vamos a brindar todo el apoyo necesario”, contó Gunther Guerra, vicepresidente de LDCO.
Paspuel quien es director técnico titulado llega a Liga Cantonal con la intención de consolidar el proceso que se origina en los cursos vacacionales. “Siempre practicamos ciclismos en las vacaciones. Acá en Otavalo hay gente que le gusta este deporte, hay mucho interés”, contó el nuevo entrenador.
Mas deporte
Masifica la práctica deportiva en todos los rincones del cantón es el objetivo principal para la actual administración de LDCO. Ayer los directivos junto al nuevo estratega estuvieron analizando el escenario que se tendrá como cuartel de operaciones para esta temporada. La intención de Paspuel es integrar los equipos en ruta, pista, dowh hill y cross country entre otros.
El boxeo se instala en Otavalo
COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA
La masificación en Otavalo es uno de los objetivos para este año. Bajo esta premisa el argentino Raúl Albeto Oyhenart, será el nuevo entrenador de boxeo para estas selecciones.
El estratega ‘gaucho’, también será el encargado de la parte física y psicológica en el resto de selecciones sarances. “Vengo con la ilusión de trabajar. Tengo una buena experiencia que quiero aplicar acá. El nuevo modelo de gestión que se está cumpliendo acá en Otavalo, me motivo para venir”, contó el estratega.
En primera instancia Oyhenart que trabajó con Dussan Draskovic en la Copa América de 1993 será el encargado de iniciar el proceso deportivo.
“Nuestro objetivo cuando tomamos las riendas de Liga Cantonal fue masificar la práctica deportivo. Eso es nuestro principal reto para este año”, confeso Gonzalo Proaño, presidente de Liga Cantonal.
Perfil
Antes de llegar a Otavalo, Oyhenart trabajó con las Federaciones Deportivas en Azuay y Guayas.
“Llevo 25 años viviendo en Ecuador. El medio es conocido para mí”, explicó el estratega.
viernes, 13 de enero de 2012
Atletas imbabureños vuelven a los entrenamientos
COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA
En la pista, trabajaban bajo la dirección de Edison Torres un grupo de atletas en proceso de formación a los que el popular “Anchoas” ex - figura del atletismo ecuatoriano en las pruebas de salto triple y salto largo que luego de culminar sus estudios de Cultura Física, entrega sus conocimientos día a día y busca de manera incansable talentos en escuelas y colegios para seguir manteniendo vivo el interés por el atletismo.
Mientras que en el gimnasio, ubicado bajo la tribuna del Estadio “Olímpico Ciudad de Ibarra” el profesor Wilson Quelal da las instrucciones a sus pupilos que trabajan con las pesas y las vallas ,procurando mantenerse activos ya que el plan de preparación, de manera oficial inicia la próxima semana.
Atletas imbabureños vuelven a los entrenamientos
La vuelta a los entrenamientos, con el inicio del nuevo año cambió el panorama de pistas y gimnasios. La administración actual de Federación Deportiva de Imbabura, ante la crisis económica que soporta decidió en el mes de diciembre “dar vacaciones” a deportistas, monitores y entrenadores de la provincia.
De a poco, se integran a los entrenamientos niños y jóvenes, la pista sintética del Estadio Olímpico “Ciudad de Ibarra” retomo el ambiente de bullicio y pitazos, cronómetros en movimiento y las instrucciones de monitores y entrenadores.
En la mañana, atletas, caminadores de todas las edades se toman los carriles de la pista de material sintético y en la tarde Wilson Quelal, Hugo Pérez y Edison Torres son los instructores que con cronómetro y tabla en mano dan las indicaciones de carácter técnico a sus pupilos.
“Estamos reclutando a los atletas que estuvieron de vacaciones por decisión de las nuevas autoridades y con los que estamos definiendo los objetivos y las competencias en las que deberán ser protagonistas”, manifestó Wilo Quelal, entrenador de FDI.
“Debemos pulir los errores técnicos cuando tiene corta edad, mas tarde, será difícil, asegura el técnico.
“Esperamos que la dirigencia nos apoye con la nutrición y medicinas que necesitan nuestros deportistas para cosechar las medallas que se han programado dentro de la planificación del presente año” aseguro Wilo “el motor” Quelal.
Ya en la tarde, llega a realizar su segunda jornada de entrenamiento César Pilaluisa, atleta destacado que ha vuelto por su mejor forma deportiva y que a decir de su técnico Patricio Mena buscará imponer la marca base prevista para conseguir un cupo en la Olimpiada de Londres en las pruebas de 1.500 mts planos y los 5.000 mts.
“Patricio tiene buen ojo para saber qué es lo que podemos conseguir y nosotros seguimos al pie de la letra su planificación” manifestó Cesar Pilaluisa, subcampeón de la 10 k San Silvestre realizada el ultimo día del año anterior en Sangolqui organizada por el ex atleta Rolando Vera Rodas.
También se suman a las prácticas, un grupo de pequeños patinadores, que ante la falta de entrenador acuden a la asesoría técnica del profesor Quelal.
Así transcurre una tarde de entrenamientos en la pista sintética del mayor escenario de la Ciudad Blanca.
NICOLE MEJIA , LA MEJOR DEL PAIS
COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA
Nicole, junto a otros deportistas destacados de diferentes disciplinas del país, fueron parte de un homenaje que la APDP llevó a cabo la noche del pasado miércoles en el Palacio de Cristal, de la ciudad de Quito.
ESCALADORA IMBABUREÑA NICOLE MEJIA DECLARADA LA MEJOR DEL PAIS
Nicole Mejía una de las deportistas de experiencia y con mayor proyección de Imbabura, fue elegida por la Asociación de Periodistas Deportivos de Pichincha, APDP, como la mejor escaladora del Ecuador de la temporada 2011.
La consecución de varios títulos nacionales y especialmente el sexto lugar en el Campeonato Mundial Juvenil, realizado en Austria, le permitieron a la deportista de los registros de Federación Deportiva de Imbabura (FDI) hacerse acreedora a este reconocimiento.
Al evento también asistió como invitado especial el presidente de FDI, licenciado Mauricio Argüello Navarro.
“Es grato para Imbabura que organismos del país, especializados en el deporte, destaquen el trabajo y los resultados de nuestros deportistas. Nicole se lo merecía y esperemos que esto sirva de ejemplo para sus compañeros”, destacó el titular de la Matriz del Deporte.
El Fato Endara y su sueño de la Olimpiada
COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA
Vía KLM el próximo domingo 22 partirá el vuelo del Fato desde Quito a las 5 de la tarde con la convicción de conseguir el boleto a Londres.
El Fato se despidió con la confianza de entregarle a Imbabura y al país una nueva satisfacción con sus pedalazos potentes y sus maniobras espectaculares y técnicas en el paso de los saltos y las curvas….
El Fato Endara y su sueño de la Olimpiada
El piloto ibarreño Fausto Andrés Endara Madera, luego de una etapa de transición en sus entrenamientos y unas breves vacaciones en compañía de su familia, retorna a entrenamientos al Centro de Alto Rendimiento de la Unión Ciclista Internacional UCI en Lausana, Suiza.
Si el temporal no permite realizar los entrenamientos en Suiza, se desplazará al sur de Francia en donde se montará el campamento de entrenamientos.
“Tuve una temporada bastante buena con competencias de alto nivel y en la que tuve algunas caídas que me privaron del pódium” manifestó el corredor ecuatoriano en el programa Puro Ñeque Sport de Radio Los Lagos de la ciudad de Ibarra y que se emite en 102.7 Fm y 99.3 Fm y PURO ÑEQUE SPORT.en la web.
Sin embargo de que en su plan de preparación estaba previsto un descanso, “El Fato” como lo conocen en su familia y sus amigos, no descuido mantenerse activo pues se ha fijado como meta de este año conseguir la clasificación a los Juegos Olímpicos en Londres “sea que clasifiquemos como país o como corredor, mi preparación se enfoca a conseguir ese objetivo “ señaló en dialogo con los periodistas David Monge y Julián Coral Caicedo en el programa deportivo del mediodía de Radio Los Lagos en el Tema del Día.

Dentro del plan establecido camino a Londres, Endara participará en el Campeonato Europeo de BMX el 14 y 15 de febrero en la ciudad inglesa de Manchester en la pista cubierta de super cross, dadas las condiciones de lluvias permanentes en esta temporada invernal para la región norte de la Vieja Europa.
Luego vendrá la participación y la búsqueda de la sumatoria de puntos para seguir subiendo en el ranking individual y del país en las Validas de la Copa del Mundo de BMX en el mes de marzo en la pista de Chulavista en los Estados Unidos, pista ya conocida y de grata recordación para El Fato por su buena actuación en el 2011.
En marzo, el Fato se enrumbará a la Valida de la Copa Mundo en Noruega, en mayo el turno le corresponderá a Holanda para finalmente llegar al campeonato Mundial de la especialidad en Birminghan- Inglaterra a fines de junio en donde nuestro representante aspira tener una buena presentación y el cupo para competir en la Olimpiada.
Además del Fato, puntúan por Ecuador el quiteño Emilio Falla ,y los cuencanos Alfredo Campo campeón mundial Junior vigente y José Escudero.
El apoyo y financiamiento para que Endara pueda seguir preparándose se da gracias al programa Solidaridad Olímpica y el Ministerio del Deporte quienes cubren todos los gastos que implican la estadía en el Centro de Alto Rendimiento en Suiza y los continuos desplazamientos a las competencias de carácter oficial determinadas desde Suiza.
Los implementos que utiliza el Fato para su preparación lo provee el Centro de Alto rendimiento y en sus entrenamientos Felt es la bicicleta oficial a la que el piloto ibarreño se ha acoplado perfectamente y que monta con gran dominio sobre ella, según confesó.

Ofrezco mi esfuerzo a todos mis amigos, familiares y aquellos que creen en mi, finalizó muy emocionado Fausto Endara, el piloto ecuatoriano que en sus maletas lleva a más de sus implementos de entrenamientos, su bicicleta , la ilusión y la esperanza de un pueblo que lo quiere ver en Londres en el más grande de los eventos multidisciplinarios: Las Olimpiadas.
Especial reconocimiento a sus padres Chicho y Lucía y asu manager,su hermano, el tambien campeón de mil batallas:Santiago.
El Fato espera consagrarse este año…..¡
miércoles, 11 de enero de 2012
Definido Sistema de Campeonato de futbol en el Ecuador
COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA
Uno de los principales temas que se trataron en el Congreso Ordinario del Fútbol, el pasado viernes, fue el sistema de los torneos ecuatorianos de fútbol en todas sus categorías. La Serie A y la Segunda Categoria mantienen los sistema y la Serie B lo cambia.
Serie A
El campeonato ecuatoriano de fútbol en la Serie A mantendrá el sistema: Se jugarán dos etapas en el modelo todos contra todos y una tercera etapa con 3 encuentros; el primero, por el título (Ganador 1era etapa vs ganador 2da etapa); el segundo, el 3er de la acumulada vs el 4to de la acumulada y el tercero, el 5to de la acumulada vs 6to de la acumulada.
Este aumento en los partidos definitorios de la tercera etapa se da debido al cambio que se generó en la repartición de cupos a Copas Internacionales, que queda así:
Campeón y Sub Campeón 2012: jugarán Copa Libertadores y Copa Sudamericana 2013.
El tercer cupo para la Copa Libertadores 2013 saldrá de un repechaje entre los clubes que hayan terminado en el tercer y cuarto lugar en la tabla acumulada. El ganador jugará Libertadores y el perdedor Copa Sudamericana.
El último cupo para la Copa Sudamericana 2013 saldrá de un repechaje entre el quinto y sexto lugar en la tabla acumulada.
En conclusión los siete premios (3 cupos para Copa Libertadores y 4 para Copa Sudamericana) serán repartidos entre cinco clubes.

El Campeonato Ecuatoriano de la Serie B 2012 se jugará en tres etapas, la primera etapa será de todos contra todos, los dos primeros de esta etapa clasificarán a la Liguilla Final.
La segunda etapa se jugará en dos hexagonales, que se conformarán de acuerdo a la ubicación de los clubes en la primera etapa y serán establecidos de la siguiente manera:
Grupo 1:
1, 4, 5, 8, 9, 12
Grupo 2:
2, 3, 6, 7, 10, 11
El primero de cada hexagonal clasificará a la Liguilla Final. En caso de que los clubes ganadores de cada hexagonal hayan sido primero o segundo de la primera etapa, ingresarán a la Liguilla Final con 2 puntos de bonificación.
El hexagonal final se completará con los dos clubes que en el puntaje acumulado se encuentren en las mejores posiciones.
La tercera etapa se jugará con dos hexagonales. En el primer hexagonal estarán los seis mejores clubes en la disputa por el título y la clasificación a la Serie A del torneo 2013.
En el segundo hexagonal estarán los clubes con menor puntaje y pelearán por la permanencia. Los dos clubes con peor puntaje en el acumulado de todas las etapas perderán la categoría.
Segunda Categoria
El campeonato de segunda mantendrá el sistema de tres etapas, la primera que es el campeonato provincial cuyos campeones y vicecampeones jugarán la segunda fase divididos en cuatro zonas.
La tercera fase se la jugará con 12 equipos, los cuales saldrán de los ganadores de cada uno de las zonas de la segunda fase (8 equipos) y esta etapa se completará con la presencia de los 4 mejores segundos.
A los 12 equipos clasificados, se los distribuirá en dos hexagonales bajo sorteo previo en sesión ordinaria de la FEF. El primero de cada uno de los hexagonales, serán los que se clasifiquen a la primera categoría Serie B para el año 2012 y disputaran una final de ida y vuelta.

Serie A
El campeonato ecuatoriano de fútbol en la Serie A mantendrá el sistema: Se jugarán dos etapas en el modelo todos contra todos y una tercera etapa con 3 encuentros; el primero, por el título (Ganador 1era etapa vs ganador 2da etapa); el segundo, el 3er de la acumulada vs el 4to de la acumulada y el tercero, el 5to de la acumulada vs 6to de la acumulada.
Este aumento en los partidos definitorios de la tercera etapa se da debido al cambio que se generó en la repartición de cupos a Copas Internacionales, que queda así:
Campeón y Sub Campeón 2012: jugarán Copa Libertadores y Copa Sudamericana 2013.
El tercer cupo para la Copa Libertadores 2013 saldrá de un repechaje entre los clubes que hayan terminado en el tercer y cuarto lugar en la tabla acumulada. El ganador jugará Libertadores y el perdedor Copa Sudamericana.
El último cupo para la Copa Sudamericana 2013 saldrá de un repechaje entre el quinto y sexto lugar en la tabla acumulada.
En conclusión los siete premios (3 cupos para Copa Libertadores y 4 para Copa Sudamericana) serán repartidos entre cinco clubes.
El Campeonato Ecuatoriano de la Serie B 2012 se jugará en tres etapas, la primera etapa será de todos contra todos, los dos primeros de esta etapa clasificarán a la Liguilla Final.
La segunda etapa se jugará en dos hexagonales, que se conformarán de acuerdo a la ubicación de los clubes en la primera etapa y serán establecidos de la siguiente manera:
Grupo 1:
1, 4, 5, 8, 9, 12
Grupo 2:
2, 3, 6, 7, 10, 11
El primero de cada hexagonal clasificará a la Liguilla Final. En caso de que los clubes ganadores de cada hexagonal hayan sido primero o segundo de la primera etapa, ingresarán a la Liguilla Final con 2 puntos de bonificación.
El hexagonal final se completará con los dos clubes que en el puntaje acumulado se encuentren en las mejores posiciones.
La tercera etapa se jugará con dos hexagonales. En el primer hexagonal estarán los seis mejores clubes en la disputa por el título y la clasificación a la Serie A del torneo 2013.
En el segundo hexagonal estarán los clubes con menor puntaje y pelearán por la permanencia. Los dos clubes con peor puntaje en el acumulado de todas las etapas perderán la categoría.
Segunda Categoria
La tercera fase se la jugará con 12 equipos, los cuales saldrán de los ganadores de cada uno de las zonas de la segunda fase (8 equipos) y esta etapa se completará con la presencia de los 4 mejores segundos.
A los 12 equipos clasificados, se los distribuirá en dos hexagonales bajo sorteo previo en sesión ordinaria de la FEF. El primero de cada uno de los hexagonales, serán los que se clasifiquen a la primera categoría Serie B para el año 2012 y disputaran una final de ida y vuelta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...