domingo, 28 de agosto de 2011

Patricio Coral el más rápido en la cronoescalada Conraqui- Las Palmas

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

LA FAMILIA DEL CICLISMO
PATRICIO CORAL,EL MAS RAPIDO 16.22







Patricio Coral el más rápido en  la cronoescalada Conraqui- Las Palmas

El contacto con la naturaleza, lleva al hombre a ser parte de ella y conservarla para las futuras generaciones. Reeditando los caminos utilizados de la antigua carretera a Urcuqui con terreno lastrado y empedrado en la modalidad Contra el reloj individual y en la que cada corredor partió con un minuto de diferencia al cumplimiento de los 5.200 metros.

Con esa premisa y bajo la organización de Carlos Revelo, gerente de Sport Bike y la asistencia de Verónica Bossano, se cumplió la competencia de ciclismo de montaña que partiendo desde el puente de Conraqui llegó al sector de Las Palmas.

Una mañana de mucho sol que dio el brillo a esta competencia, en la que destacaron:
Juan Loyo, Arturo Mier, Juan Francisco Mier, Nelson Suárez y Patricio Coral.
Patricio Coral registró el mejor tiempo para el recorrido de 16 minutos 22 segundos.
El juzgamiento y control de esta competencia la hizo Sport Bike

“La escasa promoción, que hicimos de esta carrera ante el pedido de los mismos corredores a falta de organizaciones desde Federación Deportiva o la Asociación de Ciclismo hizo que no tengamos la presencia masiva pero nosotros queremos actividad para nuestros clientes y amigos, por ello esta carrera” manifestó Carlos Revelo, organizador del evento.
Esta competencia se organizo con la finalidad de mantener activos a los asiduos a esta modalidad del ciclismo con miras a lo que será la carrera más importante del año en nuestro país “El reto al Oasis” en su XXI edición que se cumplirá el próximo 16 de septiembre con salida en el sector de Priorato y llegada en Ambuqui luego de sortear la dificultad montañosa de los altos de Yuracruz y en la que se asegura se tendrá la presencia de los mejores ciclistas de Colombia y el Ecuador, y al estar considerada dentro del calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI) serán fundamentales los puntos que entregará para la clasificación a las Olimpiadas de Londres 2012.

“Para nosotros, como organizadores, es un reto y esperamos superar los 400 ciclistas que tuvimos en la edición del 2010” finalizo Revelo, principal de Sport Bike, promotor del ciclismo de montaña.
Carlos Revelo,Verònica Bossano y "El gato" ,organizaciòn y logìstica

CLASIFICACIONES 

CATEGORIA MASTER “C” Y DAMAS UNIFICADA

1.- Juan Loyo                                              20.01
5.- Manuel Pozo
2.- Miguel Brusil                                         23.40
6.- Luis Quishpe
3.-Patricio Felix
7.- María Moya
4.- Dayana Paspuezàn


CATEGORIA EJECUTIVOS MAYORES DE 30 AÑOS

1.- Arturo Mier                                             19.43
4.- Byron Cerda
2.- Otto Torres                                             20.41
5.- William Jarrìn
3.- Luis Morillo                                             22.24
6.- José Guerra

CATEGORIA EJECUTIVOS MENORES DE 30 AÑOS

1.- Juan Francisco Mier                              
19.43
5.- Elvis Brusil
2.- Diego Yèpez                                          20.10
6.- Adolfo Brusil
3.- Francisco Quishpe                               20.56
7.- Diego Arias
4.- David Ibarra


CATEGORIA UNIFICADA PREJUVENIL Y JUVENIL

1.- Nelson Suárez                                      19.47
3.- Johnny Cabezas                                    21.57
2.- Miguel Brusil                                        20.18




CATEGORIA UNIFICADA SENIOR, MASTER A Y B

1.- Patricio Coral                                        16.22
5.- Armando Chulde
2.- Ángel Yèpez                                          17.52
6.- Luis Fuentes
3.- Mauricio  Álvarez                                19.04 
7.- Alejandro Gordillo
4.- Iván Quartz



Al final, todos recibieron una medalla conmemorativa, premios y sorpresas...serà hasta la pròxima.

sábado, 27 de agosto de 2011

VALLE DEL CHOTA NO PUDO DE LOCAL

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA




VALLE DEL CHOTA NO PUDO DE LOCAL

Día soleado, día de futbol en Ibarra,  los aficionados que llegan a los graderíos del Estadio Olímpico “Ciudad de Ibarra”, los hinchas del equipo visitante llegaron con bombos, serpentinas y papel picado para apoyarlo, mientras una  pequeña barra que acompaña al local se hace sentir en la previa del cotejo.
 
El técnico José Vicente Moreno de la ”amenaza verde” el Valle del Chota plantó el onceno titular con

Carlos Espinoza en el arco; en la defensa : Deivis Barahona, Johnny Gudiño, Ringo Palacios y Germán” España” Delgado. El mediocampo con: Raúl Angulo, Carlos “el boludo” Delgado, Martín Purschert y Jefferson Congo; en la delantera: Diego Ayala y Carlos Lara.
Mientras que el director técnico del Deportivo Quevedo dispuso el equipo así: Israel Narvaez, en la defensa: Máximo Rivera, Franklin Quiñonez, Sergio Bareiro y Kevin Cherrez; en la zona de creación: Rafael Manosalvas, Pablo Arévalo, Raúl Quijije y Darwin Moposita; en la delantera: Marco Segura y Luis Macias.
 
El árbitro Néstor Salazar dirigió el partido sin mayores inconvenientes, luego del saludo de los capitanes Ringo Palacios del Valle del Chota y Pablo Arévalo del Deportivo Quevedo, se regaron sobre el campo de juego para dirimir superioridades en el marco de la séptima fecha del campeonato ecuatoriano de la Primera B.

El equipo visitante dirigido por el técnico Raúl Duarte se puso en ventaja a los 8 minutos del primer tiempo con gol de Kevin Cherrez luego de una jugada individual de Luis “El cocacho” Macías . El portero Espinoza no pudo hacer nada ante la potencia del disparo.
El Valle del Chota no dio su brazo a torcer y se fue con todo en procura del empate, Martin Purschert fue el más incisivo pero no logro conectarse con sus delanteros.
Con ese resultado adverso, los muchachos del Valle se fueron al descanso.
 
Para el segundo tiempo ingresan Jhon Minda y Erick de Jesús para darle mayor peso ofensivo al equipo local.
Los cambios le dan resultado al técnico Moreno del Valle y  una triangulación de Minda y de Jesús provoca la llegada al centro de  Diego Ayala que de cabeza define y pone el empate, se jugaban 10 minutos en la segunda etapa y el local comenzaba a dominar.

 Las jugadas se sucedían y el peligro sobre el arco de Narváez continuaba. Al minuto 22 se produce una falta en el área y el árbitro Néstor Salazar decreta el penal, va al cobro Diego Ayala, le pega suave y permite el lucimiento del golero visitante.
En el futbol no hay justicia y los goles son la única razón para celebrar
Luego de una jugada colectiva el Valle del Chota con Erick de Jesús y Deivis Barahona proyectado por la banda derecha levanta el centro falla el arquero  y llega al rebote Diego Ayala que pone a ganar a la “amenaza verde” al minuto 32 de la segunda etapa.

Minuto  43 asedio sobre el arco local, a la salida del tiro de un  esquina del “Cocacho” Macías llega al contacto con el balón y gol de cabeza de Paredes...se empata...división de honores.
Una desconcentración en las postrimerías del partido llevo a perder 2 puntos en casa al Valle del Chota.
Al finalizar el partido el técnico de la visita felicito el orden tecnico-tactico de su equipo.
Mientras Vicente Moreno, algo disgustado manifestó el momento de desconcentración al no poder anotar el penal y luego poder mantener la ventaja en el último tramo del cotejo.

viernes, 26 de agosto de 2011

Se realizo lanzamiento oficial de Festival Atlético Ibarra 10k

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA


 Se realizo lanzamiento oficial de Festival Atlético Ibarra 10k


Ibarra. Aficionados, autoridades del deporte imbabureño, invitados especiales y atletas se dieron cita la tarde de ayer para el lanzamiento del II Festival Atlético “Ibarra 10k” que se correrá el próximo 25 de Septiembre por las principales calles y avenidas de la ciudad.
Marlon Pozo, responsable de la organización resalto “el espíritu que nos anima es convertir a este festival atlético en una Clásica del Atletismo Pedestre del norte del país, por la gran acogida que tuvimos en la I edición realizada el año anterior y que nace de la necesidad de una alternativa saludable para todos los habitantes de la ciudad y la provincia”.
La Fundación de Desarrollo Humano Sustentable /DHS) es quien coordina la organización de este evento atlético enmarcado dentro del homenaje a la fundación de Ibarra, Juan Carlos Grijalva manifestó “impulsamos un evento de participación abierta para todos quienes deseen ser parte de una cultura deportiva en búsqueda del bienestar individual y de sus familias para así contrarrestar el sedentarismo, promoviendo la masificación de la práctica activa del deporte y la recreación”.
Vladimir Guerra, quien es parte del apoyo técnico de la competencia dio los detalles de la competencia y ratifico que se usaran los chips para el control y cronometraje de los corredores.
A nombre de la entidad rectora del deporte en la provincia, Washington barreno destaco a esta organización y comprometió su apoyo para el buen desarrollo del mismo como uno de los cometidos de Federación Deportiva de Imbabura.
La salida de la carrera será en la Av. Camilo Ponce Enríquez( sector del redondel de la Madre) y la línea de meta estará ubicada en la pista atlética del estadio Olímpico “Ciudad de Ibarra”.
.
Una jugosa premiación económica, trofeos, medallas y camisetas recordatorias se harán acreedores los participantes.
Este lunes29 de agosto  inicia el periodo de inscripciones el que culminara el miércoles 21 de septiembre.
Se prevee la participación de 2.000 atletas en esta edición enlistados en 8 categorías diferentes

jueves, 25 de agosto de 2011

SOMOS DEL MISMO BARRO: NO SE PERMITIRÁ LA VENTA DE LOS “HERVIDOS”

SOMOS DEL MISMO BARRO: NO SE PERMITIRÁ LA VENTA DE LOS “HERVIDOS”: COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA NO SE PERMITIRÁ LA VENTA DE LOS “HERVIDOS” Ibarra.-La gob...

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

Crono escalada este domingo

Vuelven las emociones  del ciclismo de montaña


Para mantener activos a los ciclistas de la provincia y el norte del país, este domingo  28 de agosto desde las 9 de la mañana, se ha programado la realización de un evento de carácter promocional en la modalidad de Contra el reloj individual en terreno de ascenso. “Crono -escalada Conraqui”.
Serán 5.200 mts. en terreno lastrado y empedrado que tomará la antigua carretera a Urcuquí teniendo como punto de partida el Puente Conraqui y el sitio de meta en el barrio “Las Palmas” y se estima que el ganador de la competencia establecerá un tiempo de 18 minutos.
Carlos Revelo, promotor del ciclismo en la provincia de Imbabura, plantea este tipo de actividades recreativas y competitivas como una manera de mejorar los hábitos de vida saludable en contacto con la naturaleza y sin contaminación del medio ambiente.
Estarán en línea de partida corredores de las categorías Infantil, Prejuvenil, Juvenil,Senior, Master A,B y C, Damas, Ejecutivos.
Todos los participantes se harán acreedores de una medalla de participación.
El primer corredor partirá a las 9 de la mañana y al ser una prueba contra el reloj saldrán con un intervalo de un minuto entre cada corredor.
Se viene preparando la XXI Edición de la carrera clásica en el ciclomontañismo en el Ecuador “El reto al Oasis” como el gran objetivo que tiene los asiduos  a esta modalidad del ciclismo.
Esta competencia que ha tenido gran suceso desde su primera edición, está incluida dentro del calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y en este año se realizara el domingo 16 de octubre y se espera que se rompa el record que lo mantiene el carchense Juan Carlos Rosero desde el año 1998 cuando impuso un registro de 2 horas 0 minutos 3 segundos.
El vencedor de la edición 2010 fue Byron Guama quien no batió la marca impuesta hace ya 13 años.
Desde ya el reto está lanzado y se espera la presencia de ciclistas de Colombia y Ecuador en esta edición de “El reto al Oasis” con una gran premiación económica , implementos deportivos y bicicletas a los triunfadores.

CARLOS REVELO,EL "CHAMPION"

NO SE PERMITIRÁ LA VENTA DE LOS “HERVIDOS”

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA
 
NO SE PERMITIRÁ LA VENTA DE LOS “HERVIDOS”

  
Ibarra.-La gobernadora de Imbabura Gabriela Rivadeneira mediante rueda de prensa informó que resultaron positivos los operativos realizados en los seis cantones de la provincia, en base a la disposición nacional de control y expendio de consumo de licor adulterado con presencia de metanol, además de invitar a celebrar las fiestas venideras con moderación.

El control será riguroso, no se permitirá la venta de los conocidos “hervidos” o cualquier otro producto que contenga alcohol artesanal o “puntas”, ya que,  con el advenimiento de las fiestas de la provincia, comenzando con el Yamor de Otavalo, La Jora de Cotacachi y el Aniversario de Fundación de Ibarra se trabaja articuladamente en los operativos como se acordó en  el Comité de Operaciones Emergente COE , se trabaja y mantienen a la expectativa las Comisarías cantonales, las Municipalidades , Policía, Ejército y bomberos con inspección a  bares, hoteles y discotecas.

En lo operativos se han decomisado 7 mil litros de licor artesanal y más de mil unidades de vino que no garantizan el consumo humano, así se puede prevenir la intoxicación en las personas que ingieran, al mismo tiempo se desarrolla la identificación de lugares de comercialización para socializar la campaña de sensibilización  a los consumidores como a los comerciantes y distribuidores en la venta de licores de dudosa procedencia y aquellos que no tengan registro sanitario, afirmo la Gobernadora.

Las marcas que están prohibidas en su comercialización y consumo son: Lima Limón, conocido como “papelito”, Tentador de frutilla, Moscatel, San Francisco, Tres Marías y Brandyla light, y  zeta 1.

Al final la autoridad se ratificó en la celebración de cada una de las fiestas en la provincia pero con moderación y precaución, siempre preservando la integridad del ser humano.

Vivamos la fista en paz¡


AL MOMENTO....

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025